SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
¡ BIENVENIDOS !
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
D.WONG 2014-I
OBJETIVO
• Este capítulo permitirá reconocer e identificar el
funcionamiento básico del puente propulsar así como el de
los diferentes tipos de diferenciales que se utilizan en los
equipos sobre ruedas.
D.WONG 2014-I
RESULTADOS
• Identificar el funcionamiento del puente propulsor así como
sus diversos componentes que lo conforman.
• Reconocer los diversos tipos de diferenciales aplicado a
equipos sobre ruedas
• Distinguir las fallas mas comunes que se encuentran en
estos componentes.
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
INTRODUCCIÓN:
Para transmitir la fuerza desde la volante del motor hasta las ruedas
de tracción se requieren los ejes cardanes, las juntas universales y el
puente propulsor.
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
DEFINICIÓN:
La fuerza y movimiento que
proviene de la transmisión
es enviada a estos
componentes:
– Eje cardán
– Juntas universales
Funciones
Provee un método de transferir potencia desde el motor hasta el
mando final.
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN & CRUCETA
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
VENTAJAS:
• Transmite eficientemente toda la potencia al siguiente
componente.
• Compensa por desalineación del impulsor y de los
componentes conducidos.
• Se proveen juntas universales para angulos variables.
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
DESVENTAJAS:
• No puede ser desconectado y requiere de mantenimiento
periódico.
• La instalación puede tener sus complicaciones ya que muchos
de sus componentes tienen que estar correctamente
balanceados.
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
TRACTO CAMION CON
MULTIPLES CARDANES
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
CARDAN TELESCOPICO
ESTRÍA
S
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
CARDAN TELESCOPICO
ESTRIA
S
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
EJE CARDAN
(1)
(2)
Un Árbol de transmisión tubular (1) es de mayor dureza y
mayor elasticidad que un eje sólido (2).
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
ESFUERZOS Y CARGAS QUE SOPORTA LOS
D.WONG 2014-I COMPONENTES DE EJE CARDAN
EJE CARDAN
CHUMACERA BRID
A
SOPORTE DE LAS JUNTAS
D.WONG 2014-I
EJE CARDAN
TRANSMISION
DE LA FUERZA
TORSIONAL DE
LA CRUCETA AL
YUGO (1) DEL
EJE CARDAN
D.WONG 2014-I
CRUCETA
2. Yugo
3. Extremos.
4. Rodillos
5. Tapa
6. Cruceta
7. Seguro
D.WONG 2014-I
CRUCETA
CANALES DE GRASA
D.WONG 2014-I
CARDAN & CRUCETA
ANGULAMIENTO DEL LOS
EJES
D.WONG 2014-I
GRUPO CONICO & MECANISMO
DIFERENCIAL
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
FLUJO DE FUERZA
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
Relación de Transmisión del conjunto
piñón corona
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
FRENOS
MANDOS FINALES GRUPO CONICO CON
D.WONG 2014-I MECANISMO DIFERENCIAL
PUENTE PROPULSOR
PIÑON Y
CORONA
GRUPO CONICO CON
D.WONG 2014-I
MECANISMO DIFERENCIAL
PUENTE PROPULSOR
GRUPO CONICO
FUNCIONES
• Transmite y multiplica el momento desde la caja
hasta los ejes de propulsión.
• Modifica el recorrido de la fuerza en caso necesario.
• Proporciona una relación de transmisión en
reducción.
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
GRUPO CONICO
COMPONENTES
• Piñón de ataque
• Corona
• Eje palier
TIPOS SEGÚN EL DENTADO
• Dentado GLEASON
• Dentado KLINGELBERG
D.WONG 2014-I
PUENTE PROPULSOR
MAQUINAS CON PUENTE PROPULSOR
D.WONG 2014-I
GRUPO CONICO
Corona
Eje palier
Eje palier
Piñón de ataque
D.WONG 2014-I
GRUPO CONICO
RADIO DE GIRO
D.WONG 2014-I
GRUPO CONICO
DISTANCIA RECORRIDA EN UNA CURVA
D.WONG 2014-I
GRUPO CONICO
EJE DE UNA SOLA PIEZA
Ruedas tratan de
estar:
• En la misma
dirección
• Misma
Desgaste velocidad
excesivo de • Misma
NEUMATICOS
D.WONG 2014-I distancia
GRUPO CONICO
EJES SEPARADOS
Rueda impulsada Rueda libre
D.WONG 2014-I
MECANISMO DIFERENCIAL
FUNCIONES
• Compensa la diferencia de revoluciones en las ruedas de tracción
(Principalmente en las curvas).
• Distribuye el momento en las ruedas de tracción para mantener
el esfuerzo de tracción equilibrado.
D.WONG 2014-I
MECANISMO DIFERENCIAL
COMPONENTES:
• Caja del mecanismo diferencial
• Crucetas
• Satélites
• Planetarios
D.WONG 2014-I
MECANISMO DIFERENCIAL
TIPOS:
• STANDARD
• DE PATINAJE LIMITADO (LSD)
• NO SPIN
• CON BLOCAJE
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
CAJA DE DIFERENCIAL Y ENGRANAJES PLANETARIOS
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
CAJA
PLANETARIOS
CAJA DE DIFERENCIAL Y ENGRANAJES PLANETARIOS
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
ENGRANAJES
PLANETARIOS
GIRAN INDEPENDIENTEMENTE
DE LA CAJA DEL DIFERENCIAL
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
Cruceta
Satélites
CRUCETA Y SATELITES DEL DIFERENCIAL
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
Se ajusta en la
caja del
diferencial
CRUCETA Y SATELITES DEL DIFERENCIAL
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
Si los satélites no están
instalados, la corona girará la
caja y la cruceta pero no los
planetarios
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
Si no hay resistencia en los
ejes, los satélites no girarán
en sus ejes.
El par en ambos planetarios
sera igual
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
GIRO EN UNA CURVA
La rueda interna es más
resistente a dar el giro
que la rueda externa
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
EN LINEA RECTA
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL STANDARD
GIRO EN UNA CURVA
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL NO SPIN
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL NO SPIN
CRUCETA
NO SPIN
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL NO SPIN
COMPONENTES
ACOPLE
CRUCETA
CON
DENTADO
PLANETARI
OS CON
DENTADO
RESORTE
D.WONG 2014-I
SEGURO
DIFERENCIAL NO SPIN
COMPONENTES
PLANETARIO CRUCETA NO SPIN
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL NO SPIN
DESPLAZAMIENTO EN LINEA RECTA
EN LINEA
RECTA LOS
PLANETARIOS
ESTAN
ACOPLADOS
CON LA
CRUCETA NO
SPIN, YA QUE
ESTAS ESTAN
SUJETAS Y
TIENEN LA
MISMA
VELOCIDAD
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL NO SPIN
DESPLAZAMIENTO EN UNA CURVA
EN UNA CURVA LA RUEDA QUE
ESTA CONECTADA AL SEMIEJE
CON EL PLANETARIO SE MUEVE
MAS RAPIDO QUE EL ANILLO DE
CARGA PRODUCIENDO SU
DESACOPLE GRACIAS A LOS
DIENTES INTERIORES.
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL NO SPIN
VIDEO EATON
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL DE PATINAJE
LIMITADO
(LSD)
LIMITED SLIP DIFERENTIAL
D.WONG 2014-I
PATINAJE LIMITADO
COMPONENTES
D.WONG 2014-I
PATINAJE LIMITADO
Corona unida a la
carcasa del
diferencial
Engranaje Lateral
que se acopla
mediante estrías al
semieje
D.WONG 2014-I
PATINAJE LIMITADO
DESPLAZAMIENTO EN LINEA RECTA
INICI
O 1. La transferencia de
fuerza va desde:
2. El piñón a la corona,
3. De la carcaza sigue a los
anillos de carga
4. De la cruceta a los
satélites,
5. Y estos hacen mover a los
planetarios
FIN
D.WONG 2014-I
PATINAJE LIMITADO
DESPLAZAMIENTO EN UNA CURVA
Los discos y platos del lado
de menor velocidad (Más
torque) están más apretado,
en cambio el de menor
velocidad se separan.
D.WONG 2014-I
PATINAJE LIMITADO
VIDEO EATON
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL CON BLOCAJE
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL CON BLOCAJE
TRABA
D.WONG 2014-I
DIFERENCIAL CON BLOCAJE
SE UNE EN
ESTE CASO LA
CARCAZA DEL
DIFERENCIAL
CON EL
SEMIEJE
HACIENDO
QUE LAS DOS
RUEDAS
GIREN AL
MISMO
D.WONG 2014-I TIEMPO
ENLACES
• http://www.ms-motor-service.com/es/descargas/informaciones-tecnicas/
D.WONG 2014-I
PREGUNTAS DE REPASO
1. ¿Qué tipos de fallas mas comunes podemos encontrar en estos
mecanismos?
2. ¿Cuándo un diferencial se bloquea, es posible que haya perdida de
tracción?
3. ¿Qué tipo de diferencial tendría un tractor?
D.WONG 2014-I
RESULTADOS
• Identificar el funcionamiento del puente propulsor así como
sus diversos componentes que lo conforman.
• Reconocer los diversos tipos de diferenciales aplicado a
equipos sobre ruedas
• Distinguir las fallas mas comunes que se encuentran en
estos componentes.
D.WONG 2014-I
SIGUIENTE REUNIÓN
6 de JUNIO
Aula 812.
PRACTICA # 3.
D.WONG 2014-I
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
¡ BIENVENIDOS !
D.WONG 2014-I