[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Enero 2025

El documento aborda la evaluación del año 2024 y la preparación para el año 2025 en el contexto de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), enfatizando la importancia de reflexionar sobre los logros y desafíos enfrentados. Se invita a los miembros a comprometerse con la misión y a ser proactivos en la construcción de una comunidad solidaria y comprometida. Además, se destaca la necesidad de vivir en estado permanente de misión y de ser corresponsables en la edificación de la sociedad según los valores del Evangelio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas8 páginas

Enero 2025

El documento aborda la evaluación del año 2024 y la preparación para el año 2025 en el contexto de las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs), enfatizando la importancia de reflexionar sobre los logros y desafíos enfrentados. Se invita a los miembros a comprometerse con la misión y a ser proactivos en la construcción de una comunidad solidaria y comprometida. Además, se destaca la necesidad de vivir en estado permanente de misión y de ser corresponsables en la edificación de la sociedad según los valores del Evangelio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

✓ APRECIEMOS NUESTRO ALTAR:

LAS CEBs, PEREGRINOS DE ESPERANZA


Símbolos permanentes más el símbolo del tema: Un regalo y
Y TESTIGOS GOZOSOS EN MISIÓN una vela para cada miembro.

ENERO (En este momento admiramos los símbolos y colocamos en el


Evaluación 2024 y presentación
2 altar lo que hemos traído para compartir).
camino 2025 2025 ORACIÓN: (repartimos las velas y las encendemos)
Te damos gracias Padre por tu inmenso amor y misericordia con
Reunión cada uno de nosotros, sabemos que el año pasado no fue tan
TEMA: Mirada al 2024, un camino que se va fácil, traía consigo sus retos y desafíos pero también sus
recorriendo juntos y en procesos. alegrías y gozos, y en todos los momentos Tú has estado
presente, es por eso que al iniciar este año te pedimos la
compañía nuevamente de la Santísima Trinidad para que nos
Objetivo: ayude a prepararnos para vivir el año jubilar de la esperanza y
prepararnos para la misión, ya que nuestra comunidad tiene
Recordar el camino recorrido durante el año 2024 y sentirnos
que estar en estado permanente de misión.
orgullosos de los procesos iniciados y otros finalizados por parte
de nuestras comunidades y comisiones. Que sepamos Señor dar respuesta como verdaderos cristianos,
siendo solidarios y comprometido con las necesidades de
CREANDO AMBIENTE
nuestros hermanos y hermanas, que, así como estás velas que
● BIENVENIDA: (Dueño de la casa) tenemos encendidas este día así permanezcamos nosotros
siempre. Por Jesucristo nuestro Camino, nuestra Verdad y
Muy buenas noches hermanos y hermanas, volvemos a nuestra Vida. Amén
nuestras reuniones semanales con alegría y con gozo porque
hemos vivido la Natividad de nuestro Señor Jesucristo y
recibido el año nuevo calendario juntos, en comunión y CANTO:
participando de todas las actividades de la Iglesia, hoy les
recibimos con alegría en nuestro hogar, que iniciemos con Alegría, alegría # 6
mucha esperanza este año que viene con muy buenas noticias
y regalos.
1. EVALUAR:
Revisión del compromiso de la semana anterior: COMPARTIMOS.
Recordemos y mencionemos que proyectos personales ¿Qué procesos hemos vivido de lo que nos propusieron?
logramos durante el 2024. Al finalizar todos respondemos:
Segú las respuestas escuchadas ¿Qué tipo de comunidad
¡Gracias Señor!
somos?
¿Qué tenemos que hacer para mejorar?
2. MIRAMOS LA REALIDAD (VER)
Por allí hemos escuchado decir en las casas, en la calle o
3. NOS DEJAMOS ILUMINAR (JUZGAR)
trabajo algunos de estos dichos: ¡A lo hecho, pecho! ¡Al mal
tiempo, buena cara! ¡Si vas a hacer algo, hazlo bien hecho!... 3.1 POR LA PALABRA
Bueno, hoy nos toca como comunidad ver lo que logramos el PREPARACIÓN. Dejemos que la Palabra del Señor se
año pasado, que procesos iniciamos y cuales concluyeron, que encarne en nuestros corazones. Escuchemos con atención.
hicimos bien y en que podemos seguir mejorando. Nuestros Lucas 9, 56-62
temas están elaborados para vivir procesos permanentes y
según vayamos viviéndolos y cumpliendo con los compromisos LECTURA. Se proclama despacio y con claridad:
propuestas iremos creciendo como comunidad y como
cristianos. Preguntémonos: COMPARTIMOS.
¿Qué hemos cumplido como comunidad? ¿Qué nos dice este texto bíblico a cada uno?
Las Comisiones diocesanas como las parroquiales tratan de ¿Has sentido el llamado de Dios a seguirle?
trazar los mejores proyectos para nuestras comunidades, que
cada proceso sea una luz para nosotros. Pero no todo queda ¿Has abandonado los caminos o procesos que el Señor te ha
en lo que los demás nos plantean, algo muy importante es la dado?
iniciativa de la comunidad, y acá volvemos a preguntarnos:
¿Qué hicimos como comunidad para mejorar nuestro entorno? 3.2. POR EL MAGISTERIO
¿En qué ayudamos con los necesitados? ¿Qué hicimos antes
las injusticias de la sociedad? Doc. De Aparecida. Los Laicos

Evaluar es, ponernos un espejo frente a nosotros y ver hacia En estos momentos en que la Iglesia de este continente se
dentro, descubrirnos tal como somos y en que hemos mejorado. entrega plenamente a su vocación misionera, recuerdo a los
laicos que también ellos son Iglesia, asamblea convocada por * Texto bíblico: Mateo 13, 1-16
Cristo para llevar su testimonio al mundo entero. Todos los
* Símbolo: Un libro de temas de año pasado
bautizados deben tomar conciencia de que han sido
configurados con Cristo sacerdote, profeta y pastor, por el
sacerdocio común del pueblo de Dios. Deben sentirse Los dueños de la casa despiden a los miembros de la
corresponsables en la edificación de la sociedad según los comunidad agradeciendo su estancia y animan para el próximo
criterios del Evangelio, con entusiasmo y audacia, en comunión encuentro.
con sus pastores.
✓ Les invitamos a escuchar el programa: La voz de las CEBs.
COMPARTIMOS. Todos los sábados a las 11:00 am.
¿Qué nos interpela de este texto?
6. CELEBRAMOS (ORAR)
¿Cómo bautizados que estamos haciendo?
Oración.
Has escuchado la frase: Las CEBs somos laicales ¿Qué te dice
esta frase? Padre, nuestra comunidad desea avanzar, caminar junta y ser
corresponsable con la construcción de tu Reino y vivir los
procesos plenamente, pero, sola no puede. Necesitamos de Ti,
4. NOS COMPROMETEMOS (ACTUAR) aunque nos apartemos no nos dejes ir lejos, alcánzanos y
Este nuevo año viviremos un proceso hermoso de renovación haznos ver y sentir tu presencia, que seamos fieles a nuestros
compromisos y creencias. Por Jesucristo nuestro Señor Amén.
como ser año jubilar y a prepararnos para salir a misionar y
formar nuevas comunidades. Por eso estamos invitados a Padre Nuestro, Ave María, Gloria
comprometernos a no ser indiferentes, sino ser protagonistas
en este año 2025.
Canto: Comunidad Eclesial de Base #1
5. DESPEDIDA. Ágape de la Comunidad:
✓ Avisos para la próxima reunión: Es el momento de compartir fraternalmente lo que hemos
traído a nuestra reunión según nuestra capacidad y voluntad,
* Lugar de reunión…
que lo disfrutemos.
* Tema: Mirada al 2024, un camino que se va recorriendo
juntos con reflexión y formación.
PARA COLOREAR LAS CEBs, PEREGRINOS DE ESPERANZA
TEMA: Mirada al 2024, un camino que se va Y TESTIGOS GOZOSOS EN MISIÓN
recorriendo juntos y en procesos.
Evaluación 2024 y presentación ENERO
3
camino 2025 2025

TEMA: Mirada al 2024, un camino que se va


recorriendo juntos con reflexión y formación.

Objetivos:
Recordar el camino recorrido para reflexionar qué hemos
aprendido personal y comunitariamente de los temas
reflexionada, y del análisis de la realidad que hacemos en
nuestra comunidad.

CREANDO AMBIENTE

● BIENVENIDA: (Dueño de la casa)


Gracias por su presencia hermanos en nuestra casa, nos
sentimos muy agradecidos con ustedes y sabemos que cuando
recibimos a la comunidad recibos a Cristo y la bendición se
queda. Esperamos que disfrutemos este tema reflexionando lo
que aprendimos el año pasado y en qué nos ha ayudado.
✓ APRECIEMOS NUESTRO ALTAR: 2. MIRAMOS LA REALIDAD (VER)
Símbolos permanentes más el símbolo del tema: Un libro de Se cuenta que en una parroquia estaba el padre en plena
temas usado el año pasado. homilía de Cuaresma y en la parte de atrás había un bolito que
a cada cosa que el padre decía, respondía con voz fuerte; “lo
(En este momento admiramos los símbolos y colocamos en el
mismo del año pasado”, el padre hacía una pausa y proseguía,
altar lo que hemos traído para compartir).
al ratito de nuevo el bolito; “otra vez lo mismo del año pasado”,
el padre ya incomodo predicaba con voz más fuerte y de
repente se pone de pie el bolito y dice; “eso ya lo sé, lo mismo
ORACIÓN: del año pasado”, el padre ya no aguanto, ¡pobre! No podía
Señor queremos pedirte que a través de tu Espíritu Santo predicar y dijo molesto; “Saquen a ese bolito”, y mientras
podamos lograr las metas que nos proponemos a nivel sujetaban al alcohólico grito; “otra vez, lo mismo me hicieron el
personal, familiar y comunitario, que seamos capaces de año pasado”.
detenernos a orar constante y fervorosamente para que todo lo
que Tú nos reveles sea acogido con alegría en nuestras vidas,
que sepamos evaluar y construir nuevos y renovados caminos. COMPARTIMOS.
Que seamos comunidad discipular y misionera, portadora de ¿Qué te provoca esta anécdota o cuento?
esperanza para todo el mundo. Confiando en Ti, quedamos
reunidos en el nombre de la Santísima Trinidad. Amén. ¿Alguna vez has dicho en la comunidad, “lo mismo del año
pasado”?
¿Qué crees que no encontremos nada nuevo en la Buena
CANTO:
Nueva del Señor?
La Comunidad #4 y Somos gente nueva #9

3. NOS DEJAMOS ILUMINAR (JUZGAR)


1. EVALUAR:
3.1 POR LA PALABRA
Revisión del compromiso de la semana anterior:
PREPARACIÓN. Dejemos que la Palabra del Señor se encarne
¿Cómo vamos con el compromiso anterior? ¿Cómo nos en nuestros corazones. Escuchemos con atención. Mateo 13,
sentimos este año para ir comprometiéndonos? 1-16
LECTURA. Se proclama despacio y con claridad. Todo tema, reflexión o encuentro que preparamos para
nuestras comunidades está pensado para ser mejores, morir a
lo viejo y crecer.
COMPARTIMOS.
¿Estamos alegres porque pertenecemos y participamos en una
¿Qué te dice el Señor en este pasaje bíblico? comunidad? ¿Por qué?

En ti ¿Dónde ha caído la semilla de la Palabra de Dios? (el ¿Sientes que la parroquia y la arquidiócesis apoyan las CEBs?
camino, entre piedras, entre espinos o buena tierra)
¿Nosotros nos sentimos acogidos y valorados en la
¿Qué nos vuelve resistentes a las Buenas Noticias que trae la comunidad?
Palabra de Dios?
¿Acogemos u valoramos a los demás sin prejuicios y
condiciones?

3.2. POR EL MAGISTERIO


Documento de Aparecida. 3. EL DISCIPULADO MISIONERO 4. NOS COMPROMETEMOS (ACTUAR)
EN LA PASTORAL DE LA IGLESIA VAYAN Y HAGAN
Nos comprometemos a interesarnos más por vivir lo aprendido
DISCÍPULOS A TODOS LOS PUEBLOS
en las comunidades, a ser más solidarios con los que necesitan
La alegría de ser discípulos y misioneros se percibe de manera de mí y ser tierra fértil para la Palabra del Señor.
especial donde hacemos comunidad fraterna. Estamos
llamados a ser Iglesia de brazos abiertos, que sabe acoger y
valorar a cada uno de sus miembros. Por eso, alentamos los 5. DESPEDIDA.
esfuerzos que se hacen en las parroquias para ser “casa y
✓ Avisos para la próxima reunión:
escuela de comunión”, animando y formando pequeñas
comunidades y comunidades eclesiales de base, así como * Lugar de reunión…
también en las asociaciones de laicos, movimientos eclesiales
y nuevas comunidades. * Tema: Un año de esperanza, avanzamos juntos en año jubilar
2025
* Texto bíblico: Isaías 61, 1-3
COMPARTIMOS.
* Símbolo: Una llave
PARA COLOREAR
Los dueños de la casa despiden a los miembros de la TEMA: Mirada al 2024, un camino que se va
comunidad agradeciendo su estancia y animan para el próximo recorriendo juntos con reflexión y formación.
encuentro.
✓ Les invitamos a escuchar el programa: La voz de las CEBs.
Todos los sábados a las 11:00 am.
6. CELEBRAMOS (ORAR)
Oración.
Gracias te damos Señor por todo lo que suscitas en nosotros a
través de Tu Palabra, concédenos tus dones para que seamos
capaces de discernirla y ponerla en práctica, de luchar por la
justicia social, construir una comunidad nueva, defender los
derechos de todos y danos el deseo de formarnos, de aprender
más para poder servir a los demás como se lo merecen, que
sintamos el llamado en nuestros corazones y tu siembres en el
la vocación de servirte como animador o animadora. Por
Jesucristo que es semilla de vida y vive por toda la eternidad.
Amén.

Padre Nuestro, Ave María, Gloria

Canto: Una mañana el sembrador #20


Ágape de la Comunidad:
Es el momento de compartir fraternalmente lo que hemos traído
a nuestra reunión según nuestra capacidad y voluntad, que lo
disfrutemos.

También podría gustarte