[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas25 páginas

Exportacion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas25 páginas

Exportacion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

INFORME TÉCNICO N°02-2025-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/EPI-UF

A : LUIS ENRIQUE PAREDES BECERRA


Coordinador del Área de Estudios de Preinversión
ASUNTO : INFORME
Registro de consistencia respecto a la elaboración del expediente
técnico del saldo de obra del proyecto de inversión denominado:
“Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del
Valle Del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay -
provincia de Caylloma, región Arequipa” – Componente Restauración
e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay
con CUI N°2235746
REFERENCIA : a) MEMORÁNDUM N°2996-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO
b) MEMORÁNDUM N°2395-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP

FECHA : 07/01/2025

Me dirijo a usted, en atención al documento de la referencia, mediante la cual, la Unidad de


Ejecución de Obras, solicita realizar el registro de consistencia respecto al componente
Restauración e Iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay:
Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el
Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa”- CUI
N°2235746.
Al respecto, se informa lo siguiente:

1. ANTECEDENTES:

1.1. Mediante Memorándum N°2395-2023-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP, la Unidad de


Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión, remite a la Unidad Ejecutora de Inversiones,
el detalle del sustento técnico del expediente técnico para su trámite hacia la Unidad
Formuladora del Proyecto para que realice el registro de la aprobación de la consistencia
del Proyecto de Inversión Pública como resultado de la elaboración del Expediente Técnico
del Saldo de obra del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta
turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de
Caylloma, región Arequipa” - CUI 2235746 – Componente Restauración e iluminación del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay.
1.2. Mediante Informe N°0638-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO-ARM, de fecha
27/12/2024, el responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones, solicita realizar el registro
de consistencia del expediente técnico del componente Restauración e iluminación del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay del proyecto de inversión:
“Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en
el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa”.
1.3. Memorándum N°2996-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO con fecha 27/12/2024, la
Unidad de Ejecución de Obras, traslada el INFORME N°638-2024-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE-UEO-EO-ARM del responsable de registros de la Unidad
Ejecutora de Inversiones de Plan COPESCO Nacional, el mismo que se encuentra validado
por el Informe N° 3658-2024- MINCETUR/DM/COPESCO-DE-UEO-EO del Coordinador del
Área de Ejecución de Obras, quienes solicita continuar el trámite para el registro de
actualización de la Consistencia en el Banco de Inversiones a cargo de la Unidad
Formuladora del Proyecto

2. ANÁLISIS

Página | 1
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

2.1 El proyecto de inversión denominado: “Mejoramiento de los servicios turísticos


públicos de la ruta turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la Localidad de
Chivay, Provincia de Caylloma, Región Arequipa”, presenta la siguiente información:

Cuadro N°01:
Datos generales del proyecto de inversión viable
Código único de inversiones 2235746
Tipo de inversión Proyecto de inversión
Incluida programación PMI Sí
Unidad Formuladora Plan COPESCO Nacional
Unidad Ejecutora Plan COPESCO Nacional
Unidad Ejecutora Presupuestal Plan COPESCO Nacional
Fecha de declaración de viabilidad 23/12/2014
Monto de Inversión declarado viable S/ 4,202,059.00
Fuente: Sistema de Seguimiento de Inversiones – SSI

FASE DE EJECUCIÓN DEL CICLO DE LA INVERSIÓN:


2.2 Memorándum N 2395-2024-MINCETUR/DM/COPESCODE/UEP, la Unidad de Estudios,
Proyectos y Supervisión remite el Informe N°1379-2024- MINCETUR/DM/COPESCO-
DE/UEP-ED, e Informe N°173-2024- MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP-ED-JOM, que
detalla el sustento técnico elaborado por los especialistas de dicha unidad, para su trámite
hacia la Unidad Formuladora del Proyecto para que realice el registro de la aprobación de la
consistencia del Proyecto de Inversión Pública como resultado de la elaboración del
Expediente Técnico del Saldo de obra del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos
públicos de la ruta turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay
- provincia de Caylloma, región Arequipa” - CUI 2235746 – Componente Restauración e
iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay.

2.3 Mediante INFORME N°0638-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO-ARM, de fecha


27/12/2024, el responsable de la Unidad Ejecutora de Inversiones, solicita realizar la
consistencia a la Unidad Formuladora del Proyecto, para que, previa evaluación, realice el
registro de consistencia – Sección A del Formato 8-A y su aprobación, lo que es requisito
indispensable para que el usuario de la UEI Plan COPESCO Nacional proceda a visualizar el
Proyecto de Inversión y continuar con los registros de modificaciones en fase de ejecución
física.
Respecto a la ejecución financiera de la Acción 1.3: Tratamiento Artístico de la
Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción:
2.4 Mediante Informe N°173-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED-JOM con fecha
17/12/2024, el Gerente de Proyecto del Área de Estudios Definitivos, precisa que, en el año
2022 y 2023 se realizó la ejecución financiera de la Acción 1.3: Tratamiento Artístico de la
Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción, para lo cual se tiene un
monto de ejecución de S/1,741,914.74, tal como se detalla en el cuadro n°01

Respecto a las modificaciones en el marco de los lineamientos de la Directiva General


del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones:
2.5 Por otro lado, de acuerdo al Informe N°173-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED-
JOM, se señala las modificaciones a ser consideradas en la Sección C del formato N°08-A
para el presente registro vinculado al expediente técnico del segundo saldo de obra de la

Página | 2
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

acción 1.3: Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la
Asunción, en el marco del proyecto de inversión: “Mejoramiento de los servicios turísticos
públicos de la Ruta Turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay
- Provincia de Caylloma, Región Arequipa”, con un monto de S/ 3,752,010.34 soles, el cual
incluye gastos generales (32%), utilidad (8 %) e IGV (18.00%), con costos vigentes al mes de
noviembre del 2024, tal como se detalla en el cuadro N°02.

Respecto a la justificación del expediente técnico del segundo saldo de obra de la


acción 1.3: Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora
de la Asunción.
2.6 La ejecución del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos
públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay
- provincia de Caylloma, región Arequipa” – Componente saldo de obra Restauración e
iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay con CUI N°2235746, en
enero del 2024, se suscribe el Contrato N°002-2024- MINCETUR/DM/COPESCO/DE entre
Plan COPESCO Nacional y un segundo contratista: CONSORCIO COLCA; en febrero del
2024 se inicia la ejecución de obra; no obstante, debido al incumplimiento de participación del
personal clave, el 21.03.2024 se notifica a CONSORCIO COLCA la resolución de su contrato.
Al respecto, la inspectora de obra, mediante el informe Nº16-2024-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO-IO-BBM señala que desde el 01.02.2024 hasta la
resolución del contrato (el 21.03.2024), el avance ejecutado acumulado fue de 0.18%,
ejecutándose básicamente las partidas referidas a limpieza inicial de obra.
2.7 En virtud de ello, mediante el Informe N°173-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED-
JOM, comunica que actualmente el inmueble cuenta con daños y lesiones en inmuebles
históricos nunca permanecen estáticos, pues tienden a ser progresivos mientras no es
ejecuten los correspondientes procedimientos restaurativos, cabe precisar que, en relación al
templo de Chivay, los sectores desmontados, así como las piezas desmontadas, no han sido
trabajados desde la primera paralización de obra puesto que, en la ejecución del expediente
del primer saldo de obra, únicamente se realizó una limpieza inicial, no presentando ninguna
ejecución física de la infraestructura.
2.8 Debido al tiempo transcurrido, desde la primera paralización de obra (marzo de 2023) hasta
la fecha, sin que se haya podido aplicar procedimientos restaurativos en los daños y lesiones
en la infraestructura del templo, éste quedó vulnerable al incremento progresivo de patologías;
en consecuencia se dispuso inspecciones oculares para el monitoreo y seguimiento del
estado de conservación; es así como se detectó el incremento de daños y patologías, así
como el incremento de riesgos de deterioro en la pintura mural; de igual manera se verificó la
existencia de un grupo de piedras no codificadas, destinadas a la restitución de unidades
líticas faltantes y/o correspondientes a los desmontajes.

Página | 3
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

2.9 En ese sentido, la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del proyecto,
responde al incremento progresivo de daños que no han podido ser tratados debido al
periodo de paralización de obra; por tal motivo, ha sido necesario incrementar la magnitud
de las intervenciones referidas a las propuestas de intervención restaurativa; no obstante,
se han mantenido dentro del ámbito estimado en el expediente técnico del primer saldo de
obra (cuyo contrato de ejecución fue resuelto), y que consisten en:
• Consolidación y reforzamiento estructural que comprende: Consolidación de arco triunfal,
restitución de elementos de piedra de campanarios y contrafuertes, restitución de arcos
de piedras en campanarios.
• Drenaje pluvial: Consolidación de gárgolas de piedra, cambio de piso otorgándole
pendientes para evacuación de aguas, ejecución de canal de drenaje.
• Iluminación artística del Templo para lo cual es necesario efectuar: Consolidación de
cornisas, dinteles para la instalación de luminarias, instalación de tablero eléctrico,
instalación de alarma contra incendios, instalación de luminarias.
• Acabados arquitectónicos que comprende: encalados, pintura, conservación de
carpinterías de madera, conservación de carpintería metálica y elementos decorativos de
fachadas como la pintura mural.
De las variaciones al nuevo expediente técnico:
2.10 De acuerdo a las acciones a realizar en el nuevo expediente técnico, se ha verificado que
existe un incremento del 4,369% respecto al monto declarado viable, tal como se detalla en
el cuadro N°03.

2.11 Se debe mencionar que estas acciones que considera el nuevo expediente técnico, no altera
al dimensionamiento y la concepción técnico del proyecto, debido que dichas acciones
corresponden a un mejoramiento de las instalaciones para un adecuado tratamiento al
mismo recurso turístico.
2.12 De acuerdo a los nuevos costos del proyecto de inversión, se ha determinado el Valor Actual
Neto (VAN) a S/ 17,839,615.13, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 40.53%.
3. CONCLUSIONES
3.1 La Unidad de Ejecución de Obras, en su calidad de Unidad Ejecutora de Inversiones, solicitó
a la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión para que, a través de la Unidad
Formuladora, realice el registro de consistencia del proyecto de inversión materia del asunto,
el cual remite el sustento técnico correspondiente.
3.2 De acuerdo al requerimiento de la Unidad de Ejecución de Obras, la suscrita en su calidad
de responsable de la Unidad Formuladora del proyecto de inversión denominado:
“Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en
el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” con
CUI N°2235746, efectuó la revisión y evaluación de la información correspondiente al
expediente técnico de saldo de obra de la acción 1.3: “Tratamiento Artístico de la iluminación
externa del Templo de Nuestra Señora de la Asunción” del producto 1: infraestructura
turística, se concluye que el expediente técnico del saldo de obra no altera la concepción
técnica y cumple con las condiciones de dimensionamiento y viabilidad del proyecto de
inversión.

Página | 4
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

3.3 Ante este contexto, la Unidad Ejecutora de Inversiones, en cumplimiento de sus funciones
debe efectuar el registro del Expediente técnico de Saldo de obra vinculado a la acción 1.3:
“Tratamiento Artístico de la iluminación externa del Templo de Nuestra Señora de la
Asunción” del producto 1: infraestructura turística en el aplicativo del Banco de Inversiones,
a fin de dar continuidad a la fase de inversión.

4. RECOMENDACIÓN(ES)

Se recomienda trasladar el presente informe a la Unidad de Ejecución de Obras, para su


atención y trámite correspondiente.

Es todo cuanto informo.

Atentamente,

Responsable de la Unidad Formuladora


Plan COPESCO Nacional

Página | 5
MEJORAMIENTO DE

FORMATO N° 08-A:
REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN
(La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF)

CÓDIGO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (Asignado por el Aplicativo Informático). 2235746

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVERSIÓN


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURISTICOS PUBLICOS DE LA RUTA TURISTICA DEL VALLE DEL COLCA EN EL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE CHIVAY - PROVINCIA DE CAYLLOMA, REGION
AREQUIPA

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD PRODUCTORA (EN CASO EL SECTOR LO HAYA DEFINIDO)*


*Por ejemplo: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)
Nota: puede haber más de una unidad productora

A. Datos de la fase de Formulación y Evaluación, Consistencia

1. RESPONSABILIDAD FUNCIONAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN

FASE DE FORMULACIÓN Y
FASE DE EJECUCIÓN
EVALUACIÓN

FUNCIÓN TURISMO TURISMO


DIVISIÓN FUNCIONAL TURISMO TURISMO
GRUPO FUNCIONAL PROMOCIÓN DEL TURISMO
COMERCIO EXTERIOR Y PROMOCIÓN DEL TURISMO
SECTOR RESPONSABLE TURISMO COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

2. ARTICULACIÓN CON EL PROGRAMA MULTIANUAL DE INVERSIONES (PMI)

2.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS EN RECURSOS TURÍSTICOS

PORCENTAJE DE RECURSOS TURÍSTICOS PRIORIZADOS QUE BRINDAN SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS EN CONDICIONES
2.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS:
INADECUADAS

TIPOLOGÍA DEL PROYECTO TURISMO

3. INSTITUCIONALIDAD

RESPONSABLE DE LA PROGRAMACIÓN RESPONSABLE DE LA PROGRAMACIÓN


FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN FASE DE EJECUCION

NIVEL DE GOBIERNO NACIONAL NACIONAL


ENTIDAD MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

OPMI DEL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y OPMI DEL MINISTERIO DE COMERCIO


OPMI
TURISMO - MINCETUR EXTERIOR Y TURISMO - MINCETUR

UF PLAN COPESCO NACIONAL PLAN COPESCO NACIONAL


UEI PLAN COPESCO NACIONAL PLAN COPESCO NACIONAL
1201 - MINCETUR - PLAN COPESCO
UEP 1201 - MINCETUR - PLAN COPESCO NACIONAL
NACIONAL

Nota: se pueden agregar más de una UEI y UEP


4. MODIFICACIONES ANTES DE LA APROBACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO O DOCUMENTO EQUIVALENTE

Nota: Para proyectos de inversión desarrollados bajo la modalidad de Asociación Público Privada cofinanciada, la consistencia la realiza la UF tomando como referencia el Contrato de Concesión.

4.1 Localización geográfica de la unidad productora del proyecto de inversión

FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN FASE DE EJECUCIÓN


DEPARTAMENTO AREQUIPA AREQUIPA
PROVINCIA CAYLLOMA CAYLLOMA
DISTRITO CHIVAY CHIVAY
LOCALIDAD
Adjuntar Inf. Téc. que sustenta nueva localización de la UP dentro del ámbito de influencia
4.2 Balance oferta y demanda
FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN
UNIDAD DE
SERVICIOS CON BRECHA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
MEDIDA

Visitantes
Servicios turísticos públicos 71,302 77,508 83,715 89,715 96,126 102,333 108,540 114,744 120,952 127,158
por año
992093

El período a considerar corresponde a la fase de Funcionamiento del proyecto (empezando por el año de inicio hasta el final del horizonte de evaluación)
10 AÑOS
FASE DE EJECUCIÓN

UNIDAD DE
SERVICIOS CON BRECHA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
MEDIDA

Visitantes
Servicios turísticos públicos 71,302 77,508 83,715 89,715 96,126 102,333 108,540 114,744 120,952 127,158
por año
*El período a considerar corresponde a la fase de Funcionamiento del proyecto (empezando por el año de inicio hasta el final del horizonte de evaluación)

4.3 Cambios en Unidades de Producción, Capacidad de Producción / Modificaciones de UEI

FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

PROYECTO DECLARADO VIABLE


Acción sobre los activos
Unidades Físicas Unidades de Tamaño
Producto/
Activo Tipo de Factor Costos de
Componente UEI
Acción estratégico Productivo Unidad de Inversión (S/)
Unidad de medida Cantidad Cantidad
esencial medida

Tratamiento turístico del perímetro INFRAESTRUCTU ESTRUCTURAS


1 M2 4545.71 1,647,297.59 UEI315
vial de la plaza de armas : RA FISICAS
Tratamiento turístico del ovalo del INFRAESTRUCTU ESTRUCTURAS
1 M2 384 132,742.73 UEI315
cóndor RA FISICAS
INFRAESTRU Tratamiento artístico de la
CTURA INFRAESTRUCTU ESTRUCTURAS
iluminación externa del templo 1 M2 4736 166,885.93 UEI315
TURÍSTICA nuestra señora de la asunción RA FISICAS

Implementación de señalización NÚMERO DE


EQUIPAMIENTO 8 M2 8 29,605.52 UEI315
turística EQUIPAMIENTO
Implementación del centro de INFRAESTRUCTU ESTRUCTURAS
1 M2 1500 2,276,377.23 UEI315
interpretación RA FISICAS
PROMOCIÓN Promoción y difusión :
INTANGIBLES N° DE INFORMES 1 1 134,250.00 UEI315
Y DIFUSIÓN
TOTAL 4,387,159.00
Gestión del proyecto 25,465
Expediente Técnico o Doc.
336,109
Equivalente
Supervisión 447,704
Liquidación 0
TOTAL 5,196,436.28

Control concurrente* 8,197


*Máximo hasta el 2% del costo total de inversión cuando supere los 10 MM
En caso de existir varias unidades físicas se indicará las más representativas asociados a brechas de servicio.

FASE DE EJECUCIÓN

PROYECTO DECLARADO VIABLE ACTUALIZADO


Acción sobre los activos
Unidades Físicas Unidades de Tamaño
Producto/
Activo Tipo de Factor Costos de
Componente UEI
Acción estratégico Productivo Unidad de Inversión (S/)
Unidad de medida Cantidad Cantidad
esencial medida

Tratamiento turístico del perímetro ESTRUCTURAS


INFRAESTRUCTURA 1 M2 4545.71 1,647,297.59 UEI315
vial de la plaza de armas : FISICAS

Tratamiento turístico del ovalo del ESTRUCTURAS


INFRAESTRUCTURA 1 M2 384 132,742.73 UEI315
cóndor FISICAS

INFRAESTRU Tratamiento artístico de la


ESTRUCTURAS
CTURA iluminación externa del templo INFRAESTRUCTURA 1 M2 4736 5,493,925.08 UEI315
FISICAS
TURÍSTICA nuestra señora de la asunción

Implementación de señalización NÚMERO DE


EQUIPAMIENTO 8 M2 8 29,605.52 UEI315
turística EQUIPAMIENTO

Implementación del centro de ESTRUCTURAS


INFRAESTRUCTURA 1 M2 1500 2,276,377.23 UEI315
interpretación FISICAS

PROMOCIÓN Promoción y difusión :


INTANGIBLES N° DE INFORMES 1 1 134,250.00 UEI315
Y DIFUSIÓN

TOTAL 9,714,198.15

Gestión del proyecto 25,465

Expediente Técnico o Doc.


336,109
Equivalente
Supervisión 447,704

Liquidación 0

TOTAL 10,523,475.43

*Máximo hasta el 2% del costo total de inversión cuando supere los 10 MM


4.4 Costos de Operación y Mantenimiento

FASE DE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año):


Horizonte de funcionamiento (años) 10

PERIODO
COSTOS (Soles)
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00
Sin Proyecto
Mantenimiento 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00
Operación 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00
Con Proyecto
Mantenimiento 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00
FASE DE EJECUCIÓN

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes / año):


Horizonte de funcionamiento (años) 10

PERIODO
COSTOS (Soles)
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00
Sin Proyecto
Mantenimiento 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00
Operación 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00
Con Proyecto
Mantenimiento 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00

4.5 CRITERIOS DE DESICIÓN DE LA INVERSION

Formulación y Evaluación Fase de Ejecución


Criterio de
Tipo PI viable Antes de ET o DE Con ET
elección**
Valor Actual Neto
12,893,071.90 17,839,615.13
(VAN)

Costo / Tasa Interna de


56.80 40.53
Beneficio* Retorno (TIR)

Valor Anual
Equivalente (VAE)

Valor Actual de los


Costos (VAC)

Costo Anual
Costo / Equivalente (CAE)
Eficiencia* Costo por
capacidad de
producción
Costo por
beneficiario directo

* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente

Firma y Sello del Responsable de la


UF
Ministerio Dirección Ejecutiva - Plan Unidad de Ejecución de Obras Firmado digitalmente por
VEGA CELEDONIO Elmer Jose FAU
20511035997 soft
de Comercio Exterior Copesco Nacional - Plan Copesco Nacional Cargo: Jefe de la Unidad de Ejecución de
Obras - Plan Copesco Nacional
y Turismo Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/27 18:39:44-0500

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
San Isidro, 27 de diciembre de 2024

MEMORÁNDUM N° 2996 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO

A : RENZO RONALD RUBERTO VARGAS


Jefe de la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión - Plan
Copesco Nacional
ASUNTO : Solicitud de registro de la consistencia (Formato 8-A Sección A) en el
Banco de Inversiones, como resultado de la elaboración del
Expediente Técnico del Saldo de obra del Proyecto: “Mejoramiento
de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del
Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de
Caylloma, región Arequipa” - CUI 2235746 – Componente
Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la
Asunción de Chivay
REFERENCIA : Memorándum N° 2395 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP

Por medio del presente me dirijo a usted, en relación al documento de la referencia,


mediante cual vuestra Unidad remite información y solicita el registro de consistencia del
proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle
Del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región
Arequipa” - CUI 2235746 en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, como resultado del
Expediente Técnico.

Al respecto, de acuerdo al Informe N° 638-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE-UEO-


EO-ARM del responsable de registros de la Unidad Ejecutora de Inversiones de Plan
COPESCO Nacional, el mismo que se encuentra validado por el Informe N° 3658-2024-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE-UEO-EO del Coordinador del Área de Ejecución de
Obras, se solicita continuar el trámite para el registro de actualización de la Consistencia
en el Banco de Inversiones a cargo de la Unidad Formuladora del Proyecto que nos
ocupa.

En dicha línea de acción, se remiten los actuados con la finalidad que la Unidad
Formuladora de la inversión antes citada, realice la evaluación y actualización de la
Consistencia producto de la elaboración del Expediente Técnico en el Banco de
Inversiones del Invierte.pe, por corresponder, de acuerdo al sustento previamente
informado por vuestra Unidad.

Atentamente,

Firmado digitalmente
ELMER JOSE VEGA CELEDONIO
Jefe de la Unidad de Ejecución de Obras - Plan Copesco Nacional

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: 5E5CB0KO
Ministerio Dirección Ejecutiva - Plan Unidad de Ejecución de Obras
de Comercio Exterior Copesco Nacional - Plan Copesco Nacional
y Turismo

Adj. Inf.-3658-2024-MINCETUR_DM_COPESCO-DE_UEO_EO, Inf.-638-2024-MINCETUR_DM_COPESCO-


DE_UEO_EO - ARM

Expediente N° 1714017

amr

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: 5E5CB0KO
Ministerio Despacho Ministerial Área de Ejecución de Obras -
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior Plan Copesco Nacional CACCHA ARANGO Raul Rafael FAU
20511035997 soft
Cargo: Coordinador del Área de Ejecución
y Turismo de Obras - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/27 17:49:14-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

San Isidro,

INFORME N° - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO

A : ELMER JOSE VEGA CELEDONIO


Jefe de la Unidad de Ejecución de Obras - Plan Copesco Nacional
ASUNTO : INFORME
Solicitud de registro de la consistencia (Formato 8-A Sección A) en el
Banco de Inversiones, como resultado de la elaboración del Expediente
Técnico del Saldo de obra del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios
turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco
Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región
Arequipa” - CUI 2235746 – Componente Restauración e iluminación del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay
REFERENCIA : Informe N° 638 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO - ARM
(Exp. 1714017). Memorándum N° 2395 - 2024 -
MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP (Exp. 1714017)

Por medio del presente me dirijo a usted, en relación al documento de la referencia, mediante cual
el responsable de registros de la Unidad Ejecutora de Inversiones de Plan COPESCO Nacional,
solicita dar continuidad al trámite para el registro de la Consistencia del Proyecto de Inversión
Pública: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en
el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” - CUI 2235746
– Componente Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay
en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, como resultado de la elaboración del Expediente Técnico
del Saldo de Obra.
En dicha línea de acción, remite los actuados para su derivación a la Unidad de Estudios, Proyectos
y Supervisión, con la finalidad que la Unidad Formuladora de la inversión antes citada, realice la
revisión, evaluación y actualización de la Consistencia producto de la elaboración del Expediente
Técnico en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, por corresponder.
En virtud a lo expuesto, se encuentra conforme el informe de la referencia el cual se remite para su
atención respectiva.
Atentamente,

Documento firmado digitalmente


RAÚL RAFAEL CACCHA ARANGO
Coordinador del Área de Ejecución de Obras - Plan Copesco Nacional

Adj.: Informe 638-2024-ARM Registro de consistencia Chivay.pdf


rca
Expediente N° 1714017

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: R3HD1PHJ
Ministerio Despacho Ministerial Área de Ejecución de Obras -
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior Plan Copesco Nacional REYES MELGAREJO Albeins Nicoleibnitz
FAU 20511035997 soft
Cargo: Profesional del Área de Ejecución de
y Turismo Obras - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/27 17:38:58-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

San Isidro,

INFORME N° - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO - ARM

A : RAÚL RAFAEL CACCHA ARANGO


Coordinador del Área de Ejecución de Obras - Plan Copesco Nacional
ASUNTO : INFORME
Solicitud de registro de la consistencia (Formato 8-A Sección A) en el
Banco de Inversiones, como resultado de la elaboración del Expediente
Técnico del Saldo de obra del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios
turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco
Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región
Arequipa” - CUI 2235746 – Componente Restauración e iluminación del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay
REFERENCIA : Memorándum N° 2395 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP
(Exp. 1714017)

Me dirijo a usted, en atención al Memorándum N° 2395-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP,


mediante el cual la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión solicita el trámite correspondiente
para el registro de la consistencia (Formato 8-A Sección A), como resultado de la elaboración del
Expediente Técnico de la obra del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la
ruta turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de
Caylloma, región Arequipa” - CUI 2235746 – Componente Restauración e iluminación del Templo
de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay.

1. ANTECEDENTES

1.1. Instructivo de Registro en la Fase de Ejecución para Proyectos de Inversión - Directiva N°


001-2019-EF/63.01.

1.2. Mediante Memorándum N° 2395-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP, la Unidad de


Estudios, Proyectos y Supervisión de Plan COPESCO Nacional solicita el registro en el
Formato 8-A del Proyecto de acuerdo a la información elaborada por sus especialistas, para
que realice el registro de la aprobación de la consistencia del Proyecto de Inversión Pública
como resultado de la elaboración del Expediente Técnico del Saldo de obra del Proyecto:
“Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle del Colca en
el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” - CUI
2235746 – Componente Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la
Asunción de Chivay.

2. ANÁLISIS

2.1. Al respecto, se informa que el Proyecto de Inversión Pública con CUI 2235746 se encuentra
actualmente en la Etapa de ejecución física de las inversiones, sin embargo para la
aprobación de un nuevo Expediente Técnico, se debe retornar a la etapa de: Aprobación de
consistencia o modificaciones antes de la aprobación del ET o ET (A), es decir la Sección A
del Formato 8-A, por lo cual, de acuerdo al “Instructivo de Registro en la Fase de Ejecución

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: J65OX1VU
Ministerio Despacho Ministerial Área de Ejecución de Obras -
de Comercio Exterior Plan Copesco Nacional
y Turismo

para Proyectos de Inversión Directiva N° 001-2019-EF/63.01”, la Unidad Formuladora es


responsable de ingresar los datos en esta sección.

2.2. En ese sentido, mediante Memorándum N° 2395-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-


DE/UEP, la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión remite el Informe N° 1379-2024-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP-ED, e Informe N° 173-2024-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP-ED-JOM, que detalla el sustento técnico elaborado
por los especialistas de dicha unidad, para su trámite hacia la Unidad Formuladora del
Proyecto para que realice el registro de la aprobación de la consistencia del Proyecto de
Inversión Pública como resultado de la elaboración del Expediente Técnico del Saldo de
obra del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del
Valle del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región
Arequipa” - CUI 2235746 – Componente Restauración e iluminación del Templo de Nuestra
Señora de la Asunción de Chivay.

2.3. En esa línea de acción, corresponde trasladar el requerimiento de registro de consistencia


a la Unidad Formuladora del Proyecto, para que, previa evaluación, realice el registro de
consistencia – Sección A del Formato 8-A y su aprobación, lo que es requisito indispensable
para que el usuario de la UEI Plan COPESCO Nacional proceda a visualizar el Proyecto de
Inversión y continuar con los registros de modificaciones en fase de ejecución física, según
corresponda, una vez aprobado el Expediente Técnico mediante acto resolutivo y los actos
administrativos previos.

3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1. En virtud de lo expuesto, en calidad de responsable de registros de la Unidad Ejecutora de


Inversiones de Plan COPESCO Nacional, se remite la información elaborada por los
especialistas de la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión, que sustenta la solicitud
de actualización del registro de la consistencia (Sección A- Formato 8-A) del Proyecto de
Inversión Pública como resultado de la elaboración del Expediente Técnico del Saldo de
obra del Proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del
Valle Del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región
Arequipa” - CUI 2235746 – Componente Restauración e iluminación del Templo de Nuestra
Señora de la Asunción de Chivay, para la revisión, evaluación y aprobación en el Banco de
Inversiones de la Unidad Formuladora del Proyecto, por corresponder.

3.2. Por lo expuesto, se recomienda derivar el presente informe y sus actuados a la Unidad de
Estudios, Proyectos y Supervisión, con atención al Área de Preinversión para la evaluación
y registro de consistencia del proyecto en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, de
corresponder.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


ALBEINS NICOLEIBNITZ REYES MELGAREJO
Profesional del Área de Ejecución de Obras - Plan Copesco Nacional

Adj.: correo banco inversiones consistencia nuevos expedientes tecnicos.pdf, Inf.-173-


2024-JOM Solicita reg. modif. S.O. Chivay (1).pdf, Inf.-1379-2024-
MINCETUR_DM_COPESCO-DE_UEP_ED (1).pdf, Memo-2395-2024-
MINCETUR_DM_COPESCO-DE_UEP (1).pdf
arm
Expediente N° 1714017

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: J65OX1VU
Firmado digitalmente por
Ministerio Dirección Ejecutiva - Plan Unidad de Estudios, Proyectos RUBERTO VARGAS Renzo Ronald FAU
20511035997 soft
de Comercio Exterior Copesco Nacional y Supervisión - Plan Copesco Cargo: Jefe de la Unidad de Estudios,
Proyectos y Supervisión - Plan Copesco
y Turismo Nacional Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/17 16:38:29-0500

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
San Isidro, 17 de diciembre de 2024

MEMORÁNDUM N° 2395 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP

A : ELMER JOSE VEGA CELEDONIO


Jefe de la Unidad de Ejecución de Obras - Plan Copesco Nacional
COPIA A : ITALA PAMELA AYALA PEÑA
Coordinadora del Área de Estudios Definitivos - Plan Copesco
Nacional
ASUNTO : Solicitud de asistencia técnica para el registro de la modificación
durante la ejecución física (sección C) del proyecto: “Mejoramiento de
los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca
en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de
Caylloma, región Arequipa” – Componente saldo de obra
Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la
Asunción de Chivay con CUI N°2235746
REFERENCIA : Otros N° 2140 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP

Me dirijo a usted en atención al documento de la referencia, en atención al expediente


1714017, a fin de solicitar la asistencia técnica de la modificación N° 15 de la Sección C
del Formato 08-A: Registros en la Fase de Ejecución del proyecto: “Mejoramiento de los
servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco Urbano de
la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” con CUI N°2235746,
producto de la elaboración del expediente técnico de saldo de obra correspondiente a la
acción 1.3: Tratamiento artístico de la iluminación externa del Templo de nuestra Señora
de la Asunción.

Al respecto, mediante Informe N° 1379-2024- MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED,


la Coordinación de Estudios Definitivos la cual traslada el Informe N° 173-2024-
MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED-JOM, de la Supervisora del Proyecto, por el
cual se emite el pronunciamiento técnico correspondiente a lo antes mencionado, motivo
por el cual, se remite la presente para el trámite correspondiente.

Atentamente,

Firmado digitalmente
RENZO RONALD RUBERTO VARGAS
Jefe de la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión - Plan Copesco Nacional

Adj. Inf.-1379-2024-MINCETUR_DM_COPESCO-DE_UEP_ED, Inf.-173-2024-JOM Solicita reg. modif. S.O. Chivay,


MEMO UADM, Link de descarga - ET Chivay, Inf.-172-2024-JOM Conformidad E.T. Saldo Chivay (1), MEMO
OBRAS

Expediente N° 1714017

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: OMX5DH5F
Ministerio Dirección Ejecutiva - Plan Unidad de Estudios, Proyectos
de Comercio Exterior Copesco Nacional y Supervisión - Plan Copesco
y Turismo Nacional

lrq

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: OMX5DH5F
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional AYALA PEÑA Itala Pamela FAU 20511035997
soft
y Turismo Cargo: Coordinadora del Área de Estudios
Definitivos - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/17 15:42:59-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

San Isidro,

INFORME N° - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED

A : RENZO RONALD RUBERTO VARGAS


Jefe de la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión - Plan Copesco
Nacional
ASUNTO : INFORME
Solicitud de asistencia técnica para el registro de la modificación durante
la ejecución física (sección C) del proyecto: “Mejoramiento de los
servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el
Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región
Arequipa” – Componente saldo de obra Restauración e iluminación del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay con CUI
N°2235746
REFERENCIA : Informe N° 173 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED - JOM
(Exp. 1714017)

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en atención al Informe N° 173-2024-MINCETUR/DM/


COPESCO-DE/UEP/ED-JOM, mediante el cual, la supervisora de proyectos del área de
Estudios Definitivos, da atención al expediente 1714017, a fin de solicitar la asistencia técnica
de la modificación N° 15 de la Sección C del Formato 08-A: Registros en la Fase de Ejecución
del proyecto: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del
Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa”
con CUI N°2235746, producto de la elaboración del expediente técnico de saldo de obra
correspondiente a la acción 1.3: Tratamiento artístico de la iluminación externa del Templo de
nuestra Señora de la Asunción.

Al respecto, la supervisora del proyecto señala que el presupuesto del expediente técnico del
segundo saldo de obra Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la
Asunción de Chivay, en el marco del proyecto de inversión: “Mejoramiento de los servicios
turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco Urbano de la localidad de
Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa”, tiene un Presupuesto Referencial de S/
3,752,010.34 (Tres millones setecientos cincuenta y dos mil diez con 34/100 Soles) el cual
incluye gastos generales (32%), utilidad (8%) e IGV (18.00%), con costos vigentes al mes de
noviembre 2024. Asimismo, solicita que la UEI, efectúe ell registro del expediente técnico de
saldo de obra vinculado a la acción 1.3: “Tratamiento Artístico de la iluminación externa del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción” del producto 1: infraestructura turística en el
aplicativo del Banco de Inversiones, a fin de dar continuidad a la fase de inversión; previa
revisión y pronunciamiento de la Unidad Formuladora.

En virtud a lo expuesto, encuentro procedente lo informado por la supervisora de proyectos,


por lo que, se recomienda remitir el presente y sus adjuntos a la Unidad de Ejecución de Obras,
para los fines pertinentes.

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: X5VMTCMP
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo

Es todo cuanto informe a usted, para conocimiento y fines.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


ITALA PAMELA AYALA PEÑA
Coordinadora del Área de Estudios Definitivos - Plan Copesco Nacional

Adj.: Link de descarga - ET Chivay.pdf, MEMO OBRAS.pdf, MEMO UADM.pdf, Inf.-172-


2024-JOM Conformidad E.T. Saldo Chivay (1).pdf, Inf.-173-2024-JOM Solicita reg.
modif. S.O. Chivay.pdf
iap
Expediente N° 1714017

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: X5VMTCMP
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional OSORIO MALAGA Jessica Rocio FAU
20511035997 soft
Cargo: Profesional del Área de Estudios
y Turismo Definitivos - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/17 11:58:36-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"

San Isidro,

INFORME N° - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED - JOM

A : ITALA PAMELA AYALA PEÑA


Coordinadora del Área de Estudios Definitivos - Plan Copesco Nacional
ASUNTO : INFORME TÉCNICO
Solicitud de asistencia técnica para el registro de la modificación durante
la ejecución física (sección C) del proyecto: “Mejoramiento de los
servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el
Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región
Arequipa” – Componente saldo de obra Restauración e iluminación del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay con CUI
N°2235746
REFERENCIA : Otros N° 2140 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP (Exp.
1714017)

Tengo el agrado de dirigirme a usted, a fin de solicitar la asistencia técnica de la modificación N° 15


de la Sección C del Formato 08-A: Registros en la Fase de Ejecución del proyecto: “Mejoramiento
de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco Urbano de la
localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” con CUI N°2235746, producto de la
elaboración del expediente técnico de saldo de obra correspondiente a la acción 1.3: Tratamiento
artístico de la iluminación externa del Templo de nuestra Señora de la Asunción, sobre lo cual se
detalla lo siguiente.

1. ANTECEDENTES
1.1. Mediante Informe N°2431-2023- MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO con fecha
27/10/2023, el profesional del Área Ejecución de Obras Registro de la modificación N° 14 del
Formato 08-A del PIP: “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos de la Ruta Turística
del Valle del Colca en el caso urbano de la localidad de Chivay – Provincia de Caylloma,
Región Arequipa” - Código Unificado: 2235746 producto de la elaboración del Expediente del
Saldo de Obra Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción.
1.2. Mediante memorándum N° 917-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO, de fecha
23.04.2024, la Unidad de Ejecución de obras, remite el acta de constatación notarial de
avance de obras del proyecto, a la Unidad de Estudios Proyectos y Supervisión – UEP a
efectos de que proceda con la elaboración del expediente técnico de saldo de obra del
proyecto de inversión “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE
LA RUTA TURÍSTICA DEL VALLE DEL COLCA EN EL CASCO URBANO DE LA
LOCALIDAD DE CHIVAY - PROVINCIA DE CAYLLOMA, REGIÓN AREQUIPA –
COMPONENTE SALDO DE OBRA DE RESTAURACIÓN E ILUMINACIÓN ARTÍSTICA DEL
TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE CHIVAY” – CUI: 2235746.
1.3. Mediante memorándum N° 1021-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO, fechado el
07.05.2024, la Unidad de Ejecución de Obras - UEO, remite a la Unidad de Estudios
Proyectos y Supervisión – UEP, el informe de cierre de obra de la ejecución del proyecto de
inversión “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE LA RUTA
TURÍSTICA DEL VALLE DEL COLCA EN EL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE
CHIVAY - PROVINCIA DE CAYLLOMA, REGIÓN AREQUIPA – COMPONENTE SALDO DE
OBRA DE RESTAURACIÓN E ILUMINACIÓN ARTÍSTICA DEL TEMPLO DE NUESTRA

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo

SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE CHIVAY” – CUI: 2235746. para poder proceder con la


elaboración del expediente técnico de saldo de obra del proyecto citado.
1.4. Mediante el informe N° 0016-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP/ED-FTS de fecha
28.06.2024; el especialista en estructuras da cuenta de la inspección ocular realizada a la
obra los días 13 y14 de junio, a fin de verificar el estado situacional del templo de Nuestra
Señora de la Asunción de Chivay.
1.5. El 03.07.2024, la Unidad de ejecución de Obras – UEO mediante los memorándum N° 1486
y N° 1487-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO remite los reportes de monitoreo y
acciones preventivas efectuadas en la visita de campo a la obra paralizada del 11 al 14 de
junio, por personal de dicha unidad, con el objetivo de que esta Unidad de Estudios, Proyectos
y Supervisión – UEP, tome conocimiento, evalúe y tenga en cuenta esta información, en la
elaboración del nuevo expediente técnico del saldo de la obra.
1.6. Mediante el Informe N° 0366-2024-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP de fecha
03.06.2024, la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión - UEP, informa que por la
tipología y complejidad que demanda la elaboración del expediente técnico del saldo de obra
del proyecto, se requiere desarrollarlo bajo la modalidad de administración directa, por lo cual
el equipo deberá estar integrado principalmente por personal CAS con el que cuenta la
Unidad de Estudios y Proyectos, y complementado con especialistas en conservación y
restauración de edificaciones en estructuras históricas.
1.7. Mediante el Memorándum N° 1099-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP, de fecha
09.07.2024 la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión, solicita a la Unidad de Ejecución
de Obras-UEO, informe si se cuenta con recursos presupuestales a nivel de expediente
técnico, para la elaboración del saldo de obra bajo administración directa. La UEO mediante
el memorándum N° 1609 - 2024 - MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO de fecha 16.07.2024
responde que se cuenta con disponibilidad presupuestal.
1.8. Mediante MEMORÁNDUM N°1172-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEP del
18.07.2024, se solicitó a la Unidad de Planificación y Presupuesto-UPP la habilitación de los
recursos presupuestales por un valor de S/ 118,750.00.
1.9. Mediante MEMORÁNDUM N°1296-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UPP de fecha
19.07.2024, la Unidad de Planificación y Presupuestos, informa que se atendió la solicitud
para la aprobación de modificaciones presupuestarias para la Elaboración de Expediente
Técnico del Saldo de Obra en la Meta 103: Mejoramiento de los servicios turísticos públicos
de la Ruta Turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la Localidad de Chivay -
provincia de Caylloma, Región Arequipa –Componente Saldo de Obra de Restauración e
Iluminación Artística del Templo de Nuestra Señora de La Asunción de Chivay
1.10. Mediante Informe N° 172-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/ED-JOM con fecha
16.12.2024, el área de Estudios Definitivos de la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión
de Plan COPESCO Nacional otorga la conformidad del expediente técnico del saldo de obra.

2. ANÁLISIS
Respecto a la ejecución financiera de la Acción 1.3: Tratamiento Artístico de la
Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción
2.1 De acuerdo a la ejecución presupuestal del proyecto del Aplicativo Informático del SOSEM,
al 17/12/2024, se realizó la ejecución financiera de la obra de la Acción 1.3: Tratamiento
Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción, para lo cual
se tiene un monto de ejecución de S/1,741,914.74, tal como se muestra a continuación en el
cuadro N°01.

Cuadro N° 01
Ejecución financiera en el periodo 2022-2024
ESPECIFICA DE 2022 2023 Total
GASTO (S/) (S/) (S/)
2.6.23.99 otras 1,593,201.15 148,713.59 1,741,914.74
estructuras diversas
Fuente: Seguimiento de Inversiones - Banco de Inversiones

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo

Modificaciones a registrar en el marco del invierte.pe


2.2 Modificación N°15 a ser registrada en la Sección C del Formato N°08-A
Las modificaciones a ser consideradas en la Sección C del formato N°08-A para el presente
registro vinculado al expediente técnico del segundo saldo de obra de la acción 1.3:
Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción,
en el marco del proyecto de inversión: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de
la Ruta Turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay - Provincia
de Caylloma, Región Arequipa”, con un monto de S/ 3,752,010.34 soles, el cual incluye
gastos generales (32%), utilidad (8 %) e IGV (18.00%), con costos vigentes al mes de
noviembre del 2024.
Cuadro N° 02
Modificación N° 15 a ser registrada en el Aplicativo del Banco de Inversiones
Expediente
Ejecución
Técnico del Modificación
Modificación financiera de
saldo de obra N° 15 a
N° 14 la acción 1.3:
– Acción 1.3: registrar por
registrada por Restauración
REGISTROS INVIERTE PE. Restauración Plan
Plan e iluminación
e iluminación COPESCO
COPESCO del Tempo de
del Tempo de Nacional
Nacional Nuestra
Nuestra (C=A+B)
Señora (A)
Señora (B)
PRODUCTO ACCIONES
Acción 1.1: Tratamiento Turístico del Perímetro
3,245,216.14 3,245,216.14
vial de la Plaza de Armas
Acción 1.2: Tratamiento Turístico del Ovalo del
208,195.96 208,195.96
Cóndor
PRODUCTO 1: Acción 1.3: Tratamiento Artístico de la
Infraestructura Iluminación externa del Templo Nuestra Señora 5,105,408.87 1,741,914.74 3,752,010.34 5,493,925.08
turística de la Asunción
Acción 1.4: Implementación de Señalización
29,779.11 29,779.11
Turística
Acción 1.5: Implementación del Centro de
3,065,824.00 3,065,824.00
Interpretación
PRODUCTO 2:
Promoción y Acción 2.1: Promoción y Difusión 134,250.00 134,250.00
difusión
SUBTOTAL: S/. 11,788,674.08 12,177,190.29
Fuente: Elaboración propia en base a registros previos del Banco de Inversiones

Respecto a la justificación técnica del expediente técnico del segundo saldo de obra de
la acción 1.3: Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora
de la Asunción,
2.3 Inicialmente el proyecto de inversión consideraba únicamente la iluminación artística del
templo; sin embargo, con fecha 14/08/2016 la Región de Arequipa sufrió un fuerte sismo que
dañó considerablemente las estructuras del Templo, principalmente en su campanarios, por
lo que, la Entidad tomó la determinación de incluir intervenciones puntuales para el
reforzamiento estructural de los campanarios y el mejoramiento del drenaje pluvial, a fin de
poder cumplir con la acción planteada en el estudio de pre inversión.
2.4 Es así que se desarrolló el expediente técnico que dio origen a la obra de la acción 1.3:
“Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción”
cuya ejecución de obra se inició en julio de 2022 en el marco del contrato N° 014-2022-
MINCETUR/DM/ COPESCO/UADM, (entre PCN y la empresa INGECOL), el cual fue resuelto
en marzo 2023, habiendo alcanzado únicamente el 33.55% de avance de ejecución, según
lo detallado en el informe N°074-2023-JAACH-JS-CHIVAY del jefe de Supervisión. Según el
acta de constatación física, entre setiembre y diciembre de 2022 se realizaron desmontajes
en el campanario y otros sectores; desde entonces y hasta la fecha, las piezas desmontadas
se encuentran almacenadas temporalmente en las áreas externas del templo que, al igual
que los sectores desmontados, fueron cubiertas para protección de lluvias y contra la
intemperie, hasta el reinicio de la ejecución de las partidas de restauración.
2.5 En ese contexto, se gestionó un proceso de selección de adjudicación simplificada para la
elaboración del expediente técnico de un primer saldo de obra, el cual fue declarado desierto.

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo

Ante este hecho y en base a un análisis de costo beneficio, se determinó elaborar el


expediente técnico de ese primer saldo de obra bajo la modalidad de administración directa.
Posteriormente, el primer saldo de obra se aprobó mediante Resolución Directoral N° 230-
2023-MINCETUR/DM/COPESCO-DE con fecha 30/10/2023.
2.6 Para la ejecución del expediente técnico del proyecto: “Mejoramiento de los servicios
turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco Urbano de la
localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” – Componente saldo de
obra Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de
Chivay con CUI N°2235746, en enero del 2024, se suscribe el Contrato N° 002-2024-
MINCETUR/DM/COPESCO/DE entre Plan COPESCO Nacional y un segundo contratista:
CONSORCIO COLCA; en febrero del 2024 se inicia la ejecución de obra; no obstante, debido
al incumplimiento de participación del personal clave, el 21.03.2024 se notifica a
CONSORCIO COLCA la resolución de su contrato. Al respecto, la inspectora de obra,
mediante el informe Nº 16-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO-IO-BBM señala
que desde el 01.02.2024 hasta la resolución del contrato (el 21.03.2024), el avance ejecutado
acumulado fue de 0.18%, ejecutándose básicamente las partidas referidas a limpieza inicial
de obra.
2.7 Teniendo en cuenta que los daños y lesiones en inmuebles históricos nunca permanecen
estáticos, pues tienden a ser progresivos mientras no es ejecuten los correspondientes
procedimientos restaurativos, cabe precisar que, en relación al templo de Chivay, los sectores
desmontados, así como las piezas desmontadas, no han sido trabajados desde la primera
paralización de obra puesto que, en la ejecución del expediente del primer saldo de obra,
únicamente se realizó una limpieza inicial, no presentando ninguna ejecución física de la
infraestructura.
2.8 En las inspecciones de obra posteriores a la segunda resolución de contrato y la consecuente
segunda paralización de obra, personal de Plan COPESCO Nacional verificó que si bien los
sectores desmontados, así como las piezas desmontadas se encontraban con cubiertas
temporales, éstas debido al paso del tiempo estaban deterioradas, con áreas expuestas a la
humedad, presencia de líquenes, y avance de deterioros.
2.9 Debido al tiempo transcurrido, desde la primera paralización de obra (marzo de 2023) hasta
la fecha, sin que se haya podido aplicar procedimientos restaurativos en los daños y lesiones
en la infraestructura del templo, éste quedó vulnerable al incremento progresivo de
patologías; en consecuencia se dispuso inspecciones oculares para el monitoreo y
seguimiento del estado de conservación; es así como se detectó el incremento de daños y
patologías, así como el incremento de riesgos de deterioro en la pintura mural; de igual
manera se verificó la existencia de un grupo de piedras no codificadas, destinadas a la
restitución de unidades líticas faltantes y/o correspondientes a los desmontajes, con lo cual
se requirió replantear un plan de montaje de piezas líticas que involucre de técnicas de
anastilosis (identificación de piezas codificadas para restituciones) y de armado en seco en
los campanarios desmontados, (ver imágenes 1 y 2).
Imagen N° 1: Elevación principal con los campanarios desmontados

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo

Imagen N° 2: Vista de las piezas desmontadas de los campanarios

2.10 Por lo anteriormente expuesto, se evidenció la necesidad de una actualización del estado de
conservación del templo y, en consecuencia, la reformulación de las propuestas de
intervención restaurativa (principalmente en las especialidades de arquitectura y estructuras),
con la finalidad de evitar omisiones o deficiencias en el nuevo expediente técnico, los cuales
podrían ocasionar problemas en la etapa de ejecución.
2.11 Para la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del proyecto: “Mejoramiento
de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco
Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” –
Componente saldo de obra Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora
de la Asunción de Chivay con CUI N°2235746, se tomó en cuenta como precedente, que
el expediente del saldo anterior se desarrolló bajo la modalidad de administración directa, a
raíz de que se declaró desierto el respectivo proceso de selección de adjudicación
simplificada; con lo cual luego de una evaluación de costo beneficio se concluyó que bajo
dicha modalidad se reducían costos y plazos.
2.12 En tal sentido, se vio por conveniente y factible la elaboración del nuevo saldo de obra por
administración directa con un equipo de profesionales y técnicos con experiencia en
proyectos de conservación y restauración.
2.13 Las acciones a ejecutar en el nuevo expediente técnico del saldo de obra, responden al
incremento progresivo de daños que no han podido ser tratados debido al periodo de
paralización de obra; por tal motivo, ha sido necesario incrementar la magnitud de las
intervenciones referidas a las propuestas de intervención restaurativa; no obstante, se han
mantenido dentro del ámbito estimado en el expediente técnico del primer saldo de obra (cuyo
contrato de ejecución fue resuelto), y que consisten en:
• Consolidación y reforzamiento estructural que comprende: Consolidación de
arco triunfal, restitución de elementos de piedra de campanarios y
contrafuertes, restitución de arcos de piedras en campanarios.
• Drenaje pluvial: Consolidación de gárgolas de piedra, cambio de piso
otorgándole pendientes para evacuación de aguas, ejecución de canal de
drenaje.
• Iluminación artística del Templo para lo cual es necesario efectuar:
Consolidación de cornisas, dinteles para la instalación de luminarias,
instalación de tablero eléctrico, instalación de alarma contra incendios,
instalación de luminarias.

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo

• Acabados arquitectónicos que comprende: encalados, pintura, conservación


de carpinterías de madera, conservación de carpintería metálica y elementos
decorativos de fachadas como la pintura mural.

2.14 Por todo lo expuesto, el monto de la acción 1.3: Tratamiento artístico de la iluminación
externa del templo nuestra señora de la asunción ha incrementado en 4,369% respecto
al monto declarado viable, tal como se muestra a continuación en el Cuadro N°03.
Cuadro N° 03
Resumen de las variaciones de la acción 1.3
PIP Expediente Técnico del Variación Variación
ESPECIFICA DE GASTO
VIABLE saldo de obra – Acción 1.3(B) financiera (S/) financiera (%)
Acción 1.3 Tratamiento Artístico
de la Iluminación externa del 122,935
5,493,925.08 5,370,989.63 4,369%
Templo Nuestra Señora de la .45
Asunción
Fuente: Banco de Inversiones

Respecto al gasto financiero en la “Gestión de proyectos”


2.15 El componente “Gestión de proyecto”, permite desarrollar una adecuada planificación de
actividades dentro del proyecto, para lo cual se tiene una ejecución a nivel de compromiso
con fecha 17/12/2024 por el monto de S/ 50,752.30 durante el periodo de 2024.
Cuadro N°04
Ejecución del componente gestión del proyecto a nivel de UEP
Expediente Técnico -
Especifica de gasto
Tratamiento artístico
2.6.8.1.4.3 Gestión de proyecto S/ 50,752.30

Respecto al gasto financiero en el “Expediente Técnico”.


2.16 Respecto a este componente se tiene una ejecución a nivel de compromiso con fecha
17/12/2024 por el monto de S/ 55,000 durante el periodo del 2024, tal como se muestra a
continuación:
Cuadro N°05
Ejecución del componente Expediente Técnico a nivel de UEP
Especifica de gasto Expediente Técnico -
Tratamiento artístico

2.6.8.1.3.1. Expediente Técnico S/ 55,000.00

3. CONCLUSIONES

3.1 El expediente técnico del segundo saldo de obra Restauración e iluminación del Templo de
Nuestra Señora de la Asunción de Chivay, en el marco del proyecto de inversión:
“Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el
Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa”, tiene un
Presupuesto Referencial de S/ 3,752,010.34 (Tres millones setecientos cincuenta y dos mil
diez con 34/100 Soles) el cual incluye gastos generales (32%), utilidad (8%) e IGV (18.00%),
con costos vigentes al mes de noviembre 2024.

3.2 Con las variaciones descritas de la Acción 1.3: Tratamiento Artístico de la Iluminación externa
del Templo Nuestra Señora de la Asunción del producto 1: infraestructura turística
correspondiente a la quinceava modificación durante la ejecución física del proyecto asciende
a S/ 5,493,925.08, que representa un incremento porcentual de 4,369% con respecto al
proyecto de inversión viable.

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo

3.3 Ante este contexto, se solicita a la Unidad de Ejecución de Obras, en calidad de Unidad
Ejecutora de Inversiones, solicitar a la Unidad Formuladora, realice la evaluación y
pronunciamiento del proyecto en mención, respecto si el expediente técnico de obra, se sujeta
a la concepción técnica y dimensionamiento contenidos en el estudio de preinversión que
sustentó la declaración de viabilidad, para que, posterior a ello, la Unidad Ejecutora de
Inversiones, en cumplimiento de sus funciones efectúe el registro del Expediente técnico de
Saldo de obra vinculado a la acción 1.3: “Tratamiento Artístico de la iluminación externa del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción” del producto 1: infraestructura turística en el
aplicativo del Banco de Inversiones, a fin de dar continuidad a la fase de inversión.

4. RECOMENDACIONES

Se recomienda trasladar el presente informe a la Unidad de Ejecución de Obras, para su


atención y trámite correspondiente.

Es todo cuanto informo.

Atentamente,

Documento firmado digitalmente


JESSICA ROCÍO OSORIO MÁLAGA
Profesional del Área de Estudios Definitivos - Plan Copesco Nacional

Adj.: Inf.-172-2024-JOM Conformidad E.T. Saldo Chivay.pdf


jom
Expediente N° 1714017

C. Uno Oeste 050, Urb. Corpac - San Isidro, Lima


Central Telefónica: 513-6100
www.gob.pe/mincetur

Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43

También podría gustarte