[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
329 vistas28 páginas

Protocolo MMII: Técnicas de Drenaje Linfático

Este documento presenta un protocolo para masajes linfáticos en las extremidades inferiores. Describe los movimientos a realizar en cada parte de la pierna, incluyendo el muslo, rodilla, pierna, tobillo y metatarso. Se especifican movimientos como bombeos, círculos, dadores y rotativos del pulgar para drenar linfa de forma efectiva a lo largo de la pierna.

Cargado por

mirian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
329 vistas28 páginas

Protocolo MMII: Técnicas de Drenaje Linfático

Este documento presenta un protocolo para masajes linfáticos en las extremidades inferiores. Describe los movimientos a realizar en cada parte de la pierna, incluyendo el muslo, rodilla, pierna, tobillo y metatarso. Se especifican movimientos como bombeos, círculos, dadores y rotativos del pulgar para drenar linfa de forma efectiva a lo largo de la pierna.

Cargado por

mirian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

Lic.

Isabel Quiroga Cardona


ÓRGANOS LINFÁTICOS
ANATOMIA DEL
LINFANGION
PROTOCOLO MMII
MUSLO
Pases suaves. Desde el pie hasta la ingle.
Bombeos alternos en cara anterior del muslo. Tantos
bombeos como se necesiten para cubrir todo el muslo. De
forma alternativa.
PROTOCOLO MMII
Bombeos y círculos avanzados en cara interna del muslo. El
círculo es hacia camilla y pliegue inguinal. Es la zona por
donde van mas vasos linfáticos. El bombeo se hace con la
mano caudal y un círculo avanzado con la mano craneal en
dirección a la ingle.
PROTOCOLO MMII
Círculos fijos en ganglios inguinales. En tres puntos, se va
girando la mano. Como hay cadena ganglionar los círculos
son fijos.
PROTOCOLO MMII
RODILLA
Círculos avanzados y bombeo en cara interna o 2 círculos
avanzados. Según comodidad.
PROTOCOLO MMII
Bombeo y circulo del pulgar en cara interna. La mano
caudal realiza un movimiento similar al bombeo y la craneal
hace un circulo del pulgar hacia la ingle.
PROTOCOLO MMII

Bombeo en cara anterior de rodilla. La


mano craneal esta bajo el hueco poplíteo y
la caudal bombea sobre la rotula.
PROTOCOLO MMII
PIERNA
Bombeo de tibia más dador de gemelos. Flexión rodilla. En
la parte anterior se hace el bombeo y en la posterior el dador
simultáneamente. La mano caudal bombea la tibia y la
craneal realiza el dador siguiendo gemelos.
PROTOCOLO MMII
TOBILLO
Círculos avanzados en zona retromaleolar. Son círculos
simultáneos con la yema por ambas zonas retromaleolares.
Se colocan los 4 dedos planos hacia el tendón de Aquiles y
craneal.
Rotativos alternas del pulgar. Entre ambos maléolos se
trazan tres líneas imaginarias y sobre cada una se van
realizando rotativos alternos del pulgar.
METATARSO
Rotativos alternos del pulgar. Se van cubriendo tres o
cuatro líneas imaginarias.
INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES

También podría gustarte