PLANIFICACIÓN
ASIGNATURA: CS. NATURALES EJE DE BIOLOGÍA
                          NIVEL: 1° MEDIO
                          AÑO: 2021
                          MES: SEPTIEMBRE
                                         N.º de
  Objetivo de aprendizaje                 horas          Objetivos de evaluación                       Habilidades                                         Actividades                                              Recursos
                                         Fechas
                                                               3° UNIDAD: ¿Qué ocurre con la materia y la energía en los ecosistemas?
OA 6: Desarrollar modelos que                      CLASE 1                                          Observar, recordar y     CLASES PRESENCIALES                                                                 Guías formativas
expliquen:                                         Explicar el ciclo del nitrógeno, trabajado con   describir                Inicio: Activación de conocimientos previos mediante preguntas tales                 formato DUA.
• Los flujos de energía en un           SEPTIEMB   una disposición positiva a realizar consultas    detalladamente las       como: ¿Qué otro elemento químico circula en el ecosistema? ¿Qué saben               Videos de
ecosistema (redes y pirámides           RE         de lo que no comprenden.                         características de       del nitrógeno? ¿Por qué es importante para los seres vivos este elemento?            retroalimentación.
tróficas).                                                                                          objetos, procesos y       Desarrollo: Alumnos observan un video sobre el ciclo del nitrógeno.                Retroalimentación
• El ciclo del carbono, el nitrógeno,                                                               fenómenos del mundo       Luego responden las siguientes preguntas:                                           directa al revisar las
el agua y el fósforo, y su                                                                          natural y tecnológico,    ¿Por qué es importante el nitrógeno para la vida de los organismos?                 evidencias de los
importancia biológica.                                                                              usando los sentidos.      ¿Cómo obtienen nitrógeno los seres vivos que no son productores?                    estudiantes.
• La trayectoria de contaminantes.                                                                  Formular preguntas        Basándose en sus observaciones y respuestas, discuten la siguiente                 Textos de biología
                                                                                                    y/o problemas, a         afirmación: Todo material del universo está compuesto de partículas muy             Evaluación.
                                                                                                    partir de                pequeñas.
                                                                                                    conocimiento             Formulan hipótesis para explicar por qué los organismos no pueden usar
                                                                                                    científico, que puedan   directamente el nitrógeno atmosférico. Fundamentan sus respuestas.
                                                                                                    ser resueltos            Predicen las consecuencias que habría para el ciclo si las bacterias
                                                                                                    mediante una             nitrificantes no realizaran su función.
                                                                                                    investigación            Investigan las consecuencias ambientales que conlleva el uso de
                                                                                                    científica.              fertilizantes ricos en nitrógeno. Comparten sus hallazgos con el curso.
                                                                                                                             Cierre: Dibujan en un esquema el ciclo del nitrógeno. Responden preguntas
                                                                                                                             tipo PSU
                                                                                                                               Inicio: Activación de conocimientos previos mediante lluvia de ideas
                                                   CLASE 2                                                                   Desarrollo: Analizan Información e imagen digital del ciclo del fósforo,
                                                   Explicar el ciclo del fosforo, trabajado con                              explican cómo lo entienden, luego responden preguntas tales como: ¿Qué
                                                   una disposición positiva a realizar consultas                             procesos involucra el ciclo del del carbono y oxígeno?
                                                   de lo que no comprenden.                                                  ¿Cómo participan los seres vivos en estos ciclos?
                                                                                                                             ¿Qué rol cumplen los organismos autótrofos y heterótrofos en el ciclo del
                                                                                                                             carbono y oxígeno?
                                                                                                                             ¿Por qué es importante el fósforo (P) para los seres vivos?
                                                                                                                             ¿Cómo incorporan el P los seres vivos que no son productores?
                                                                                                                             ¿Qué efectos provocaría la alteración del ciclo de este elemento para los
                                                                                                                             seres vivos?
                                                                                                                             Cierre: Reflexionan mediante sus comentarios sobre la importancia de este
                                                                                                                             ciclo para los seres vivos.
                                                   CLASE 3                                                                   Inicio: Activación de conocimientos previos mediante lluvia de ideas
                                                   Reforzar aprendizajes sobre los ciclos                                    Desarrollo: Analizan imágenes digitales de los ciclos y se les solicita que la
                                                   biogeoquímicos mediante el desarrollo de                                  expliquen.
                                                   ejercicios de aplicación, con una actitud                                 Desarrollan guía de ejercicios para aplicar lo aprendido.
positiva a las actividades propuestas.        Cierre: Responden a las preguntas: ¿Qué les llamó más la atención al
                                              repasar los contenidos?
                                              ¡Qué preguntas de la guía les resultó más fácil y cuál más difícil? ¿Por
                                              qué?
CLASE 4                                       Inicio: Activación de conocimientos previos mediante lluvia de ideas
Reforzar aprendizajes sobre los ciclos        Desarrollo: Analizan imágenes digitales de los ciclos y se les solicita que la
biogeoquímicos mediante el desarrollo de      expliquen.
ejercicios de aplicación, con una actitud     Desarrollan guía de ejercicios para aplicar lo aprendido.
positiva a las actividades propuestas.        Cierre: Responden a las preguntas: ¿Qué les llamó más la atención al
                                              repasar los contenidos?
                                              ¿Qué preguntas de la guía les resultó más fácil y cuál más difícil? ¿Por
                                              qué?
CLASE 5                                       Inicio: Retroalimentan mediante un kahoot aprendizajes previos.
Investigan cómo la acción humana altera los   Desarrollo: Leen guía de trabajo sobre cómo afecta a los seres vivos las
ciclos biogeoquímicos, con una actitud de     alteraciones de los ciclos biogeoquímicos y responden preguntas:
trabajo responsable.                                1. ¿De los ciclos estudiados cuál te llamo la atención y por qué?
                                              1.2 ¿Cómo acetaría a los seres vivos si la actividad humana causara daños a
                                              ese ciclo?
                                              1.3 ¿Crees que es importante aminorar las alteraciones de este ciclo? ¿Por
                                              qué?
                                              1.4 ¿Qué acciones podrías realizar para lograrlo?
                                              2. ¿Qué sucede cuando la emisión de CO2 a la atmósfera es mayor a la que
                                              pueden incorporar los organismos productores?
                                              3. ¿Qué organismos se podrían ver afectados por las alteraciones del ciclo
                                              del nitrógeno?
                                              Cierre: ¿Predigan los cambios que seguirán ocurriendo en los ecosistemas
                                              si la conducta del ser humano no cambia?
CLASE 6                                       Inicio: Activación de conocimientos previos mediante lluvia de ideas
Reconocer y valorar la importancia            Desarrollo: Leen documentos sobre el impacto de algunas sustancias
                                              químicas nocivas de su texto, pág. 96
                                              sobre los eslabones de las tramas tróficas y a partir de ello responden:
                                              - ¿Qué se entiende por bioacumulación?
                                              - ¿Qué utilidad tiene para los seres humanos el uso de plaguicidas?
                                              - ¿Qué consecuencias trae para el ecosistema la bioacumulación?                     Guías formativas
                                              > Comparten sus respuestas.                                                          formato DUA.
                                              > Dan ejemplos de casos reales en que esto sucede, señalando de qué                 Videos de
                                              sustancia se trata y cuáles son las tramas afectadas. Para ello, buscan              retroalimentación.
                                              noticias sobre contaminación y su efecto en el ecosistema.                          Retroalimentación
                                              > Proponen alternativas para disminuir el uso de plaguicidas y discuten la           directa al revisar las
                                              factibilidad de su implementación                                                    evidencias de los
                                              Cierre: Responden: A tu juicio, ¿qué relevancia tienen investigaciones               estudiantes.
                                              como la descrita en esta clase? Fundamenta tu opinión.                              Texto
CLASE 7                                       Inicio: Activación de conocimientos previos mediante lluvia de ideas
Reforzar aprendizajes sobre los ciclos        Desarrollo: Analizan imágenes digitales de los ciclos y se les solicita que
biogeoquímicos mediante el desarrollo de      indique si es importante que cada ciclo se presente permanentemente en la
ejercicios de aplicación, con una actitud     naturaleza, deben fundamentar su respuesta.
positiva a las actividades propuestas.        Desarrollan guía de ejercicios para aplicar lo aprendido.
                                              Cierre: Responden a las preguntas: ¿Qué les llamó más la atención al
                                                                                                    repasar los contenidos?
                                                                                                    ¡Qué preguntas de la guía les resultó más fácil y cuál más difícil? ¿Por
                                                                                                    qué?
                               CLASE 8                                                              Inicio: Activación de conocimientos previos mediante lluvia de ideas
                               Reforzar aprendizajes sobre los ciclos                               Desarrollo: Analizan imágenes digitales de los ciclos y se les solicita que
                               biogeoquímicos mediante el desarrollo de                             indique si es importante que cada ciclo se presente permanentemente en la
                               ejercicios de aplicación, con una actitud                            naturaleza, deben fundamentar su respuesta.
                               positiva a las actividades propuestas.                               Desarrollan guía de ejercicios para aplicar lo aprendido.
                                                                                                    Cierre: Responden a las preguntas: ¿Qué les llamó más la atención al
                                                                                                    repasar los contenidos?
                                                                                                    ¿Qué preguntas de la guía les resultó más fácil y cuál más difícil? ¿Por
                                                                                                    qué?
Evaluación          CLASE 9    Guías formativas y evaluación.
                               Se retroalimentan las guías formativas en clase, donde se desarrollan cada uno de los ejercicios, así como también se retroalimenta individualmente a cada estudiante a
Retroalimentación   CLASE 10
                               través de las evidencias enviadas para su corrección vía correo electrónico.