[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Plan Analitico Diagnóstico Escolar

El análisis del contexto socioeducativo de la escuela revela fortalezas como el interés de los alumnos por aprender y la disposición del personal docente para actualizarse. Sin embargo, se identifican problemáticas significativas, incluyendo la necesidad de mejorar el lenguaje oral de los alumnos y la falta de recursos en la comunidad. Además, se destaca la importancia de atender la autorregulación emocional de los niños y las condiciones sociales que afectan su desarrollo educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas9 páginas

Plan Analitico Diagnóstico Escolar

El análisis del contexto socioeducativo de la escuela revela fortalezas como el interés de los alumnos por aprender y la disposición del personal docente para actualizarse. Sin embargo, se identifican problemáticas significativas, incluyendo la necesidad de mejorar el lenguaje oral de los alumnos y la falta de recursos en la comunidad. Además, se destaca la importancia de atender la autorregulación emocional de los niños y las condiciones sociales que afectan su desarrollo educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PRIMER PLANO

ANÁLISIS DEL CONTEXTO SOCIOEDUCATIVO DE LA ESCUELA

Integración de la Fortalezas Problemáticas


comunidad
Alumnos *Los alumnos asisten al Jardín con *Atender necesidades de atención a
(características, conocimientos previos, lo que facilita la alumnos con necesidades
intereses, adquisición de nuevos aprendizajes en el aula. específicas para brindarles el apoyo
necesidades de Lo cual facilita guiar el proceso de enseñanza necesario para se desarrollo y
aprendizaje) aprendizaje. aprendizaje.
Los alumnos en su mayoría muestran interés y *
La mayoría de los alumnos
gusto por aprender, participando activamente requieren favorecer el lenguaje
en las diferentes actividades que se desarrollan oral, ya que es un aspecto que les
de manera individual, equipo y grupales. ayuda a comunicar sus ideas,
Los alumnos en su mayoría muestran interés y conocimientos, intereses,
gusto por aprender, participando activamente necesidades y emociones, y a la vez
en las diferentes actividades que se desarrollan las relaciones interpersonales con
de manera individual, equipo y grupales. sus pares y adultos, por lo que la
Algunos alumnos que presentaron alguna motivación a través del juego, la
barrera de aprendizaje al inicio de ciclo escolar, realización de diversas actividades,
han logrado superarlas paulatinamente la búsqueda de estrategias y
Lenguaje y comunicación: aplicación de las mismas, serán
-Solicita la palabra para participar y escucha las necesarias para mejorar el campo
ideas de sus compañeros. formativo de lenguajes, tratando de
-Escribe su nombre con diversos propósitos e atender las especificidades de cada
identifica el de algunos de sus compañeros. grado.
- Produce textos para informar algo de interés a *
la comunidad escolar o a los padres de familia.
Educ. Socioemocional:
-Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin
ayuda. Solicita ayuda cuando lo necesita.
- Persiste en la realización de actividades
desafiantes y toma decisiones para concluirlas.
* En el periodo de la implementación de
evaluación diagnostica, cada docente
planea actividades de atención con
diferentes campos y áreas de desarrollo,
que nos ayudaron a observar y detectar
esas necesidades tanto individuales como
grupales de los alumnos. Utilizando
diversas estrategias principalmente la
metodología por proyectos, incluyendo el
DUA y otras metodologías Al analizar los
resultados se pudo constatar lo siguiente
los alumnos se encuentran en mayor
avance o avance medio, y los campos y
áreas que aún falta favorecer son lenguaje
y comunicación, educación
socioemocional, y pensamiento
matemático.
Formación *En nuestra institución se cuenta con 4 *Como colectivo docente necesitas
docente docentes las cuales 3 están frente agrupo y 1 es mejorar nuestra comunicación,
(conocimientos, directora comisionada, de las 4 docentes, 3 su control de carácter, ser tolerantes,
académico, nivel de estudios es licenciatura en educación respetuosas, y responsables.
saberes y preescolar y 1 tiene licenciatura en educación. *Los formatos de evaluación deben
habilidades. *se cuenta con la habilidad del manejo de las de ser coherentes a las necesidades
tecnologías, la realización de formatos. y características de los niños y las
*El personal docente está en la mejor recomendaciones de la directora
disposición de mantenerse en constante deben de retomarse para futuras
actualización, se cuenta. prácticas.
* *Necesidad de tener una orientación
de algún especialista para llevar un
seguimiento oportuno a alumnos
con necesidades específicas.
*continuar leyendo los contenidos
del programa de estudios 2022 (de
la fase dos) para apropiarse d los
contenidos para aplicarlos en
futuras prácticas.
Contexto escolar * La matrícula que hasta el momento se *Se necesita de un espacio como
(infraestructura, tiene es de 28 alumnos en total, los cuales bodega, para que los materiales
condiciones 8 cursan primer grado, 5 segundo grado y estén cerca y en buen estado, ya
escolares, 14 tercer grado. La escuela cuenta con que se encuentran guardados en un
recursos apoyos) servicio de luz, agua la cual falta un día a la espacio con mucha humedad y
semana, fosa séptica, área verde, cercado alejado del jardín.
perimetral. * Reparar una parte de la muralla
*La institución cuenta con tres aulas de que se encuentra fracturada por los
concreto, destinadas a impartir la enseñanza y movimientos de la tierra, la cual ya
un espacio destinado a dirección y biblioteca se ha reparado anteriormente.
escolar. *Renovar la entrada a la institución
*Las aulas cuentan con suficiente mobiliario ya que se encuentra deteriorada
apto para los pequeños de cada grado asi como tanto la reja como el piso.
material didáctico, están iluminadas y con *Reparar el techo del salón d tercero
buena ventilación. En este ciclo escolar la ya que se encuentra totalmente
escuela recibió el apoyo dl programa “escuela fracturado.
es nuestra “con este recurso se construyeron *poner piso en el aula 3.
los baños de niñas y niños con instalación *Acondicionar un área para
adecuada para ellos y para el personal docente. comedor para los niños.
En el área verde se cuenta con columpios, *Mobiliario para docente.
resbaladilla, arenero y explanada donde los *Poner en los salones canaletas para
niños realizan diferentes actividades desviar el agua, ya que se junta en
recreativas, educación física, actividades la explanada.
relacionadas con el programa de lectura. * Adquirir otros juegos para el área
verde como (resbaladilla, techo
etc.).
Contexto *Los padres o tutores regularmente tienen *Falta de atención de algunos niños
familiar trabajo fuera de la comunidad como en en cuestión de seguimiento con
(Condiciones de Xalapa, estados unido, en otro estado en actividades en casa que favorecen
las familias) donde haya apertura laboral, esto ha la adquisición de los aprendizajes.
orillado a padres de familia a dejar a sus *Alcoholismo.
hijos a cargo de terceras personas, hay *Por diversas situaciones se nota en
madres solteras, abuelas que trabajan la comunidad los padres de familia
todo el día, pero se apoya con las tareas les gusta ingerir alcohol.
en casa, regularmente se les tiene que *
explicar varias veces una indicación para
que esta sea entendida por los padres de
familia. Su nivel escolar en su mayoría es
bajo, ya que tienen culminada primaria y
secundaria, pero también hay madres de
familia con preparatoria trunca, una mama
estudia psicología, otras dos con
licenciatura en contaduría y gastronomía,
al igual que una con maestría en
educación.
*El interés por la mayoría de los padres de
familia porque sus hijos asistan al preescolar, en
su mayoría de los niños cumplen con tareas y
recomendaciones otorgadas por la docente de
grupo, los padres de familia son participativos.

Contexto social *Es una comunidad unida, con cultura, *En la calle principal que componen
tradiciones, valores, con interés de querer al pueblo se observan sucias.
crecer como comunidad, y que ha sido en los *L a comunidad no cuenta con agua
últimos años tomada en cuenta por las potable por lo que se nota en las
autoridades municipales, educativas. casas muchas mangueras de agua,
* es esta comunidad la tierra es muy rica en las cuales presentan fugas, y están
nutrientes se puede sembrar cultivos variados mal organizadas, salen a la
como chile, tomate, col, frijol en sus múltiples carretera, y aunado a esta se
variedades, hortalizas de todo tipo, maiz, papa y presenta escases de agua.
principalmente el elote. En la actualidad hay
tiendas de abarrotes con productos básicos,
poco comercio.
Priorización de problemáticas a atender

1.- La mayoría de los alumnos necesitan favorecer el lenguaje oral, ya que es un aspecto que les ayuda a
comunicar sus ideas, conocimientos, intereses, necesidades y emociones, y a la vez las relaciones
interpersonales con sus pares y adultos, por lo que la motivación a través del juego, la realización de diversas
actividades, la búsqueda de estrategias y aplicación de las mismas, serán necesarias para mejorar el campo
formativo de lenguajes, tratando de atender las especificidades de cada grado.
*Necesidad de tener una orientación de algún especialista para llevar un seguimiento oportuno a alumnos con
necesidades específicas.
2.-En el entorno escolar se presentan situaciones en la que los niños no logran regular su conducta, siendo
impulsivos, mostrando emociones aflictivas, falta de regulación, por lo cual se considera necesario atender de
manera prioritaria la autorregulación de su conducta, que les ayude al manejo de las emociones en las
diferentes situaciones que se viven de manera grupal, trabajo en equipo, promoviendo una integración grupal
sana, basada en normas de convivencia, en la que los niños a su vez reconozcan la diversidad social de su
entorno, favoreciendo los diversos contextos en lo que el niño se desarrolle (aula, familia y comunidad) .
3.- Dentro de la comunidad se presentan situaciones variadas que afectan el crecimiento de la misma, como lo
son: la escasez constante de agua, la distribución organizada de las mangueras que promueven el suministro
de la misma, poca iluminación publica, lo que provoca que haya menos seguridad, banquetas y calles sucias,
que las actividades básicas no se lleven a cabo en los hogares y planteles educativos como es la limpieza de
sus instalaciones.

JARDIND D NIÑOS: Zenaida Ortiz González


CAMPO FORMATIVO: Lenguajes
Necesidades de Contenidos Procesos de Ejes Orientaciones Propuestas de
Aprendizaje Desarrollo de los Articuladores Didácticas Evaluación
Aprendizajes
Favorecer Comunicación de Emplea *Pensamiento *proyecto visual, *Rubrica.
lenguaje oral, necesidades, palabras, gestos, crítico. lecturas, juegos, *Diario de la
para ayudar a emisiones, señas, narración, educadora.
comunicar las gusto, ideas, y imágenes, narración, *Guías de
ideas, saberes, a través sonidos o investigación, observación.
conocimientos de los diversos movimiento trabajo en
lenguajes, desde corporales, qué equipo, juegos
una perspectiva aprende en su de mesa,
comunitaria. comunidad, para conversación en
expresar plenaria.
necesidades,
ideas,
emociones y
gustos que
reflejan su forma
de interpretar y
actual en el
mundo.

JARDIND D NIÑOS: Zenaida Ortiz González


CAMPO FORMATIVO: Saberes y pensamiento científico
Necesidades de Contenidos Procesos de Ejes Orientaciones Propuestas de
Aprendizaje Desarrollo de los Articuladores Didácticas Evaluación
Aprendizajes
*Dentro de la *Saberes *Propone *Vida saludable. *Videos *Guía de
comunidad se familiares y algunos saberes *Proyectos. observación
presentan comunitarios familiares y *Rubrica
situaciones que resuelven comunitarios,
variadas que situaciones y para resolver
afectan el necesidades en necesidades y
crecimiento de el hogar y la situaciones, en
la misma, como comunidad. su hogar,
lo son: la escuela y
escasez comunidad.
constante de
agua, la
distribución
organizada de
las mangueras
que promueven
el suministro de
la misma, poca
iluminación
publica, lo que
provoca que
haya menos
seguridad,
banquetas y
calles sucias,
que las
actividades
básicas no se
lleven a cabo en
los hogares y
planteles
educativos como
es la limpieza de
sus instalaciones
JARDIND D NIÑOS: Zenaida Ortiz González
CAMPO FORMATIVO: Ética, naturaleza y sociedades.
Necesidades de Contenidos Procesos de Ejes Orientacione Propuestas de
Aprendizaje Desarrollo de los Articuladore s Didácticas Evaluación
Aprendizajes s
(P.D.A)
*Dentro de la * Labores y *Utiliza lo que *
* *Rubrica,
comunidad se servicios que sabe de los
presentan situaciones contribuyen al trabajos y
variadas que afectan bien común de servicios que
el crecimiento de la las distintas existen en su
misma, como lo son: familias y comunidad, para
la escasez constante comunidades. proponer nuevas
de agua, la formas de
distribución colaborar y
organizada de las contribuir al bien
mangueras que estar de todas las
promueven el personas,
suministro de la independiente del
misma, poca género,
iluminación publica, lo características
que provoca que haya físicas, origen,
menos seguridad, nivel educativo o
banquetas y calles edad.
sucias, que las
actividades básicas no
se lleven a cabo en los
hogares y planteles
educativos como es la
limpieza de sus
instalaciones
JARDIND D NIÑOS: Zenaida Ortiz González
CAMPO FORMATIVO: De lo humano a lo comunitario.
Necesidades de Contenidos Procesos de Ejes Orientaciones Propuestas de
Aprendizaje Desarrollo de los Articuladores Didácticas Evaluación
Aprendizajes
Rubrica,

También podría gustarte