[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas17 páginas

Quiropraxia Expo

La quiropráctica fue fundada por Daniel David Palmer en 1895. Se basa en la creencia de que las subluxaciones vertebrales interfieren con el sistema nervioso y la inteligencia innata del cuerpo. Los quiroprácticos utilizan técnicas manuales como el ajuste vertebral para corregir las subluxaciones y así mejorar la salud del paciente restaurando la comunicación nerviosa a través de la columna vertebral.

Cargado por

mirian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas17 páginas

Quiropraxia Expo

La quiropráctica fue fundada por Daniel David Palmer en 1895. Se basa en la creencia de que las subluxaciones vertebrales interfieren con el sistema nervioso y la inteligencia innata del cuerpo. Los quiroprácticos utilizan técnicas manuales como el ajuste vertebral para corregir las subluxaciones y así mejorar la salud del paciente restaurando la comunicación nerviosa a través de la columna vertebral.

Cargado por

mirian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

.......

.......
UNIVERSIDAD CENTRAL
SEDE COCHABAMBA
CARRERA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA

...........
QUIROPRAXIA
MENA QUEZADA ARIANA BELEN
PEREDO TORREZ MIRIAM
SEVILLA GOYTIA JEAN KARLA MINERVA
TORREZ JHOSELIN

Terapia manual II
Lic. Álvaro Vega Valdivia
II-2020
CONTEN
CONTEN
IDO
PROMOTOR
IDO
HISTORIA DE LA
SEGUIDORES
QUIROPRAXIA
DEFINICION
FILOSOFIA
PRINCIPIOS
SUBLUXSACION VERTEBRAL
AJUSTE
INTELIGENCIA
VERTEBRAL
PROMOTO
R • Nació el 7 de marzo de 1845 en Audley Ontario al
oeste de Toronto.
• El 20 de octubre de 1913,en los ángeles fue el
fundador de la quiropráctica.
• Fue maestro de escuela, apicultor, sanador
magnético y quiropráctico.

Después de 9 años de experiencia clínica y de


teorizar, D.D. había decidido que la
inflamación era esencial de toda
enfermedad.

Desplazamiento de las estructuras


anatómicas.
Osteopatía y Quiropraxia
Palmer y la filosofía subyacente de la quiropráctica fue muy similar al de Andrew Still
sobre principios de la osteopatía establecidos una década antes.

Ambos describen el cuerpo como una "máquina"


cuyas partes podrían ser manipuladas para
producir una curación sin drogas.

Los quiroprácticos decían que la los osteópatas decían que la lesión


lesión manipulable "subluxación", espinal "disfunción somática"
interfiere con el sistema nervioso. afecta al sistema circulatorio.
Creencias y filosofía de palmer
Palmer dijo que "recibió quiropráctica del otro mundo" de un médico difunto llamado Dr. Jim
Atkinson.

DD Palmer murió en Los Ángeles. La causa oficial de la muerte fue registrada


como la fiebre tifoidea.
HISTORIA DE LA QUIROPRAXIA
La manipulación vertebral se remota a los tiempos de Hipócrates

Fue desarrolla lowa EEUU

En 1895
Escuela De La Quiropraxia
El verano de 1896 pidió y consiguió
los estatutos para la Palmer School of
Magnetic Cure, donde enseñaría su
nuevo método. Mas conocido
informalmente

Palmer’s School of Chiropractic (PSC)


SEGUIDORES
nació el 10 de septiembre de 1881
Mabel Heath
30 de mayo de 1904, BJ se casó. Ambos trabajaron
como quiroprácticos e instructores en Palmer College.

Daniel David Palmer hijo de ambos fue el presidente


de Palmer School of Chiropractic

Enseñaba principalmente anatomía


Investigador
En 1949 murió por un derrame cerebral.

Murió en 1961 a causa de un cáncer intestinal


QUIROPRACTIC
A Quiro=mano (practica con las manos)

La Quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa


del diagnóstico, tratamiento y prevención de los
trastornos del sistema neuro-musculo-esquelético y de los
efectos de éstos en la salud general.

Filosofía & enfoque


“La quiropráctica se ocupa de la
detección, corrección y prevención
de las alteraciones del Sistema neuro-
músculo-esquelético, especialmente
los desequilibrios de la columna
vertebral que afectan al
funcionamiento del sistema nervioso,
del cuerpo y de la salud en general”.
(OMS)
PRINCIPIOS
5 PRINCIPIOS BÁSICOS

Inteligencia innata

Sub luxación vertebral

Columna vertebral Sistema nervioso


Liberar interferencias
SUBLUXACION VERTEBRAL
Causas extrínsecas: trauma, efectos de gravedad por la
postura, actividad laboral u ocupación y el microtrauma de la
vida cotidiana.
”Es una lesión o
disfunción localizada en
una o varias
articulaciones conjuntas,
por la que se altera su
integridad, su alineación
y su movimiento,
modificando su función
fisiológica, aunque el
contacto entre las
superficies articulares
permanece intacto. Se Causas intrínsecas: fatiga, influencias psicosomáticas,
trata esencialmente de
una entidad funcional,
desbalance muscular por trauma, compensación postural,
que puede influir en la cambios bioquímicos, stress psicológico, enfermedades y
integridad biomecánica y mecanismos de reflejo
en los nervios." (OMS)
Metodología de evaluación en QUIROPRACTICA

Mediante procesos de observación, palpación, percusión y auscultación.


Los pasos en el diagnóstico, son:
• Dolor y sensibilidad
• Asimetría: Seccional o segmental
• Rango de movimiento
• Tejidos blandos
• Metodología precisa

Clasificación oficial de la “Chiropractic´s Houston


Conference” de las subluxaciones vertebrales en 1994, de la
siguiente manera:
a) Subluxaciónes Intersegmentarias estáticas
b) Subluxaciónes Intersegmentarias cinéticas
c) Subluxaciónes Seccionales
d) Subluxaciónes Paravertebrales
Ajuste vertebral
Restablecer la posición y la normo-relación
intervertebral, restaurando la correcta
comunicación en el sistema nervioso.

Contacto
especifico
Es una maniobra
Entre estructura
ósea y tejidos pasiva durante la cual
bandos
el complejo de la triple
articulación es
súbitamente llevada
características más allá del rango
fisiológico del
Amplitud
especifica Movimiento movimiento sin
dinámico
exceder los límites de
la integridad
Con velocidad Dirección especifica anatómica.
COMO FUNCIONA EFECTOS
Reflejos y mecánicos del ajuste. Son:
a) Cavitación articular y el aumento en la amplitud de movimiento (mecánico), causa la inhibición o reducción del dolor (reflejo).
b) Estimulación de los receptores de la articulación y del músculo (mecánica) causa la relajación de los músculos paravertebrales
(reflejo).
c) Rotura de las adherencias de la articulación (mecánico).
d) Liberación del tejido conjuntivo atrapado en las articulaciones (mecánico).
e) Estimulación del sistema nervioso autónomo (SNA) (reflejo) por medio de la cavitación y el aumento de la amplitud de
movimiento (mecánico).
f) Alivio de la compresión e irritación nerviosa crónica por medio de la corrección de la mecánica anómala de la articulación
(mecánico).

Efectos específicos
• Efectos sobre la función sensorial y motora
• Efectos sobre la función simpática

Efectos inespecíficos o placebo : beneficios que siente el


paciente simplemente debido a la naturaleza del encuentro
curativo.
TECNICAS
Se reconocen más de 50, aunque son 15 las utilizadas. Se basan en
procedimientos manuales de exploración para determinar los problemas
estructurales y funcionales y utilizan la manipulación para promover la función
normal del cuerpo y para corregir o prevenir estas desviaciones estructurales.
INTELIGENCIA INATA
La Quiropraxia se basa en la inteligencia innata
porque es la fuerza, energía de vida dentro de
nosotros, desde nuestro nacimiento, que coordina
todos los procesos físicos de nuestro cuerpo que
incluye autosanación. Debe expresarse al 100%
para sanarse al 100%, si hay una subluxación
vertebral se ve interrumpido el paso de
información del sistema nervioso periférico al
sistema nerviosos central por lo cual la
inteligencia innata es interrumpida o perdida. Esto
se puede arreglar mediante ajustes vertebrales.
ASPECTOS A TOMAR EN
CUENTA
MODO DE ACCIÓN DE LA
QUIROPRAXIA
• Acción energética
• Acción mecánica
• Acción refleja
• Acción sobre el dolor
• Acción psicosomática

También podría gustarte