[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Homenaje a Santa Teresita

Este documento es un extracto de un periódico semanal religioso que incluye lo siguiente: 1) Anuncia un homenaje a Santa Teresita del Niño Jesús el próximo domingo y cita algunas de sus frases. 2) Presenta una historia sobre San Pascual Baylón que incluye profecías que cumplió sobre la muerte de otros y la fecha de su propia muerte. 3) Describe varios milagros de curación que ocurrieron cuando personas enfermas tocaron el cuerpo o ropa de San Pascual Bayl

Cargado por

carloslopez85
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas4 páginas

Homenaje a Santa Teresita

Este documento es un extracto de un periódico semanal religioso que incluye lo siguiente: 1) Anuncia un homenaje a Santa Teresita del Niño Jesús el próximo domingo y cita algunas de sus frases. 2) Presenta una historia sobre San Pascual Baylón que incluye profecías que cumplió sobre la muerte de otros y la fecha de su propia muerte. 3) Describe varios milagros de curación que ocurrieron cuando personas enfermas tocaron el cuerpo o ropa de San Pascual Bayl

Cargado por

carloslopez85
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Semanario

SITIO WEB:
Año X Versión
30 de septiembre de 2000 el Digital
www.santuario.com.ar
Suscripción gratuita

de Berazategui
“SI NO QUIEREN por e-mail a:
SABER LA semanario@santuario.com.ar
VERDAD, QUE NO TERCER MILENIO
ME BUSQUEN” Editado Número 472 Publicación
por: FUNDACION MISERICORDIA DIVINA Asociación de laicos católicos gratuita
Santa Teresita
Casilla de Correo Nº 7 - B1880WAA - Berazategui - Argentina

HOMENAJE A NUESTRA PATRONA


Santa Teresita del Niño
Jesús y de la Santa Faz
Doctora de la Iglesia - Patrona de las Misiones
El Domingo 2 de Octubre la Iglesia celebra la fiesta de Santa
Teresita del Niño Jesús, patrona y protectora de nuestro Sema-
nario de Berazategui. Queremos dedicar un espacio especial en
nuestra portada para publicar su imagen bella y pura y resumir
algunos de sus pensamientos que durante su corta vida en la
tierra nos legó como enseñanza e inspiración. Los que deseen
honrarla pueden acompañarnos este domingo, en el Santuario de
Jesús Misericordioso, a las tres de la tarde, donde se rezará
pidiendo su intercesión por nuestras necesidades y en acción de
gracias por su poderosa protección sobre nuestra publicación.
Durante el acto se obsequiarán estampas con su imagen a todos
los participantes.
“Los sacerdotes pueden no llegar a la
Frases y Pensamientos de Santa Teresita
santidad a la cual los llama el Señor
si no hay quien rece mucho por ellos”.
Santa Teresita “Quiero pasar mi Cielo haciendo favores a la gente de la
tierra”.

“Si Dios permite que me lleguen mayores sufrimientos, me concederá también mayor valor para
soportarlos”.

“Sí, he encontrado mi lugar en la Iglesia y ese lugar Tú mismo me lo has dado, Dios mío.
En el corazón de mi Madre, la Iglesia... seré el Amor”.

aprovecha?” La respuesta intrigó a fray Pedro, el cuál


SAN PASCUAL BAYLÓN pensó que había nubarrones a la vista y suplicó al
guardián que preguntase a San Pascual el desenlace de
Un simpático frailecito las dolencias. La pregunta era muy delicada y el superior
-Nota III- se resistía a planteársela; pero más adelante, esperando
en una respuesta positiva que consolara al enfermo,
PROFECÍA CUMPLIDA preguntó a fray Pascual qué opinaba acerca de la evolu-
En el convento de Villarreal el hermano fray Pedro Cabre- ción de la enfermedad. El hermano esquivaba a más no
lles comenzó a sufrir vómitos de sangre. El guardián fray poder la respuesta o daba respuestas evasivas pero,
Jaime Castellón, confiando en la oración de San Pascual, interpelado, respondió: “Creo que no volverá a subir al
le rogó que trazase sobre el enfermo la señal de la Santa púlpito. Morirá dentro de poco” A los pocos días el fraile
Cruz. enfermo fue trasladado a Valencia y allí murió a los cuatro
San Pascual se resistía pero finalmente, por obediencia, meses, tal como lo había predicho el santo.
hizo la señal de la Santa Cruz sobre la garganta del NO ANTES DEL SÁBADO
enfermo y el vómito cesó inmediatamente. Animado por Durante la Santa Misa, San Pascual recibió la revelación
tanta amabilidad le pidió que lo encomendara a Dios. de su muerte con algún anticipo. Los testigos nos dicen
Fray Pascual se lo prometió: “Sí, lo haré; pero ¿En qué le que ese día, mientras transportaba el Leccionario, segun
Página 2 EL SEMANARIO DE BERAZATEGUI Tercer Milenio - Sábado, 30 de septiembre de 2000
las rúbricas anti- lsabel Cano tenía el brazo derecho descoyuntado en la
guas, de la parte de muñeca y codo. No le servía para nada y debía ser
la epístola a la del ayudada en todo. Besó el cuerpo del Santo, apoyó su
Santo Evangelio, sú- brazo sobre él y, de repente, se vio curada.
bitamente se le sor- Cristóbal Llovet sufría de hernia desde hacía 30 años.
prendió riendo por el Estaba de viaje hacia Valencia cuando el dolor lo ator-
feliz anuncio de la mentó y lo obligó a quedarse en Villarreal. Al oír hablar de
muerte, que él no las curaciones que sucedían en la iglesia, con grandes
tardó en comunicar esfuerzos se arrastró hasta el templo, besó la mano de fray
a sus hermanos. Pascual y enseguida se sintió aliviado; en la posada,
Fray Diego Castellón, quitándose las vendas, constató que estaba curado.
que había sido guar- Juan Simón Montero, de Villarreal, a causa de la coz de
dián del convento, una bestia estaba herniado desde hacía 28 años y sufría
debía viajar a Valen- a veces dolores atroces. Acudió a la iglesia, suplicó la
cia, pero antes quiso intercesión de San Pascual, besó muchas veces su mano
cerciorarse acerca de y en seguida se sintió curado.
la fecha de la muerte Mientras se preparaba para enterrar el cadáver de San
de fray Pascual: - Pascual el padre Morales, confesor del hermano, que
Fray Pascual ¿Cuán- sufría una afección a la garganta, «que no le permitía ni
do cree que morirá? respirar sin peligro de vómito», se dijo para si: “Ya que fray
-Ya se lo dije -le con- Pascual a tantos ha favorecido, ¿por qué no a mí?” Cortó
testó el Santo-: no antes del sábado. un trozo del cordón del Santo, se lo aplicó a la garganta
-Lo lamento -contestó fray Diego- pero no puedo esperar. y se sintió curado.
Me urge volver a Valencia. Una vez sepultado San Pascual sin que el pueblo se
-¡No se irá -replicó fray Pascual-, porque no podrá!- Al salir enterara, la multitud al saberlo se alteró por ello, pero una
de la celda del siervo de Dios experimentó un súbito dolor nueva curación en la persona de la lisiada Catalina Sola,
en todo el cuerpo que lo obligó a guardar cama. Así, tuvo tranquilizó los ánimos y les hizo comprender que tanto en
que cambiar su programa de actividades, quedarse en vida como en el sepulcro él no abandonaría a su pueblo
Villarreal y esperar la muerte del hermano. sino que lo seguiría queriendo y protegiendo.
DESPUÉS DE TRES DÍAS El cadáver de San Pascual fue cubierto con cal viva para
El cuerpo de San Pascual después de tres días de muerto que se consumiera más pronto. Sin embargo, la cal no lo
fue observado por el Dr. Benet, quien estableció que tenía dañó, ni lo corrompió, ni lo afectó mínimamente.
todos sus miembros, manos como pies, tratables como si Fray Juan Ximénez, a la sazón ministro provincial, se
estuviera vivo. En la cara y la frente del siervo de Dios y consideraba «novicio, discípulo e hijo espiritual del siervo
también en el cuello y en las manos un sudor manifiesto. de Dios». A la muerte del hermano se hallaba muy lejos y
Tenía también los ojos fácil de abrir y cerrar y, cuando se no pudo intervenir. En su recorrido de visitas a los
los abrían, parecían tan claros y con una mirada tan conventos, cayó enfermo de gravedad «hasta ser desahu-
apacible y buena, como si fuera una persona viva. El ciado por los médicos»; pero se vistió con el hábito de fray
sudor lo secaba la gente con lienzos que guardaban como Pascual y con ese sayal comenzó a mejorar. Anhelaba ver
reliquias pero volvía a aparecer. y besar el cuerpo de su maestro y amigo y, apenas llegó
El lunes 18 de mayo de 1592 se celebraron las exequias. a Villarreal, ordenó que en secreto abrieran la tumba y
Al llegar el momento de la Consagración, cuando el observó que su cuerpo estaba cubierto de cal viva, la cual
sacerdote levantó la Hostia, el cuerpo de fray Pascual apartó con sus manos y descubrió el rostro del Santo que
abrió los ojos como cuando estaba vivo; y los cerró cuando estaba conservado divinamente con su carne y tan entero
el sacerdote depositó la hostia sobre el altar. Asimismo, a todo su cuerpo que ni aún el pico de la nariz, que es lo
la elevación del cáliz, abrió los ojos y los volvió a cerrar, primero que pierde el difunto, le faltaba. Los ojos los tenía
cuando el sacerdote lo puso sobre el altar. enteros, su barba, labios, cuello, pecho y vientre, brazos
LLUVIA DE MILAGROS y manos con toda su carne. Tomó su mano derecha y se
Bautista Cebollin era natural de Castellón de la Plana, la besó; estaba tratable y blanda y destilaba un rocío claro
estaba paralítico desde hacía 6 años de la cintura para como el cristal, los pies y piernas todos con sus carnes, a
abajo, con las piernas inservibles y obligado a moverse las que no les faltaba ni el vello. No tenía mal olor, a pesar
con muletas. Apenas oyó hablar de la muerte de fray de los varios meses de sepultado.
Pascual acudió a la iglesia, esperando la bajada del CONTINUARÁ
cuerpo, para verlo e implorarle. Trabajosamente se abrió
paso hasta llegar al cadáver. Se inclinó respetuosamente
hasta besar la mano del Santo y en ese momento sintió un
estremecimiento en todo el cuerpo. Soltó las muletas y
VISITE NUESTRO SITIO WEB EN:
comenzó a saltar con entusiasmo y a gritar: «¡Milagro,
Milagro! ¡Estoy curado!». La concurrencia, ante el prodi-
www.santuario.com.ar
gio, alabó a Dios.
Sábado, 30 de septiembre de 2000 - EL SEMANARIO DE BERAZATEGUI Tercer Milenio Página 3
drogando por primera vez. La excitación fue creciendo y
ENFERMEDADES DEL ALMA el entorno desapareció. Un chico se le acercó y le susurró
Nota 10 algo al oído mientras la abrazaba, sin que tuviera fuerzas
para resistirse. “¡Hazlo ahora, hazlo ya!” Nunca recorda-
Desánimo e infidelidad rá cómo, pero esa noche perdió lo más preciado de una
El último y definitivo fruto de la soberbia es el desánimo mujer: su inocencia virginal. Ahora, tirada en su cama
que, como su nombre indica, es quedarse sin alma, con con un terrible dolor en todo el cuerpo y su walkman
el alma sin fuerzas. Es lógico. Si la soberbia nos hacía conectado a todo volumen, no logra descubrir cómo
creernos dioses, al comprobar que no lo somos, nos sucedió todo, tan rápidamente, o si fue nada más que un
desengañamos y desistimos no sólo de ser dioses, sino de sueño. Con las manos vacías y el alma seca no encuentra
hacer las cosas buenas que podríamos hacer. Nos quere- consuelo y se ve en una especie de tobogán en el que no
mos referir al desánimo malo, porque hay un desánimo se puede volver atrás. Ni las advertencias y consejos de
que es bueno. En la mayoría de los temas humanos, el sus padres y profesores le hacen efecto alguno, porque
dejar de intentar algo que nos supera no es síntoma de vive en otro mundo, donde sólo la voz de su walkman se
soberbia sino de madurez, de conocimiento realista de los oye: “¡Hazlo ahora, hazlo ya!”...
objetivos y de valoración realista de los medios de que se Regresando de su nueva experiencia, Andrés se siente
dispone. En cambio, en los temas sobrenaturales y en los otro. Acaba de aprender la manera de manejar a la gente
humanos en los que interviene Dios, hay que contar con llegando a sus conciencias a través de mensajes inserta-
la confluencia de los medios divinos y los humanos. El dos en la música (subliminales), de manera tal que, si se
desánimo malo es el que intenta que desistamos de hacer elige correctamente lo que se quiere introducir, se dispo-
un bien (sobrenatural o humano-divino) sin haber puesto ne de un ejército de bobos útiles que no sólo aceptarán
los medios divinos (los Sacramentos que nos dan la cualquier cosa que se les diga por absurda que sea, sino
Gracia) o los humanos (nuestra lucha y esfuerzo perso- que la defenderán a muerte. Sus jefes le han prohibido
nal) o ninguno de los dos. El desánimo malo va aparecien- hablar del tema, pero ya tienen en mente ponerlo en
do en las cosas buenas que nos proponemos a diversos práctica en este mes. Él sería el encargado de codificar
niveles. A nivel de mejora del carácter, el desánimo una señal en las canciones de un cantante de cuarta
aparece cuando al intentar superarnos, se pone de mani- categoría para que las masas lo eleven a la altura de ídolo
fiesto la debilidad o limitación de nuestras energías. En nacional. Lo único que le molestaba era que la fase final,
vez de pedir ayuda a Dios, preferimos concluir: “ya no lo en la que se insertan las palabras del mensaje, era
intento más”; como cuando los niños protestan: “si no voy totalmente secreta, ni siquiera él sabría lo que se enviaría
a ganar, ¡ya no juego!” A nivel de mejora espiritual puede a la mente de los que escuchaban pero, después de todo,
aparecer disfrazado de humildad: «Yo no soy un santo...; a él sólo le interesaba cuánto pagarían sus conocimientos
yo no sirvo, es demasiado alto para mi bajeza...». Frases y su trabajo; por lo demás, ¡que hagan lo que quieran!
como éstas pueden encubrir la soberbia de amar la propia El espécimen elegido para la prueba piloto es un flaquito
comodidad en vez de a Dios. Veamos ahora algunos semi alcohólico de nombre Rodríguez, cantante bailante-
procedimientos para desanimarse. CONTINUARÁ ro, apodado “el Poroto”. Si todo lo que le enseñaron es
verdad, en poco tiempo el “Poroto” Rodríguez será algo

EL WALKMAN
Analía estaba cada vez más perturbada. A veces
más que un ídolo, será el “dueño” de la gente. Su imagen
estará en todos los hogares, su voz -ronca y desafinada al
máximo- se oirá en todas partes, gustará a todos y nadie
casi ni comía, otras “se comía todo” de una vez sabrá por qué. Bueno, Andrés sí lo sabrá y se reirá cada
sin poder parar. Ahora no sólo sufría in- vez que vea pasar a alguien con un walkman a todo
somnio, sino que en los pocos momentos volumen, extasiado con lo relinchos del “Rodri”...
en que lograba dormir, ayudada por su CONTINUARÁ
walkman, tenía una terrible y constan-
te pesadilla: en un ámbito completa- NOTA PARA RECORDAR ESTA SEMANA
mente oscuro, una voz hipnótica le 3
repetía hasta el cansancio una frase SEPTIEMBRE
que no comprendía en absoluto: “¡Hazlo ahora, hazlo ya!” S. 30 San Jerónimo.
Buscando alivio en el encuentro con personas de su edad, OCTUBRE
concurrió a una pequeña fiesta que se organizó en casa de
unas amigas. La música a todo volumen la cautivaba y a D. 1º SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS.
pesar de que nunca fue de beber demasiado, esa noche se L. 2 Santos Ángeles Custodios.
excedió, aceptó cuanto le ofrecían sin discriminar ni M. 3 San Gerardo.
medir consecuencias, mientras la voz continuaba su Mi. 4 San Francisco de Asís.
recitado atrapante dentro de sí misma: “¡Hazlo ahora, 5 Santos Atilano y Froilán.
J.
hazlo ya!” Alguien le propuso probar algo diferente y, en
el estado en que se encontraba, aceptó la oportunidad que V. 6 San Bruno.
le ofrecía ese cigarrillo, proveniente de una cara amiga. ABSTINENCIA.
“¡Hazlo ahora, hazlo ya!” Y lo hizo sin miedo: se estaba
Página 4 EL SEMANARIO DE BERAZATEGUI Tercer Milenio - Sábado, 30 de septiembre de 2000
Vida de Fray Mamerto Esquiú

Pero todos los honores recibidos no calmaban su sed de Se dedicó con especial atención a los enfermos y desdi-
paz. En 1859 renunció a su cargo en la Legislatura y en chados, acercándoles el consuelo y la paz. Muchos con-
1860 el flamante obispo de Paraná lo llevó como secreta- denados a la pena de muerte tuvieron en sus palabras el
rio, cargo que desempeñó durante ocho meses, para alivio y a través de los sacramentos la fuerza para
regresar luego a Catamarca donde se dedicó al periodis- enfrentar a la muerte con esperanza.
mo, publicando en un diario local llamado “El Ambato”. CONTINUARÁ
hacer y cómo. Pero este análisis sería incompleto si no
ESPECIAL PARA CATEQUISTAS advirtiéramos sobre todo aquello que debemos evitar, en
... Y CRISTIANOS DE BUENA base a una visión de los errores más comunes de los
203 VOLUNTAD padres. Tres son los principales errores educacionales:
los ruegos, las transacciones y, sobre todo, las capitulacio-
LA FAMILIA CATÓLICA Educación de los hijos nes.
5.- Órdenes afectuosas. a.- Los ruegos.
Después de la luz, el calor. Después del pensamiento, el Algunos padres ruegan al niño que les obedezca, lo cual
amor. Pero el amor no se guarda egoístamente en el fondo es un disparate y un contrasentido. El ruego se dirige a un
del corazón, sino que se traduce en gestos concretos: superior o a un igual. Hacia un inferior, es contraprodu-
necesita gestos, palabras, al menos una sonrisa afectuo- cente. El ruego hace presumir que no tenemos derecho a
sa. Mandar con afecto hace que seamos obedecidos con exigir lo que pedimos y que el cumplimiento de tal pedido
amor y prontitud. Los niños saben reconocer nuestros depende de la voluntad del que lo recibe, en este caso el
gestos y no olvidan fácilmente nuestras faltas de cariño o niño, pasando entonces la autoridad a sus manos.
preocupación; no olvidemos esto si no queremos fracasar Existe para los padres una forma amorosa, cortés pero
en su educación. firme, de dirigirse a los pequeños: es la que debemos
6.- Lo que no se debe hacer. adoptar si queremos tener éxito y formarlos bien.
Hasta aquí hemos analizado el aspecto positivo de la
CONTINUARÁ
educación cristiana de los hijos viendo lo que se debe
Si Usted está triste, deprimido, angustiado por sus problemas, no lo dude...
Visite el Cómo llegar al Santuario de Jesús Misericordioso
“SANTUARIO DE JESÚS ñ a
pa
MISERICORDIOSO” ¡Vamos al
Santuario! V illa
Es

...y volverá a su hogar con de


ción
la paz en el corazón... E sta

Calle 153 entre 27 y 28


Ciudad de Berazategui
Provincia de Buenos Aires
ARGENTINA
Horario de visitas
y atención:
TODOS LOS DIAS DE Colectivo Ramal
15:00 a 16:00 HORAS 98 3
El 13 de cada mes SOLEMNE 98 5 Terminal
PROCESION con la Imagen Colectivo
219 3 98
Milagrosa de “María Rosa Mystica”
abierto desde las 8:00 horas 603 1-M-6-7-4

También podría gustarte