LAS REGLAS DE JUEGO
• Ser puntual
• No comer
• Ser amable y respetuoso
• Escuchar atentamente la exposición
• Preguntas (5 minutos al finalizar)
RESUMEN
Es cada día más necesario hacer referencia a las
necesidades de aplicar conceptos de ergonomía y de
factores humanos a los puestos de trabajo y ambientes
de trabajo en oficinas. Son muchos los riesgos
ergonómicos presentes en este tipo de espacios,
generalmente donde se prestan servicios, a los cuales
no se les presta ningún tipo de atención, ni desde el
área de salud ocupacional, ni desde el área de la
ergonomía.
Muchas son las enfermedades profesionales que se
pueden presentar en estos ámbitos de trabajo, desde
tendinitis hasta síndrome del túnel del carpo.
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?
Es la investigación de las capacidades físicas y
mentales de los humanos, que tiene por objetivo,
tener condiciones laborales más sanas y que
aumenta la productividad si se tienen las condiciones
físicas óptimas.
“La ergonomía se utiliza para determinar cómo
diseñar, adaptar el lugar de trabajo para el
trabajador con el fin de evitar distintos problemas
de salud,y así poder tener un mejor rendimiento
en su trabajo. ”.
¿QUÉ SE PRETENDE LOGRAR?
• Este aspecto asegura disponer de condiciones
Desde el Adecuado diseño ambientales correctas, cumpliendo con los
de las instalaciones requisitos mínimos en materia de Higiene y
punto de vista Seguridad.
de la gestión
de riesgos Correcta selección • En el caso del mobiliario, el cumplimiento de unos
requisitos mínimos de calidad ergonómica permitirá
laborales en del equipamiento prevenir una buena parte de las molestias de tipo
que se compra postural tan frecuentes en las oficinas.
el supuesto
de los
Correcta • Evitando sistemas de trabajo que conducen a
trabajos en situaciones de estrés, desmotivación en el trabajo y
organización de las otros problemas de naturaleza psicosocial.
oficinas pasa tareas
por abordar
cuatro tipos Formación e • Este aspecto es especialmente importante en tareas
de cuestiones: información de los que presentan un alto grado de autonomía en la
organización del propio puesto de trabajo, como es
trabajadores el caso de las tareas de oficina.
ASPECTOS DEL TRABAJO EN OFICINAS
FACTORES DE RIESGOS ERGONÓMICOS
En lo que se refiere a los principales riesgos
ergonómicos asociados al trabajo de oficina
se pueden agrupar en las siguientes
categorías:
1. Riesgos relacionados con la Carga
Postural.
2. Riesgos relacionados con las
Condiciones Ambientales.
3. Riesgos relacionados con Aspectos
Psicosociales.
FACTORES DE RIESGOS ERGONÓMICOS
ANÁLISIS DEL PUESTO DE TRABAJO
La posición relativa de los componentes de una
estación de trabajo con respecto a la colocación de su
cuerpo, puede ayudar a crear una estación de trabajo
que este ergonómicamente bien diseñada.
El ajuste correcto de los componentes de una estación
de trabajo será más fácil si mantiene el orden siguiente:
Silla, monitor, teclado, ratón, lugar de disposición de
documentos, artículos de la estación de trabajo
(lápices, grapadoras) y el teléfono. Se debe tener en el
equipo de cómputo con un monitor que sea
independiente del teclado, que permita flexibilidad de
colocación en relación con el usuario y viceversa. Diseño de Puesto de Trabajo en Oficina
SILLA
Consejo 1: Ajuste la altura de su silla para usar el
teclado y el ratón correctamente (véanse las
secciones de teclado y ratón). Después de hacer este
ajuste la altura de sus pies no se pueden colocar en el
piso, use un reposapiés.
¿Por qué?
• Fomenta la buena postura.
• Permite la altura adecuada para sentarse.
• Evita la presión colocado en la parte posterior del
muslo.
• Promueve la circulación.
Silla adecuada para trabajo en oficina
SILLA
Consejo 2: Ajuste su silla para sentarse en una
posición reclinada, inclinándose ligeramente hacia
atrás desde una posición vertical.
¿Por qué?
• Aumenta la comodidad.
• Disminuye la presión del disco lumbar (espalda baja).
• Relaja los músculos de la espalda.
• Reduce al mínimo la presión sobre la columna
vertebral, los músculos del cuello y las vértebras Reposapiés para trabajo en oficina
SILLA
Consejo 3: Mantenga la espalda naturalmente
curvado. Apoye su espalda con un soporte lumbar (un
cojín o una almohada suave).
¿Por qué?
• Ayuda a mantener la curva natural de la columna
vertebral.
• Ayuda a mantener una buena postura.
Apoyo lumbar en la silla
SILLA
Consejo 4: Tener un poco de espacio entre la parte
inferior de las rodillas y el asiento de su silla.
¿Por qué?
• Reduce la presión aplicada a los nervios en la parte
posterior de sus rodillas.
• Ayuda a aumentar la circulación.
Separación entre la parte inferior de la
rodilla y el asiento.
SILLA
Consejo 5: Mantenga los pies apoyados en el suelo o
reposapiés. No meter los pies debajo de su silla.
¿Por qué?
• Reduce la tensión en la rodilla y el tobillo.
• Ayuda a aumentar la circulación.
Evitar meter los pies debajo de la silla y cruzados
SILLA
Consejo 6: Tome descansos. Póngase De pie, estire,
relaje los músculos.
¿Por qué?
• Disminuye la presión sobre la columna vertebral y los
ísquiones iliacos.
• Ayuda a aumentar la circulación en todo el cuerpo.
Realizar Pausas Activas cada
determinado tiempo
SILLA
Consejo 7: Evite mirar hacia delante para mirar a la
pantalla, utilizar el teclado, y mover el ratón.
¿Por qué?
• Ayuda a mantener una postura relajada neutral.
Postura Incorrecta en silla
SILLA
Consejo 8: No apoye el codo o el antebrazo en el
reposabrazos de la silla mientras está escribiendo o
haciendo otra tarea. Utilice el reposabrazos para
descansar cuando no está escribiendo o utilizando el
ratón.
¿Por qué?
• Evita la creación de puntos de presión.
• Evita la compresión de los músculos flexores de los
dedos.
• Evita la compresión del nervio cubital en el codo.
Apoya brazos de Silla
MONITOR
Consejo 1: Centro de la pantalla delante de usted.
¿Por qué?
• Coloca el cuerpo en una posición neutral.
Eje Centro para Ubicación del Monitor frente al
trabajador
MONITOR
Consejo 2: Con la espalda contra el respaldo de su
silla, colocar el monitor a un brazo de distancia de
usted (distancia desde el hombro hasta los dedos,
manteniendo el brazo estirado).
¿Por qué?
• Ayuda a prevenir la fatiga visual.
• Evita inclinarse hacia adelante.
Ubicar el monitor a un brazo de distancia
MONITOR
Consejo 3: Coloque el monitor a una altura de los
ojos. Esto debe ser cerca de 2 "a 3" por debajo de la
parte superior de la carcasa del monitor. Si usted usa
lentes bifocales o lentes progresivos asegúrese de
que usted esta primero sentado en su silla para ver la
pantalla. Si es necesario, puede que tenga que
colocar la pantalla ligeramente más abajo, como se
muestra arriba, e inclínela ligeramente hacia arriba, de
modo que usted pueda leer fácilmente la pantalla.
Ubicación adecuada en altura del monitor
¿Por qué?
• Coloca la cabeza y el cuello en posición neutral.
MONITOR
Consejo 4: Recuerde parpadear con frecuencia y
periódicamente, apartar la mirada de la pantalla del
monitor.
¿Por qué?
• Mantiene los ojos húmedos.
• Evita entrecerrar los ojos y la fatiga del músculo del
ojo.
Descansar la Vista cada determinado tiempo
TECLADO
Consejo 1: Coloque el teclado de modo que los
antebrazos queden paralelos a los muslos, cuando los
pies están apoyados en el suelo.
¿Por qué?
• Ayuda a mantener el flujo de sangre en las manos y
los brazos.
• Disminuye la tensión muscular y la tensión.
Correcta postura ante el teclado
TECLADO
Consejo 2: Utilice una bandeja para el teclado, que se
pueda inclinar mas bajo, si es posible.
¿Por qué?
• Coloca las muñecas en una posición neutral.
Teclado mas abajo en la bandeja para permitir la
correcta postura de las muñecas
TECLADO
Consejo 3: Centro de la barra espaciadora del teclado
en frente de usted.
¿Por qué?
• Ayuda a colocar el cuerpo en una posición neutral.
Trazar un eje imaginario en el centro de la barra
espaciadora, para ubicarse frente a ella.
TECLADO
Consejo 4: No utilice un apoyo para la muñeca.
¿Por qué?
• Ayuda a prevenir la presión sobre los nervios que
van a través de su muñeca.
Evite la presión sobre los nervios que pasan a
través de la muñeca
MOUSE
Consejo 1: Coloque el ratón en el lado de la mano
que es más cómodo para usted.
¿Por qué?
• Coloca los brazos en una posición neutral y relajada.
• Evita la fatiga aguda y torsión del hombro, brazo y
muñeca.
Ubique el ratón en la posición mas
adecuada para usted
MOUSE
Consejo 2: Mantenga el codo cerca del cuerpo y
permita que su brazo se relaje mientras se utiliza el
mouse.
¿Por qué?
• Coloca los brazos en una posición neutral y relajada.
• Evita la fatiga aguda y torsión del hombro, brazo y
muñeca.
Mantener el codo cerca del cuerpo.
MOUSE
Consejo 3: Utiliza el ratón con el codo como punto de
pivote. Mantenga la muñeca recta.
¿Por qué?
• Minimiza el movimiento de la muñeca
• Mantiene la posición neutral de la mano y la muñeca.
• Ayuda a prevenir el daño del tendón. Mantener la muñeca recta
MOUSE
Consejo 4: No utilice un ratón que le obligue a doblar
la muñeca.
¿Por qué?
• Inhibe estiramiento excesivo de la mano y los dedos
• Prevenir la desviación de la muñeca.
• Mantener una posición neutral.
Mantener una Posición Neutral de la muñeca
MOUSE
Consejo 5: No fuerce la rueda de desplazamiento.
¿Por qué?
• Evita el uso excesivo del pulgar que puede conducir
a la enfermedad de DeQuervain.
Evitar el uso excesivo del pulgar
LUGAR DE APOYO PARA DOCUMENTOS
Consejo 1: Utilice un porta documentos y colóquelo
en frente del monitor o al lado del monitor.
¿Por qué?
• Evita la tensión del cuello y la tensión ocular.
Utilice un Portadocumentos
ARTÍCULOS CERCA DE LA ESTACIÓN DE
TRABAJO
Consejo 1: Coloque los objetos de uso frecuente
cerca de su cuerpo.
¿Por qué?
• Minimiza el alcance.
• Reduce el riesgo de lesión en la espalda y el cuello.
Utilice los elementos dentro del alcance normal
TELÉFONO
Consejo 1: No utilice el teléfono de cuña
entre el cuello y el hombro. En su lugar,
mantenga el teléfono en la mano y no
toque el cuello, o utilice una diadema.
¿Por qué?
• Reduce la tensión muscular en el cuello,
los hombros y la espalda. No utilice el teléfono como cuña
• Evita la compresión de los nervios en la
región del cuello y el hombro.
TELÉFONO
Consejo 2: Sostenga el teléfono en
la oreja y mantenga el cuello y la
oreja derecha.
¿Por qué?
• Evita la fatiga muscular en el cuello
o la región del hombro.
Utilice el teléfono con la
mano y en posición erguida
TELÉFONO
Consejo 3: Uso de diademas
telefónicas.
¿Por qué? Utilizar diadema telefónica
• Evita lesiones cervicales y molestos
dolores de cuello.
• Evita fatiga muscular y tensión.
• Aumenta la productividad del
personal.
CONCLUSIÓN
El desarrollo de actividades de oficina normalmente
están excluidas de los análisis de riesgos
ergonómicos, por no tener generalmente cargas
físicas. Pero, algo supremamente importante, es que
un área de la ergonomía, los factores humanos, tiene
en cuenta la parte de diseño cognitivo y diseño para
la carga mental.
Estos factores ayudan a evitar enfermedades
profesionales y riesgos ergonómicos presentes en los
puestos de trabajo de oficinas, principalmente,
secretarias, recepcionistas y agentes de contact
center y de call centers.
"Mayor placer a quien previene el dolor
que a quien lo alivia ...
El primero lo evitó del todo,
y callado, sonriente ...
escucha los aplausos para el segundo"
BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA
Consejos rápidos de Prevención de riesgos
configuración para estaciones de ergonómicos. CROEM 2013.
trabajo, Rodolfo Mosquera
Navarro. Cornell University 2002.