Exportacion
Exportacion
FECHA : 07/01/2025
1. ANTECEDENTES:
2. ANÁLISIS
Página | 1
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Cuadro N°01:
Datos generales del proyecto de inversión viable
Código único de inversiones 2235746
Tipo de inversión Proyecto de inversión
Incluida programación PMI Sí
Unidad Formuladora Plan COPESCO Nacional
Unidad Ejecutora Plan COPESCO Nacional
Unidad Ejecutora Presupuestal Plan COPESCO Nacional
Fecha de declaración de viabilidad 23/12/2014
Monto de Inversión declarado viable S/ 4,202,059.00
Fuente: Sistema de Seguimiento de Inversiones – SSI
Página | 2
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
acción 1.3: Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la
Asunción, en el marco del proyecto de inversión: “Mejoramiento de los servicios turísticos
públicos de la Ruta Turística del Valle del Colca en el Casco Urbano de la localidad de Chivay
- Provincia de Caylloma, Región Arequipa”, con un monto de S/ 3,752,010.34 soles, el cual
incluye gastos generales (32%), utilidad (8 %) e IGV (18.00%), con costos vigentes al mes de
noviembre del 2024, tal como se detalla en el cuadro N°02.
Página | 3
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
2.9 En ese sentido, la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del proyecto,
responde al incremento progresivo de daños que no han podido ser tratados debido al
periodo de paralización de obra; por tal motivo, ha sido necesario incrementar la magnitud
de las intervenciones referidas a las propuestas de intervención restaurativa; no obstante,
se han mantenido dentro del ámbito estimado en el expediente técnico del primer saldo de
obra (cuyo contrato de ejecución fue resuelto), y que consisten en:
• Consolidación y reforzamiento estructural que comprende: Consolidación de arco triunfal,
restitución de elementos de piedra de campanarios y contrafuertes, restitución de arcos
de piedras en campanarios.
• Drenaje pluvial: Consolidación de gárgolas de piedra, cambio de piso otorgándole
pendientes para evacuación de aguas, ejecución de canal de drenaje.
• Iluminación artística del Templo para lo cual es necesario efectuar: Consolidación de
cornisas, dinteles para la instalación de luminarias, instalación de tablero eléctrico,
instalación de alarma contra incendios, instalación de luminarias.
• Acabados arquitectónicos que comprende: encalados, pintura, conservación de
carpinterías de madera, conservación de carpintería metálica y elementos decorativos de
fachadas como la pintura mural.
De las variaciones al nuevo expediente técnico:
2.10 De acuerdo a las acciones a realizar en el nuevo expediente técnico, se ha verificado que
existe un incremento del 4,369% respecto al monto declarado viable, tal como se detalla en
el cuadro N°03.
2.11 Se debe mencionar que estas acciones que considera el nuevo expediente técnico, no altera
al dimensionamiento y la concepción técnico del proyecto, debido que dichas acciones
corresponden a un mejoramiento de las instalaciones para un adecuado tratamiento al
mismo recurso turístico.
2.12 De acuerdo a los nuevos costos del proyecto de inversión, se ha determinado el Valor Actual
Neto (VAN) a S/ 17,839,615.13, con una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 40.53%.
3. CONCLUSIONES
3.1 La Unidad de Ejecución de Obras, en su calidad de Unidad Ejecutora de Inversiones, solicitó
a la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión para que, a través de la Unidad
Formuladora, realice el registro de consistencia del proyecto de inversión materia del asunto,
el cual remite el sustento técnico correspondiente.
3.2 De acuerdo al requerimiento de la Unidad de Ejecución de Obras, la suscrita en su calidad
de responsable de la Unidad Formuladora del proyecto de inversión denominado:
“Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en
el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” con
CUI N°2235746, efectuó la revisión y evaluación de la información correspondiente al
expediente técnico de saldo de obra de la acción 1.3: “Tratamiento Artístico de la iluminación
externa del Templo de Nuestra Señora de la Asunción” del producto 1: infraestructura
turística, se concluye que el expediente técnico del saldo de obra no altera la concepción
técnica y cumple con las condiciones de dimensionamiento y viabilidad del proyecto de
inversión.
Página | 4
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
3.3 Ante este contexto, la Unidad Ejecutora de Inversiones, en cumplimiento de sus funciones
debe efectuar el registro del Expediente técnico de Saldo de obra vinculado a la acción 1.3:
“Tratamiento Artístico de la iluminación externa del Templo de Nuestra Señora de la
Asunción” del producto 1: infraestructura turística en el aplicativo del Banco de Inversiones,
a fin de dar continuidad a la fase de inversión.
4. RECOMENDACIÓN(ES)
Atentamente,
Página | 5
MEJORAMIENTO DE
FORMATO N° 08-A:
REGISTROS EN LA FASE DE EJECUCIÓN PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN
(La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF)
FASE DE FORMULACIÓN Y
FASE DE EJECUCIÓN
EVALUACIÓN
2.1 SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA: SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS EN RECURSOS TURÍSTICOS
PORCENTAJE DE RECURSOS TURÍSTICOS PRIORIZADOS QUE BRINDAN SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS EN CONDICIONES
2.2 INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS:
INADECUADAS
3. INSTITUCIONALIDAD
Nota: Para proyectos de inversión desarrollados bajo la modalidad de Asociación Público Privada cofinanciada, la consistencia la realiza la UF tomando como referencia el Contrato de Concesión.
Visitantes
Servicios turísticos públicos 71,302 77,508 83,715 89,715 96,126 102,333 108,540 114,744 120,952 127,158
por año
992093
El período a considerar corresponde a la fase de Funcionamiento del proyecto (empezando por el año de inicio hasta el final del horizonte de evaluación)
10 AÑOS
FASE DE EJECUCIÓN
UNIDAD DE
SERVICIOS CON BRECHA AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
MEDIDA
Visitantes
Servicios turísticos públicos 71,302 77,508 83,715 89,715 96,126 102,333 108,540 114,744 120,952 127,158
por año
*El período a considerar corresponde a la fase de Funcionamiento del proyecto (empezando por el año de inicio hasta el final del horizonte de evaluación)
FASE DE EJECUCIÓN
TOTAL 9,714,198.15
Liquidación 0
TOTAL 10,523,475.43
PERIODO
COSTOS (Soles)
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00
Sin Proyecto
Mantenimiento 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00
Operación 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00
Con Proyecto
Mantenimiento 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00
FASE DE EJECUCIÓN
PERIODO
COSTOS (Soles)
AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
Operación 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00 720.00
Sin Proyecto
Mantenimiento 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00 21,098.00
Operación 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00 111,732.00
Con Proyecto
Mantenimiento 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00 51,082.00
Valor Anual
Equivalente (VAE)
Costo Anual
Costo / Equivalente (CAE)
Eficiencia* Costo por
capacidad de
producción
Costo por
beneficiario directo
* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente
En dicha línea de acción, se remiten los actuados con la finalidad que la Unidad
Formuladora de la inversión antes citada, realice la evaluación y actualización de la
Consistencia producto de la elaboración del Expediente Técnico en el Banco de
Inversiones del Invierte.pe, por corresponder, de acuerdo al sustento previamente
informado por vuestra Unidad.
Atentamente,
Firmado digitalmente
ELMER JOSE VEGA CELEDONIO
Jefe de la Unidad de Ejecución de Obras - Plan Copesco Nacional
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: 5E5CB0KO
Ministerio Dirección Ejecutiva - Plan Unidad de Ejecución de Obras
de Comercio Exterior Copesco Nacional - Plan Copesco Nacional
y Turismo
Expediente N° 1714017
amr
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: 5E5CB0KO
Ministerio Despacho Ministerial Área de Ejecución de Obras -
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior Plan Copesco Nacional CACCHA ARANGO Raul Rafael FAU
20511035997 soft
Cargo: Coordinador del Área de Ejecución
y Turismo de Obras - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/27 17:49:14-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
San Isidro,
Por medio del presente me dirijo a usted, en relación al documento de la referencia, mediante cual
el responsable de registros de la Unidad Ejecutora de Inversiones de Plan COPESCO Nacional,
solicita dar continuidad al trámite para el registro de la Consistencia del Proyecto de Inversión
Pública: “Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en
el Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” - CUI 2235746
– Componente Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción de Chivay
en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, como resultado de la elaboración del Expediente Técnico
del Saldo de Obra.
En dicha línea de acción, remite los actuados para su derivación a la Unidad de Estudios, Proyectos
y Supervisión, con la finalidad que la Unidad Formuladora de la inversión antes citada, realice la
revisión, evaluación y actualización de la Consistencia producto de la elaboración del Expediente
Técnico en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, por corresponder.
En virtud a lo expuesto, se encuentra conforme el informe de la referencia el cual se remite para su
atención respectiva.
Atentamente,
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: R3HD1PHJ
Ministerio Despacho Ministerial Área de Ejecución de Obras -
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior Plan Copesco Nacional REYES MELGAREJO Albeins Nicoleibnitz
FAU 20511035997 soft
Cargo: Profesional del Área de Ejecución de
y Turismo Obras - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/27 17:38:58-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
San Isidro,
1. ANTECEDENTES
2. ANÁLISIS
2.1. Al respecto, se informa que el Proyecto de Inversión Pública con CUI 2235746 se encuentra
actualmente en la Etapa de ejecución física de las inversiones, sin embargo para la
aprobación de un nuevo Expediente Técnico, se debe retornar a la etapa de: Aprobación de
consistencia o modificaciones antes de la aprobación del ET o ET (A), es decir la Sección A
del Formato 8-A, por lo cual, de acuerdo al “Instructivo de Registro en la Fase de Ejecución
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: J65OX1VU
Ministerio Despacho Ministerial Área de Ejecución de Obras -
de Comercio Exterior Plan Copesco Nacional
y Turismo
3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
3.2. Por lo expuesto, se recomienda derivar el presente informe y sus actuados a la Unidad de
Estudios, Proyectos y Supervisión, con atención al Área de Preinversión para la evaluación
y registro de consistencia del proyecto en el Banco de Inversiones del Invierte.pe, de
corresponder.
Atentamente,
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: J65OX1VU
Firmado digitalmente por
Ministerio Dirección Ejecutiva - Plan Unidad de Estudios, Proyectos RUBERTO VARGAS Renzo Ronald FAU
20511035997 soft
de Comercio Exterior Copesco Nacional y Supervisión - Plan Copesco Cargo: Jefe de la Unidad de Estudios,
Proyectos y Supervisión - Plan Copesco
y Turismo Nacional Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/17 16:38:29-0500
Atentamente,
Firmado digitalmente
RENZO RONALD RUBERTO VARGAS
Jefe de la Unidad de Estudios, Proyectos y Supervisión - Plan Copesco Nacional
Expediente N° 1714017
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: OMX5DH5F
Ministerio Dirección Ejecutiva - Plan Unidad de Estudios, Proyectos
de Comercio Exterior Copesco Nacional y Supervisión - Plan Copesco
y Turismo Nacional
lrq
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: OMX5DH5F
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional AYALA PEÑA Itala Pamela FAU 20511035997
soft
y Turismo Cargo: Coordinadora del Área de Estudios
Definitivos - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/17 15:42:59-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
San Isidro,
Al respecto, la supervisora del proyecto señala que el presupuesto del expediente técnico del
segundo saldo de obra Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la
Asunción de Chivay, en el marco del proyecto de inversión: “Mejoramiento de los servicios
turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco Urbano de la localidad de
Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa”, tiene un Presupuesto Referencial de S/
3,752,010.34 (Tres millones setecientos cincuenta y dos mil diez con 34/100 Soles) el cual
incluye gastos generales (32%), utilidad (8%) e IGV (18.00%), con costos vigentes al mes de
noviembre 2024. Asimismo, solicita que la UEI, efectúe ell registro del expediente técnico de
saldo de obra vinculado a la acción 1.3: “Tratamiento Artístico de la iluminación externa del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción” del producto 1: infraestructura turística en el
aplicativo del Banco de Inversiones, a fin de dar continuidad a la fase de inversión; previa
revisión y pronunciamiento de la Unidad Formuladora.
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: X5VMTCMP
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo
Atentamente,
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: X5VMTCMP
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
Firmado digitalmente por
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional OSORIO MALAGA Jessica Rocio FAU
20511035997 soft
Cargo: Profesional del Área de Estudios
y Turismo Definitivos - Plan Copesco Nacional
Motivo: Documento Electrónico
Fecha: 2024/12/17 11:58:36-0500
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"
"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de
las heroicas batallas de Junín y Ayacucho"
San Isidro,
1. ANTECEDENTES
1.1. Mediante Informe N°2431-2023- MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO/EO con fecha
27/10/2023, el profesional del Área Ejecución de Obras Registro de la modificación N° 14 del
Formato 08-A del PIP: “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos de la Ruta Turística
del Valle del Colca en el caso urbano de la localidad de Chivay – Provincia de Caylloma,
Región Arequipa” - Código Unificado: 2235746 producto de la elaboración del Expediente del
Saldo de Obra Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora de la Asunción.
1.2. Mediante memorándum N° 917-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO, de fecha
23.04.2024, la Unidad de Ejecución de obras, remite el acta de constatación notarial de
avance de obras del proyecto, a la Unidad de Estudios Proyectos y Supervisión – UEP a
efectos de que proceda con la elaboración del expediente técnico de saldo de obra del
proyecto de inversión “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE
LA RUTA TURÍSTICA DEL VALLE DEL COLCA EN EL CASCO URBANO DE LA
LOCALIDAD DE CHIVAY - PROVINCIA DE CAYLLOMA, REGIÓN AREQUIPA –
COMPONENTE SALDO DE OBRA DE RESTAURACIÓN E ILUMINACIÓN ARTÍSTICA DEL
TEMPLO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN DE CHIVAY” – CUI: 2235746.
1.3. Mediante memorándum N° 1021-2024-MINCETUR/DM/COPESCO-DE/UEO, fechado el
07.05.2024, la Unidad de Ejecución de Obras - UEO, remite a la Unidad de Estudios
Proyectos y Supervisión – UEP, el informe de cierre de obra de la ejecución del proyecto de
inversión “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS DE LA RUTA
TURÍSTICA DEL VALLE DEL COLCA EN EL CASCO URBANO DE LA LOCALIDAD DE
CHIVAY - PROVINCIA DE CAYLLOMA, REGIÓN AREQUIPA – COMPONENTE SALDO DE
OBRA DE RESTAURACIÓN E ILUMINACIÓN ARTÍSTICA DEL TEMPLO DE NUESTRA
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo
2. ANÁLISIS
Respecto a la ejecución financiera de la Acción 1.3: Tratamiento Artístico de la
Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción
2.1 De acuerdo a la ejecución presupuestal del proyecto del Aplicativo Informático del SOSEM,
al 17/12/2024, se realizó la ejecución financiera de la obra de la Acción 1.3: Tratamiento
Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción, para lo cual
se tiene un monto de ejecución de S/1,741,914.74, tal como se muestra a continuación en el
cuadro N°01.
Cuadro N° 01
Ejecución financiera en el periodo 2022-2024
ESPECIFICA DE 2022 2023 Total
GASTO (S/) (S/) (S/)
2.6.23.99 otras 1,593,201.15 148,713.59 1,741,914.74
estructuras diversas
Fuente: Seguimiento de Inversiones - Banco de Inversiones
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo
Respecto a la justificación técnica del expediente técnico del segundo saldo de obra de
la acción 1.3: Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora
de la Asunción,
2.3 Inicialmente el proyecto de inversión consideraba únicamente la iluminación artística del
templo; sin embargo, con fecha 14/08/2016 la Región de Arequipa sufrió un fuerte sismo que
dañó considerablemente las estructuras del Templo, principalmente en su campanarios, por
lo que, la Entidad tomó la determinación de incluir intervenciones puntuales para el
reforzamiento estructural de los campanarios y el mejoramiento del drenaje pluvial, a fin de
poder cumplir con la acción planteada en el estudio de pre inversión.
2.4 Es así que se desarrolló el expediente técnico que dio origen a la obra de la acción 1.3:
“Tratamiento Artístico de la Iluminación externa del Templo Nuestra Señora de la Asunción”
cuya ejecución de obra se inició en julio de 2022 en el marco del contrato N° 014-2022-
MINCETUR/DM/ COPESCO/UADM, (entre PCN y la empresa INGECOL), el cual fue resuelto
en marzo 2023, habiendo alcanzado únicamente el 33.55% de avance de ejecución, según
lo detallado en el informe N°074-2023-JAACH-JS-CHIVAY del jefe de Supervisión. Según el
acta de constatación física, entre setiembre y diciembre de 2022 se realizaron desmontajes
en el campanario y otros sectores; desde entonces y hasta la fecha, las piezas desmontadas
se encuentran almacenadas temporalmente en las áreas externas del templo que, al igual
que los sectores desmontados, fueron cubiertas para protección de lluvias y contra la
intemperie, hasta el reinicio de la ejecución de las partidas de restauración.
2.5 En ese contexto, se gestionó un proceso de selección de adjudicación simplificada para la
elaboración del expediente técnico de un primer saldo de obra, el cual fue declarado desierto.
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo
2.10 Por lo anteriormente expuesto, se evidenció la necesidad de una actualización del estado de
conservación del templo y, en consecuencia, la reformulación de las propuestas de
intervención restaurativa (principalmente en las especialidades de arquitectura y estructuras),
con la finalidad de evitar omisiones o deficiencias en el nuevo expediente técnico, los cuales
podrían ocasionar problemas en la etapa de ejecución.
2.11 Para la elaboración del expediente técnico del saldo de obra del proyecto: “Mejoramiento
de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el Casco
Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa” –
Componente saldo de obra Restauración e iluminación del Templo de Nuestra Señora
de la Asunción de Chivay con CUI N°2235746, se tomó en cuenta como precedente, que
el expediente del saldo anterior se desarrolló bajo la modalidad de administración directa, a
raíz de que se declaró desierto el respectivo proceso de selección de adjudicación
simplificada; con lo cual luego de una evaluación de costo beneficio se concluyó que bajo
dicha modalidad se reducían costos y plazos.
2.12 En tal sentido, se vio por conveniente y factible la elaboración del nuevo saldo de obra por
administración directa con un equipo de profesionales y técnicos con experiencia en
proyectos de conservación y restauración.
2.13 Las acciones a ejecutar en el nuevo expediente técnico del saldo de obra, responden al
incremento progresivo de daños que no han podido ser tratados debido al periodo de
paralización de obra; por tal motivo, ha sido necesario incrementar la magnitud de las
intervenciones referidas a las propuestas de intervención restaurativa; no obstante, se han
mantenido dentro del ámbito estimado en el expediente técnico del primer saldo de obra (cuyo
contrato de ejecución fue resuelto), y que consisten en:
• Consolidación y reforzamiento estructural que comprende: Consolidación de
arco triunfal, restitución de elementos de piedra de campanarios y
contrafuertes, restitución de arcos de piedras en campanarios.
• Drenaje pluvial: Consolidación de gárgolas de piedra, cambio de piso
otorgándole pendientes para evacuación de aguas, ejecución de canal de
drenaje.
• Iluminación artística del Templo para lo cual es necesario efectuar:
Consolidación de cornisas, dinteles para la instalación de luminarias,
instalación de tablero eléctrico, instalación de alarma contra incendios,
instalación de luminarias.
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo
2.14 Por todo lo expuesto, el monto de la acción 1.3: Tratamiento artístico de la iluminación
externa del templo nuestra señora de la asunción ha incrementado en 4,369% respecto
al monto declarado viable, tal como se muestra a continuación en el Cuadro N°03.
Cuadro N° 03
Resumen de las variaciones de la acción 1.3
PIP Expediente Técnico del Variación Variación
ESPECIFICA DE GASTO
VIABLE saldo de obra – Acción 1.3(B) financiera (S/) financiera (%)
Acción 1.3 Tratamiento Artístico
de la Iluminación externa del 122,935
5,493,925.08 5,370,989.63 4,369%
Templo Nuestra Señora de la .45
Asunción
Fuente: Banco de Inversiones
3. CONCLUSIONES
3.1 El expediente técnico del segundo saldo de obra Restauración e iluminación del Templo de
Nuestra Señora de la Asunción de Chivay, en el marco del proyecto de inversión:
“Mejoramiento de los servicios turísticos públicos de la ruta turística del Valle Del Colca en el
Casco Urbano de la localidad de Chivay - provincia de Caylloma, región Arequipa”, tiene un
Presupuesto Referencial de S/ 3,752,010.34 (Tres millones setecientos cincuenta y dos mil
diez con 34/100 Soles) el cual incluye gastos generales (32%), utilidad (8%) e IGV (18.00%),
con costos vigentes al mes de noviembre 2024.
3.2 Con las variaciones descritas de la Acción 1.3: Tratamiento Artístico de la Iluminación externa
del Templo Nuestra Señora de la Asunción del producto 1: infraestructura turística
correspondiente a la quinceava modificación durante la ejecución física del proyecto asciende
a S/ 5,493,925.08, que representa un incremento porcentual de 4,369% con respecto al
proyecto de inversión viable.
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43
Ministerio Despacho Ministerial Área de Estudios Definitivos
de Comercio Exterior - Plan Copesco Nacional
y Turismo
3.3 Ante este contexto, se solicita a la Unidad de Ejecución de Obras, en calidad de Unidad
Ejecutora de Inversiones, solicitar a la Unidad Formuladora, realice la evaluación y
pronunciamiento del proyecto en mención, respecto si el expediente técnico de obra, se sujeta
a la concepción técnica y dimensionamiento contenidos en el estudio de preinversión que
sustentó la declaración de viabilidad, para que, posterior a ello, la Unidad Ejecutora de
Inversiones, en cumplimiento de sus funciones efectúe el registro del Expediente técnico de
Saldo de obra vinculado a la acción 1.3: “Tratamiento Artístico de la iluminación externa del
Templo de Nuestra Señora de la Asunción” del producto 1: infraestructura turística en el
aplicativo del Banco de Inversiones, a fin de dar continuidad a la fase de inversión.
4. RECOMENDACIONES
Atentamente,
Esta es un copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-2013-
PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final de D.S. 026-2016-PCM. Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web:
https://consultasenlinea.mincetur.gob.pe/verifica e ingresando la siguiente clave: YIFYBU43