IMPUESTO DE ALCABALA Y A LOS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS NO
DEPORTIVOS
Joel Brian Fernandez Buquez
Fernando Díaz Yana
Jesús Benavente S.
Normatividad Contable II – Profesor: Luis Fernando Castro Sucapuca
EL IMPUESTO A LOS
ESPECTÁCULOS
PÚBLICOS NO
DEPORTIVOS
INTRODUCCIÓN
 El Impuesto a los Espectáculos Públicos
  No Deportivos hoy en día se está
  incrementando su recaudación a nivel
  municipal, producto del cobro por
  espectáculos como los eventos bailables,
  las discotecas o la asistencia a los cines.
 Con la ley N° 29168, se han introducido
  importantes modificaciones al Impuesto
  a los Espectáculos Públicos no
  Deportivos
                                                                              POLÍTICA
 1) Justificación del IEPND Los impuestos pueden gravar la
  renta, patrimonio o consumo. El IEPND constituye una
                                                                               FISCAL
  modalidad de imposición al consumo. Cuando una persona gasta
  cierta porción de su riqueza para acceder a los servicios
  vinculados con la diversión, esparcimiento (consumo), etc.
  demuestra capacidad contributiva. En este sentido Carmen Robles    A partir del 1 de enero de 2008, se aplica una
  señala que la capacidad contributiva es la aptitud económica del   tasa del cero por ciento (0%) a los conciertos
  contribuyente para ser sujeto pasivo de obligaciones               de música en general, al igual que el caso de
  tributarias.                                                       los espectáculos de ópera, opereta, circo, entre
 Actualmente este Impuesto constituye ingreso de las                otros, en cumplimiento de lo dispuesto por la
  Municipalidades distritales donde se lleve a cabo el espectáculo   Ley N° 29168.
  y si el mismo se realiza en la jurisdicción del cercado de la
  Municipalidad Provincial, el encargado de la recaudación y
  administración del impuesto será la Municipalidad Provincial
  respectiva
                                                                      ASPECTOS
                                                                      OBJETIVOS
Espectáculo:
El art. 54 de la Ley de Tributación Municipal
-LTM-, a la hora de describir el hecho gravado con el
IEPND, hace referencia al “espectáculo”
Por tanto, considerando en conjunto las reglas de los
Art. 54 y 56 de la LTM, se puede sostener que el              A manera de ejemplo, podemos indicar que, las
termino “espectáculo” incluye tanto las actuaciones           entradas que se cobraron para presenciar alguna
que son apreciadas por el público como los eventos            disciplina deportiva en los pasados Juegos
donde existe una participación del público.                   Panamericanos Lima 2019 o Juegos Para
RTF N° 658-4-97 del 17 de junio de 1997                       panamericanos Lima 2019, no estaban afectos
El ingreso del público a una discoteca-peña-
                                                              al pago del Impuesto materia del presente
restaurante para escuchar música, participar del baile
y consumir comidas y bebidas, se considera gravado            análisis.
con el IEPND
Exp. N° 6187-2006-PA/TC de 18 de setiembre 2006,
señaló que el ingreso del público al local de una discoteca
no se encuentra gravado con el IEPND.
Público:                                                                        ASPECTOS
El art. 54 de la LTM señala que el espectáculo gravado
con el IEPND debe ser “público“. Es decir que el evento
afecto al impuesto es aquél donde el público en general
                                                                                OBJETIVOS
tiene acceso.
Evento No Deportivo:
Art. 54 de la LTM - la regla general es que se encuentran
comprendidos toda clase de espectáculos. Por excepción,               También merece un comentario especial el caso de las
solamente los espectáculos deportivos están fuera del ámbito de       discotecas exclusivas. Si una discoteca exclusiva se
aplicación del IEPND.
                                                                      reserva el derecho de admisión del público asistente:
                                                                      ¿Se configura un hecho gravado con el IEPND?
                                                                      INDECOPI mediante resolución final N° 911-2007/CPC,
Título Oneroso:                                                       de 9 de mayo de 2007. No son lícitas las prácticas
Art. 54 de la LTM -“monto que se abona” por concepto                  discriminatorias que vulneren los derechos de los
de precio de entrada para concurrir al espectáculo. La onerosidad     consumidores o de cualquier otra práctica que
significa que el público que concurre al evento tiene la obligación   implique la selección de clientela, por tanto este tipo
de cumplir con una retribución económica que –generalmente-           de restricciones a la libertad no tienen validez
consiste en el pago de un precio(Entrada del cine). Al contrario,
                                                                      existe la posibilidad jurídica que el público en general
si nos encontramos ante un espectáculo gratuito, se trata de un
hecho inafecto al IEPND. (Show infantil gratuito en un                pueda acceder a esta clase de discotecas,
supermercado)                                                         constituyendo un hecho gravado con el IEPND.
                                                                    ASPECTOS
                                                                    OBJETIVOS
El espectáculo se debe realizar en locales o parques
cerrados:
El art. 54 de la LTM - señala que el espectáculo se debe
llevar a cabo en locales o parques cerrados.
                                                              EN RESUMEN:
                                                              Debe quedar claro que los aspectos
                                                              objetivos de la hipótesis de incidencia
                                                              establecidos en el art. 54 de la LTM no
                                                              quedan reducidos a tan solo uno: monto
Efectiva concurrencia al evento:                              que se abona para concurrir al evento.
Art. 54 de la LTM - no exige la efectiva asistencia del
público a la hora del desarrollo del evento para efectos de
considerar el hecho gravado con el IEPND no es
relevante que el público llegue a concurrir al espectáculo.
                                                                    ACREEDOR FINANCIERO Y
                                                                    ACREEDOR TRIBUTARIO
             • De conformidad con                    • De conformidad con                     • Con relación a la
                                                                                 IMPORTANTE
 ACREEDOR
FINANCIERO
                                         ACREEDOR
                                        TRIBUTARIO
               el art. 59 de la LTM-                   el citado art. 59 de la                  función de
               el acreedor financiero                  LTM, el acreedor                         recaudación
               es la Municipalidad                     tributario es la                         (recepción de los
               Distrital en cuyo                       Municipalidad                            pagos del IEPND),
               territorio se lleva a                   Distrital en cuyo                        las Municipalidades
               cabo el espectáculo.                    territorio se lleva a                    suelen suscribir
                                                       cabo el espectáculo.                     convenios con los
                                                                                                bancos comerciales.
                                                                                                   DEUDOR
                • Se trata de las personas                       • El organizador del                            • Nos referimos al
                                              AGENTE PERCEPTOR
                                                                                                     SOLIDARIO
CONTRIBUYENTE
                                                                                                   RESPONSABLE
                  que adquieren el                                 espectáculo (agente                             conductor del local
                  derecho a concurrir al                           perceptor) es un sujeto que                     donde se realiza el
                                                                   cobra (percibe) un monto de
                  espectáculo mediante el                          dinero por concepto de: a)                      espectáculo. Este
                  pago del precio de la                            Valor de la entrada; y, b)                      conductor puede ser el
                  entrada. Pueden ser                              Impuestos: IEPND,                               arrendador del local.
                  personas naturales                               Impuesto General a las                        • La Administración
                  (sujetos capaces de                              Ventas e Impuesto de                            Tributaria puede
                  concurrir al                                     Promoción Municipal. Por                        perseguir al propietario
                  espectáculo) y personas                          esta razón el organizador del
                                                                   espectáculo es reconocido                       del local donde se llevo
                  jurídicas (sujetos que no                        por la ley como agente                          a cabo el evento para
                  son capaces de                                   perceptor del IEPND.                            ejecutar la cobranza del
                  concurrir al                                                                                     IEPND.
                  espectáculo)
TASAS                                          Según el art. 57 de la LTM las tasas del IEPND vigentes a
                                               partir Del 1ro de enero del 2008 son:
        Espectáculos Taurinos
        • 10% - Eventos cuyo valor promedio ponderado de la entrada supera el 0.5% de la UIT
        • 5% - Espectáculos cuyo valor promedio ponderado de la entrada es inferior al 0.5% de la UIT
        Carrera de Caballos
        • 15%
        Espectáculos cinematográficos
        • 10%
        Conciertos de música en general
        • 0% - Espectáculos de folclor nacional, teatro cultural zarzuela, conciertos de música clásica, ópera, opereta,
           ballet y circo
        Otros Espectáculos Públicos
        • 10%
                               ¡IMPORTANTE!
Respecto al nuevo régimen de la “Tasa 0%” aplicable a los conciertos de música en general y los
espectáculos de folclor nacional, teatro cultural, etc., se deben realizar varias puntualizaciones.
En principio, de conformidad con el art. 54 de la LTM, todos estos espectáculos se encuentran
comprendidos dentro del ámbito de aplicación del IEPND, de tal modo que constituyen hechos
gravados con este tributo. En estos casos, una vez producido el hecho imponible (adquisición del derecho
a concurrir al evento), nace de inmediato la obligación tributaria (IEPND).
El siguiente paso es determinar la obligación tributaria ya nacida.
Dentro del proceso de liquidación se cuantifica la base imponible. Acto seguido se aplica la tasa (0%)
sobre el monto imponible. En este caso ciertamente no va a resultar ninguna suma por pagar al Fisco. El
legislador se ha inclinado por utilizar el régimen de la “Tasa 0% “probablemente porque tiene la ventaja
de no estar sujeto a un plazo de duración.
 PAGO                                                                De acuerdo a lo señalado en el artículo 58 de la LTM se deben
                                                                     distinguir tres situaciones diferentes.
                                                                                                            • La ley N° 29168 del 20 de
                                                 ESPECTÁCULOS
                                                   EVENTUALES
                                                 TEMPORALES O
           • El plazo para el pago del
ESPECTÁCULOS
 PERMANENTES
                                                                                                  EVASIÓN
                                                                                                              diciembre del año 2007 señala que,
             IEPND es el segundo día hábil                                                                    excepcionalmente, cuando existan
             de cada semana, por los                                                                          razones que hagan presumir el
             espectáculos realizados la semana                                                                incumplimiento de la obligación
             anterior                                           • El plazo para                               tributaria, la Administración
           • Para efectos tributarios (IEPND)                                                                 Tributaria Municipal está
             lo relevante es la fecha de pago                     el pago del                                 facultada a determinar y exigir el
                                                                                                              pago del impuesto en la fecha y
             del precio de la entrada. Carece
             de importancia la fecha de                           IEPND es el                                 lugar de realización del evento.
                                                                                                            • Si la determinación de la obligación
             realización del espectáculo
           • Podría ser que en la semana N° 1                     segundo día                                 tributaria (IEPND) se lleva a cabo a
                                                                                                              través de una Resolución de
             el organizador del evento
             percibe el monto del IEPND y
                                                                  hábil                                       Determinación, ésta debe ser
                                                                                                              notificada y recién al día siguiente
             en la semana N° 2 recién se
             realiza el espectáculo. En este
                                                                  siguiente a su                              produce efectos (exigibilidad
                                                                                                              potencial)
             caso resultaría que en la semana
             N° 3 la Municipalidad va a
                                                                  realización.                              • Art. 136 del Código Tributario, el
                                                                                                              deudor tiene un plazo de 20 días
             recaudar esta suma de dinero.                                                                    hábiles para reclamar la RD, sin
                                                                                                              necesidad del pago previo de la
                                                                                                              deuda que impugna.
BASE IMPONIBLE                                         Según el art. 56 de la LTM, la base imponible del IEPND consiste en el valor
                                                       de la entrada, compuesto por el costo, gasto y margen de utilidad unitario, tal
                                                       como se aprecia en el siguiente ejemplo:
  Determinación de la base imponible
               Valor de la entrada
                                                               El Tribunal Fiscal, mediante la RTF N° 906-1-98
         (costo, gasto y utilidad)     S/    100.00            del 20 de octubre de 1998, ha establecido que los
                                                               impuestos al consumo tales como el IGV e IPM
 IEPND                      10%        S/     10.00            no forman parte de la base imponible para el
                                                               IEPND
            SUBTOTAL                        S/110.00
  IGV                       16%        S/     17.60
  IPM                        2%        S/       2.20
  PRECIO DE LA ENTRADA                      S/129.80
GRACIAS!!!