LA ADMINISTRACIÓN
PUBLICA
          JULIO CESAR CASTIGLIONI GHIGLINO
1
          DERECHO ADMINISTRATIVO
         ESTUDIA LA ESTRUCTURA DEL
                   ESTADO
           LEY DEL PROCEDIMIENTO
              ADMINISTRATIVO
                ESTABLECE EL
ESTADO    PROCEDIMIENTO FRENTE AL
                   ESTADO
         LEY QUE REGULA EL PROCEDIMIENTO
           CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
         ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO PARA
               CUESTIONAR LOS ACTOS
         ADMINISTRATIVOS EN LA VÍA JUDICIAL
2
     LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
    La administración pública es el
    término sinónimo de “gobierno
    de un país” se emplea en dos
    acepciones:
3
    EL DERECHO ADMINISTRATIVO
    La rama del Derecho Público que se
    ocupa de la organización del Estado y
    de sus relaciones con los individuos.
    Estudia las relaciones jurídicas de las
    personas y la organización de la
    estructura del Estado.
4
      LEY MARCO DE
    MODERNIZACIÓN DE
     LA GESTIÓN DEL
         ESTADO
       LEY Nº 27658
5
       NUEVA
    ESTRUCTURA
6
    Las dependencias, entidades,
    organismos e instancias de la
    Administración Pública no
    deben duplicar funciones o
    proveer servicios brindados
    por otras entidades ya
    existentes.
7
    EL PROCEDIMIENTO
     ADMINISTRATIVO
8
    ANTECEDENTES
9
       REGLAMENTO DE
     NORMAS GENERALES
     DE PROCEDIMIENTOS
      ADMINISTRATIVOS
     DECRETO SUPREMO Nº 006-67-SC
           Publicado el 15/01/1979
10
         LEY DE
     SIMPLIFICACIÓN
     ADMINISTRATIVA
        LEY Nº 25035
       Publicada el 11/06/1989
11
       REGLAMENTO DE LA
            LEY DE
        SIMPLIFICACIÓN
        ADMINISTRATIVA
     DECRETO SUPREMO Nº 070-89-PCM
           Publicado el 02/09/1989
12
       LEY MARCO PARA EL
       CRECIMIENTO DE LA
       INVERSIÓN PRIVADA
       DECRETO LEGISLATIVO Nº 757
     (TUPAS Artículos 21º, 22º, 24º, 25º, 26 y 30º)
               Publicado el 13/11/1991
13
        LEY DE NORMAS
        GENERALES DE
       PROCEDIMIENTOS
       ADMINISTRATIVOS
     DECRETO LEGISLATIVO Nº 26111
           Publicado el 30/12/1992
14
      TEXTO ÚNICO ORDENADO
       DE LA LEY DE NORMAS
          GENERALES DE
         PROCEDIMIENTOS
         ADMINISTRATIVOS
     DECRETO SUPREMO Nº 02-94-JUS
           Publicado el 31/01/1994
15
         OTRAS
     LEGISLACIONES
16
        CHILE, no tiene Ley de
     Procedimiento Administrativo.
       BOLIVIA, no tiene Ley de
     Procedimiento Administrativo.
     BRASIL, tiene desde 1999, Ley de
      Procedimiento Administrativo.
17
     ECUADOR, tiene desde 1999 Ley
     de Procedimiento Administrativo.
     PORTUGAL, tiene desde 1977 Ley
     de Procedimiento Administrativo.
     En EUROPA, la mayor parte de países
         tienen Ley de Procedimiento
                Administrativo.
18
     LEY DEL PROCEDIMIENTO
        ADMINISTRATIVO
         GENERAL Y SUS
         MODIFICATORIAS
         LEY Nº 27444
         Publicada el 11/04/2001
19
      LEY MARCO DE
       LICENCIA DE
     FUNCIONAMIENTO
       LEY Nº 28976
       Publicada el 05/02/2007
20
        LEY DEL
        SILENCIO
     ADMINISTRATIVO
        LEY Nº 29060
       Publicada el 07/07/2007
21
       D.S. Nº 004-2008-PCM
           ESTABLECE LA
          PUBLICACIÓN DE
      DIVERSOS DISPOSITIVOS
     EN EL PORTAL DEL ESTADO
22
         LINEAMIENTOS PARA
     ELABORACIÓN Y APROBACIÓN
       DE TUPA Y ESTABLECEN
       DISPOSICIONES PARA EL
     CUMPLIMIENTO DE LA LEY DEL
      SILENCIO ADMINISTRATIVO
      DECRETO SUPREMO Nº 079-2007-PCM
           Publicado el 08/09/2007
23
          LEY DEL
       PROCEDIMIENTO
      ADMINISTRATIVO
     GENERAL, LEY 27444.
24
           FINALIDAD
       Establecer el régimen
     jurídico aplicable para la
          actuación de la
      Administración Pública.
25
     ÁMBITO DE APLICACIÓN
      El Estado en su conjunto, los
      organismos constitucionales
     autónomos y las empresas del
                Estado.
26
     PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO
            ADMINISTRATIVO
         Legalidad
         Debido procedimiento
         Impulso de oficio
         Razonabilidad
         Imparcialidad
         Informalismo
27
     PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO
            ADMINISTRATIVO
        Presunción de veracidad
        Conducta procedimental
        Celeridad
        Eficacia
        Verdad material
28
     PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO
            ADMINISTRATIVO
         Participación
         Simplicidad
         Uniformidad
         Predictibilidad
         Privilegio de controles
          posteriores
29
     FUENTES DEL PROCEDIMIENTO
          ADMINISTRATIVO
      Disposiciones constitucionales.
      Tratados       y       convenios
       internacionales.
      Leyes y disposiciones de
       jerarquía equivalente.
      Decretos Supremos y normas
       reglamentarias.
30
     FUENTES DEL PROCEDIMIENTO
          ADMINISTRATIVO
      Reglamentos del Poder Ejecutivo
      Normas subordinadas a los
       reglamentos.
      Jurisprudencia de autoridades
       jurisdiccionales que interpreten
       disposiciones.
31
     FUENTES DEL PROCEDIMIENTO
          ADMINISTRATIVO
      Resoluciones emitidas a través de
       tribunales.
      Pronunciamientos vinculantes de
       entidades facultadas para absolver
       consultas sobre la interpretación
       de normas.
      Principios generales del derecho
32
       administrativo
        LOS ACTOS
     ADMINISTRATIVOS
33
     ACTO ADMINISTRATIVO
     Son las declaraciones de las
     entidades      que,      están
     destinadas a producir efectos
     jurídicos sobre los intereses,
     obligaciones o derechos de los
     administrados.
34
          NO SON ACTOS
         ADMINISTRATIVOS
      Los actos de administración
       interna.
      Los comportamientos y
       actividades de las
       entidades.
35
      REQUISITOS DE VALIDEZ DEL
        ACTO ADMINISTRATIVO
     Competencia.-
      Ser emitido por el órgano
      facultado en razón de la materia,
      territorio, grado, tiempo o
      cuantía.
36
      REQUISITOS DE VALIDEZ DEL
        ACTO ADMINISTRATIVO
     Objeto o contenido.-
      Los actos administrativos deben
      expresar su respectivo objeto.
37
     REQUISITOS DE VALIDEZ DEL ACTO
             ADMINISTRATIVO
      Finalidad Pública.-
       Adecuarse a la finalidad interés
       público.
38
     REQUISITOS DE VALIDEZ DEL
       ACTO ADMINISTRATIVO
     Motivación.-
     Estar debidamente motivado en
     proporción al contenido.
39
      REQUISITOS DE VALIDEZ DEL
        ACTO ADMINISTRATIVO
     Procedimiento regular.-
     Cumplimiento del procedimiento
     administrativo previsto en la norma.
40
          FORMA DE LOS ACTOS
           ADMINISTRATIVOS
      Deben expresarse por escrito.
      Fecha, lugar, órgano del cual
       emana.
      El nombre, cargo de la autoridad.
41
     OBJETO O CONTENIDO DEL ACTO
           ADMINISTRATIVO
      No se admite uno prohibido por el
       orden normativo.
      No podrá contravenir disposiciones
       constitucionales, legales, mandatos
       judiciales.
      Debe comprender las cuestiones de
       hecho y derecho.
42
        MOTIVACIÓN DEL ACTO
          ADMINISTRATIVO
      La motivación es expresa, una
       relación concreta y directa de
       los hechos probados.
43
     NO PRECISAN MOTIVACIÓN DEL
        ACTO ADMINISTRATIVO
     Las decisiones de mero trámite.
     Cuando se estima procedente el pedido.
     Cuando se produce gran cantidad de actos
      administrativos sustancialmente iguales.
44
     RÉGIMEN DE LOS ACTOS DE
     ADMINISTRACIÓN INTERNA
     Los actos de administración
      interna .
     Las decisiones internas de
      mero trámite.
45
          VALIDEZ DEL ACTO
           ADMINISTRATIVO
     Es válido el acto administrativo
     dictado conforme al ordenamiento
     jurídico.
46
     PRESUNCIÓN DE VALIDEZ
     Todo acto administrativo se
     considera válido en tanto su
     pretendida nulidad no sea
     declarada        por        autoridad
     administrativa o jurisdiccional.
47
      CAUSALES DE NULIDAD
      La contravención a la Constitución,
       a las leyes.
      El defecto o la omisión de alguno
       de sus requisitos de validez, salvo
       algún supuesto de conservación.
48
       CAUSALES DE NULIDAD
      Los actos expresos o los que
       resulten como consecuencia de la
       aprobación automática o por
       silencio administrativo positivo.
      Los actos administrativos que
       sean constitutivos de infracción
49
       penal.
       ANULABILIDAD DEL ACTO
          ADMINISTRATIVO
     La declaración de nulidad tendrá
     efecto declarativo y retroactivo a
     la fecha del acto, salvo derechos
     adquiridos de buena fe por
     terceros, en cuyo caso operará a
     futuro.
50
      CONSERVACIÓN DEL ACTO
         ADMINISTRATIVO
     Cuando el vicio del acto administrativo
     por el incumplimiento a sus elementos
     de validez, no sea trascendente,
     prevalece la conservación del acto,
     procediéndose a su enmienda.
51
         CONSERVACIÓN DEL ACTO
            ADMINISTRATIVO
      Vicios no trascendentes:
      El acto cuyo contenido sea
       impreciso o incongruente.
      El acto emitido con una motivación
       insuficiente.
52
     FIN
53