SESIÓN 1: EPIDEMIOLOGÍA EN MEDICINA ● Los patrones de distribución (¿dónde y a quién?
Problema: ¿Por qué se enferman estos estudiantes? ● Los factores que influyen en ese patrón (¿qué lo
● ¿Cómo se distribuye? ¿Existe un patrón? ¿Que tienen produjo?)
en común los estudiantes? Epidemiología: es el estudio de los factores que influyen en la
Paso 1: Observar con detenimiento ocurrencia de la transmisión, distribución, prevención y
● ¿Cómo? ¿Por qué? control de la enfermedad, discapacidad y muerte en una
Paso 2: Hacer una hipótesis población.
Hipótesis ● Distribución de enfermedades: el patrón de cómo
● Una suposición fundamentada una enfermedad se extiende entre un grupo de
● Una idea sin demostrar, basada en la observación o personas.
razonamiento, que puede ser demostrada o no a Integrando conceptos
través de la investigación. ● Epidemiología: estudio de la frecuencia, distribución
Si crees que tienes la respuesta a una pregunta, puedes y determinantes de las enfermedades, en
exponerla como si fuera un hecho y llamarla→ hipótesis poblaciones humanas.
● Epidemiólogo: estudia cómo las enfermedades se
distribuyen en grupos de personas o poblaciones
enteras.
Términos más comunes en epi
● Población: todas las personas de un grupo en
particular. Tienen características que están
relacionadas con la enfermedad investigada.
● Pista: algo que ayuda a resolver un problema o
interrogante sin resolver.
Epidemiología y medicina
Detectives Epidemiólogos Hay 3 componentes esenciales de la epidemiología:
Investigan crímenes Investigan enfermedades
Buscan pistas en escena del Buscan pistas en la
crimen comunidad
Evalúan la calidad de las Evalúan la calidad de las
pruebas pruebas
Forman hipótesis Formulan hipótesis
Identifican sospechosos Identifican posibles causas
Hay un cuarto componente, único a la epidemiología, es:
Presentan pruebas en la Presentan pruebas en ● Los estudios epidemiológicos son conducidos en las
corte revistas especializadas y poblaciones humanas.
reuniones científicas Aunque los estudios de lab y la investigación animal pueden
controlar exposiciones, el ambiente, e incluso la genética→
Ayudan a controlar el Ayudan a controlar las sus hallazgos pueden no ser aplicables ni de relevancia para
crimen enfermedades los humanos.
● También es posible que las dosis o rutas de
● Epidemiología: el estudio de cómo y por qué las administración sean diferentes.
enfermedades u otras condiciones relacionadas con ○ P.e. en estudios animales, los tintes de pelo
la salud se distribuyen en una población de la forma se asociaron a cáncer de piel, tiroides o
en que lo hacen ganglios linfáticos
○ Por qué algunas personas se enferman y ○ Sin embargo, en humanos habría que
otras no. administrarlos a dosis desproporcionadas o x
Origen de la palabra EPIDEMIOLOGÍA sonda nasogástrica.
● Proviene de los términos griegos: ● La investigación biomédica nos ayuda a entender por
○ epi: sobre, encima qué una exposición causa o previene una enfermedad
○ demos: pueblo ● La epidemiología permite cuantificar la magnitud de
○ logos: estudio la relación entre “exposición-enfermedad” en
Es el estudio de: poblaciones humanas
● La frecuencia de las enfermedades en las poblaciones ○ Ofrece la posibilidad de modificar los riesgos
humanas (¿cuánto y cuándo?) a través de intervenciones.
● En 1964, se aceptó que había pruebas “más allá de SESIÓN 2: APUNTES HISTORIA
una duda razonable” de que el cigarro causaba Antecedentes históricos
cáncer pulmonar ● El ambiente como factor causal (Tucícides).
○ Incluso antes de que se entendieran que ● Hipócrates relacionó las enfermedades con el ambiente
alteraciones en el DNA x promotores de físico (“de aires, aguas y lugares).
cáncer, producía alteraciones ● Propuso los términos epidemia y endemia.
fisiopatológicas. ● Los griegos plantearon una explicación racional a las
● Otro ejemplo epidemiológico: un exceso de casos de relaciones de causalidad.
síndrome de “choque tóxico” en mujeres jóvenes, fue ● Galeno (129-199 dC) Factores relacionados con estilos de
atribuido al uso de tampones vida pueden influenciar la salud y enfermedad. Teoría
● Basados en esto, tales productos se retiraron del miasmática.
mercado→ reducción de la incidencia ● Girolamo Fracastorius (1478-1553): De contagione et
● 5 años después, se identificó que la interacción entre contagiosis morbis.
las fibras de los tampones, magnesio y crecimiento ○ Reconoció 3 modos de transmisión: de persona a
bacteriano era el mecanismo causal. persona, directamente o por medio de objetos de
Los ensayos biomédicos y la especulación teórica son uso común.
importantes para identificar factores que causan o previenen John Graunt (1620-1674)
enfermedades. ● En 1662 publicó “Natural and Political Observations
● Pero NO más importante que la observación directa Made upon the Bills of Mortality”.
de lo que realmente sucede en las poblaciones ● Inició la estadística descriptiva.
humanas. ● Organizó las primeras tablas de vida.
Un estudio epi bien diseñado y ejecutado, y los datos son ● Hizo comparaciones para detectar errores en la
apropiadamente analizados, puede proveer evidencia medición de la mortalidad.
confiable para la toma de decisiones. Sydenham (1624-1689)
● Epidemiólogo: investigador que estudia la aparición ● Variaciones temporales de las epidemias.
de enfermedades en poblaciones con el propósito de ● La observación debe ser preferida sobre la teoría en
prevenir o controlar problemas de salud. el estudio de la enfermedad.
Aplicaciones de la epidemiología clínica James Lind (1716-1794)
1. ¿Qué le pasa al enfermo? ¿Es algo realmente ● Poco desarrollo tras Grant.
anormal? ● Uno importante: la experimentación podría usarse
2. ¿Es exacto el diagnóstico que se ha establecido? para probar hipótesis de mortalidad.
3. ¿Es el único problema de salud identificado o el + ● 2 signos distintivos:
importante? ○ La comparación de al menos 2 gpos (1
4. ¿Cuales son los factores de riesgo a los que ha estado experimental y el otro, el control).
expuesto el enfermo? ¿Cuáles deberían controlarse ○ La manipulación activa del factor o agente en
terapéuticamente o mediante modificación de las estudio.
condiciones de exposición? ● Lind probó la hipótesis que el escorbuto era
Fletcher y Wagner consecuencia de una deficiencia nutricional.
Se toma en cuenta que en la mayoría de las situaciones William Farr (1807-1883)
clínicas, el diagnóstico, el pronóstico y los resultados del ● Fue pionero en varias de las acts de la epidemiología
tratamiento son inciertos, por lo que deben expresarse como moderna:
probabilidades ● Describió el status de salud de poblaciones.
● estas para ser aplicadas en la atención individual, ● Buscó establecer determinantes de la salud
deben ser estimadas en base a la experiencia con poblacional.
grupos de pacientes similares. ● Compiló rutinariamente mortalidad y formuló
Aplicaciones: relaciones entre riesgo y muerte.
● La cuantificación de la frecuencia y distribución de ● Desarrolló el concepto de vigilancia de la mortalidad.
hechos clínicos. ● Aplicó el conocimiento para actividades de control.
● El conocimiento de la historia natural y del J. Snow (1848): Hipótesis en brotes de cólera.
pronóstico. Pasteur y Koch (1860-1890): descubren la participación de
● La validación y el uso racional de los exámenes de microbios en las enfermedades.
laboratorio y gabinete. Antecedentes históricos de la epidemiología contemporánea.
● La evolución y elección juiciosa de la mejor opción Joseph Golberger (1874-1929):
preventiva, terapéutica o rehabilitatoria. ● Brillante investigador médico de enfermedades
● La medición de la calidad de vida. infecciosas (dengue, tifo, fiebre amarilla).
● La evaluación crítica de la literatura. ● Aplicó el método epidemiológico para observar que
● La formación de investigadores. la pelagra no ocurría entre el staff médico que
atendía enfermos en hospitales.
● Comparó 2 gpos de niños en orfanatos de Missisipi: ● “Los borrachos inveterados y los que llevan una vida
○ 1 recibió carne, leche y vegetales → Se recuperó desordenada son más propensos a padecer cólera”.
de la enf. ● La moral aparece como una explicación a la enf.
○ El otro una dieta basada en maíz y manteca → ○ “La conducta irregular de la pareja que vivía
Sin cambio alguno. en la más cercana intimidad actuó como
● La pelagra es producida por una deficiencia dietaria estímulo para la enf”.
del ácido nicotínico (niacina o vitamina B13). ○ “El soldado no estaba completamente ebrio,
● Clínicamente manifestada por las 4 “D”: diarrea, pero tampoco estaba sobrio … el soldado
dermatitis, demencia y muerte (death). vivió en libertinaje y su conducta disoluta
● Goldberger era un clínico epidemiólogo, no sólo contribuyó a la aparición de la enf”.
describió los datos clínicos sino que los vinculó a El contexto histórico en Inglaterra
características del entorno, dijo: ● Moral victoriana.
○ La pelagra se presenta casi exclusivamente en ● Transformación de una sociedad rural a urbana.
áreas rurales (Lugar). ● Reformas en la explotación agraria y cambios
○ Está asociada a la pobreza de la gente (persona). promovidos por la revolución industrial.
○ Ocurre en personas que tienen una dieta barata. ● Desplazamientos social y económico, despojo de los
○ No la adquiere el personal médico ni otros medios habituales de vida, desempleo, hacinamiento.
contactos del enfermo. ● Condiciones deficientes de limpieza, salubridad y
Morton Levin (1903-1995): dotación de agua.
● Uno de los 1ros epidemiológos en vincular el tabaco ● “Las calles están sin empedrar, son desiguales, sucias,
al cáncer pulmonar. llenas de restos de animales y vegetales, sin canales
● Desarrolló la medida conocida como el riesgo de desagüe, y por eso, siempre llenas de fétidos
atribuible, una función del riesgo relativo y la cenagales… aquí habitan los pobres entre los
importancia del factor de riesgo para la salud pública. pobres”.
Austin Bradford Hill (1879-1991): ● “¿Es un hongo, un insecto, un miasma, una
● Pionero del ensayo clínico. perturbación eléctrica, una deficiencia de ozono, un
● Junto con Richard Doll demostró la asociación entre residuo mórbido del canal intestinal? Nada sabemos,
tabaco y cáncer pulmonar. estamos en medio del mar de un remolino de
● Los criterios que estableció para identificar conjeturas”.
asociaciones causales han sido fundamentales para John Snow y el pensamiento epidemiológico
el desarrollo de la ciencia médica y epidemiología ● Médico anestesiólogo (éter – cloroformo), famoso
moderna. por sus excentricidades.
9 criterios para juzgar si una asociación es causal (Bradford ● "For his persistent efforts to determine how cholera
Hill). was spread and for the statistical mapping methods
1. Relación temporal. he initiated, John Snow is widely considered to be the
2. Consideración de explicaciones alternas. father of epidemiology”.
3. Fuerza de asociación. ● Postuló la idea de causas específicas para cada enf y
4. Cesación de la exposición modos de transmisión.
5. Relación dosis-respuesta ● Primera aproximación al método epidemiológico.
6. Especificidad de asociación. ● Da origen a la naturaleza hipotética-deductiva del
7. Replicación de los hallazgos quehacer epidemiológico.
8. Consistencia con conocimiento previo ● “Cuando uno elimina lo imposible, aquello que
9. Plausibilidad biológica. queda, no importa cuan improbable sea, debe ser la
John Snow y el cólera verdad”.
● Referencias de la enf en escritos de Hipócrates, ● En la epistemología Popperiana, una hipótesis que
Galeno y la medicina China. deriva deductivamente de un cuerpo de teoría, es
● Los escritos de Susruta relatan su presencia en la preferible a las existentes si satisface al menos 1 de
India (siglo V). los sig criterios:
● 1ras pandemias hasta el siglo XIX siguiendo rutas 1. Es + precisa en sus predicciones.
comerciales, militares y políticas. 2. Da cuenta de nuevas observaciones.
● Considerada hasta fines del siglo XIX “como un 3. Explica con mayor detalle las observaciones
castigo divino” y los brotes epidémicos “como visitas que ya se conocían.
de un ángel exterminador que purifica a la ciudad de 4. Supera pruebas que no logró superar la
impuros, libertinos, intemperantes y disolutos”. hipótesis previa.
● Durante la 3ra. pandemia, el alcalde de Nueva York 5. Unifica o conecta fenómenos que
comentaba como “por la misericordia de Dios, en previamente no se consideraban
París habían fallecido 3,200 prostitutas a relacionados.
consecuencia del cólera”.
● El trabajo de Snow es pionero no sólo por su -Las inferencias que se realicen.
importancia biomédica, sino porque propuso una ● La probabilidad de morir por la enf se distribuye
aplicación práctica y eficaz para controlar 1 enf a heterogéneamente:
nivel poblacional. “…era de esperarse que ingirieran el cólera
● Nota final: “El cólera constituye uno de los catalíticos accidentalmente o contaminaran los alimentos que
mas importantes para el desarrollo de la preparaban para el resto de la familia, que dentro de
epidemiología moderna y la salud pública” Jaime la clase trabajadora se tomaban en el mismo cuarto
Sepúlveda. donde se recuperaba el enfermo”.
● ...Gracias al método y deducción de Snow. ● Hay diversos mecanismos de transmisión:
El cólera como objeto del método epidemiológico. “la mezcla de evacuaciones de los enfermos de cólera
-La observación de un fenómeno. con el agua usada para beber o cocinar, a través de la
contaminación de los pozos y/o durante su trayecto
por los canales de drenaje por donde se
transportaban hasta los ríos que abastecían de agua
a poblaciones enteras”.
● No todos los expuestos al factor de riesgo enferman:
“…¿acaso no se puede pensar que un veneno
mórbido tiene la posibilidad de diluirse
indefinidamente en el agua, así como sucede con
nuestras sales y sustancias químicas”.
-La recolección de información del evento. -Las hipótesis que se plantean.
● “El cólera no se transmite por aire malsano ni por
desviaciones del comportamiento ni de la moral”.
● La enfermedad se propaga de una comunidad a
otra“viajando en paralelo a las movilizaciones
humanas, nunca tan rápido como ellas e inclusive un
poco más despacio”.
● Se disemina porque “hay una diarrea intratable, falta
limpieza de las manos y falta de higiene en el manejo
de los alimentos”.
● “Su transmisión siempre se encuentra asociada al
tránsito de una persona enferma por la comunidad”.
Los usos de la epidemiología:
● Precisar el origen de la enfermedad.
● Obtener info sobre la ecología e historia natural de la
enfermedad
● Prevenir, limitar y controlar daños a la salud
poblacional.
● Planificación y seguimiento de programas de control
(vigilancia epidemiológica).
● Estimar los costos (biológicos, demográficos,
-El análisis que se efectúe de él. económicos, culturales, sociales y políticos de una
● El brote más grave ocurrió en un área no mayor a 250 enf).
yardas, en donde observó la presencia de más de 500 SESIÓN 3
muertes en 10 días. SESIÓN 4
● Revisó los expedientes médicos de 83 muertes…73
correspondían a personas que vivían cerca de Broad
Street.
● 61 de 69 casos mortales eran abastecidos por
Southwark y Vauxhall.
● El agua de Southwark & Vauxhall provenía de una
zona contaminada por el drenaje, cerca del puente de
Londres, a la orilla del Támesis.
● La de Lambeth procedía de Ditton, muy lejos de la
desembocadura del drenaje.
● La tasa de 37 muertes por cada 10,000 casas servidas
por Lambeth fue 8.5 veces menor que las servidas
por Southwark & Vauxhall.