[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas12 páginas

Prueba Final Liderazgo

1) El documento trata sobre el liderazgo cristiano y analiza el ejemplo de Nehemías como un líder bíblico efectivo. 2) Se necesita el llamado de Dios, formación, principios bíblicos como la fe, la oración y la integridad para ser un líder. 3) Nehemías oraba profundamente por su pueblo y reconstruyó las murallas de Jerusalén a través de la planificación y el trabajo duro.

Cargado por

mayerlin cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas12 páginas

Prueba Final Liderazgo

1) El documento trata sobre el liderazgo cristiano y analiza el ejemplo de Nehemías como un líder bíblico efectivo. 2) Se necesita el llamado de Dios, formación, principios bíblicos como la fe, la oración y la integridad para ser un líder. 3) Nehemías oraba profundamente por su pueblo y reconstruyó las murallas de Jerusalén a través de la planificación y el trabajo duro.

Cargado por

mayerlin cortez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA

IGLESIA LUZ Y VIDA GENEARET

ESFOTEM

EL LIDERAZGO CRISTIANO

I. Introducción

El presente ensayo trata sobre uno de los temas más importantes para la Iglesia de hoy, y es, el
liderazgo. Veremos la importancia del liderazgo en la obra de Dios.

Dios siempre ha llamado hombres tan diferentes para convertirlos en líderes efectivos. Tenemos el
caso de Abraham en Ur de los Caldeos, a su hijo Jacob para formar una nación, a Moisés para
liberar a su pueblo después de haber tenido una educación militar en Egipto, a José que fue vendido
como esclavo en Egipto, a Daniel que fue llevado cautivo a Babilonia y Nehemías copero del rey en
Persia.

Como veremos en el presente estudio, los líderes son personas con características muy especiales.
Son personas que una vez empiezan una misión no la abandonan. Son personas de una fe
inquebrantables, de convicción y de carácter. Además personas humildes que están acostumbrados
a someterse a Dios por medio del ayuno y oración.

Como podremos ver Dios es especialista en formar líderes, pero aun así, se necesita esfuerzo y
dedicación para poder ser un líder efectivo como nos demuestra el libro de Nehemías.

II.           ¿Secularmente hablando que es liderazgo?

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir


en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este
equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover,


incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. En la administración de empresas el liderazgo es
el ejercicio de la actividad ejecutiva en un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal,
gerencial o institucional (dentro del proceso administrativo de la organización)”.
Cuando hablamos de liderazgo efectivo, estamos hablando de un liderazgo diferente al secular,
estaremos tocando el liderazgo cristiano. Aunque un buen líder cristiano puede ser un buen líder
secular por los principios que nos enseña la Biblia, lo contrario no siempre lo podemos afirmar. El
liderazgo cristiano es algo totalmente diferente, es algo que Dios nos da. El liderazgo cristiano es
simple, esto no significa que sea fácil. El liderazgo cristiano no es algo misterioso para unos pocos
escogidos con una especial sabiduría. Los principios están disponibles para todos, incluso para lo
que no tienen el llamado a un oficio bíblico. El punto  es: todo lo que usted necesita para ser un líder
cristiano efectivo está en la Biblia. Las jerarquías cristianas generan abuso que resultan en la
anulación de las autoridades y espiritualmente tambien. Por lo tanto el liderazgo cristiano no debe
de ser jerárquico.

La integridad es fundamental a todo liderazgo, religioso o secular. ¿Por qué? Porque la integridad
está tan íntimamente relacionada con la humildad que podríamos sostener que son sinónimos. Éstas
están unidas imprescindiblemente.

Para un líder, La visión es un sueño posible que involucran los aspectos: a) Un sueño, y b) Un plan
realizable. Esto significa una meta de gran Valor, difícil de realizar, que requiere una inversión
personal y de tiempo, a largo plazo.

III.          ¿Que se necesita para convertirse en un líder?

1.    El llamado de Dios.

Muchas personas desean posiciones de liderazgo pero hay


veces que carecen de las condiciones necesarias para esto. Lo primero que se necesita es un
llamado de Dios, pero nadie puede llegar a ser llamado sin antes estar preparado para llevar a cabo
la obra que Dios le tiene encomendada. Para estar preparado se necesita algo que Nehemías tenía y
era ser un hombre de una gran entrega a Dios, un hombre de ayuno y oración, además el otro
requisito es que tiene que ser una persona de fe. Dios llama para utilizar en su obra hombres de fe.
Como podemos ver en el caso de Nehemías.

2.    La formación de un líder

Aunque Dios puede ocupar a cualquiera para sus propósitos, para convertirse en líder se necesita
una preparación especial, no importa de donde Dios nos ha sacado, muchas veces Dios utiliza
medios muy especiales para preparar a sus elegidos para el liderazgo, como fue el caso de José en
Egipto, que tuvo ser vendido como esclavo y pasar varios años en una prisión. El caso de Moisés,
que tuvo que esperar cuarenta años para que Dios lo llamara a liberar a su pueblo.

Así tenemos el caso de Nehemías, que habiendo nacido en el cautiverio, Dios lo preservó y lo
preparó para ser un líder muy especial. Habiendo tenido una preparación adecuada como
funcionario del rey. Siendo una persona con una posición especial dentro del palacio, de ahí lo saca
Dios para una obra muy especial.  Podemos decir que Dios es especialista en formar líderes, pero
aun así se necesita esfuerzo y dedicación para poder servirle a los demás.

3.    Los principios del liderazgo.

En los principios de liderazgo intervienen varios aspectos que Dios toma muy en cuenta, y uno de
ellos es un corazón dispuesto a servir, ser un hombre de fe, oración e integridad, dispuesto a darse
por entero al servicio de Dios y a sus semejantes, pero una de las cualidades más importantes es el
carácter, aunque muchos quieren ser líderes hay veces que ante las primeras dificultades se echan
para atrás. Nehemías nos enseña el carácter de un líder.

4.    El trasfondo de Nehemías.

Como hemos visto en el caso de Nehemías, hay varias cosas que hay que tomar en cuenta, primero
que era una persona que conocía bien a Dios, que leía su Palabra y que sus raíces hebreas no se
habían perdido a pesar de haber nacido y crecido en un país muy diferente al de sus creencias y
cultura, no se había contaminado, al igual que Daniel en Babilonia. Nehemías vivía una vida fiel,
apartado para Dios.

Es muy importante tomar en cuenta como Nehemías había mantenido su religión y las tradiciones de
su pueblo original a pesar de haber crecido y haber sido preparado en un país tan diferente al suyo
en su cultura y religión, él había atesorado en su corazón “la ley de Dios” como él las mantuvo no lo
explica la Biblia pero por lo que dice el libro Nehemías era un hombre devoto a Dios, además era un
hombre de ayuno y oración y con una fe muy bien cimentada.

5.    Razones por las que Dios escoge a un líder (caso de Nehemías y Daniel)
Dios conoce bien el corazón de sus elegidos, y además es Dios mismo quien escoge y prepara a sus
líderes. En los dos casos, el de Nehemías y Daniel, los dos fueron hijos del cautiverio, los dos
pasaron por muchas dificultades y aun así mantuvieron sus costumbres judías y no se contaminaron
con las tradiciones y cultura de los babilonios y los persas. Ellos le fueron fieles a Dios sin importar
que les quisieran imponer otra religión.

6.    ¿Cuándo Dios nos llama a ser líderes?

Cuando Él nos necesita para una obra especial, Dios mismo se encarga de darnos todo lo que
necesitaremos para el puesto que él nos tiene preparado. No importa donde estemos, puede ser un
país muy lejano al que estamos destinados a servir, Dios tiene especial cuidado de proveernos todo
lo que necesitamos para que podamos cumplir su llamado. Tenemos el caso de Nehemías que
habiendo nacido y crecido en un país tan lejano y tan diferente al suyo, Dios tiene especial cuidado
de llamarlo y prepararlo con todo lo que necesitaría para la obra que le tenía encomendada.

7.    La oración de un líder.

El líder debe de ser una persona de ayuno y oración. En Nehemías 1:4-11 encontramos una de las
oraciones más largas del Antiguo Testamento. Nehemías no solo lloró y ayunó por su pueblo, sino
que también hace unas de las oraciones más bellas de toda la Biblia. Nos muestra lo que un buen
líder hace por su pueblo. La oración de un líder no es igual a las oraciones de las personas comunes
y corrientes que no tienen un compromiso especial con Dios. Además debe de creerle a Dios y ser
hombres de una profunda fe acompañada por mucha oración.

El líder debe de estar dispuesto a confesar su pecado y el de su pueblo. Nehemías para lograr el
favor de Dios le enseñó al pueblo la necesidad de confesar sus pecados ante Dios como parte de la
restauración interna (Nehemías 9:1-2). “…Vemos por todo el libro que la “acción” de Nehemías
siempre estaba rodeada de oración. Se menciona la oración específicamente por lo menos once
veces (1:4,6;11;2:4; 4:9; 5:10,11; 11:17). Nehemías nos enseña en cuanto a la importancia de la
oración en el liderazgo bíblico. Él nos enseña que la oración es una profesión de fe. Cada vez que
oramos, estamos confirmando nuestra fe en Dios. Es por esta razón por la cual la oración es tan
importante en el liderazgo bíblico”.

8.    El líder debe de ser un reconstructor.

“El llamado de Nehemías fue a reconstruir, no solo la muralla de Jerusalén, sino también el orgullo
nacional, para librarlos del oprobio de los enemigos. Nehemías reconstruye la muralla y el templo
para restaurar la nación entera (Nehemías 3-6). De la misma manera Cristo, nuestro Creador, nos
restaura y defiende a su pueblo y su reino de los ataques de Satanás (1 Pedro 5:8-11).

IV.         ¿En qué está basado el liderazgo efectivo?

1.    Los planes de un líder

a)    Razones para planificar


Para que una obra se lleve a cabo con éxito es necesario primero planificar de una manera
adecuada, podemos decir de una manera exhaustiva para poder enfrentarse a los retos que nos
encontraremos, tanto externos como internos. El liderazgo efectivo no se puede llevar a cabo sin una
planificación adecuada.

b)    Como planifican los líderes


Los líderes efectivo no se sientan a esperar a que las cosas se den por si solas, al contrario, actúan.
En el caso de Nehemías, cuando se dio cuenta de la situación en que se encontraba su país de
origen, Israel, lo primero que hizo después de ayunar y orar, y no lo menciona la Biblia, fue planificar
su estrategia para poder llevar a cabo su misión. Se cree que tuvo entre tres a cuatro meses para
preparar su petición al rey, pero ¿que hizo Nehemías todo este tiempo?, no solo estuvo en oración,
tiene que haber empezado a planificar su estrategia.

Para mí que se sentó con papel y pluma y comenzó a planificar toda la obra, desde el momento que
le tenía que comunicar la noticia al rey, hasta el momento cuando él le preguntara lo que le pasaba y
que podía hacer para ayudarlo. Nehemías tuvo que trabajar por varios meses elaborando su
proyecto, tuvo que haber hecho cálculos de todo lo que necesitaría para llevar a cabo la obra, de
todo lo que era necesario para poder trasladarse hasta Israel. Así cuando se presentó la ocasión
ante el rey, él ya estaba preparado.  Cuando nos llama Dios a liderar una obra tenemos que
ponernos a planificar concienzudamente sobre todos los aspectos de la obra.

2.    Los líderes deben estar preparados para los retos, tanto externos como internos.

En toda obra siempre habrá oposición, tanto externa como interna, no importa lo humilde que ésta
sea, siempre habrá enemigos que tratarán de parar nuestro trabajo. Es aquí donde se puede ver la
preparación del líder cuando se enfrenta a los retos en su obra. Es por esta razón que el líder tiene
que ser un hombre de ayuno y oración. En el caso de Nehemías, él estaba rodeado por enemigos, al
este estaba Tobías. al norte estaba Sambalat, al  sur estaba Gesem (Nehemías 2:19) y para terminar
el círculo al oeste estaba Asdod (Nehemías 4:7). Pero desde el inicio Nehemías tuvo la protección
del rey de Persia, concediéndole cartas para los gobernadores de las regiones por las cuales él tenía
que pasar. Además iba con la protección de oficiales del ejército también. Como vemos en este caso
esta era la oposición externa, pero había también oposición interna.
Pero Dios siempre nos pondrá protectores para que podamos salir adelante con nuestros proyectos.

3.    Los líderes están dispuestos a pedir ayuda a otros.

En el caso de Nehemías él no hizo el trabajo solo, se organizó de tal manera que tuvo la
colaboración de por lo menos cuarenta jefes de familia, de esta manera preparó un gran equipo de
trabajo. Como podemos ver esta obra no se realizó con pocas personas, sino al contrario por casi
toda la población, pues Nehemías involucró a todo el pueblo. Cuando nosotros tengamos un trabajo
grande tenemos que recurrir a todos los que nos puedan ayudar, si es posible, tenemos que
involucrar a toda la iglesia, o a toda la comunidad para lograr llevar a cabo la obra que Dios nos
encomiende.

4.    Los líderes efectivos delegan en sus colaboradores las tareas.

Como vimos en le párrafo anterior Nehemías delegó en por lo menos cuarenta personas como jefes
cada uno de cada tramo de la obra. Esta fue la clave del éxito del proyecto porque no tenía un solo
jefe que ver a todos los trabajadores, sino al contario se delegó el trabajo en muchas cabezas
competentes y cada una trabajó con entusiasmo, con orgullo para desempeñar lo mejor posible su
obra. Dando como resultado que la obra se llevó a cabo en tiempo record de cincuenta y dos días.

5.    Los líderes se preparan para el éxito en lugar de preocuparse por el fracaso

Como hemos podido ver en todo el libro de Nehemías, él tuvo la previsión de prepararse para el
éxito del proyecto desde el momento que recibió la noticia. El primer paso para el éxito es volcarse a
Dios como nuestro gran guía y director. Cuando nosotros tomamos la iniciativa por el mismo llamado
que Dios ha hecho en nosotros sentimos la necesidad de ponernos en ayuno y oración para que nos
dirija y nos apoyo en lo que tenemos que hacer. Después viene nuestro esfuerzo personal, cuando
nos involucramos en la planificación de lo que Dios ha puesto en nuestra mente. Para esto tenemos
que trabajar, el éxito no vendrá como por arte de magia, sino como resultado de la preparación
adecuada. Del esfuerzo que pongamos como líderes y con el equipo de trabajo que escojamos para
la obra.

V.          ¿Como motiva un líder a otros?

1.    Siguiendo los principios de motivación

En el Nehemías 2:17 vemos como Nehemías le expone al pueblo el mal en que estaban, les habla
ardientemente de la mala situación y porqué era que se encontraban así. Los exhorta a edificar
explicándoles que ya no pueden estar más en oprobio. “El capítulo 3 pone de manifiesto la
extraordinaria capacidad de Nehemías para motivar y organizar. Si bien su nombre no aparece en el
capítulo, el contexto deja poca duda de que él dirigió el proyecto ver (Nehemías 2:18-20; 4:13-23).”
Podemos decir que Nehemías supo motivar al pueblo entero a colaborar en la obra.

2.    Guía para la aplicación de principios.


Nuestra guía para la aplicación de principios de motivación es la Biblia misma, podemos ver que
aunque Josué se encontraba desanimado y no hallaba que hacer, es Dios mismo que lo motiva
(Josué 1:2, 7,9)

VI.         ¿Como organiza el líder un proyecto?

a)    El principio de la organización.

El principio de la organización es, primero que todo el ayuno y oración, o sea, la dirección de Dios.
Después vienen otros principios valederos en la organización, y consiste en dividir el trabajo y
delegar responsabilidades. Un buen líder no trata de hacer el trabajo solo, antes que todo busca un
equipo de trabajo. El libro de Nehemías es una guía de principios de organización de un proyecto.

b)    Guía para aplicar el principio.

La manera de cómo lo expone el Dr. Eric Pennings en su libro Los Ladrillos del Liderazgo son: 1º. La
fe, 2º La oración, 3º. La disciplina, 4º. La enseñanza bíblica, 5º La reconciliación, 6º El carácter del
líder, 7º. La gratitud, y 8º. El testimonio.

VII.      ¿ Como se enfrenta un líder a la oposición?

a)    Un líder hace frente a la oposición.

Algunas de las tácticas de los oponentes son: Que hagamos el ridículo y le temamos a los rumores.

El ridículo: (Nehemías 4:1-3) en el ataque de Sambalat su objetivo era sustituir el razonamiento de


sus oponentes. Pero los líderes no se tragan los rumores (Nehemías 4:10).

Cuando uno está trabajando fuerte y descubre que lo están bombardeando con el ridículo, los
rumores y la resistencia, lo natural es comenzar a sentirse desanimado. Por lo general el desaliento
aparece cuando vamos a mitad del proyecto y tiene cuatro causas principales:
 La fatiga

 La frustración

 El fracaso

 El temor

El enemigo siempre tratará de detener la obra de Dios por todos los  medios que encuentre, pero
Dios nos ha dado ejemplos de cómo poder vencer los obstáculos, por medio de nuestra confianza y
dependencia en Ël. Nehemías cuando se sintió abrumado oró. Hay que dejar que sea Él quien nos
de la fortaleza necesaria para terminar lo que hemos empezado.

b)    Los líderes respetan a sus oponentes

Se necesita reconocer y respetar la fuerza de nuestros enemigos, Nehemías (4:9) dice que oraron y  
actuaron. Está bien que le pidamos a Dios que nos proteja, pero es necesario que nos levantemos y
cerremos la puerta.

c)    Los líderes refuerzan sus puntos débiles

Este es el principio que Nehemías 4:16-20 nos está enseñando: “Los buenos líderes saben cuales
puertas son vulnerables y refuerzan esos lugares”

Nehemías tenía tres alternativas ante los rumores, la resistencia y le ridículo:

 Abandonarlo todo

 Dejar de levantar los muros e irse a pelear

 Armarse para la defensa y edificar los muros.

d)    Los líderes reafirman a su gente.

Nehemías (4:14) reunió a los suyos, alivió sus temores, reforzó la confianza y les levantó la moral.

Esta es la tarea del líder ¡levantarlos! Animarlos a mantenerse en lucha

e)    Los líderes se niegan abandonar la labor.

Las hostilidades existen, necesitamos reconocer esta realidad y seguir adelante, tal como lo hicieron
Nehemías y los israelitas.
Cuando estamos bajo ataque, el momento de mantenernos unidos, los líderes deben de ser ejemplo
de perseverancia.

El líder es el último en darse por vencido; el último en abandonar el barco. El líder se niega a
rendirse.

VIII.     El secreto de los líderes exitosos

a)    ¿Como hacer las cosas bien y rápido?

Nehemías nos da el ejemplo de de cómo hacer bien las cosas y rápidas, él pudo levantar el muro en
apenas 52 días.

b)    ¿Como triunfa un líder sobre las distracciones?

Como Nehemías, en oración y no dejando que sus enemigos lo engañaran (como cuando llegó el
falso profeta) y resistiendo un día a la vez, venciendo el temor y usando mucho su capacidad de
análisis para no ser engañado.

IX.         Lo que se necesita para ser un gran líder

Para ser un gran líder lo que necesitamos es poner en práctica los principios de liderazgo que nos
enseña la Biblia por medio de esos grandes líderes que impactaron a su pueblo, como son: Moisés,
Josué y Nehemías.

X.          Jesús el líder de líderes

“Jesucristo es el ejemplo supremo del liderazgo espiritual. Cuando la mayoría de la gente piensa en
el liderazgo, se imaginan a un oficial del ejército dando órdenes o a un patrón supervisando de cerca
a sus empleados, asegurándose que se haga todo el trabajo. Esto aspectos pueden ser parte del
liderazgo secular, pero no son parte de la esencia del liderazgo espiritual.

El liderazgo espiritual es lo contrario de lo que la mayoría de la gente piensa. El liderazgo espiritual


es liderazgo de servicio. Jesucristo Mismo nos enseñó: «como el Hijo del Hombre no vino para ser
servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos» (Mateo 20:28). Jesús fue
definitivamente un líder. Él fue el líder de los doce discípulos y de un grupo mucho mayor de
seguidores más allá de ellos (Lucas 10:1-17). Jesús no lideró dando órdenes o supervisando. Jesús
lideró siendo un siervo y sirviendo conjuntamente con Sus seguidores.

XI.         ¿Que nos enseña Nehemías?


Este gran hombre de Dios, como obrero, como líder, como gobernador. ¿Cómo un hombre así pudo
tener una vida tan llena de éxito?: Sus ojos estaban puestos en Dios. Como dice la epístola a los
Hebreos Cap.12:12: «…puestos los ojos en Jesús, el
autor y consumador de la fe,…» Al mirar en el libro de
Nehemías, encontramos la clave al suceso de nuestra
vida. No hay excusa para nadie. Como obrero, como
profesional, como hombre de eminencia, Nehemías
conservó la ley de Dios. Intachable, inviolable,
indestructible. Quiera Dios que esa sea la esperanza y el
tesón de nuestro corazón”.

XII. Conclusión

Nehemías es un ejemplo de líder a seguir, como tal fue


capaz de realizar una obra que nadie había podido hacer,
y lo hizo en tiempo record, apenas 52 días. Es además un ejemplo por sus muchas habilidades, pero
especialmente por ser un hombre que buscaba el rostro de Dios para que fuera su guía y su
fortaleza en esta gran empresa.

Nehemías nos enseña mucho de cómo se debe de liderar una obra, no importando que tan grande
sea. Nos enseña a llevar una vida de entrega a Dios y como liderar con   coraje, carácter, y
perseverancia sin importar lo grandes y muchos que puedan ser los obstáculos y adversarios.

El libro de Nehemías nos da una cátedra de lo que debe de ser un líder en fe, oración, planificación,
organización y disciplina.

PASOS CLAVES PARA


EMPRENDER EL LIDERAZGO.
IGLESIA LUZ Y VIDA GENESARET
ESFOTEM

RESPONDA EL SIGUIENTE CUESTIONARIO Y ESTUDIE PARA SU PRUEBA ESCRITA, UNA VEZ


LEIDO EL MATERIAL ANTERIOR.

Lea y relea, coloque su nombre, apellido y fecha.

1) Define el liderazgo cristiano


2) Explique por qué el liderazgo cristiano no es jerárquico.
3) ¿está de acuerdo en que la integridad es la virtud fundamental de liderazgo cristiano?
Justifique su respuesta.
4) De su propia experiencia, ¿cuáles son algunos de los sufrimientos que afligen a los líderes
cristianos?
5) Defina la palabra “visión”
6) .cuales son los proyectos de dios para el cristiano
7) ¿cuáles son algunos de los rasgos de la gente problemática o divisora?
8) ¿cuáles son algunos indicios de que puede existir un conflicto entre los miembros?
9) ¿cómo puede determinar si usted es la persona correcta para resolver el conflicto?
10)Nombre las características que necesita para convertirse en un líder y explique la que más le
costaría.
11)Nombre ¿en qué está basado el liderazgo efectivo? Explique uno de ellos.
12)¿cuál es el primer principio de la organización?
13)¿cómo se enfrenta un líder a la oposición?
14)¿cuáles son las causas del desaliento?
15)Nehemías tenía tres alternativas ante los rumores, la resistencia y el ridículo. ¿cuáles eran?
16)¿cuál es el secreto de los líderes exitosos?
17)¿qué e necesita para ser un gran líder?
18)¿quién es ejemplo supremo del liderazgo espiritual?
19)¿qué enseñanza nos deja Nehemías en cuanto al liderazgo?
20)¿cuáles serían los 3 pasos claves para emprender el liderazgo cristiano?
21)¿cuál es la visión y la misión de la iglesia luz y vida genesaret?
22) ¿En qué departamento de la iglesia se siente llamado a ejercer servicio?
a) Evangelismo
b) Enseñanza
c) Servidores
d) Misiones
e) Adoración
f) Ornamentación y cuidado del templo
g) Comunión y organización de eventos

23. Si usted fuese líder de ese departamento, que cambios implementaría según las debilidades
vista. Justifique su respuesta.

También podría gustarte