[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas18 páginas

Quemaduras P.A

Las quemaduras son lesiones a los tejidos blandos causadas por acción de la energía térmica a temperaturas superiores a 45°C. Pueden ser causadas por calor, electricidad, sustancias químicas o radiación. El tratamiento depende del agente causante y la gravedad de la quemadura, pero generalmente involucra enfriar la zona afectada, retirar la ropa si está impregnada, cubrir la herida y buscar atención médica de ser necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas18 páginas

Quemaduras P.A

Las quemaduras son lesiones a los tejidos blandos causadas por acción de la energía térmica a temperaturas superiores a 45°C. Pueden ser causadas por calor, electricidad, sustancias químicas o radiación. El tratamiento depende del agente causante y la gravedad de la quemadura, pero generalmente involucra enfriar la zona afectada, retirar la ropa si está impregnada, cubrir la herida y buscar atención médica de ser necesario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

*

*
* Lesin que se producepor accin de la energa trmica que
compromete piel y/o mucosas y tejidos subyacentes a partir
de temperaturas superiores a los 45C
Tipo de lesin depende de:
Cantidad de energa involucrada
Tiempo de accin de esta
Caractersticas de zona afectada
*
* Fsicos
* Trmicos
* Por calor:
* Agente Solido (Metal caliente)
* Agente Lquido (Lquidos calientes)
* Agente Gaseoso (Vapor de agua)
* Por frio
* Elctricos (corriente de alto y bajo voltaje)
* Radiantes (Rayos UV, Energa atmica)

Quimicos
Acidos
Alcalis
*Repaso
Definicin: Son un tipo especfico de lesiones a los tejidos blandos.
Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere de
atencin mdica inmediata.

Las Qx pueden ser causadas por:

Calor: Explosin, fuego (ms


comunes).
Electricidad: Cables y aparatos
elctricos y Rayos.
Sustancias qumicas: cidos,
bases, etc.
Radiacin: Solar y compuestos
radiactivos.

NOTA: Saber qu provoc una quemadura es importante para poder determinar el


tratamiento especfico de la lesin que se nos presente.
*

*Porcentaje de los segmentos corporales,


segn edad de Lurd y Browder (Regla de los
9)
*Regla de la palma de la mano
* reas especiales, por su connotacin
esttica y/o funcional:
* cara
* cuello
* manos y pies
* pliegues articulares
* genitales y perin
* mamas
REGLA DE LOS 9 - LURD Y BROWDER
*

* Clasificacin Conver-Smith
Tipos de Quemaduras:
1er grado: Qx afecta solamente a la capa superficial de la piel, es la menos
grave. La piel se enrojece, se seca y causa dolor. Por lo general tarda de 5 a 6 das
en sanar.

2do grado: Qx ms profundas. Su caracterstica son las ampollas que pueden


reventarse y secretar un lquido transparente. Son dolorosas.
Tipos de Quemaduras:
3er grado: Qx ms severas. Destruyen todas las capas de la piel y en algunos casos
hasta los huesos. Presentan un aspecto marrn o ennegrecido y los tejidos inferiores
pueden tener un color blanco. No causan dolor ya que las terminaciones nerviosas
han sido destruidas.

La gravedad de la quemadura est determinada por:


El medio que la caus.
Duracin de exposicin de la vctima.
Ubicacin de la quemadura en el cuerpo y tamao.
Edad y estado fsico de la persona.

Una quemadura grave requiere atencin mdica lo antes posible.


Repaso
*

Autor: Hilda Lpez


Descarga ofrecida por: www.prevention-
world.com
*
* Cadaagente etiolgico debe ser abordado de distinta
manera en el momento mismo del accidente
*Lquidos calientes:
*Si la parte afectada no es muy extensa,
colocarla bajo un chorro de agua fra, o
colocar agua fra,
*Retirar de inmediato las ropas impregnadas (si
es posible).
*Traslado y evaluacin mdica lo antes posible
*Fuego
*Si est consciente y puede obedecer rdenes,
pdale que se lance al suelo y ruede sobre s
mismo.
* Siel accidentado esta inconsciente intente apagar el
fuego cubrindolo con frazadas.
* Traslado y evaluacin mdica lo antes posible.
*Electricidad
*Corte el suministro elctrico.
*Soltar rpidamente las ropas e iniciar maniobras
de resucitacin cardiopulmonar.
*Traslado y evaluacin mdica lo antes posible.
Repaso
Tratamiento :
Eliminar el origen de la quemadura (en Qxs por sustancia qumica es el
nico en que se retira la ropa).
Enfriar la quemadura (no use hielo).
Cubrir la quemadura (apsitos secos y estriles).
Mantener a la victima cmoda, evitando que se acalore o enfri.

Las vctimas de quemaduras sienten fro fcilmente por lo que es necesario


protegerlas de ste.

En quemaduras leves y con ampollas reventadas que no sean lo suficientemente


serias para requerir atencin mdica, se debe de:

Lavar el rea con agua y jabn.


Mantenerla limpia.
Prevenir la infeccin.
*PREVENCIN

ADULTOS

-Seguir todas las normas de seguridad


-Etiquetado de acuerdo al producto
-Utilizar herramientas adecuadas para
electricidad
-No hacer conexiones elctricas si no est
capacitado
-Desconectar las fuentes de poder
-Utilizar EPP

También podría gustarte