[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas6 páginas

Efecto T° en Disolución de Pastillas

Este informe presenta los resultados de un experimento que examinó cómo la masa y la velocidad de disolución de pastillas fluorescentes variaron según la temperatura del agua y el estado de la pastilla. Se midió la masa inicial y final de muestras de agua con pastillas a temperaturas ambiente, hervida y con hielo. La pastilla molida se disolvió más rápido, mientras que la del agua con hielo tardó más en disolverse. El informe concluye que la temperatura y el estado de la pastilla afectan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas6 páginas

Efecto T° en Disolución de Pastillas

Este informe presenta los resultados de un experimento que examinó cómo la masa y la velocidad de disolución de pastillas fluorescentes variaron según la temperatura del agua y el estado de la pastilla. Se midió la masa inicial y final de muestras de agua con pastillas a temperaturas ambiente, hervida y con hielo. La pastilla molida se disolvió más rápido, mientras que la del agua con hielo tardó más en disolverse. El informe concluye que la temperatura y el estado de la pastilla afectan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Informe

investigación
de química
Integrantes: Ishka Yepsen y Gabriel Hormazabal
Profesora: Anita Mendoza
Asignatura: Química
Curso: 3MC
Fecha de entrega: 26/11
Introducción: La masa es la cantidad de
materia que contiene un cuerpo, la masa de un
objeto siempre será la misma, sin importar el
lugar donde se ubica. En cambio, el volumen,
caso y temperatura alteran los resultados. Esto lo
descubriremos mediante un experimento con
mentos, donde concluimos la verdad de lo
anterior descrito.

Objetivos a lograr: Medir la diferencia de


masa y como va cambiando a medida que su
procedimiento cambia.

Marco teórico: La masa cambia al variar sus


procedimientos, ya que afecta su estado y desarrollo.
Materiales y equipo:
Este trabajo fue compuesto por Gabriel hormazabal e Ishka
Yepsen, los materiales ocupados fueron:
-4 pastillas fluorescentes
-Vasos con mL marcados
-Agua y hervidor
-Hielo
-Termómetro

Procedimiento experimental:
Se invirtió en 4 vasos 200 mL de agua, 1.- normal, 2.-
Hervida, 3.-Con hielo y 4.-Con pastilla molida.

Tabla de datos:
Reacción Masa Masa T° agua Tiempo Observaciones
agua(g) pastilla(g) (°C) reacción cualitativas
Control 296,0 g 4,5 g 14° 2:15 m 300,3 g
Ensayo 1 296,0 g 4,5 g 80° 2:04 m 303,3 g
Ensayo 2 571,6 g 4,5 g 5° 3:20 m 576,5 g
Ensayo 3 296,0 g 4,5 g 14° 25 s 300,4 g

Procedimiento de datos experimentales


1.- Se vertió 200 mL de agua en un vaso (masa agua 296,0 g)
echándole una pastilla de 4,5 g, temperatura ambiente 14°, esta se
disolvió en 2:15 minutos dejando al final una masa de 300,3 g.

2.- Se vertió 200 mL de agua hirviendo en un vaso (masa agua 296,0


g) echándole una pastilla de 4,5 g, temperatura 80°, esta se disolvió
en 2:04 minutos dejando al final una masa de 303,3 g.

3.- Se vertió 200 mL de agua con cubos de hielo en un vaso (masa


agua 571,6 g) echándole una pastilla de 4,5 g, temperatura 5°, esta
se disolvió en 3:20 minutos dejando al final una masa de 576,5 g.

4.- Se vertió 200 mL de agua en un vaso (masa agua 296,0 g)


echándole una pastilla de 4,5 g, temperatura ambiente 14°, esta se
disolvió en 25 minutos dejando al final una masa de 300,4 g.
Análisis y discusión
La masa del agua siempre fue la misma, solamente variando la
temperatura, entre ambiente, caliente y helada, las pastillas
siempre se vertieron de forma igual excepto la cuarta, siendo
molida (iba en agua T° ambiente).

1.- Se ve que la pastilla se disuelve muy rápido al estar molida, a


diferencia de estar completa.

2.- La pastilla se disuelve muy lento al estar en agua helada a muy


baja temperatura.

3.-La pastilla se disuelve de forma parecida al estar a T° ambiente y


a T° alta.

Finalmente, la que se disuelve más rápido fue la molida, la que se


disuelve más lento fue en agua helada.

Conclusiones
Se concluye finalmente que la pastilla que se disuelve más rápido
fue la molida, la que se disuelve más lento fue en agua helada. Se
ve como la T° y el estado de la pastilla afecta los resultados,
variando la masa de principio a final y el tiempo de disolución.

Bibliografía:
Www.Wikipedia.com

También podría gustarte