ESTADOS FINANCIEROS
Dr. Roger Bazan
Contenido de la Sesin
Estados Financieros en la
Empresa
Anlisis Financiero
 Balance General
 Anlisis Vertical
 Estado de Prdidas y
Ganancias
 Anlisis Horizontal
 Anlisis de Ratios
 Estado de Flujo de
Efectivo
Empresario
Funciones de la Gerencia Financiera
 Asignacin eficiente de los recursos
financieros de la empresa
 Bsqueda de proyectos de inversin
rentables (seleccionar inversiones)
 Captar recursos externos eficientes
(seleccionar fuentes de financiamiento)
 Planificacin y control financiero
 Gestin de Tesorera
 Rentabilidad y solvencia
Objetivos de la Gerencia Financiera
 Maximizar beneficios
 Maximizar el valor de mercado de la
empresa
Estados Financieros
Balance General
Estado de prdidas y
ganancias
(Estado de Resultados)
Balance General
Patrimonio Neto
 Representa la participacin de los
propietarios sobre los activos de la
empresa
 Los propietarios solo tienen una
participacin residual; esto es, los
accionistas slo tienen derecho a los activos
de la empresa por el monto que excede a
los derechos que los acreedores tienen
sobre dichos activos
Anlisis Financiero
Anlisis Financiero
En qu consiste?
1. En estudiar la situacin
financiera de la
empresa
2. Se concentra en los
Estados Financieros
3. Busca conocer el
comportamiento de los
EEFF, para luego
tomar acciones
correctivas o de mejora
Cmo se realiza?
1. Vinculando cuentas
del Balance General y
del Estado de
Prdidas y Ganancias
2. Formulando ratios,
razones o
proporciones
Clases de Anlisis Financiero
 Anlisis Vertical o Mtodo Esttico
 Anlisis Horizontal o Mtodo
Dinmico
Anlisis Vertical o Mtodo
Esttico
 Cambios y tendencias se podrn ver
utilizando porcentajes que representa cada
cuenta del Balance General sobre el total
de activos y total de pasivo y capital
 Los mismo puede hacerse para las cuentas
del Estado de Prdidas y Ganancias
 Ayuda a determinar la eficiencia de la
empresa
Anlisis Horizontal o Mtodo
Dinmico
 Comparacin de la informacin
financiera de dos o ms aos
 Facilita el anlisis de los cambios entre
cada ao en valores y porcentajes
 Ayuda al anlisis de las tendencias con
relacin a un ao base
 Por ej. Podremos ver si la utilidad netas
tiene relacin directa con el incremento de
las ventas
Uso de Ratios o
Razones Financieras
Ratios o Razones Financieras
 Para usar al mximo los ratios
financieros es necesario hacer
comparaciones a los largo de un periodo
o usarlas como base de comparacin con
otras compaas del mismo sector
 Permiten a gerencia a actuar de
inmediato para remediar alguna
situacin particular
Ratios o Razones Financieras
 Los datos anuales que aparecen en los
Estados Financieros no tienen como fin
ayudar al gerente, sino dar una idea
sobre qu tan bien ha ejercido su control
sobre los negocios de la compaa
Quines usan los ratios financieros?
 Los administradores
Dado que ayudan a controlar y mejorar
las operaciones de la empresa
 Los analistas de crdito de Bancos
Quienes revisan la capacidad de pago de
la empresa
Quines usan los ratios financieros?
 Los analistas de valores
Interesados en la eficiencia de la empresa
y sus posibilidades de crecimiento, as
como la capacidad que tiene la empresa
para pagar los intereses de sus bonos
Algunos Usuarios de Razones Financieras
Limitaciones del Anlisis de Razones
Es slo el comienzo de anlisis ms detallado que
usa informacin cuantitativa y cualitativa de otras
fuentes
Recuerde que los EE.FF son un reflejo de las
acuerdos contables
Los resultados que se presente a corto plazo
pueden resultar engaosos
Resulta difcil en muchos casos encontrar un
grupo de empresas semejantes, para usarlas como
parmetro
Limitaciones del Anlisis de Razones
 Tal vez no reflejen algunos puntos de vista
importantes. Por ejemplo el valor de mercado
de los activos
 No reflejan los efectos de la inflacin en la
informacin financiera
 El promedio de la industria solamente aplica a
empresas grandes
 Los diferentes criterios aplicados al anlisis de
razones
Secuencia del anlisis financiero
 Especificar claramente cules son los objetivos
del anlisis
 Preparar los datos necesarios para llegar a las
metas deseadas. Normalmente requieren el
clculo de razones clave
 Anlisis e interpretacin de la informacin
numrica obtenida en el paso anterior
 Formular conclusiones
Ratios o Razones Financieras
Ratio o Razn Financiera:
 Es una relacin matemtica entre dos cuentas
de los estados financieros
Estndares de Comparacin:
 Desarrollo de la empresa a travs del tiempo
 Desempeo de otras empresas en la misma
industria
Razones Financieras
Clasificacin de las Razones:
 Razones de Liquidez
 Razones de Actividad
 Razones de Rentabilidad
 Razones de valor de mercado
Ratios o Razones de
Liquidez
Ratios de liquidez
 Razn Circulante o corriente
 Razn Rpida o Prueba cida
 Razn Pasivo a Patrimonio o Capital de
Trabajo
Razn Circulante o Corriente
 Este ratio nos muestra hasta qu
punto los activos a corto plazo son
suficientes para cumplir con los
pasivos a corto plazo
Razn Rpida o Prueba cida
 Este ratio es parecido a la razn
corriente, pero excluye los
inventarios de los activos corrientes,
teniendo en cuenta que los
inventarios pueden tomar meses
antes de convertirse en efectivo
Razn Pasivo a Patrimonio o
Capital de Trabajo
 Compara la relacin entre el
endeudamiento de la empresa (que
genera intereses) y el Patrimonio
(capital en acciones ms las reservas
de la empresa)
Razn Pasivo a Patrimonio o
Capital de Trabajo
 Si el ratio es bajo, indica un bajo
nivel de endeudamiento, lo cual
significa que la empresa podra, si
fuese necesario, incrementar su nivel
de endeudamiento
 Si el ratio es alto, muestra que gran
parte de los activos de la empresa
estn siendo financiados mediante
endeudamiento
Ratios de Gestin
Ratios de liquidez
Rotacin de Inventarios
Periodo de Rotacin de Inventarios
Rotacin de Cuentas por Cobrar
Periodo Promedio de Cobranza
Rotacin de Cuentas por Pagar
Periodo Promedio de Pago
Rotacin de Activos Fijos
Rotacin de Activos Totales
Ratios de Gestin
 Permiten evaluar el nivel de
actividad de la empresa
 Miden tambin la eficiencia con la
cual se estn utilizando los recursos
disponibles
Rotacin de Inventario
 Indica el nmero de veces que el
inventario en promedio se ha
vendido durante un periodo
 Clculo se realiza sobre base de costo
de ventas y no de precios de venta
Rotacin de Inventario
 Una baja rotacin de inventarios
significa que los inventarios son muy
altos y generan costos financieros
que no son necesarios
 Una alta rotacin se considera como
indicador de eficiencia, pero si es
muy alta significa que empresa est
perdiendo ventas por no tener
inventarios suficientes
Periodo Promedio de Cobranza
 Calcula el perodo promedio entre el
despacho de los bienes y servicios y
la fecha de pago por parte de los
deudores
 Se expresa en nmero de das
 Slo deben utilizarse deudores
comerciales
Periodo Promedio de Cobranza
 Si el periodo es alto, indica que el
control de manejo de la cartera
puede ser ineficiente y que, al
permitir perodos de cobro
excesivamente largos, la compaa
est generando costos financieros
Periodo Promedio de Pago
 Se relaciona con la compra de bienes y
servicios
 Muestra el perodo que se toma la
empresa para pagar a sus acreedores
 En lo posible debe basarse en los cargos
que generan los proveedores externos y
no los costos de ventas (p.e. salarios que
se pagan semanalmente)
Ratios de Endeudamiento
Razones de Administracin de
deudas
 Trata de medir la forma como la
empresa usa el financiamiento
(apalancamiento financiero)
Razones de Administracin de
deudas
Razn de Endeudamiento
Endeudamiento a corto plazo
Endeudamiento a largo plazo
Endeudamiento total
Rotacin de intereses de utilidad
Ratios de Rentabilidad
Razones de rentabilidad
 La rentabilidad es el resultado de varias
polticas y decisiones
 Las razones de rentabilidad muestran
efectos combinando el de la liquidez, de
la administracin de activos y de la
administracin de las deudas sobre los
resultados en operacin
Razones de rentabilidad
Margen sobre ventas
Generacin bsica de utilidades
Rendimiento sobre activo total promedio
Rendimiento sobre capital total promedio
Margen total de ventas
 Este ratio muestra la utilidad como un
porcentaje de las ventas
 Este clculo es bastante crudo porque no nos
dice si hay mrgenes diferentes en los distintos
productos
 Resultado constante significa que la empresa
est recuperando sus costos a travs de sus
clientes
 Los mrgenes pueden mejorar aumentando
precios de venta o reduciendo costos
Rendimiento sobre activo total
promedio (ROA)
Rendimiento sobre capital total
promedio (ROE)
Rendimiento sobre capital total
promedio (RCC)