UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
HOSPITAL PSIQUIÁTRICO
VILLA OCARANZA
ALEJANDRO ENRIQUE ORTIZ PÉREZ
GRUPO 802
FUNDAMENTOS BÁSICOS
DE LA EPIDEMIOLOGÍA
DR. SILVINO LÓPEZ MARTÍNEZ
CONTEXTO HISTÓRICO
01 02 03 04
DEFINICI TRABAJO
COMIENZOS ESTUDIOS
ÓN S
La epidemiología tiene su Hasta el siglo XIX no Estos trabajos no solo marcaron el Los estudios epidemiológicos
origen en la idea, expresada comienzo formal de la de Snow fueron uno de los
comenzó hacer epidemiología, sino que constituyen
por primera vez hace mas de relativamente frecuente que también alguno de los logros más aspectos de una amplia gama
2000 años por Hipócrates y se midiera la distribución de espectaculares; por ejemplo, el de investigación en las que sé
otros, de que los factores la enfermedad en grupos hallazgo de John Snow en Londres estudiaros diversos procesos
ambientales pueden influir en de que el riesgo de cólera estaba físicos, químicos, biológicos,
determinados de la relacionado, entre otras cosas, con la
la aparición de enfermedades sociológicos y políticos
población ingestión de agua suministrada por
(Cameros y Jones, 1983)
una determinada compañía
EPIDEMIOLOGÍA MODERNA
EVIDENCIA ACTUALIDAD
Pronto se hizo evidente que en muchas enfermedades son En la actualidad, la epidemiología de las enfermedades trasmisibles
diversos los factores que constituyen a su causalidad. sigue siendo de vital importancia en los países en desarrollo donde el
Algunos son imprescindibles para la aparición de la paludismo, la esquistosomiasis, la lepra, la poliomielitis y otras
enfermedad mientras que otros se limitan a incrementar el enfermedades son aun frecuentes. Esta rama de la epidemiología ha
riesgo de desarrollo de la misma. El análisis de esta relación vuelto adquirir importancia en países desarrollados tras la aparición de
obligo a desarrollar nuevos métodos epidemiológicos nuevas enfermedades trasmisibles como la enfermedad del legionario y
el SIDA
02 04
01 03
DESARROLLO RECIENTE TRABAJOS PRECEDIDOS
Un buen ejemplo del desarrollo más reciente Estos trabajos habían sido precedidos por observaciones clínicas que
de la epidemiología son los trabajos de Doll, vinculaban el consumo de tabaco con la neoplasia. Uno de los efectos fue
Hill y los demás investigadores que aumentar el interés epidemiológico por las enfermedades crónicas. Un
estudiaron durante los años cincuenta la estudio a largo plazo efectuado en médicos británicos indica una fuerte
relación entre el tabaco y el cáncer de pulmón asociación entre él habito de fumar y el desarrollo del cáncer de pulmón
DEFINICIÓN Y
CAMPO DE LA Esta definición subraya el
01 hecho de que los
epidemiológicos no solo
EPIDEMIOLO estudian la muerte
GIA La enfermedad y la
La epidemiología se ha
definido como “el estudio de la
02 discapacidad, sino que también
se ocupan de los estados
sanitarios
distribución y de los
EPIDEMIOLOGIA
determinantes de los estados
o acontecimientos Más positivos y de los
relacionados con la salud en
poblaciones especificas y la
03 medios para mejorar la
salud
aplicación de este estudio al
control de los problemas
sanitarios” (Last, 1988).
EPIDEMIOLOGÍA
INFORMACION INFORMACIÓN
El objeto del estudio epidemiológico es una población humana. Una Las aplicaciones en el área médica, complementa la información de
población puede definirse en términos geográficos o de otra naturaleza; causalidad, valora, valida y actualiza la estadística médica. Aporta
por ejemplo, un grupo especifico de pacientes hospitalizados o de metodología de investigación clínica, de prevención diagnostico, tratamiento
trabajadores de una industria pueden ser una unidad de estudio. La y control de la enfermedad. En salud pública investiga indicadores de salud
población mas utilizada en epidemiología es la que se encuentra en una de la población, estima riesgos actuales y futuros de la comunidad, establece
zona o país en un momento determinado. Esta población es la base para prioridades de acción, evalúa procedimientos y efectos, apoya a la vigilancia
definir subgrupos según sexo, edad, grupo étnico, etc. Las estructuras de permanente de morbimortalidad, proyecta y participa en la investigación
las poblaciones varían según la zona geográfica y el momento histórico. descriptiva, analítica y experimental de cualquier medida que sirva para
prevenir, controlar o erradicar las enfermedades que afectan al ser humano y
Él análisis epidemiológico ha de tener en cuenta ese tipo de variaciones
mejorar las expectativas de salud, eficiencia y longevidad.
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
En el extenso campo de la salud publica, la epidemiología se utiliza de La causa de enfermedades pueden depender únicamente de factores
genéticos, como es el caso de la fenilcetonuria, pero es mucho más
muchas formas. Los primeros estudios epidemiológicos trataban de las
frecuente que dependa de la interacción entre factores genéticos y
causas (etiología) de las enfermedades trasmisibles, trabajo que sigue
ambientales. En este contexto, el ambiente se define en su sentido más
siendo fundamental, ya que puede conducir a la identificación de amplio e incluye cualquier factor biológico, químico, físico, psicológico o de
método preventivos. La epidemiología es una ciencia médica otro tipo que pueda afectar a la salud. El comportamiento y el modo de vida
fundamental que se enfoca a la distribución y determinantes de la tienen una gran importancia a este respecto y la epidemiología se utiliza cada
frecuencia de enfermedad en poblaciones humanas. vez mas para estudiar tanto sus influencias como la intervención preventiva
en caminada a la promoción de la salud.
La epidemiología estudia también la Recientemente, los epidemiólogos
evolución el resultado final (historia han intervenido en la evaluación de la
natural) de las enfermedades en efectividad y la eficacia de los
personas y grupos. La aplicación de servicios sanitarios, determinando la
los principios y método adecuada duración de la estancia
epidemiológicos a los problemas de hospitalaria en cuadros específicos, el
los distintos pacientes que se valor del tratamiento de la
encuentran en la practica de la hipertensión, la eficacia de las
medican ha dado lugar al desarrollo medidas sanitarias en cuanto al
de la epidemiología clínica. Por tanto, control de las enfermedades
la epidemiología presta un fuerte diarreicas, el impacto sobre la salud
apoyo tanto a la medicina preventiva publica de la reducción de los aditivos
como a la medicina clínica. de plomo en la gasolina, etc.
A menudo se utiliza la epidemiología para Existen diversas disciplinas de
describir el estado de salud de los grupos apoyo para la epidemiología las que
de población. El conocimiento de la carga destacan son la administración,
de enfermedades en distintas poblaciones antropología, bioestadística,
es esencial para las autoridades computación, demografía, ecología,
sanitarias, que han de buscar la forma de
economía, farmacología, genética,
utilizar recursos limitados para lograr el
mejor efecto posible, lo que les obliga a infectología, ingeniería sanitaria,
identificar programas sanitarios prioritarios inmunología, laboratorio, legislación
de prevención y de asistencia. En algunos sanitaria, medicina clínica, medicina
campos especializados como la legal, microbiología, nutrición,
epidemiología ambiental y la epidemiología odontología, parasitología,
ocupacional o laboral el objeto principal de psicología, riesgo laboral, salud
estudio son las poblaciones con tipos
específicos de exposición ambiental. pública sociología, entre otras.
LOGROS EN EPIDEMIOLOGÍA
01 02 03 04
La erradicación mundial de la viruela ha La epidemiología desempeña un papel La hipertensión arterial que es un problema de Otro ejemplo es el síndrome de
contribuido en gran medida a la salud y importante en la obtención de la salud pública importante tanto en países en inmunodeficiencia adquirida (SIDA), fue
desarrollo y los desarrollados, hasta un 20 % de definido como una entidad patológica propia
el bienestar de millones de personas, información sobre la distribución de personas de 35 a 65 años padecen de en 1981 en los Estados Unidos(Gottieb et al,
sobre todo en países más pobres. Este los casos, modelo, mecanismos y hipertensión arterial. La epidemiología ha 1981). En abril de 1982 se hablan
acontecimiento manifestó los logros y niveles de transmisión. Localización definido la amplitud del problema, ha comunicado 484 148 casos de los que 45 %
los errores en la salud pública, como geográfica de los brotes de la establecido la historia natural de la enfermedad correspondían a Estado Unidos, 13% a
ejemplo en los últimos años del siglo y las consecuencias sanitarias de la Europa. 30 % a Africa y 12 % a Asia y otras
enfermedad y evaluación de las
XVIII se demostró que la infección por el hipertensión no corregida, ha mostrado el valor zonas(WHO, 1992ª). Los estudios
medidas de control. del tratamiento y ha ayudado a determinar la epidemiológicos han sido de vital importancia
virus de la vacuna confería protección Se ha calculado que una inversión de tensión arterial a la que conviene iniciar el para definir la epidemia, determinar el patrón
contra el virus de la viruela, pero unos 200 millones de dólares tratamiento. La hipertensión puede prevenirse de propagación, identificar factores de riesgo
pasaron 200 años hasta que los estadounidenses ha permitido un en gran medida y los estudios epidemiológicos y valorar intervenciones encaminadas a
beneficios de este descubrimiento se son esenciales para valorar las estrategias tratar la enfermedad y prevenir y limitar la
ahorro de 1500 millones de dólares, preventivas. enfermedad.
aceptaron y aplicaron en todo el mundo.
sobre todo en países más ricos, en los
que han dejado de ser necesarios los
programas de vacunación contra esa
enfermedad.