[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas9 páginas

Evaluación de Seguridad Industrial

Este documento presenta 100 preguntas de evaluación sobre conocimientos de seguridad industrial, protección civil, salud ocupacional y medio ambiente. Las preguntas cubren una variedad de temas como definiciones de siglas, conceptos básicos de seguridad, planes de emergencia, primeros auxilios, etiquetado de sustancias químicas, andamios, excavaciones, electricidad, grúas y normas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El objetivo es evaluar los conocimientos de un candidato para un puesto en estas áreas

Cargado por

ruben bosquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas9 páginas

Evaluación de Seguridad Industrial

Este documento presenta 100 preguntas de evaluación sobre conocimientos de seguridad industrial, protección civil, salud ocupacional y medio ambiente. Las preguntas cubren una variedad de temas como definiciones de siglas, conceptos básicos de seguridad, planes de emergencia, primeros auxilios, etiquetado de sustancias químicas, andamios, excavaciones, electricidad, grúas y normas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. El objetivo es evaluar los conocimientos de un candidato para un puesto en estas áreas

Cargado por

ruben bosquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ESSMA

ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y


MEDIO AMBIENTE

Evaluación de conocimientos de seguridad industrial,


protección civil, salud ocupacional y medio ambiente
Aplicó:
________________________________________________________

Nombre: _______________________________________________________

Puesto: ________________________________ Fecha: ________________

Contratista______________________________________________________

1-. DEFINA LAS SIGUIENTES SIGLAS.

STPS
LFT
IMSS
OSHA
ANSI
NFPA
SEMARNAT
ANSI
CE

2.- QUE ES LA SEGURIDAD?

3.- QUE ES UN ACCIDENTE?

4.-QUE ES UN INCIDENTE?

5.-QUE ES UNA ENFERMEDAD DE TRABAJO?

6.-QUE ES HIGIENE?
ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE

7.-MENCIONA POR LO MENOS 5 RESPONSABILIDADES DEL SUPERVISOR DE


SEGURIDAD EN OBRA
8.- QUE ES UN ACTO INSEGURO?

9.- QUE ES UNA CONDICION INSEGURA?

10.- QUE ES PELIGRO?

11.- QUE ES RIESGO?

12.-QUE ES UN ANALISIS DE RIESGO?

13.- DIBUJA EL TETRAEDRO DEL FUEGO

14.- MENCIONA 5 TIPOS DE FUEGO

15.- MENCIONE 5 AGENTES EXTINGUIDORES

16.- MENCIONA LOS PASOS PARA EXTINGUIR UN INCENDIO O CONATO DE


INCENDIO?

17.-QUE DEBE DE INCLUIR UN PLAN DE EMERGENCIAS? MENCIONA POR LO


MENOS 5

18.-QUE ES UNA EMERGENCIA?


ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE

19.-CUANDO SE REALIZA UN PLAN DE EMERGENCIAS?

20.- PARA QUE TRABAJOS SE REALIZA UN PLAN DE EMERGENCIAS?

21.-DE EL EJEMPLO DE UNA SITUACION DONDE EXPLIQUE COMO ACTIVAR UN


PLAN DE EMERGENCIAS?

22.- QUE SON LOS PRIMEROS AUXILIOS?

23.- QUE ES UNA MSDS?

24.- DE CUANTAS SECCIONES SE COMPONE UNA MSDS?

25.- CUANTA SEPARACION DEBE DE LEVAR UN ARNES DE SEGURIDAD?

26.- QUE ES LA RELACION 5:1 EN UNA ESLINGA?

27.- MENCIONE TIPOS DE ESCALERAS AUTORIZADAS

28.- MENCIONA PELIGROS EN EL USO DE ESCALERAS, POR LO MENOS 3

29.- MENCIONA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL USO DE ESCALERAS, POR LO


MENOS 5
ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE
30.- MENCIONE EL CODIGO DE COLORES DE ACUERDO A LA NOM 026 DE LA STPS

31.- MENCIONE QUE SIGNIFICA CADA COLOR EN LA ETIQUETA DE


IDENTIFICACION DE SUSTANCAS QUIMICAS.
32.- MENCIONA LOS GARDOS DE RIESGO A CADA COLOR EN EL ROMBO DE
SEGURIDAD (PICTOGRAMA DE SEGURIDAD)

33.- MEDIDAS DE SEGURIDAD EN USO DE PLATAFORMAS DE ELEVACION, POR LO


MENOS 5

34.- QUE ES UN ESPACIO CONFINADO?

35.- LIMITES PERMISIBLES DE OXIGENO EN UN ESPACIO CONFINADO?

36.-CARACTERISTICAS DE UN ESPACIO CONFINADO

37.- PELIGROS EN UN ESPACIO CONFINADO POR LO MENOS 3

38.- MENCIONA LOS 10 PASOS PARA APLICAR LOTO

39.- MENCIONA LOS 6 PUNTOS DE LA JERARQUIA PARA CONTROLAR EL RIESGO


SEGÚN OSHA

40.- A QUE ALTURA SE REQUIERE AMORTIGUADOR PARA TRABAJOS EN ALTURA,


EXPLICAR POR QUE
ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE
41.- PROCESO PARA ARMADO DE ANDAMIO

42.- COLOR Y SIGNIFICADO DE LAS 3 ETIQUETAS PARA LIBERACION DE


ANDAMIO

43.- CUANDO COLOCAR UNA TARJETA ROJA A UN ANDAMIO

44.- SISTEMAS PARA PREVENCION DE CAIDAS SEGÚN OSHA Y STPS

45.- CAPACIDAD MINIMA DE RESISTENCIA DE UN PUNTO DE ANCLAJE

46.- MEDIAS DE SEGURIDAD PARA CORTE Y SOLDADURA, POR LO MENOS 6

47.- QUE LE REVISAS A UNA MAQUINA DE SOLDAR, POR LO MENOS 6

48.- MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA CORTE CON OXIACETILENO, POR LO MENOS


6

49.- CUANTAS VECES DEBE DE SOPORTAR LA CARGA DE UN ANDAMIO?

50.- ESPACIO MAXIMO PERMITIDO ENTRE UNA PLATAFORMA DE UN ANDAMIO Y


OTRA.

51.- CUANTO DEBE DE SER EL ANCHO DE UNA PLATAFORMA DE UN ANDAMIO?


ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE
52.- QUE ES UNA EXCAVACION?

53.- TIPOS DE SUELO, POR LO MENOS 4

54.- ANGULOS DE TALUD DE A CUERDO AL TIPO DE SUELO

55.- MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EXCAVACIONES, POR LO MENOS 6

56.- CUANDO SUPERVISAR UNA EXCAVACION?

57.- DISTANCIA MINIMA DE SEGURIDAD PARA LINEAS ELECTRICAS

58.- QUE ES EL GFCI

59.- QUE SIGNIFICA QUE UNA HERRAMIENTA TENGA DOBLE AISLAMIENTO

60.- MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TABLEROS ELECTRICOS, POR LO MENOS 6

61.- MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EQUIPOS DE COMBUSTION INTERNA, POR


LO MENOS 6

62.- CUAL ES EL FACTOR DE SEGURIDAD EN UNA GRUA

63.- TIPOS DE GRUAS, POR LO MENOS 3


ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE
64.- MENCIONA LOS COMPONENTES DE UN CABLE DE ACERO

65.- CUANDO RETIRAR UN CABLE DE ACERO

66.- CUANDO HACER UN PLAN DE IZAJE

67.- QUE DEBE DE CONTENER UN PLAN DE IZAJE

68.- QUE ES UN IZAJE CRITICO

69.- QUE ES UNA ESLINGA

70.- CUANDO DESCARTAR UNA ESLINGA

71.- QUE LE REVISAS A UN ARNES

72.- CUAL ES EL FACTOR DE SEGURIDAD EN UNA ESLINGA

73.- QUE ES UN ESTROBO

74.- COMO SE COLOCAN LAS GRAPAS EN UN CABLE DE ACERO, EXPLICA Y DIBUJA

75.- A CADA QUE DISTANCIA Y CUANTAS GRAPAS SE DEBEN DE COLOCAR EN UN


CABLE DE ACERO
ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE

76.- QUE ES EL WLL

77.- QUE ES CAPACIDAD BRUTA

78.- QUE ES CAPACIDAD NETA

79.- FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CAPACIDAD DE UNA GRUA

80.- CUAL ES LA FORMA CORRECTA DE CARGAR EN UN GRILLETE

81.- CUALES SON LOS TIPOS DE ENERGIA

82.- MEDIDAS DE SEGURIDAD EN TRABAJOS ELECTRICOS, POR LO MENOS 6

83.- CARACTERISTICAS DE UNA EXTENSION DE USO RUDO

84.- PARA QUE SIRVE EL GFCI

85.- DEFINA ALTA, MEDIA Y BAJA TENSION

DEFINA EN UNA SOLA PALABRA LAS SIGUIENTES NORMAS DE LA STPS

86.- NOM-001-STPS
87.- NOM-002-STPS
88.- NOM-004-STPS
ESSMA
ESPECIALISTAS EN SALUD, SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE
89.- NOM-005-STPS
90.- NOM-006-STPS
91.- NOM-007-STPS
92.- NOM-009-STPS
93.- NOM-011-STPS
94.- NOM-013-STPS
95.- NOM-015-STPS
96.- NOM-017-STPS
97.- NOM-019-STPS
98.- NOM-026-STPS
99.- NOM-030-STPS
100.- NOM-031-STPS

También podría gustarte