[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas10 páginas

Cartilla

El documento presenta un análisis de la quiropráctica y la osteopatía, destacando sus orígenes, principios y aplicaciones. La quiropráctica, fundada por Daniel David Palmer, se centra en la corrección de subluxaciones vertebrales para mejorar la salud, mientras que la osteopatía, desarrollada por Andrew Taylor Still, se enfoca en la integridad estructural del cuerpo y su relación con la salud. Ambos enfoques ofrecen tratamientos para diversas condiciones, pero también tienen contraindicaciones específicas que deben ser consideradas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas10 páginas

Cartilla

El documento presenta un análisis de la quiropráctica y la osteopatía, destacando sus orígenes, principios y aplicaciones. La quiropráctica, fundada por Daniel David Palmer, se centra en la corrección de subluxaciones vertebrales para mejorar la salud, mientras que la osteopatía, desarrollada por Andrew Taylor Still, se enfoca en la integridad estructural del cuerpo y su relación con la salud. Ambos enfoques ofrecen tratamientos para diversas condiciones, pero también tienen contraindicaciones específicas que deben ser consideradas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CARTILLA

TERAPIAS
NATURALE
OSTEOPATIA
S

QUIROPRACTICA

AUTOR

Juan David
Origen
Quiropratica

Un día en 1878, mientras trabajaba en una posición inclinada y encogida, Harvey Lillard sintió
un chasquido en su cuello. Unos días más tarde había perdido la audición. Pasó diecisiete años en
silencio. Luego el 18 de Septiembre de 1895, Harvey Lillard relacionó su historia con Daniel
David Palmer, un curandero magnético que practicaba en Davenport, Iowa, en el edificio Ryan
donde Lillard era conserje.

Daniel David Palmer

Palmer examinó la columna del conserje y descubrió


un bulto en el área donde Lillard decía que había
sentido el ruido. Razonando que el bulto era el
resultado del desalineamiento de una de las 24 vértebras
de la columna, Palmer convenció a Lillard para
que le permitiese tratar de volver a recolocar su
vértebra en la posición correcta.

Palmer aplicó una fuerza en la protuberancia, tras


escuchar un ruido esta fue recolocada. En unos días,
Lillard recuperó la audición. En el proceso, nació la
quiropráctica.

Esta es relativamente una profesión nueva – un poco


más de 100 años. Aunque la profesión es joven,
muchos de sus principios filosóficos datan de miles de años.

Los antiguos Egipcios y Griegos, aunque poseían poco conocimiento sobre la estructura interna
del cuerpo humano ya sabían del continuo esfuerzo del cuerpo para curarse a sí mismo y de ser
saludable.

Durante el Renacimiento los hombres del conocimiento propusieron teorías que hablaban de
“fuerzas vitales” dentro del cuerpo que organizaban su propia resistencia a la enfermedad y que
mantenían al cuerpo saludable. Esta “fuerza vital” es a lo que los doctores en quiropráctica se
refieren como inteligencia innata del cuerpo.

Fue Daniel David Palmer, quien en 1895, descubrió la relación entre las fuerzas vitales de los
cuerpos, el sistema nervioso, la columna vertebral y la expresión de salud.
Él se dio cuenta que la inteligencia innata se esfuerza continuamente para mantener al cuerpo en
armonía y en funcionamiento perfecto, utilizando al sistema nervioso para coordinar, regular y
controlar todas las funciones dentro del cuerpo humano.

DD Palmer además argumentó que una vértebra que estuviera solo un poco fuera de su eje podía
causar presión en la médula o en los pequeños nervios. Este desalineamiento y la interferencia
nerviosa es el resultado de ello y se denomina subluxación vertebra, esta modifica los mensajes
que viajan desde el cerebro al cuerpo y como resultado se pierde la función corporal. En ese
estado, el cuerpo es menos capaz de mantener su propia salud y en última instancia no podrá
expresar su máximo potencial.

Después de ajustar una vértebra desalineada (subluxada) por primera vez Palmer fue testigo del
restablecimiento de la integridad de la columna y como resultado obteniendo cambios en la
salud, la vitalidad y el bienestar de las personas. La quiropráctica creció rápidamente bajo la
dirección del hijo de DD Palmer, BJ, quien transformó la profesión de la quiropráctica en una
filosofía avanzada y un arte bien desarrollado.

BJ Palmer

En la actualidad, la quiropráctica ha evolucionado a una filosofía altamente desarrollada, una


ciencia y un arte que no trata con enfermedades sino con subluxaciones vertebrales y sus efectos
en la salud, bienestar y vitalidad.

Es una profesión del cuidado primario de la salud, reconoce y respeta la habilidad innata de los
cuerpos para mantener su propia salud y ha desarrollado técnicas sofisticadas para corregir los
desalineamientos de la columna (subluxaciones vertebrales) que son una interferencia importante
en la función corporal.

En la actualidad, en los Estados Unidos existen alrededor de 18 escuelas de la quiropráctica y


alrededor de 80.000 Doctores que la practican en todo el mundo. La formación de los
quiroprácticos es universitaria con una duración de 6 años de intenso aprendizaje, se gradúan con
el título de Doctor en quiropráctica.
Origen Osteopatia
La osteopatía es un enfoque asistencial diferente, el cual, a partir de un sistema de diagnóstico y
tratamiento específico, pone especial atención en la estructura del individuo y en los problemas
mecánicos que en la misma pueden aparecer.

Se basa en los principios que formuló su precursor:


el Dr. Andrew Taylor Still (1828-1917) quien, a
partir de la cuidadosa observación de sus pacientes
y de la aplicación de sus profundos conocimientos
de Anatomía y Biomecánica postuló que la salud y
el correcto funcionamiento del individuo dependen
de la integridad estructural global del cuerpo.

En 1874, año en el que el doctor Still logra curar a


un niño enfermo de disentería utilizando
únicamente sus manos. Esa experiencia fue
determinante en la vida del doctor. Tras curar a
otros 17 enfermos más usando técnicas similares
esos mismos años, entiende que está a punto de
elaborar un nuevo enfoque médico que respete las
leyes de la naturaleza y de la vida al que llamará
osteopatía. A continuación, veremos los grandes
principios de la osteopatía.

Tal y como dice el doctor Still en su autobiografía: “Mi ciencia o mi descubrimiento, nació en
Kansas, como consecuencia de varios intentos, realizados en la frontera, mientras que combatía
las ideas pro-esclavistas, las serpientes y los tejones, después, más tarde, todo lo que duró la
Guerra de Secesión y hasta el 22 de junio de 1874. Como el resplandor de un sol, una verdad me
vino a la mente: a través del estudio, la investigación y la observación me acercaba gradualmente
a una ciencia que sería un efecto benéfico mayor para el mundo”.

La hipótesis de Still era que el inmenso tejido de sostenimiento del cuerpo llamado fascia, que
reúne todos los elementos del cuerpo humano (huesos, articulaciones, vísceras, glándulas, vasos,
nervios), podía ser el tejido más importante del cuerpo y ser el origen de numerosas patologías
del ser humano cuando se restringe la circulación de los fluidos (sangre, linfa, líquido
cefalorraquídeo) y que estos son los lugares de intercambio que permiten a las células recibir las
sustancias que necesitan para vivir y cumplir con sus funciones.
Filosofía de Principios de
Quiropráctica Osteopatía
1. Creemos en la sanidad y la higiene.
Este escrito fue escrito por el Dr. José 2. Estamos en contra del uso de drogas
Carrasquillo hace más de 40 años atrás (medicamentos), como agentes curativos.
como parte de sus ensayos para su grado
3. Estamos en contra de la vacunación.
post-doctoral en Filosofía de la
Quiropráctica. El mismo es una muestra de 4. Estamos en contra del uso de sueros para
la filosofía original de la cual surge la el tratamiento de las enfermedades. La
mentalidad de quiropráctica como profesión, naturaleza fabrica su propio suero si
que aunque continúa en evolución, aprendemos cómo hacerlo.
mantienen sus preceptos originales.
5. Somos conscientes que muchos casos
necesitan de tratamiento quirúrgico y en
estos casos lo defendemos como último
El hombre
recurso.
debe de
estar 6. El osteópata no depende de la
consciente electricidad, los rayos X, hidroterapia o
del yo cualquier otra ayuda, sino que confía en las
interno, medidas osteopáticas para el tratamiento de
porque él las enfermedades.
sabe que
como un ser 7. Tenemos una simpatía especial hacia otros
material él métodos curativos naturales o que no usan
no tiene las drogas, pero no los incorporamos en
control nuestro sistema de trabajo.
sobre el ritmo del corazón, la circulación de 8. Los principios fundamentales de la
su sangre, el movimiento de sus intestinos, osteopatía son diferentes de esos y el
la digestión de los alimentos, la eliminación concepto de la enfermedad se entiende desde
de las impurezas por los riñones, un punto de vista; que la enfermedad es el
neutralización de los venenos por el hígado resultado de las anormalidades anatómicas
etc., etc. que provocan el desorden fisiológico.
9. La osteopatía es un sistema independiente
que puede ser aplicado a todo tipo de
enfermedades
10. Creemos que nuestro hogar terapéutico
es lo suficiente grande para la osteopatía y
que cuando otros métodos son traídos la
osteopatía debe irse a otro sitio.
Indicacio
nes de la
La atención quiropráctica puede estar indicada para el tratamiento de

problemas relacionados con diversos dolores en el cuerpo, tales como:

Quiropr
El dolor lumbar

áctica
Dolor de cabeza

Hernia de disco

La ciática

Dolor en el cuello

Dolor muscular

La tensión muscular

Las desviaciones de la postura

Dolor en las articulaciones, etc.

El dolor de los nervios relacionados con problemas de la columna también se

puede tratar con la quiropráctica.


Contraindicaciones de
Quiropráctica
Contraindicaciones de la quiropráctica La espondilolistesis
pueden ser el empeorar el problema al tocar
Las enfermedades respiratorias
alguna zona delicada. Por tanto, son
problemas fáciles de identificar como: La artritis aguda
Osteopenia
Las Las enfermedades
enfermedades vasculares
venéreas
Los trastornos
La neurológicos por
Tuberculosis compresión de la
médula espinal o las
Escoliosis
raíces nerviosas
Enfermedades
Post - prótesis
de la piel
quirúrgica
Quemaduras
Lesiones
La neurológicas
osteomielitis centrales
La hipermovilidad Cada tipo de cáncer (maligno o benigno)
Trastornos metabólicos debido a
deficiencias de vitaminas
Aunque hay muchas contraindicaciones para
Fracturas la aplicación de la quiropráctica, cuando el
cliente es atendido por un profesional
Protrusión discal
cualificado, éste dará de inmediato con el
Demencia orgánica tratamiento médico adecuado. El
quiropráctico puede evaluar al cliente a
Psicosis través de una observación clínica y los
Las rupturas de ligamentos hallazgos en las pruebas neurológicas y
ortopédicas
Hernia de disco
Osteoporosis activa
Indicaciones de Osteopatía

Trastornos músculo-
esqueléticos del tórax,
pelvis y extremidades.
Contracturas
musculares, tendinitis,
esguinces, etc.
Trastornos musculo-
esqueléticos derivados
del embarazo.

Trastornos
respiratorios.
Mejorando la
movilidad del tórax
(costillas, esternón y
columna vertebral) y
diafragma, mejoramos
la capacidad
inspiratoria y
espiratoria del paciente.

Trastornos digestivos. Actuamos sobre las vísceras digestivas, mediante presiones


abdominales, para facilitar su movilidad y así mejorar sus funciones. También trabajamos
en los centros nerviosos situados en la columna vertebral mediante manipulaciones
estructurales o funcionales.

Trastornos genito-urinarios: Actuamos sobre la movilidad de la pelvis y en la tensión de


los músculos del suelo pélvico. Mejorando la movilidad y la tensión de la zona podemos
contribuir a una m ejoría de las funciones genito-urinarias.
Contraindicaciones de
Osteopatía

Las contraindicaciones identificadas por la comunidad de los osteópatas se han agrupado en


función de las técnicas osteopáticas utilizadas dividiéndolas en dos grandes grupos (aunque aquí
no aparezcan todos los tipos de técnicas osteopáticas).

Las técnicas directas.

Las técnicas indirectas fluídicas y reflejas.


FOTOGRAFIAS
Se evidencia en las fotografías que con un equipo de personas que trabajan en jornada de 8 horas
y manejan un estrés se les puede aplicar las terapias escogidas.

También podría gustarte