[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
604 vistas2 páginas

Triptico Barricadas

Este procedimiento establece los requisitos para delimitar áreas de riesgo mediante barricadas para prevenir incidentes durante trabajos en instalaciones de PEMEX Exploración y Producción. Describe las actividades, equipo de seguridad, colores y símbolos a usar en las barricadas, así como su colocación para tareas como excavación, trabajo en altura o caliente, inspecciones radiográficas y más. El procedimiento sustituye versiones anteriores sobre este tema en PEP.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
604 vistas2 páginas

Triptico Barricadas

Este procedimiento establece los requisitos para delimitar áreas de riesgo mediante barricadas para prevenir incidentes durante trabajos en instalaciones de PEMEX Exploración y Producción. Describe las actividades, equipo de seguridad, colores y símbolos a usar en las barricadas, así como su colocación para tareas como excavación, trabajo en altura o caliente, inspecciones radiográficas y más. El procedimiento sustituye versiones anteriores sobre este tema en PEP.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Objetivo:

mbito de aplicacin:

Establecer la secuencia de actividades, los requerimientos mnimos y las precauciones de seguridad Aplicar este procedimiento cuando se realicen para delimitar las reas de riesgo para prevenir incidentes trabajos en donde se requiera delimitar reas de riesgo y accidentes en los trabajos que se realicen en las por medio de barricadas en cualquier instalacin de PEP instalaciones de PEMEX Exploracin y Produccin (PEP). apegndose a las condiciones particulares de cada instalacin.

Este Procedimiento sustituye

cancela

Procedimiento

Alcance:

Este

procedimiento es de observancia general y obligatoria para todo el de PEP que realicen trabajos en donde se requiera delimitar reas de riesgo por medio de barricadas en las instalaciones y/o Centros de Trabajo de PEMEX Exploracin y Produccin.

17/01/2014

para la Delimitacin de reas de Riesgo (BARRICADAS), en la Regin Marina Noreste, clave PE-SS-OP-536-2008. Procedimiento para la Delimitacin de reas de Riesgo, de la Subdireccin de Perforacin y Mantenimiento de Pozos, Clave PE-SS-OP-135-2008. Procedimiento para la Delimitacin de reas de Riesgo, de la Subdireccin de la Regin Sur, clave PESS-OP-382-2008. Procedimiento para la Supervisin de la Delimitacin de Areas de Riesgo (BARRICADAS), de la Subdireccin de Ingeniera y Desarrollo de Obras Estratgicas, clave PE-SS-CO-005-2008. Procedimiento para la Delimitacin de reas de Riesgo (BARRICADAS), de la Subdireccin de Distribucin y Comercializacin, clave PE-SS-TC-058-2008. Procedimiento Critico para la Delimitacin de reas de Riesgo (BARRICADAS), de la subdireccin de la Coordinacin de Servicios Marinos, clave PE-SS-TC-071-2008 Procedimiento Critico para la Delimitacin de reas de Riesgo (BARRICADAS), en instalaciones de la Regin Marina Suroeste, clave PE-SS-TC-032-2008 Procedimiento Critico para la Delimitacin de reas de Riesgos (BARRICADAS), clave PE-SS-TC-01042009 de la Subdireccin Regin Norte. As como cualquier documento en la materia, vigente o en desarrollo, en PEMEX Exploracin y Produccin.

17/01/2014

Requisitos de Seguridad, Salud y Proteccin Ambiental

Antes de aplicar el presente procedimiento, todo usuario del mismo debe conocer y comprender cada una de las actividades descritas en el mismo. Se debe portar equipo de seguridad y de proteccin personal completo, adems del equipo proteccin especifico, requerido en cada actividad a ejecutar.
Empleo de barreras de seguridad en tareas criticas Algunas de las tareas criticas mas comunes que requieren el empleo de barreras de seguridad, se describen a continuacin de manera ilustrativa, no limitativa. a) Trabajo en Altura b) Trabajo en Caliente c) Trabajos en Circuitos Elctricos. d) Excavacin. e) Purgas y venteos de Substancias qumicas peligrosas. f) Inspeccin Radiogrfica. g) Vaciado de sustancias qumicas peligrosas de tuberas y equipos. h) Vaporizado de tuberas. i) Pruebas Hidrostaticas y Neumticas. j) Levantamiento de cargas. k) Retiro de tapas en general a nivel de piso terminado (registros elctricos,, registros de drenaje, cisternas, fosas, pozos, entrada hombre de equipos, entre otros). l) Retiro de rejillas o tapas de trinchera.

Colores, smbolos y textos En observancia a lo dispuesto en la NOM-026STPS-1998, cuando se empleen elementos Horizontales de madera, plstico rgido o cinta plstica, stos deben de ser de color rojo. En las escaleras fijas que no cuenten con seccin de huella o barandal que presente dao en estos elementos debe colocar cinta plstico de 10 cm de ancho de color rojo al inicio y al final de la seccin de la escalera, con la leyenda prohibido el paso.
Colocacin de barreras de seguridad excavacin.

DMGP SERVICIOS DE INTEGRIDAD, S.A. DE C.V.

Cuando se ejecuten trabajos de excavacin, debe colocarse una barrera de seguridad a una distancia no menor de 2.0 m medidos a partir del inicio de la excavacin o de 1.0 m de la zona destinada al almacenamiento temporal del material producto de la excavacin.

COMUNICACIN DE PROCEDIMIENTO CRITICO PARA LA DELIMITACIN DE REAS DE RIESGOS (BARRICADAS) PG-SS-TC-0036-2011

17/01/2014

17/01/2014

También podría gustarte