ACCIONES
ESENCIALES PARA
LA SEGURIDAD DEL
PACIENTE
1. IDENTIFICACIÓN CORRECTA
DEL PACIENTE
Objetivo:
• Mejorar la precisión de la identificación
de pacientes utilizando al menos dos
datos para identificar al paciente que
permitan prevenir errores que
involucran al paciente equivocado.
2. COMUNICACIÓN
EFECTIVA
Objetivo:
• Mejorar la comunicación entre el
profesional de la salud, pacientes
y familiares para reducir los
errores con la emisión de ordenes
verbales y/o telefónicas.
Se establece entonces el proceso:
Escuchar Escribir Leer Confirmar
Transcribir verificar
3. Seguridad en el proceso de
medicación
Objetivo:
• Fortalecer las acciones
relacionadas con el
almacenamiento, prescripción,
transcripción, dispensación y
administración de medicamentos,
para prevenir errores que puedan
dañar a los pacientes.
10 correctos
1. Medicamento correcto 6. Velocidad de infusión
2. Dosis correcta 7. Caducidad correcta
3. Vía correcta 8. Prepare y administre usted
4. Hora correcta 9. Registre usted mismo
5. Paciente correcto 10. Estar enterados de posibles
alteraciones
4. Seguridad en los
procedimientos quirúrgicos
Objetivo:
• Reforzar las practicas de seguridad
aceptadas internacionalmente para
evitar eventos centinela de la practica
quirúrgica y procedimientos de alto
riesgo fuera de quirófano.
Dentro del quirófano se debe realizar:
En todos los procedimientos que se
realicen en la sala de operaciones
se debe realizar el marcado del
sitio quirúrgico, lista de verificación
para la seguridad de la cirugía.
5. Reducción del riesgo de infecciones
asociadas a la atención de la salud (IAAS)
Objetivo:
• Coadyuvar a reducir el riesgo de
infecciones asociadas a la
atención de la salud, mediante la
implementación de un programa
de higiene de manos durante el
proceso de atención.
6. Reducción del riesgo de daño
al paciente por causa de caídas
Objetivo:
• Prevenir el daño al paciente
asociado a las caídas mediante
la evaluación y reducción del
riesgo de caídas a través de la
valoración de la escala de
Dowton.
Escala de Puntos Semaforizac
clasificación ión
Alto riesgo 4 a 10
Mediano 2a3
riesgo
Bajo riesgo 0a1
7. Registro de eventos centinela,
eventos adversos y cuasifallas
Objetivo:
• Generar información sobre cuasi
fallas, eventos adversos y
centinelas, mediante una
herramienta de registro que
permita el análisis y favorecer la
toma de decisiones para que a
nivel local se prevenga su
ocurrencia.
Cuasi falla Evento adverso
Evento o peligro que potencialmente Acción que causa daño o complicación
puede causar un daño, que ha sido involuntaria en el paciente
evitado por intervención oportuna (se independientemente del procedimiento.
detecto a tiempo)
Evento centinela
Evento que causó perdida
permanente de la función o de un
órgano o la muerte
8. Cultura de seguridad del
paciente
Objetivo:
• Medir la cultura de seguridad del paciente
en el ámbito ambulatorio, con el propósito
de favorecer la toma de decisiones para
establecer acciones de mejora continua
del clima de seguridad en los hospitales
del Sistema Nacional de Salud.