CITOESQUELETO
CITOESQUELETO
PROPIO DE CELULAS EUCARIOTAS
SISTEMA DE FIBRAS CITOPLASMATICAS
CARACTERISTICAS:
Disposicin aparentemente aleatoria
Reorganizacin constante
CITOESQUELETO
Tres estructuras filamentosas bien definidas.
Microtbulos, Microfilamentos, Filamentos intermedios
Forman
Una elaborada red interactiva
Microtubulos
Estructuras cilndricas huecas, su pared se compone
de subunidades formadas a partir de la protena
tubulina y
Funciones de los
Microtubulos
1) Contribuyen al mantenimiento de la forma celular
2) Forma el huso mittico
3) Servir como pistas para el transporte intracelular
Movimiento de los orgnulos
(Mvto de las vesculas de transporte del retculo endoplsmico al Golgi, fagocitosis ; la separacin de los
cromosomas duplicados durante la mitoss)
4) Constituyen la estructura interna de cilios y flagelos
Microtubulos
Clasificacin segn localizacin:
Citoplasmticos (clula en interfase)
Mitticos (fibra del huso)
Ciliares (en el eje de los cilios)
Centriolares (en cuerpos basales y centrolos)
PROTEINAS ASOCIADAS A LOS MICROTUBULOS( MAPs)
(transductores mecanoqumicos)
QUINESINA:
MODO DE ACCIN
P motora implicada en el
desplazamiento de vesculas
vescula
ATP
Protofilamento
V= [ ]
ATP
https://www.youtube.com/watch?v=y-uuk4Pr2i8
www.youtube.com/watch?v=z7paiArj9Gs
Dineina
Citoplasmtica
Funciones de la Dideina Citoplasmatica
1.Agente generador de fuerza para el movimiento de
cromosomas durante la mitosis.
2. Motor dirigido al extremo menos del microtbulo para
mover vesculas y organelos membranosos a travs del
citoplasma.
FUNCIONES DE LA DINEINA
MOVIMIENTO DE
CILIOS Y FLAGELOS
CILIOS Y FLAGELOS
CILIOS Y FLAGELOS
Factores que influyen en la velocidad y
orientacin de los latidos ciliares o flagelares
Mensajeros qumicos: iones Ca2+ y el AMP cclico (AMPc).
La velocidad del movimiento hacia adelante es regulada por [ ] de AMPc.
[ ] de AMPc desencadena la fosforilacin de ciertas protenas del axonema
e incrementa la frecuencia de los latidos ciliares y acelera el mvto hacia
adelante.
S el ciliado encuentra un agente estimulante, como alguna sustancia qumica
que lo atraiga, los canales de K+ se abren y la membrana se hiperpolariza, lo
cual activa la enzima (adenillciclasa) que sintetiza AMPc.
FILAMENTOS DE
ACTINA
O
MICROFILAMENTOS
Microfilamentos
Finas fibras de protenas como un hilo
Abundantes en clulas musculares, nerviosas y epiteliales
Compuestos predominantemente de un tipo de protena
contrctil llamada actina.
La actina : P que se
asocia
entre si para
formar un polmero lineal
(filamento de actina)
Se
organizan
en
estructuras
mas
complejas
formando
paquetes o redes.
Son
mas abundantes
debajo de la membrana
plasmtica (forman red)
ACTINA
Las molculas individuales de actina son protenas globulares
Cada monmero de actina se une a otras dos molculas iguales
Los monmeros de actina polimerizan (reversible) formando filamentos
(F actina).
Los filamentos de
actina organizados
en 2 tipos de st
Arreglos
paralelos
Fibras
entrecruzadas
Como se mantienen unidos los filamentos de actina?
Hay dos paquetes de actina distintos funcional y
estructuralmente, que contienen diferentes protenas
de enlace ABP (Actine-bundling proteins).
El 1er tipo contiene:
filamentos de actina alineados
en paralelo
Microvellosidades (involucrados en
la absorcin)
Clulas epiteliales de la superficie
intestinal
ABP: fimbrina, vilina
El 2do tipo de paquete de
actina:
filamentos
mas
espaciados.
permite que los filamentos
de actina lleguen a conformar
una
trama
laxa
tridimensional.
ABP-280: filamina (flexible)
ACTINA Y MIOSINA
Funciones: Generan fuerza en diferentes tipos de tejido muscular
Intervienen en la contraccin muscular, al asociarse a filamentos de miosina
Las clulas musculares estn
altamente especializadas para
una sola accin
Contraccin
Msculo esqueltico
Movimientos voluntarios
Msculo cardiaco
Bombeo de sangre del
corazn
Msculo liso
Movimientos involuntarios
Intestino
Estmago
tero, etc.
Niveles de organizacin del musculo
Los sarcmeros poseen
varias regiones
Disco Z (extremos)
Banda A (obscura)
Banda I (clara)
Corresponden
a
la
presencia o ausencia de
filamentos de miosina
Las bandas I contienen
actina
Las bandas A contienen
actina y miosina
Durante la contraccin muscular cada sarcmero se
acorta acercando los discos Z
No hay cambios en la banda A
Las bandas I y H casi desaparecen
Esos cambios se explican porque los filamentos de
actina y miosina resbalan unos sobre otros
Los filamentos de actina se mueven sobre la banda
A y la zona H
Ejemplos de
contractilidad y
motilidad no muscular
Forman el anillo
contrctil
Miosina : azul
Actina rojo
Ejemplos de contractilidad y motilidad no muscular
Mantiene la estructura de las microvellosidades
FILAMENTOS
INTERMEDIOS
Filamentos intermedios
Fibras semejantes a cuerdas
son estables y resistentes.
No son polares.
Sus subunidades estructurales estn formadas por dimeros de
gran nmero de protenas diversas (heterogneos)
Los FI son fibras proteicas resistentes
(cuerdas)
Permitir a las clulas soportar tensiones
mecnicas cuando son estiradas.
No participan en procesos esenciales,
como la mitosis y la citocinesis.
Realizan funciones especializadas en
tejidos especficos.
Filamentos intermedios
Funcin:
Brindar sostn estructural a la clula (resistencia tensil)
Tipos:
Queratina (en las clulas epiteliales),
Filamentos de la lmina nuclear (refuerzan la membrana nuclear)
Neurofilamentos (ubicados en clulas nerviosas)
Lmina nuclear
Se ubica por debajo de la
membrana nuclear.
Proporciona soporte stral a
la membrana
Compuesta por una red
entretejida de filamentos
intermedios
Sirve de anclaje al material
cromatnico y regular el
crecimiento de la envoltura
nuclear.
Filamentos Intermedios