PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del Perú Comando de Bienestar del Ejército – JAE
TÍTULO DE LA SESIÓN: CICLOS DEL OXIGENO Y DEL CARBONO
1.1.- I.E.: MIGUEL CORTES 1.4.- DURACIÓN: 45 MINUTOS
1.2.- ÁREA: BIOLOGIA 1.5.- DOCENTE: KEVIN SPIERRE CAMACHO ALAMO
1.3.- GRADO: 3DO SECUNDARIA JG / LGR 1.6: FECHA: 04 de septiembre del 2025
PROPÓSITO DE LA SESIÓN:
Comprender cómo circulan el oxígeno y el carbono en los ecosistemas, identificar sus principales procesos
(fotosíntesis, respiración, descomposición), y reflexionar sobre el impacto humano en estos ciclos.
AREA DIMENSIÒN COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIO DE EVIDENCIA DE INSTRUMENTO
EVALUACIÓN APRENDIZAJE DE
EVALUACIÓN
BIOLOGIA Pedagógica EXPLICA EL MUNDO Comprende y usa Describe con Los acuerdos de - Cuestionario
FÍSICO BASÁNDOSE conocimientos precisión los ciclos convivencia del día.
EN CONOCIMIENTOS sobre los seres del oxígeno y del Responden a - Lista de cotejo
SOBRE LOS SERES vivos; materia y carbono y su rol en el preguntas de
VIVOS, MATERIA Y energía; equilibrio comprensión del
ENERGÍA, biodiversidad, ecosistémico tema desarrollado.
BIODIVERSIDAD, Tierra y universo
TIERRA Y UNIVERSO.
CAMPO TEMÁTICO CICLOS BIOGEOQUIMICOS
COMPE CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO CRITERIO DE EVIDENCIA
TENCIA EVALUACIÓN
TRANSV
ERSAL
GESTIONA Organiza acciones - Dialoga con sus compañeros sobe lo Utiliza plataformas Participación y el Desarrollo de una Ficha
SU estratégicas para comprendido en el video y debate virtuales para realizar de trabajo con definiciones, estructuras y
APRENDIZA alcanzar sus metas opiniones con sus compañeros. trabajos y ejercicios ejemplos de hidruros.
JE DE de aprendizaje - Responde a preguntas propuestas luego propuestos.
MANERA de una reflexión.
AUTONOMA - Trabaja en equipo para resolver
nomenclaturas y debates de aplicaciones
prácticas
VALORES INSTITUCIONALES
VALORES ACTIVIDADES OBSERVABLES (Participación activa a través de la responsabilidad)
DISCIPLINA ● Saludar al ingresar y despedirse cuando finalice la clase.
● Ingresar puntualmente a clases.
● Ingresar correctamente uniformado y mantener la postura adecuada.
ESTUDIO ● Participar activamente de manera crítica, reflexiva durante las sesiones de aprendizaje.
● Establece un horario de estudio para organizar sus actividades de aprendizaje.
TRABAJO ● Cumple las tareas asignadas en el tiempo establecido con eficiencia y calidad.
● Asume el resultado de su trabajo encomendado de manera reflexiva y responsable.
● Participa de manera colaborativa en los grupos de trabajo que se le asignan en las áreas.
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACTITUDES OBSERVABLES
ENFOQUE DE DERECHO Libertad y el docente propicia el diálogo y los estudiantes participan juntos en
responsabilidad la construcción de una postura en común.
EL estudiante promueve la preservación de entornos saludables que
ENFOQUE AMBIENTAL Justicia y Solidaridad
comparten, así como hábitos de higiene
PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del Perú Comando de Bienestar del Ejército – JAE
SECUENCIA DIDÁCTICA:
MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURSOS/ TIEMPO
PEDAGÓGICOS MATERIALE S
ACTIVIDADES PERMANENTES (NORMAS DE CONVIVENCIA, LEMA, 10 minutos
INICIO ASISTENCIA)
ENFOQUES MOTIVACIÓN: “¿Cómo se relacionan la fotosíntesis y la respiración con el
Laptop,
equilibrio del planeta?”
-INDAGACIÓN proyector
multimedia,
Planteamiento de https://www.youtube.com/watch?v=ETle6KejZ0M pizarra
pregunta
APLICACIONES EN LA VIDA COTIDIANA.
Comprender y analizar la información.
RECOJO DE SABERES PREVIOS
¿Qué sabemos sobre el oxígeno y el carbono en la atmósfera?
PROBLEMATIZACIÓN: ¿Cómo soy parte del equilibrio de estos
ciclos?
PROPOSITO: Identificar los procesos clave de los ciclos del oxígeno y del
carbono, y analizar su importancia ecológica.
DESARROLLO Video 25 minutos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: En esta clase vamos a determinar,
-INDAGACIÓN a partir de su fórmula química, cómo se conectan sus átomos, en los Modulo
hidruros y los electrones de valencia involucrados.
Planteamiento de Ciclo del oxígeno: Hoja en blanco
hipótesis (posibles
respuestas).
o Fotosíntesis: producción de O₂ Lapiz, o
o Respiración: consumo de O₂ lapiceros
- ALFABETIZACIÓN o Descomposición y oxidación
CIENTIFICA Y
TECNOLÓGICA Ciclo del carbono:
o Captura de CO₂ por plantas
-Recojo de datos o Liberación por respiración y descomposición
o Formación de combustibles fósiles y emisiones humanas
-Elaboración de plan
de acción
PLANTEAMIENTO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS:
“¿Cómo podemos contribuir al equilibrio de estos ciclos?”
DISEÑO DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA: Los estudiantes trabajarán en
grupos para elaborar un plan detallado que incluya la selección de
materiales, la distribución de roles y las etapas de trabajo necesarias para
llevar a cabo la solución propuesta.
CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE LA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA:
Una vez diseñado el plan, los estudiantes procederán a implementarlo,
construyendo sus modelos.
Esquema o diagrama.
Disposición de las plantas en canaletas de circulación para ver el proceso.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO COMO RESPUESTA AL
PROBLEMA:
Los estudiantes revisarán sus explicaciones sobre la importancia de los
ciclos biogeoquímicos.
Los ciclos del oxígeno y carbono son esenciales para la vida y están
estrechamente conectados. Su alteración afecta el clima y la biodiversidad.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
Los estudiantes identificarán las dificultades encontradas durante el proceso,
analizarán cómo las superaron y comunicarán sus resultados de manera
clara y fundamentada en conocimientos científicos. Se promoverá la
argumentación sólida y la defensa de las conclusiones alcanzadas.
CIERRE Durante esta clase hemos explorado cómo los ciclos biogeoquímicos Pizarra 10 minutos.
representan el tránsito constante de elementos fundamentales como el Dialogo
PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del Perú Comando de Bienestar del Ejército – JAE
- ALFABETIZACIÓN agua, el carbono, el nitrógeno y el fósforo a través de los distintos
CIENTIFICA Y componentes del planeta: atmósfera, hidrosfera, litosfera y biosfera.
TECNOLÓGICA También analizamos cómo procesos naturales como la fotosíntesis, la
respiración, la descomposición y la sedimentación contribuyen a mantener
- Estructuración del el equilibrio ecológico.
saber construido como
respuesta al
Ahora, tomémonos un momento para reflexionar:
problema (fuentes ¿Qué aprendimos sobre la forma en que el carbono se desplaza entre los
secundarias) seres vivos y el ambiente, formando moléculas estables como el dióxido de
carbono (CO₂), la glucosa (CH₂O) y el ion bicarbonato (HCO₃⁻)?
- Evaluación y ¿Qué reacciones del ciclo del nitrógeno como la fijación biológica, la
comunicación. nitrificación o la desnitrificación te llamaron la atención por su rapidez o
complejidad en los ecosistemas terrestres y acuáticos?
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE:
CRITERIOS DE DESEMPEÑO TÉCNICAS INSTRUMENTOS
El estudiante Reconocer y aplica el diagrama de Lewis Observación Participaciones orales y
El estudiante participó de la presentación personal desarrollo de preguntas y
El estudiante escribe, expone y sustenta sus conclusiones ejercicios propuestas.
El estudiante se relaciona y trabaja en equipo
El estudiante deja su espacio limpio
MATERIALES Y MEDIOS BÁSICOS A UTILIZAR EN LA SESIÓN
Equipo multimedia (laptop, proyector).
Hojas de ejercicio.
Tabla periódica impresa.
Tabla de Lewis
ACTIVIDADES DOMICILIARIAS
Cada equipo presenta un informe con apoyo de diapositivas o infografías.
BIBLIOGRAFÍA
- Brown, T. L.; LeMay, H. E.; Bursten, B. E. “Química: La Ciencia Central.” Pearson.
- Manual de Química Orgánica, Ministerio de Educación del Perú.
- Khan Academy – Funciones orgánicas.
…………………………….. ……………………………………..
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL COORDINADOR