[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas2 páginas

5 Tema 3 Junio 2022 Espiritualidad de Las CEB S

Este documento describe una reunión de una Comisión Diocesana de Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) en la que se discuten elementos de la espiritualidad de las CEBs. La reunión incluye una oración, lectura bíblica, discusión y orientación sobre cómo vivir el espíritu de comunidad y potenciar la espiritualidad de las CEBs de acuerdo con las enseñanzas del magisterio de la Iglesia. El documento concluye invitando a los miembros de las CEBs a participar en

Cargado por

manfretau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas2 páginas

5 Tema 3 Junio 2022 Espiritualidad de Las CEB S

Este documento describe una reunión de una Comisión Diocesana de Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) en la que se discuten elementos de la espiritualidad de las CEBs. La reunión incluye una oración, lectura bíblica, discusión y orientación sobre cómo vivir el espíritu de comunidad y potenciar la espiritualidad de las CEBs de acuerdo con las enseñanzas del magisterio de la Iglesia. El documento concluye invitando a los miembros de las CEBs a participar en

Cargado por

manfretau
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Comentamos algunos elementos anteriormente mencionados que

tienen nuestras comunidades . COMISIÓN DIOCESANA DE CEB´s JUNIO


LAS CEB´s CAMINANDO JUNTAS DE LA
MANO DE SANTA MARIA DE SUYAPA 2022
4. NOS COMPROMETEMOS (ACTUAR)
ESPIRITUALIDAD DE LAS CEBS 3da. Reunión
• A revisar nuestra vivencia como CEBs, y potencializarla.
• A mantener el Espíritu Sinodal, el caminar y permanecer juntos
permitira que nuestra espiritualidad se mantenga firme y crezca. OBJETIVO:
5. CELEBRAMOS (ORAR) • Recordad y revivir el don de ser Comunidad entorno a Jesús
(Haciendo uso del símbolo) Juntos como hermanos y hermanas al ver
• Compartir con otros la experiencia de ser comunidad.
estos signos que nos acompañan en todas nuestras reuniones, pidamos
a Dios que no perdamos el deseo de escuchar su palabra, y que ella nos 1. CREANDO AMBIENTE
ilumine como luz en nuestros caminos que nos llevan hasta la cruz. Y
que Santa María de Suyapa, interceda siempre por nosotros.  Duenos de casa: Bienvenidos hermanos y hermanas,
Cantamos: Virgencita de Suyapa, tan chiquita y milagrosa. nosotros les damos la bienvenida a nuestra humilde casa,
para seguir creciendo como comunidad.
Con las manos alzadas rezamos agradecidos: Padre Nuestro… Dios te
 Revisión del compromiso de la semana anterior. Vamos a
salve María… Gloria al Padre… terminamos con un abrazo de paz.
colocar en un lugar visible la cartulina con los elementos del
6. DESPEDIDA. tema anterior y volver a leerlos entre todos.
 Avisos para la próxima reunión:  SÍMBOLO. Biblia, vela, crucifijo la
 Lugar de reunión… imagen de la Virgen de Suyapa.
 Hemos de participar en la Asamblea Sinodal Parroquial.  Símbolo del tema:
 Como sabemos monsenor Angel esta a la espera que el Papa Jesús y la Comunidad
Francisco anuncie quien sera el nuevo obispo de nuestra diocesis,
por eso, las CEB´s en agradecimiento por todo su apoyo,  Canto: Comunidades Eclesiales de Base
acompanamiento recibido y la formacion que nos ha dado durante https://www.youtube.com/watch?v=_jz_6IEC5W8
su etapa, deseamos entregarle un presente en el Encuentro
 ORACIÓN:
Diocesano, por eso les invitamos a realizar una colecta la que se
destinara al apoyo de las vocaciones en nuestra diocesis y enviarla a Niño Jesús, tú viviste en la familia de Nazaret, modelo ideal de
la comision parroquial a mas tardar el domingo 9 de julio y ellos la la familia cristiana; haz de cada hogar un santuario donde se
haran llegar a la comision zonal aprecie y se respete la vida, una comunidad de amor, abierta a
 Se acerca nuestro Encuentro Diocesano 2022, el cual se llevara a la fe, a la esperanza, a la alegría y a la paz.
cabo el 17 de julio en el gimnasio olímpico de 8:00 am. A 3:00 pm. Abre nuestras comunidades a la oración, a la aceptación de la
 Tenemos camisetas a la venta para nuestro evento diocesano, solicita Palabra de Dios, al testimonio de vida cristiana, al
la tuya con tu animador. compromiso para construir una sociedad justa. Que nuestras
comunidades sean "comunidades de encuentro cariñoso”,
donde podamos todos difundir el rico aroma de Jesucristo.
Amén.
3. NOS DEJAMOS ILUMINAR (JUZGAR)
2. MIRAMOS LA REALIDAD (VER) 3.1. POR LA PALABRA
La espiritualidad, en el fondo, no es mas que la estructuracion • PREPARACIÓN.
de una persona adulta en la fe, segun su propia inteligencia, Tener un solo corazon y una sola alma, es la invitacion de este
su vocacion y sus carismas. libro hermoso, escuchemos atentos.
• LECTURA.
La espiritualidad cristiana, entendida como la estructuracion
Se proclama despacio y con claridad el texto:
de toda la persona desde la vida teologal, no es cualquier cosa,
Hch 4, 32-36
entrana una serie de importantes implicaciones:
a) La espiritualidad en este caso se entiende, no como algo • CÓMPARTIMÓS.
que se sobreanade o como algo accidental a la persona, ¿Que nos parece este versículo: "tener un solo corazon y
sino en referencia a la estructura de toda la persona. Nada de una sola alma"?
la persona –actitudes, comportamientos, relaciones– queda
¿Sí consideramos la comunidad con estas características?
fuera de la espiritualidad.
¿En que podemos experimentar ese amor en nuestra
b) Esta estructuracion se hace desde la vida teologal. Todo en comunidad?
la persona debe estar en coherencia con su realidad teologal
de ser hijo y hermano en Cristo. Salta a la vista que la
3.2. POR EL MAGISTERIO
espiritualidad hace referencia a la misma identidad del
cristiano. Tomaremos algunas notas del libro de Gregorio Iriarte para
c) Segun esto, es la misma identidad de cristiano la que iluminarnos en estos temas.
incluye espiritualidad, y no puede considerarse a esta como La experiencia latinoamericana de las Comunidades Eclesiales de
un sobreanadido o como un ropaje adicional a lo que es ser Base brota de la renovada eclesiología del Concilio Vaticano II. Dice
cristiano. La espiritualidad es de la identidad de la persona el Concilio:
cristiana. “La Iglesia avanza con toda la humanidad, experimenta la suerte
terrena del mundo y su razón de ser es actuar como fermento y alma
d) No puede verse a la espiritualidad como un dato de la sociedad” (GS. nº 40).
previo desde el que se fija la identidad cristiana, sino al reves. Las Comunidades de base “surgen y se desarrollan en el interior de la
Lo decimos porque existe el peligro de fijar la concepcion de Iglesia, permaneciendo solidarias con su vida, alimentadas con sus
ser cristiano desde una espiritualidad entendida y vivida enseñanzas, unidas a sus pastores. Nacen de la necesidad de vivir
como un valor en sí misma. todavía con más intensidad la vida de la Iglesia o del deseo de una
dimensión más humana que difícilmente pueden ofrecer la
¿Que espiritualidad tenemos en las CEBs, entendiendo todo lo comunidad eclesial, sobre todo en las grandes ciudades
leído? contemporáneas que favorecen el anonimato y la masificación… Se
¿Que podemos hacer para que nuestra espiritualidad como quieren reunir para escuchar la Palabra de Dios, para los
CEBs integre todas nuestras dimensiones humanas? sacramentos, el ágape fraternal de las personas que la vida misma
encuentra ya unidas en la lucha por la justicia, la ayuda fraterna a
los pobres, la promoción humana”… (Pablo VI. E.N. n. 58)

También podría gustarte