INTRODUCCIÓN
A LAS FINANZAS
CORPORATIVAS
  – DIRECCIÓN
  FINANCIERA
     Carrera: Ingeniería
   Comercial – USM (2T-22)
Material preparado por Josefina Palma Verdugo
           ¿Que son las finanzas
                                   El valor de los activos
           corporativas?
MODULO 1
                                   Análisis Financiero e
           Objetivo de las
                                   implicancias
           Finanzas
                                   generales
           FINANZAS CORPORATIVAS:
           Suponga que usted decide fundar una empresa que se
           dedicará a la producción de pelotas de tenis. Para tal
           propósito contrata administradores que se encargarán de la
           compra de materias primas, e integra una fuerza de trabajo
           que producirá y venderá pelotas de tenis terminadas. En el
           lenguaje de las finanzas usted hace una inversión en activos,
           como inventarios, maquinaria, terrenos y mano de obra. El
MODULO 1   monto de efectivo que invierta en activos debe corresponder
           a un monto igual de efectivo obtenido mediante
           financiamiento. Cuando empiece a vender pelotas de tenis,
           su empresa generará efectivo. Ésta es la base de la creación
           de valor. El propósito de la empresa es crear valor para
           usted, el propietario. El valor se refleja en el marco
           conceptual del modelo simple del balance general de la
           empresa.
MODULO 1
MODULO 1
MODULO 1
            Invertir es renunciar a algo en el presente para
             obtener algo en el futuro.
            Una de las formas de invertir es mediante la
             adquisición de activos.
            Hay dos clases de activos:
           1.   Activos reales: se utilizan para producir bienes y
                servicios (suelo, edificios, máquinas. . . ).
MODULO 1
           2.   Activos financieros: son derechos sobre las rentas
                de activos reales u otros activos financieros
                (depósitos bancarios, bonos, acciones).
            Los activos financieros representan un derecho del
             poseedor y una obligación del emisor.
            Los activos financieros facilitan el mejor uso de los
             activos reales.
            Desde el punto de vista matemático, un activo es una
             secuencia de flujos de efectivo, donde:
                          𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜! ≅ ( 𝐶! + 𝐶!"# + 𝐶!"$ …
            Tengan en cuenta que:
               La definición se refiere a un momento del tiempo t .
               La definición no incluye flujos pasados.
MODULO 1       Los flujos están ordenados y su periodicidad importa.
                Los flujos pueden ser positivos o negativos, seguros o
               aleatorios.
            Uno de los principales objetivos en finanzas es valorar
             activos, es decir, asignar un número a cada activo:
                        𝐴𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜! ≅ 𝑞! ∗ ( 𝐶! + 𝐶!"# + 𝐶!"$ …
            El mercado asigna un precio 𝑞! al valor de los futuros flujos
             de caja por recibir.
            Mercados financieros son aquellos en los que se
             intercambian activos financieros.
            Estos a su vez canalizan fondos procedentes de unidades
             con superávit hacia unidades con déficit.
            Los fondos pueden moverse para ser re-asignados en el
             tiempo (ejemplo: jubilación) o para ser re-asignados entre
MODULO 1     posibles estados de la naturaleza (ejemplo: seguro de
             auto). Estas re-asignaciones permiten financiar inversiones
             productivas (ejemplo: una máquina).
            Hay dos tipos de mercados:
           1.   Mercados primarios: canalizan fondos hacia el emisor.
           2.   Mercados secundarios: proveen liquidez y afectan a los
                mercado primarios.
MODULO 1
            Los precios de los activos financieros agregan
             información.
            Los mercados financieros permiten diversificar y
             asignar el riesgo.
            Los mercados financieros hacen más fácil separar
             propiedad y gestión: esto permite compañías
             grandes y estables, pero genera problemas de
             agencia.
MODULO 1
            Estos problemas pueden crear fallos en la
             transparencia de las compañías e incluso
             falseamiento de la información.
            Los mercados financieros son competitivos:
                Existe un ‘trade-off’ entre el rendimiento y el riesgo
                 de los activos.
                Los mercados financieros son generalmente
                 eficientes.
           INTERMEDIAROS FINANCIEROS:
            Contribuyen a mejorar la e ciencia de los mercados
             financieros:
                Transformación de activos: reducir la denominación,
                 permitir diversificación y proveer liquidez.
                Economías de escala en contratos, análisis y
                 monitoreo (costos de transacción, selección adversa y
                 riesgo moral).
MODULO 1    Son ejemplos los bancos, las compañías de inversión
             y las de seguros.
            Compran activos financieros de otros emisores y
             emiten los suyos propios.
            Cuantitativamente, los intermediarios financieros
             sobrepasan a los mercados de bonos y acciones en la
             financiación de las empresas.
           OBJETIVOS DE LAS FINANZAS
           La meta de la administración financiera de una empresa lucrativa es
           tomar decisiones que incrementen el valor de las acciones del capital
           o, de una manera más general, que incrementen el valor de mercado
           de su capital.
           … Priorizamos a los accionistas?? y la administración?? Es mas
MODULO 1   importante el capital humano o el patrimonio de la empresa??
           Problemas de agencia ¿Quiénes son los propietarios de una
           corporación? ¿Cuál es la principal razón por la que existe una
           relación de agencia en la forma de organización corporativa? En
           este contexto, ¿qué tipos de problemas se pueden presentar?
            Ética y metas de la empresa
           ¿Puede la meta de maximización del valor de las acciones crear
           conflictos con otras metas, como evitar el comportamiento no ético
MODULO 1   o ilegal? En particular, ¿considera usted que temas como la
           seguridad de los clientes y los empleados, el medio ambiente y el
           bienestar general de la sociedad encajan dentro de este marco
           conceptual, o que en esencia no se toman en cuenta?
           METAS DE LA EMPRESA
                                      Estructura de capital
MODULO 1
              Presupuesto de Capital:                         Capital de trabajo neto:
              Inversión y financiamiento de                   Inversión y financiamiento de
                  activos de largo plazo                          activos de largo plazo
                       CREAR EL MÁX VALOR PARA LOS ACCIONISTAS
           ANÁLISIS FINANCIERO
           Evaluación y análisis del desempeño a nivel de liquidez, capital de
           trabajo, rentabilidad y endeudamiento que guía a las empresas a
           alcanzar eficiencia operacional y ventaja competitiva respecto a sus
           competidores.
                                   RENTABILIDAD
MODULO 1
            LIQUIDEZ Y CAPITAL DE TRABAJO             ENDEUDAMIENTO
           Liquidez: capacidad y rapidez con que los activos se pueden convertir en
           efectivo (sin pérdida significativa de valor).
           … es lo mismo que generar efectivo?
                                                             + Líquidos
MODULO 1
                                                             - Líquidos
           Rentabilidad: % de ganancia o retorno sobre algún nivel de inversión
                           ROA               vs          ROE
                     Rentabilidad sobre             Rentabilidad sobre
                       la inversiones                 el patrimonio
MODULO 1              𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑵𝒆𝒕𝒂                  𝑼𝒕𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 𝑵𝒆𝒕𝒂
                                    =%                             =%
                       𝑨𝒄𝒕𝒊𝒗𝒐 𝑻𝒐𝒕𝒂𝒍                   𝑷𝒂𝒕𝒓𝒊𝒎𝒐𝒏𝒊𝒐
                          Mide eficiencia                 Mide eficiencia
                     operacional, respecto del      financiera, respecto del
                      nivel de retorno que se          nivel de retorno que
                    logra sobre las inversiones       logra el aporte de los
                             realizadas                accionistas sobre las
                                                            inversiones
           Endeudamiento: Financio las inversiones con recursos externos (Deuda
           o CXP) o internos (accionistas y reinversión de utilidades).
MODULO 1
            EJEMPLO REAL- TIPOS DE ENDEUDAMIENTO: SALFACORP
MODULO 1
            ESTRUCTURA DE CAPITAL: Definir con que instrumento financiero
             se financiarán activos de la empresa y en que proporción de
             participación de endeudamiento externo respecto a los recursos
             propios, y como esto afecta al nivel de leverage de la firma y a su
             rentabilidad.
MODULO 1
            Si bien, el valor de la empresa se mantiene, el nivel de endeudamiento
             es distinto, lo que puede inducir a exigirle más/menos a distintas
             fuentes de financiamiento, afectando el flujo de caja por recibir para
             los accionistas.
            Ejemplo: Las empresas A y B tienen razones de
             deuda a activos totales de 40% y 30% y rendimientos
             sobre los activos totales de 12 y 15%,
             respectivamente. ¿Qué firma tiene un rendimiento
             más grande sobre el capital?
MODULO 1
           Se observará que existe mayor ROE en aquella empresa
           que esta más endeudada… esto siempre pasa? … no
           induce a una incongruencia de la estructura de capital??
MODULO 1
            TIPOS DE ACTIVOS FINANCIEROS:
           1.- Créditos Bancarios: estructurados y no estructurados.
           Tasa de interés (colocación vs captación)
           Tasa de interés según clasificación de riesgo
                                   𝑟! = 𝑟" + 𝑠𝑝𝑟𝑒𝑎𝑑%
MODULO 1
            TIPOS DE ACTIVOS FINANCIEROS (CONT.):
           2.- Bonos corporativos: aquellos que amortizan
           periódicamente y/o al final.
           Tasa de interés (tasa YIELD del bono).
           3.- Financiamiento Leasing / arrendamiento: aquellos que
           amortizan periódicamente y al final pagan un cuotón.
MODULO 1   Tasa de interés es fijada según la institución financiera /
           no financiera
           4.- Pasivos de cobertura: Financiamiento por
           instrumentos derivados (Swap, opciones y forward).
           Tasa de interés es fijada según la institución financiera
           ACTIVOS    PASIVOS
                      Créditos Bancarios de CP                   Rd_1
                      Vctos. del LP en CP
                      Leasing CP                                 Rd_2
                      Bonos CP                                   Rd_3
                      Otros pasivos Financieros de CP            Rd_4
MODULO 1                         Total Deuda CP
                      Deuda de LP
                      Leasing LP
                      Bonos LP
                      Otros pasivos Financieros de LP
                                 Total Deuda LP
              Tasa de interés de la empresa = Prom. Ponderado tasas de interes
           TASA LIBRE DE RIESGO (RF)
            Representada por el rendimiento que ofrece un
             instrumento de la Tesorería (Banco Central), sería la
MODULO 1     tasa apropiada de una inversión libre de riesgos.