Estrategias de Promoción Ambiental
Estrategias de Promoción Ambiental
RED
LAFICA
Red Latinoamericana de Fiscalización
y Cumplimiento Ambiental
Créditos
Dirección
Presidencia pro tempore de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento Ambiental (Redlafica)
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Coordinación
Presidencia pro tempore de la Redlafica
Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Elaboración
Richard Martin Tirado, por encargo del OEFA*
Edición
Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Diseño y diagramación
Alexis Villar Castillo
*Cualquier opinión vertida en el presente documento corresponde a la posición personal del autor, y no de la institución.
Presentación
Los países de la región que forman parte de la Red Latinoamericana de Fiscalización y Cumplimiento
Ambiental (Redlafica) desarrollan diferentes estrategias de promoción del cumplimiento ambiental con base en el
marco normativo y la realidad económica y social de cada uno de sus países.
Dichas estrategias están orientadas a garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental de cada país, con miras
a garantizar el respeto de los derechos ambientales de sus ciudadanos/as e incentivar el desarrollo de actividades
económicas asegurando el desarrollo sostenible de cada país.
Tipo de estrategia
Promoción Disuasión
A partir de dicho criterio, se presenta una matriz en la que se han sistematizado las principales estrategias
que, dentro de los dos tipos mencionados, aplican los países miembros de la Red, con el propósito
de brindar a los países miembros y a sus diferentes públicos objetivos una herramienta informati-
va en la que se puedan analizar dichas estrategias en conjunto, identificando similitudes, diferencias y
oportunidades de mejora.
Argentina 4 Estrategias de promoción ambiental en los países miembros de la Redlafica
Admite Tiempo de
Nombre de Tipo de Título de Descripción/ Describir
excep- Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin implemen-
Organización estrategia estrategia Implemenatación excepción
ciones tación
Debe tenerse Artículo 2- La política ambiental nacional
en cuenta que deberá cumplir los siguientes objetivos:
la organización Artículo 21- Las infracciones a la presente ley, así como a su reglamentación y normas complementarias [...] k) Establecer procedimientos y meca-
estatal argentina serán reprimidas por la autoridad de aplicación local, previo sumario que asegure el derecho de defensa nismos adecuados para la minimización de
distribuye las com- Ley 25.670 ypodrán
la valoración de la naturaleza de la infracción y el perjuicio causado, con las siguientes sanciones, que riesgos ambientales, para la prevención y
petencias de cum- Presupues- ser acumulativas: mitigación de emergencias ambientales y
plimiento de nor- tos mínimos a) Apercibimiento; para la recomposición de los daños causa-
mativa ambiental para la b) Multa desde 10 (diez) sueldos mínimos de la categoría básica inicial de la administración pública nacio- dos por la contaminación ambiental. 23/10/2002
entre autoridades gestión y nal hasta 1000 (un mil) veces ese valor;
con competencia eliminación c) Inhabilitación por tiempo determinado; Artículo 26- Las autoridades competentes
federal, provincial de PCBs. d) Clausura; establecerán medidas tendientes a:
y municipal. Para e) La aplicación de estas sanciones es independiente de la responsabilidad civil o penal imputable al [...] b) La implementación de compromi-
este informe se to- La exención infractor. sos voluntarios y la autorregulación que se
man en cuenta las de responsa- Los mínimos y máximos establecidos en el inciso b) podrán duplicarse en el caso de reincidentes. ejecuta a través de políticas y programas
normas de compe- bilidad sólo de gestión ambiental;
tencia federal. se producirá c) La adopción de medidas de promoción
acreditando e incentivos. Además, se deberán tener
que, a pesar en cuenta los mecanismos de certificación
de haberse Artículo 49- Toda infracción a las disposiciones de esta ley, su reglamentación y normas complementarias realizados por organismos independientes,
adoptado to- que en su consecuencia se dicten, será reprimida por la autoridad de aplicación con las siguientes sancio- debidamente acreditados y autorizados.
das las medi- nes, que podrán ser acumulativas:
das destinadas a) Apercibimiento; Artículo 28- El que cause el daño am-
a evitarlo y sin b) Multa de cincuenta millones de australes (50.000.000) convertibles ley 23.928 hasta cien veces el valor; biental será objetivamente responsable
Las sanciones Sí mediar culpa c) Suspensión de la inscripción en el Registro de treinta (30) días hasta un (1) año; de su restablecimiento al estado anterior
Disuasión Sanciones generalmente concurrente d) Cancelación de la inscripción en el Registro. a su producción. En caso de que no sea
se establecen de del responsa- Estas sanciones se aplicarán con prescindencia de la responsabilidad civil o penal que pudiere imputarse al técnicamente factible, la indemnización
manera legislativa ble, los daños infractor. La suspensión o cancelación de la inscripción en el Registro implicará el cese de las actividades y sustitutiva que determine la justicia ordi-
de acuerdo al me- se produjeron la clausura del establecimiento o local. naria interviniente, deberá depositarse en
dio aplicable (es por culpa el Fondo de Compensación Ambiental que
decir, aire, agua, exclusiva de la Ley 24.051 Artículo 50- Las sanciones establecidas en el articulo anterior se aplicarán, previo sumario que asegure el se crea por la presente, el cual será admi-
suelo, tipos de víctima o de Residuos derecho de defensa, y se graduarán de acuerdo con la naturaleza de la infracción y el daño ocasionado. nistrado por la autoridad de aplicación, sin
contaminantes), ya un tercero por peligrosos - perjuicio de otras acciones judiciales que
que no existe una quien el titular Generación, Artículo 51- En caso de reincidencia, los mínimos y máximos de las sanciones previstas en los incs. b) y c) pudieran corresponder. 08/01/1992
regulación federal de la manipula- del art. 49 se multiplicarán por una cifra igual a la cantidad de reincidencias aumentada en una unidad. Sin
de cumplimiento actividad no ción, perjuicio de ello a partir de la tercera reincidencia en el lapso indicado más abajo, la autoridad de aplica- Artículo 29- La exención de responsabi-
de las obligaciones debe respon- transporte y ción queda facultada para cancelar la inscripción en el Registro. lidad sólo se producirá acreditando que,
ambientales en der. tratamiento Se considerará reincidente al que, dentro del termino de tres (3) años anteriores a la fecha de comisión de a pesar de haberse adoptado todas las
general. Para este la infracción, haya sido sancionado por otra infracción. medidas destinadas a evitarlo y sin mediar
Secretaría informe se toma Ley culpa concurrente del responsable, los
de como ejemplo la Artículo 54- Cuando el infractor fuere una persona jurídica, los que tengan a su cargo la dirección, admi- 25.675 daños se produjeron por culpa exclusiva
Gobierno regulación federal nistración o gerencia, serán personal y solidariamente responsables de las sanciones establecidas en el art. de la víctima o de un tercero por quien no
de Ambiente sobre PCBs y Ley debe responder. Imple- No aplica
residuos sólidos 49. mentada
y Desarrollo General
Sustentable Artículo 56- Cuando alguno de los hechos previstos en el articulo anterior fuere cometido por impruden- del La responsabilidad civil o penal, por
(SGAYDS) cia o negligencia o por impericia en el propio arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u Ambiente daño ambiental, es independiente de la
ordenanzas, se impondrá prisión de un (1) mes a dos (2) años. administrativa. Se presume iuris tantum
Si resultare enfermedad o muerte de alguna persona, la pena será de seis (6) meses a tres (3) años. la responsabilidad del autor del daño am-
biental, si existen infracciones a las normas
ambientales administrativas.
Artículo 4- A los efectos de la presente, el alcance de la cobertura del seguro ambiental quedará cir-
cunscripto a los daños de incidencia colectiva irrogados al ambiente, en los términos del artículo 27 de la
Ley Nº 25.675. Con ese fin, la SECRETARIA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE, a través de la
UNIDAD DE EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES, deberá establecer las metodologías aceptables y el
Resolución procedimiento para:
177/2007, a) Acreditar el estado del ambiente asegurado al momento de la contratación del seguro.
No aplica modificada b) Certificar el alcance de los daños ocurridos al ambiente como consecuencia del siniestro.
No por las c) Aprobar el plan de recomposición, mitigación o compensación propuesto. 19/02/2007
Resolucio- d) Auditar el cumplimiento de los Planes previstos por el inciso anterior.
Teniendo en cuen- nes 275/17 y
ta que la normati- 204/18 Artículo 5- Resultará admisible, a los efectos de la presente, la modalidad del autoseguro como opción Artículo 22- Toda persona física o
va de promoción válida y adecuada para responder por los daños ocasionados al ambiente, según lo establecido por el jurídica, pública o privada, que realice
del cumplimiento artículo 22 de la Ley Nº 25.675, siempre y cuando los titulares de las actividades riesgosas sujetos a la obli- actividades riesgosas para el ambiente, los
delimita mínimos gación de contratar un seguro por daño ambiental, acrediten solvencia económica y financiera, de acuerdo ecosistemas y sus elementos constitutivos,
a nivel federal, el con los requisitos que a tales efectos sean establecidos por las normas complementarias a la presente. deberá contratar un seguro de cobertura
desarrollo de las con entidad suficiente para garantizar el
Promo- Seguro medidas específi- financiamiento de la recomposición del
ción Ambiental cas se desarrollan Resolución Artículo 2- Los titulares de establecimientos industriales clasificados en la Segunda Categoría de acuerdo daño que en su tipo pudiere producir; asi-
a nivel provincial. 186/12 con las previsiones de la Ley Nº 11.459 y su reglamentación, al único efecto de determinar su deber de mismo, según el caso y las posibilidades,
Para este informe que modi- acreditar la contratación de un seguro de acuerdo con lo establecido en el artículo 22 de la Ley General podrá integrar un fondo de restauración
se toma como fica del Ambiente Nº 25.675, deberán presentar ante este Organismo Provincial, dentro de los quince (15) días ambiental que posibilite la instrumentación
ejemplo la regu- Resolución hábiles siguientes a la entrada en vigor de la presente Resolución, en carácter de declaración jurada, un de acciones de reparación.
lación provincial 165 de 2010, informe con el correspondiente desarrollo del cálculo del Nivel de Complejidad Ambiental, conforme lo es-
de la provincia de emitidas tablecido en el Anexo II de la Resolución Nº 177/2007 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustenta-
Buenos Aires. No No aplica por el ble de la Nación y sus modificatorias, firmado por un profesional o técnico con incumbencias en la materia, 11/09/2012
Organismo bajo apercibimiento, en caso de incumplimiento, de proceder a su determ inación de oficio.
Provincial
para el Artículo 3- Este Organismo Provincial podrá igualmente exigir el cumplimiento de la obligación contenida
Desarrollo en el artículo 22 de la Ley Nº 25.675 a aquellos establecimientos cuyo Nivel de Complejidad Ambiental
Sostenible sea inferior a 14,5 puntos conforme artículo 1° de la Resolución Nº 481/11 de la Secretaría de Ambiente y
(OPDS) de Desarrollo Sustentable de la Nación, cuando situaciones especiales así lo justifiquen, tales como vulnerabili-
Buenos dad del sitio de emplazamiento del establecimiento, antecedentes de desempeño ambiental, antigüedad y
Aires ubicación de depósitos de sustancias especiales u otros criterios de riesgo ambiental específicos.
5
Bolivia
Entidad fiscalizadora ambiental:
Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAYA)
https://www.mmaya.gob.bo/
Cuando la auto-
ridad ambiental
competente ordene Decreto
al administrado la Supremo Artículo 6.- De las Auditorías Ambientales. Las Auditorías Ambientales de control de calidad ambien-
realización de una N° 28499 tal, se realizan a: I. Requerimiento de la AAC, conforme lo descrito en el Artículo 7 numerales I), II) y Artículo 18.- El control de la calidad ambien-
Auditoría audtoría ambiental, II) de la presente norma complementaria, constituyéndose en un instrumento de control de la calidad tal es de necesidad y utilidad pública e interés
Ambiental se denominará “Au- Norma Com- ambiental, que lleva a la verificación del grado de cumplimiento de disposiciones legales, políticas, social. La Secretaría nacional y las Secreta-
de Control ditoría Ambiental de No No aplica plementaria ambientales y/o prácticas aceptadas. En caso de detectarse y verificarse deficiencias ambientales, rías Departamentales del Medio Ambiente 28/12/2005
de Calidad Control de Calidad”.
Al ser aprobada
que modifica
el Título V procedimentales o de inobservancia de la norma que requieran ser atendidas, la AAC dispondrá la promoverán y ejecutarán acciones para hacer
cumplir con los objetivos del control de la
tendrá carácter de del RPCA y el formulación del Plan de Adecuación y/o Remediación Ambiental - PARA, por parte de la AOP audita- calidad ambiental.
instrumento de ges- artículo 58 del da, la misma que formará parte de la Licencia Ambiental. [...]
tión ambiental y es- RGGA
tará sujeta a revisión
periódicamente.
Artículo 79.- Las sanciones administrativas a las contravenciones, siempre que éstas no configuren
un delito, serán impuestas por la Autoridad Ambiental Competente, según su calificación y compren- Artículo 95.- La Secretaría Nacional del
derán las siguientes medidas:[…] Ley 1333 Medio Ambiente y/o las Secretarías Depar-
Si como consecuen- b) De persistir la infracción o existiendo otras infracciones en la misma actividad, obra o proyecto que tamentales con la cooperación de las autori-
Disuasión cia de un acto de causen impactos severos sobre el medio ambiente, se impondrá una multa correspondiente a una Ley del dades competentes realizarán la vigilancia e Implementado No aplica
inspección y vigilan- cifra del 3 por 1000 sobre el monto total del patrimonio o activo declarado por la empresa, proyecto Medio inspección que consideren necesarias para el
cia, al autoridad am- u obra. Ambiente cumplimiento de la presente Ley y su regla-
biental competente c) Revocación de la Licencia Ambiental en caso de reincidencia de la infracción que genere impactos mentación respectiva.Para efectos de esta
identifica infracciones sobre el medio ambiente, hasta que se dé cumplimiento al condicionamiento ambiental. disposición el personal autorizado tendrá
y/o contravenciones acceso a lugares o establecimientos objeto de
a la legislación am- Artículo 86.- La Autoridad Ambiental Competente realizará los actos de inspección y vigilancia dicha vigilancia e inspección.
biental siempre que que considere necesarios en los establecimientos, obras y proyectos en que decida hacerlo, a fin de
no configuren un verificar el cumplimiento de la ley, del presente Reglamento y demás instrumentos normativos de la Artículo 96.- Las autoridades a que se hace
delito, esta, según su gestión ambiental. Artículo 96.- Constituyen contravenciones a la legislación ambiental las previstas referencia en el artículo anterior estarán facul-
calificación, impon- Decreto en el Art. 99º de la Ley del Medio Ambiente: tadas para requerir de las personas naturales
drá:* Una multa co- Supremo a) iniciar una actividad o implementar una obra o proyecto sin contar con el certificado de dispensa- o colectivas, toda información que conduzca a
rrespondiente a una ción o la DIA, según corresponda; la verificación del cumplimiento de las normas
Inspec- cifra del 3 por 1000 N° 24176
ciones e sobre el monto total b) presentar la FA, el EEIA, el MA o el reporte de Autoridad Ambiental con información alterada; prescritas por esta ley y sus reglamentos.
Reglamen- c) presentar el MA fuera del plazo establecido para el efecto;
imposi- del patrimonio o tación de la d) no cumplir las resoluciones administrativas que emita la Autoridad Ambiental Competente;e) alte- Artículo 97.- La Secretaría Nacional del
ción de activo declarado por En caso la ins- rar, ampliar o modificar un proyecto, obra o actividad sin cumplir el procedimiento de Evaluación de Medio Ambiente y/o las Secretarías Depar-
sanciones la empresa, proyec- pección acredite Ley del Medio
del tipo to u obra; si es una Sí la comisión de Impacto Ambiental (EIA); tamentales, en base a los resultados de las 08/12/1995
Ambiente f) no dar aviso a la Autoridad Ambiental Competente de la suspensión de un proyecto, obra o activi- inspecciones, dictarán las medidas necesarias
multas y infracción o si existen un ilícito penal. dad; para corregir las irregularidades encontradas,
revocación otras infracciones en g) el incumplimiento a la aplicación de las medidas correctivas o de mitigación posteriores a las ins- notificándolas al interesado y otorgándole un
de licencia la misma actividad, Reglamento
temporal obra o proyecto que pecciones y plazo concedidos para su regulación, conforme lo establece el Art. 97 de la Ley; plazo adecuado para su regularización.
General de h) no implementar las medidas de mitigación aprobadas en el Programa de Prevención y Mitigación y
causan impactos en el Plan de Adecuación, de acuerdo con el respectivo Plan de Aplicación y Seguimiento Ambiental. Artículo 98.- En caso de peligro inminente
severos sobre el Gestión Am-
medio ambiente.* biental (RGGA) para la salud pública y el medio ambiente, la
Revocación de la Artículo 98.- Independientemente de las sanciones a las contravenciones citadas en los Arts. 93 y 94, Secretaría Nacional el Medio ambiente y/o las
Licencia Ambiental, la Autoridad Ambiental Competente podrá suspender la ejecución, operación o etapa de abandono Secretarías Departamentales ordenarán, de
si se da un caso de la obra, proyecto, o actividad hasta que se cumpla el condicionamiento ambiental, de acuerdo con inmediato, las medidas de seguridad aproba-
de reincidencia de el Art. 97 de la Ley del Medio Ambiente. das en beneficio del bien común.
la infracción que Artículo 99.- Conocida la infracción o contravención, la Autoridad Ambiental Competente citará Artículo 99.- Las contravenciones a los
genere impactos al responsable o contraventor y le concederá el plazo de diez (10) días, computable a partir del día preceptos de esta Ley y las disposiciones que
sobre el medio siguiente hábil de la fecha de su legal notificación, para que presente por escrito los justificativos de de ella deriven serán consideradas como
ambiente, hasta que su acción y asuma defensa. infracciones administrativas, cuando ellas no
se dé cumplimiento configuren un delito.Estas violaciones serán
al condicionamiento Artículo 100.- Vencido el plazo, con o sin respuesta del contraventor, la Autoridad Ambiental Com- sancionadas por la autoridad administrativa
ambiental. petente pronunciará Resolución Administrativa, con fundamentación técnica y jurídica, en un plazo competente y de conformidad con el regla-
perentorio de quince (15) días calendario. Esta Resolución determinará las acciones correctivas, la mento correspondiente.
multa y el plazo de cumplimiento de estas sanciones.
7
Artículo 108.- La Autoridad Ambiental Competente, requerirá del Representante Legal, la ejecu-
ción de Auditorías Ambientales (AA´s) para ejercer el control de la calidad ambiental en los casos
Una Auditoría Am- previstos en el Artículo 109, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el presente Reglamento
biental Voluntaria de Prevención y Control Ambiental. La Autoridad Ambiental Competente será responsable de la
(AAV) es presentada Decreto elaboración de los términos de referencia, la, convocatoria pública, calificación, adjudicación y
a iniciativa privada, Supremo contratación. Los costos de la Auditoria Ambiental, en su integridad correrán a cuenta del Repre-
como un instrumento Nº 26705 sentante Legal de la actividad, obra o proyecto auditada. Los resultados del reporte de Auditoria
deberán identificar, los impactos ambientales, las medidas de mitigación, las alternativas de rehabi- Artículo 18º.- El control de la calidad am-
de autogestión en Reglamento biental es de necesidad y utilidad pública
el ámbito privado de Prevención litación y su valoración económica; en caso de contingencias, deberá además incluir una estimación
de los daños civiles a particulares afectados y al patrimonio de la nación. e interés social. La Secretaría nacional y
para el control de la y Control Am- las Secretarías Departamentales del Medio 28/12/2005
calidad ambiental, biental (RPCA) Ambiente promoverán y ejecutarán accio-
destinado a garantizar Artículo 120.- La Autoridad Ambiental Competente con base al Reporte Final de Auditoria apro-
bado, comunicará al representante Legal, si corresponde, la presentación de un Plan de Adecua- nes para hacer cumplir con los objetivos
el buen desempeño del control de la calidad ambiental.
ambiental del titular ción Ambiental, el mismo que deberá ser presentado en el plazo de treinta (30) días hábiles que
Auditoría de la actividad, obra correrán a partir de su legal notificación. Este Plan se aprobará siguiendo el procedimiento del
Ambiental o proyecto (AOP). La No No aplica Capítulo III del Título IV del Reglamento e Prevención y Control Ambiental.
Voluntaria AAV es presentada
y ejecutada por el
representante legal de
la AOP con respon- Decreto
sabilidad, solidaridad Supremo Artículo 24.- De las Auditorías Ambientales Voluntarias:
y compromiso con el N° 28499 I. Los Representantes Legales de la AOP´s podrán por iniciativa propia reducir los impactos gene-
desarrollo sostenible Norma Com- rados por su AOP a través de la implantación de sistemas de gestión ambiental interna, ejecutando
y/o el convencimiento plementaria AAV.
de que un compor- que modifica II. Los resultados de las AAV, deberán ser remitidas a la AAC en un plazo no mayor a diez (10) días
tamiento ambiental el Título V hábiles de recibido el informe del Auditor Ambiental Independiente, para suincorporación e la base
correcto reporta del RPCA y el informática con fines de control de calidad de la gestión ambiental.
beneficios para su artículo 58 del
competitividad. RGGA
Brasil
8 Estrategias de promoción ambiental en los países miembros de la Redlafica
Artículo 8.- La sanción de multa se basa en la unidad, hec- Artículo 70.- Se considera infracción administrativa ambiental toda acción u
tárea, metro cúbico, kilogramo, metro de carbono-MDC, omisión que viole las reglas jurídicas de uso, goce, promoción, protección y
unidad de sonido, metro cuadrado, docena, el estípite, ciento, recuperación del medio ambiente.
milésimas u otra medida pertinente, de acuerdo con el objeto § 1º Son autoridades competentes para la construcción de auto de infracción
jurídico lesionado. Párrafo unico. El órgano o entidad ambien- ambiental e instaurar proceso administrativo a los funcionarios de órganos
En el caso tal podrá especificar la unidad de medida aplicable para cada ambientales integrantes del Sistema Nacional de Medio Ambiente - SISNA-
de las multas especie de recurso ambiental objeto de la infracción. Artículo MA, designados para las actividades de fiscalización, así como los agentes
Como consecuencia simples, 9. El importe de la multa que se refiere el presente Decreto se de las Capitanías de los Puertos, del Ministerio de la Marina. § 2º Cualquier
de una fiscalización se puede ajustará periódicamente en función de las tasas establecidas en persona, constatando infracción ambiental, podrá dirigir representación a las
ambiental, se pueden optar por la la legislación pertinente, con un mínimo de $ 50,00 (cincuenta autoridades relacionadas en el párrafo anterior, a efectos del ejercicio de su
imponer las sancio- conversión reales) y un máximo de R $ 50.000.000,00 millones (cincuenta poder de policía.
nes administrativas de la Multa millones de reales). § 3º La autoridad ambiental que tenga conocimiento de infracción ambiental
denominadas Multa Sí Simple en está obligada a promover su recuento inmediato, mediante procedimiento 22/07/2008
Simple y Multa-día, Servicios de Artículo 10.- La multa-día se aplicará siempre que la comisión administrativo, bajo pena de corresponsabilidad. § 4º Las infracciones am-
en caso se verifiquen Preservación, de la infracción se prolongue en el tiempo.§ 1 Dada la situación bientales son constatadas en un procedimiento administrativo, asegurado el
infracciones adminis- Mejora y mencionada anteriormente, el fiscalizador emitirá el informe derecho de amplia defensa y el contradictorio, observadas las disposiciones
trativas mayores a R$ Recuperación de infracción, indicando, además de los requisitos del artículo de esta Ley.
1,000.00 (mil reales). de la Calidad 97, el valor de la multa-día.§ 2 El monto de la multa-día deberá
del Medio ajustarse de acuerdo con los criterios establecidos en el pre- Artículo 71.- El procedimiento administrativo tiene el fin de averiguar el
Ambiente sente Decreto no pudiendo ser menor que el mínimo estable- alcance de la infracción ambiental debe observar los siguientes plazos máxi-
cido en la artículo 9 ni superior al diez por ciento del máxima mos:
Fiscalización valor de la multa simple impuesta por el infracción.§ 3 Emitido I - veinte días para que el infractor ofrezca defensa o impugnación contra el
y sanción: el informe de infracción, se abrirá el plazo de defensa conforme informe de infracción, contados desde la fecha cierta del informe; II - treinta
multa a lo establecido en el Capítulo II de este Decreto. días para que la autoridad competente juzgue el auto de infracción, contados
simple, desde la fecha de su labranza, presentada o no la defensa o impugnación;
Disuasión multa-día y III - veinte días para el infractor recurrir de la decisión condenatoria a la
otros tipos instancia superior del Sistema Nacional del Medio Ambiente - SISNAMA, o al
de sancio- Directorio de Puertos y Costas, del Ministerio de la Marina, de acuerdo con el
nes Artículo 101.-Constatada la infracción ambiental, el fisca- tipo de autuación;
Como consecuencia lizador, en el uso de su poder de policía, podrá adoptar las IV - cinco días para el pago de multa, contados desde la fecha de recep-
de una fiscalización siguientes medidas administrativas: I - incautación; II - embargo N° 9605 Ley ción de la notificación.
ambiental, se pue- Decreto de obra o actividad y sus respectivas áreas; III - suspensión de del 12
den imponer otros N° 6514 del venta o fabricación de producto; IV - suspensión parcial o total de febrero de Artículo 72.- Las infracciones administrativas son sancionadas con las si-
tipos de sanciones 22 de julio de de actividades; V - destrucción o inutilización de los productos, 1998 guientes sanciones, observadas lo dispuesto en el art. 6:
administrativas, entre 2008 subproductos e instrumentos de la infracción; y VI - demolición. I - advertencia; II - multa simple; III - multa-día; IV - decomiso de los
ellos: § 1 Las medidas a este artículo están destinados a prevenir la Disponen animales, productos y subproductos de la fauna y flora, instrumentos, petre-
-Destrucción o inutili- Disponen aparición de nuevas violaciónes, proteger la recuperación del sobre las san- chos, equipos o vehículos de cualquier naturaleza utilizados en la infracción;
zación del producto. sobre las medio ambiente y asegurar el resultado práctico del proceso ciones penales V - destrucción o inutilización del producto; VI - suspensión de la venta y
- Suspensión de la No No aplica infracciones y administrativo. § 2 La aplicación de estas medidas se incluirán y administrati- fabricación del producto; 22/07/2008
venta y fabricación sanciones ad- vas derivadas VII - embargo de obra o actividad; VIII - demolición de obra; IX - sus-
del producto. ministrativas al en
nes
el informe de inspección, sin modificaciones o supresio-
que comprometen su validez, y debe contener, además de conductas pensión parcial o total de actividades; Implementado No aplica
- Embargo de obra o medio ambien- de la indicación de las disposiciones legales y reglamentarias y actividades X - (vetado) XI - restrictiva de derechos.
actividad. te, establece el infringidas, las razones que dieron lugar al fiscalizador para perjudiciales § 1º Si el infractor comete simultáneamente dos o más infracciones, se le
- Demolición de procedimiento hacerlo. § 3 La Administración Ambiental establecerá las formas para el medio aplicar, acumulativamente, las sanciones a ellas cominadas. § 2º La adverten-
obra. administrativo ambiente, y da cia será aplicada por la inobservancia de las disposiciones de esta Ley y de la
-Suspensión parcial o federal para el específicas
actividades
mencionadas en el § 2.§ 4 El embargo de obras o
está restringido a las áreas en las que se identifican otras provi- legislación vigente, o de preceptos reglamentarios, sin perjuicio de las demás
total de actividades. cálculo de estas efectivamente la vulneración del medio ambiente, sin alcanzar dencias sanciones previstas en este artículo.
-Restrictiva de infracciones, y a las actividades realizadas en otras áreas no sujetas al embar- § 3º La multa simple se aplicará cuando el agente, por negligencia o dolo: I
derechos. da otras go por no estar correlacionadas con la infracción. - advertido por irregularidades que hayan sido constatadas, dejar de corre-
girlas, en el plazo señalado por órgano competente del SISNAMA o por la
Capitanía de los Puertos, del Ministerio de la Marina; II - se opusiera a la
fiscalización de los órganos del SISNAMA o de la Capitanía de los Puertos,
del Ministerio de la Marina.
Artículo 5.- La sanción de advertencia se aplicará, siendo [...]
Como consecuencia incluida en el informe de infracción, a las infracciones adminis- § 5. La multa-día será aplicada siempre que la comisión de la infracción se
de una fiscalización trativas consideradas de menor nocividad para el medio am- prolongue en el tiempo.
ambiental, se puede biente, garantizando una defensa completa y el contradictorio. § 6. La detención y la destrucción mencionado en las secciones IV y V deben
imponer una sanción Se prohíbe § 1. Se consideran como infracciones administrativas de menor cumplir con lo dispuesto en el Artículo 25 de esta Ley.
administrativa deno- la aplicación lesividad para el medio ambiente aquellas en el que el monto § 7. Las sanciones indicadas en las secciones VI a IX se aplicarán cuando el
minada Advertencia, de una nueva máximo aplicable no supera el valor de R $ 1.000,00 (mil reales), producto, el trabajo, la actividad o establecimiento no están obedeciendo los
en caso se verifiquen sanción de o, en el caso de multa por unidad de medida, la multa aplicable requisitos legales o reglamentarias.
infracciones adminis- advertencia no exceda del valor referido. § 2 Sin perjuicio de lo anterior, § 8º Las sanciones restrictivas de derecho son:
trativas consideradas en el período si el fiscalizador constata irregularidades a ser subsanada, I - suspensión de registro, licencia o autorización;
de menor nocividad de tres años, incluirá en el informe de infracción la respectiva sanción de II - cancelación de registro, licencia o autorización;
para el medio am- contados advertencia, fijando una fecha límite para el infractor subsane III - pérdida o restricción de incentivos y beneficios fiscales;
Fiscalización biente, garantizando desde la dicha irregularidad. § 3 Subsanadas las irregularidades dentro IV - pérdida o suspensión de la participación en líneas de financiación en
Promoción y sanción: una defensa comple- SÍ imposición del plazo establecido, el fiscalizador certificará lo ocurrido en el establecimientos oficiales de crédito; 22/07/2008
Advertencia ta y el contradictorio
en un correspon-
de la última
sanción de informe de infracción y dará curso al procedimiento establecido V - prohibición de contratar con la Administración Pública, por el período
en el Capítulo II.§ 4 En caso que, por negligencia o dolo, no se de hasta tres años.
diente procedimiento advertencia subsanen las irregularidades, el inspector registrará el incidente
administrativo.Las o de otra y aplicará la sanción de multa relativa a la infracción cometida, Artículo 73.- Los importes recibidos por el pago de las multas por violació-
infracciones admi- sanción independientemente de la sanción de advertencia. nes ambientales revertirán al Fondo Nacional para el Medio Ambiente, crea-
nistrativas de menor aplicada al do por la Ley Nº 7.797, de 10 de julio, de 1989 , el Fondo Naval establecido
lesividad para el administrado Artículo 6.- La sanción de advertencia no excluye la aplicación hasta por el Decreto N° 20923 de 8 de enero 1932, estado o fondos munici-
medio ambiente son en la misma de otras sanciones. pales del medio ambiente, o relacionados, según lo previsto en el organismo
aquellas en las que unidad fisca- recaudador.
el monto máximo lizada. Artículo 7.- Se prohíbe la aplicación de una nueva sanción
aplicable no supera el de advertencia en el período de tres años contados desde el Artículo 74.- La multa tendrá por base la unidad, hectárea, metro cúbico,
valor de R $ 1,000.00 último procedimiento contra la defensa de la última sanción de kilogramo u otra medida pertinente, de acuerdo con el objeto jurídico lesio-
(mil reales). advertencia o de otra sanción aplicada. nado.
9
Chile
Entidad fiscalizadora ambiental:
Superintendencia de Medio Ambiente (SMA)
https://portal.sma.gob.cl
Admite
Tít. de Descripción/ Describir
Tipo Est. excep- Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
estrategia Implemenatación excepción
ciones
Artículo 12.- Objeto de las medidas preven- Artículo 83.- Atribuciones de Policía. El Ministerio del Medio Ambiente
tivas. y las Corporaciones Autónomas Regionales, además de los departamentos,
Las medidas preventivas tienen por objeto municipios y distritos con régimen constitucional especial, quedan investidos,
prevenir o impedir la ocurrencia de un hecho, a prevención de las demás autoridades competentes, de funciones policivas
la realización de una actividad o la existencia para la imposición y ejecución de las medidas de policía, multas y sanciones
de una situación que atente contra el medio establecidas por la ley, que sean aplicables según el caso.
ambiente, los recursos naturales, el paisaje o la
salud humana. Artículo 84.- Sanciones y Denuncias. Cuando ocurriere violación de las
normas sobre protección ambiental o sobre manejo de recursos naturales re-
Artículo 32. Carácter de las medidas preven- novables, el Ministerio del Medio Ambiente o las Corporaciones Autónomas
Son eximentes de respon- tivas. Regionales impondrán las sanciones que se prevén en el artículo siguien-
sabilidad ambiental los Las medidas preventivas son de ejecución inme- te, según el tipo de infracción y la gravedad de la misma. Si fuere el caso,
eventos de fuerza mayor diata, tienen carácter preventivo y transitorio, denunciarán el hecho ante las autoridades competentes para que se inicie la
o caso fortuito, y si se surten efectos inmediatos, contra ellas no proce- investigación penal respectiva.
verifica que la infracción de recurso alguno y se aplicarán sin perjuicio de
es causada por hecho de las sanciones a que hubiere lugar. Artículo 85.- Tipos de Sanciones. El Ministerio del Medio Ambiente y las
un tercero, sabotaje o acto Corporaciones Autónomas Regionales impondrán al infractor de las normas
La ANLA puede terrorista.En el caso de la sobre protección ambiental o sobre manejo y aprovechamiento de recursos
imponer medidas imposición de sanciones naturales renovables, mediante resolución motivada y según la gravedad
preventivas, las derivadas de un “proce- de la infracción, los siguientes tipos de sanciones y medidas preventivas: 1)
cuales se originarán dimiento sancionatorio”, Sanciones: a) Multas diarias hasta por una suma equivalente a 300 salarios
como consecuencia existen tres causales de Artículo 40.- Sanciones. mínimos mensuales, liquidados al momento de dictarse la respectiva reso-
del conocimiento de atenucación de la respon- Las sanciones señaladas en este artículo se lución; b) Suspensión del registro o de la licencia, la concesión, permiso o
un hecho mediante sabilidad ambiental: impondrán como principales o accesorias al res- autorización; c) Cierre temporal o definitivo del establecimiento, edificación
un “procedimiento ponsable de la infracción ambiental. El Ministerio o servicio respectivo y revocatoria o caducidad del permiso o concesión; d)
para la imposición de 1. Confesar a la autoridad de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Demolición de obra, a costa del infractor, cuando habiéndose adelantado sin
Sanciones medidas preventivas”. ambiental la infracción las Corporaciones Autónomas Regionales, las permiso o licencia, y no habiendo sido suspendida, cause daño evidente al
Disuasión y medidas En caso se detecte un Sí antes de haberse iniciado Ley 1333 de de Desarrollo Sostenible, las Unidades Ambien- medio ambiente o a los recursos naturales renovables; e) Decomiso definitivo 21/07/2009
preventivas incumplimiento fla- el procedimiento sancio- 2009 tales de los grandes centros urbanos a los que de individuos o especímenes de fauna o flora o de productos o implementos
grante, puede derivar natorio. Se exceptúan los se refiere el artículo 66 de la Ley 99 de 1993, los utilizados para cometer la infracción. 2) Medidas preventivas: a) Amonesta-
en un “procedimien- casos de flagrancia. establecimientos públicos que trata el artículo 13 ción verbal o escrita; b) Decomiso preventivo de individuos o especímenes
to sancionatorio”. 2. Resarcir o mitigar por de la Ley 768 de 2002 y la Unidad Administrati- de fauna o flora o de productos e implementos utilizados para cometer la
Asimismo, la ANLA iniciativa propia el daño, va Especial del Sistema de Parques Nacionales infracción; c) Suspensión de obra o actividad, cuando de su prosecución
está facultada para compensar o corregir el Naturales, impondrán al infractor de las normas pueda derivarse daño o peligro para los recursos naturales renovables o la
imponer sanciones, perjuicio causado antes de ambientales, de acuerdo con la gravedad de la salud humana, o cuando la obra o actividad se haya iniciado sin el respecti-
las cuales derivarán iniciarse el procedimiento infracción mediante resolución motivada, alguna vo permiso, concesión, licencia o autorización; d) Realización dentro de un
de un “procedimiento sancionatorio ambiental, o algunas de las siguientes sanciones: término perentorio, los estudios y evaluaciones requeridas para establecer la
sancionatorio”. siempre que con dichas 1. Multas diarias hasta por cinco mil (5.000) sala- naturaleza y características de los daños, efectos e impactos causados por la
Autoridad acciones no se genere un rios mínimos mensuales legales vigentes. infracción, así como las medidas necesarias para mitigarlas o compensarlas.
Nacional de daño mayor. 2. Cierre temporal o definitivo del establecimien- PARAGRAFO 1. El pago de las multas no exime al infractor de la ejecución de
Licencias 3. Que con la infracción to, edificación o servicio. Ley 99 de 1993 las obras o medidas que hayan sido ordenadas por la entidad responsable Implemen- No aplica
Ambientales no exista daño al medio 3. Revocatoria o caducidad de licencia ambiental, del control, ni de la obligación de restaurar el medio ambiente y los recursos tado
(ANLA) ambiente, a los recursos autorización, concesión, permiso o registro. naturales renovables afectados; PARAGRAFO 2. Las sanciones establecidas
naturales, al paisaje o la 4. Demolición de obra a costa del infractor. por el presente artículo se aplicarán sin perjuicio del ejercicio de las acciones
salud humana. 5. Decomiso definitivo de especímenes, especies civiles y penales a que haya lugar; PARAGRAFO 3. Para la imposición de las
silvestres exóticas, productos y subproductos, medidas y sanciones a que se refiere este artículo se estará al procedimien-
elementos, medios o implementos utilizados to previsto por el Decreto 1594 de 1984 o al estatuto que lo modifique o
para cometer la infracción. sustituya; PARAGRAFO 4. En el caso del Departamento Archipiélago de San
6. Restitución de especímenes de especies de Andrés, Providencia y Santa Catalina, las sanciones contempladas en los
fauna y flora silvestres. artículos 28, 29 y 35 de la Ley 47 de 1993, se aplicarán, sin perjuicio de las
7. Trabajo comunitario según condiciones esta- previstas en este artículo.
blecidas por la autoridad ambiental. Artículo 86.- Del Mérito Ejecutivo. Las resoluciones que impongan multas
y sanciones pecuniarias expedidas por las corporaciones, a que hacen refe-
rencia estas disposiciones, y que cumplan con la ley y disposiciones regla-
mentarias, prestarán mérito ejecutivo.
Costa Rica
Entidad fiscalizadora ambiental:
La Secretaría Técnica Nacional Ambiental (Setena)
https://www.setena.go.cr/
Tít. de Descripción/
Tipo Est. A.E. D.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
estrategia Implemenatación
Decreto
Ejecutivo Artículo 49.-Auditorías ambientales.
N° 31849- En el caso de que los lineamientos de otorgamiento de la viabilidad (licencia) ambiental de las actividades, obras o pro-
MINAE yectos de categoría A, calificados durante el proceso de revisión de la EIA, incluyan la realización de auditorías ambienta-
les, éstas seguirán las siguientes directrices: Imple-
Promo- Reglamento 1. Serán ejecutadas por equipos inter y multidisciplinarios conformados por profesionales de las entidades del Estado y 28/06/2004 menta- No
ción General sobre consultores ambientales externos acreditados. La SETENA, vía convenios podrá conformar otros equipos multidisciplina- do aplica
Los objetivos de una audi- los Procedi- rios con otras entidades del Estado, incluyendo las universidades, institutos y centros de investigación, entre otros entes
toría ambiental son dobles: mientos de privados, como apoyo para la ejecución de las auditorías ambientales.
(1) supervisar el proceso de Evaluación de 2. Las auditorías ambientales deberán ser ejecutadas en aquellas actividades, obras o proyectos para los cuales la SETE-
Impacto Am- NA, en la resolución de otorgamiento de viabilidad (licencia) ambiental, estableció su ejecución como parte del proceso Ley N° 7554
un titular de proyecto para
cumplir con los compromi- biental (EIA) de control y seguimiento.
3. El objetivo de la auditoría ambiental será el de auditar y supervisar el proceso de cumplimiento de los compromi- Ley Orgánica
Auditoría sos adquiridos con respecto No sos ambientales establecidos en el otorgamiento de la viabilidad (licencia) ambiental y el CBPA. Así como de verificar y del Ambiente
Ambiental a la emisión de la viabilidad
ambiental y (2) verificar que
No aplica constatar que el procedimiento de control y seguimiento de la SETENA se ha realizado de conformidad con los trámites No aplica
establecidos y de la normativa vigente.
SETENA ha desempeñado 4. Los procedimientos generales de la auditoría ambiental, podrán seguir como base de referencia, los procedimientos
su función de control y mo- establecidos por las normas de la serie ISO aplicables, o su equivalente actual, sobre el tema. En el Manual de EIA la SETE-
nitoreo de acuerdo con los NA fijará los procedimientos específicos que regirán este instrumento.
procedimientos establecidos. 5. Los informes de auditoría ambiental deberán ser entregados con copia a la SETENA, al desarrollador y a la municipali-
dad del cantón donde se localice la actividad, obra o proyecto en cuestión.
6. El desarrollador de la actividad, obra o proyecto, así como el responsable ambiental correspondiente (cuando sea
requerido) y demás funcionarios relacionados con el tema ambiental, deberán brindar toda la ayuda necesaria para la
correcta y efectiva ejecución de la auditoría ambiental.
7. La periodicidad de la ejecución de la auditoría ambiental será establecida por la SETENA, no pudiendo ser menor a
1 año. El mecanismo de auditoría ambiental aquí descrito podrá ser adaptado y aplicado también, a aquellas actividades,
obras o proyectos referidos en el artículo Nº 116 del presente reglamento.
El MAE definirá, regulará y supervisará los requisi- Artículo 792.- Certificación ambiental.
tos necesarios para que el sector público o privado La Autoridad Ambiental Nacional definirá, regulará y supervisará los
otorgue certificaciones o reconocimientos que reflejen requisitos necesarios para que el sector público o privado otorguc certi-
el cumplimiento de la normativa ambiental, buenas Al momento de elabo- ficaciones o reconocimientos que reflejen el cumplimiento de la norma-
prácticas ambientales, prácticas de conservación y ración de este informe tiva ambiental, buenas prácticas ambientales, prácticas de conservación
Certificación uso sostenible de la biodiversidad y las demás que se el MAE aun no ha y uso sostenible de la biodiversidad y las demás que se determinen
ambiental determinen dentro de la Política Nacional Ambiental. No publicado los linea- dentro de la Política Nacional Ambiental. 13/06/2019 En imple- 1
Las certificaciones ambientales, sean éstas públicas mientos y/o criterios Las certificaciones ambientales, sean éstas públicas o privadas, debe- mentación año
o privadas, deberán ajustarse a estándares técnicos para otorgar incenti- rán ajustarse a estándares técnicos e indicadores internacionales que
e indicadores internacionales que se desprendan del vos económicos. se desprendan del estado de la técnica a nivel mundial, instrumentos
estado de la técnica a nivel mundial, instrumentos internacionales suscritos por el Ecuador o que formen parte del desa-
internacionales suscritos por el Ecuador o que formen rrollo progresivo del derecho internacional ¡eferente a la protección y
parte del desarrollo progresivo del derecho internacio- conservación ambiental.
nal referente a la protección y conservación ambiental.
La medidas administrativas que el MAE puede impo- Artículo 823.- Medidas provisio-
ner durante o al final de un procedimiento adminis- nales. Con el fin de cesar la ame-
trativo son: naza o el daño ambiental, evitar la
1) Medidas provisionales: son emitidas con el fin destrucción del patrimonio forestal
de cesar la amenaza o el daño ambiental verificada o la alteración de sus ciclos vitales y
en una inspección, con el fin de evitar la alteración proteger los derechos de la natura-
de sus ciclos vitales y proteger los “”derechos de la leza, toda persona natural o juídica,
naturaleza””. El MAE debe analizar, sin dilaciones comuna, comunidad, pueblo o
y de manera inmediata, los pedidos de medidas nacionalidad, de manera individual
provisionales, y ordenarlas o negarlas mediante acto o colectiva, puede solicitar a la Au-
administrativo motivado sin que medie procedimien- toridad Ambiental competente el
to administrativo previo. dictamen de las medidas provisio-
2) Medidas “”provisionales preventivas””: son emi- nales preventivas contempladas en Artículo 309.- Medidas provisionales preventivas.
tidas en caso de riesgo, certidumbre o la ocurrencia el Código Orgánico del Ambiente y En caso de riesgo, certidumbre o la ocurrencia flagrante o no de un daño o impacto ambiental, se podrán aplicar solamente
flagrante o no de un daño o impacto ambiental. Se las medidas provisionales de.pro- mediante acto administrativo debidamente motivado, medidas de carácter provisional destinadas a interceptar el progreso
podrán aplicar solamente mediante acto administra- tección del Código orgánico Ad- del acto ilícito, prevenir y evitar nuevos daños o impactos, asegurar la inmediación del presunto responsable y garantizar la
tivo debidamente motivado. Estarán destinadas a in- ministrativo; sin perjuicio de que la ejecución de la sanción.
terceptar el progreso del acto ilícito, prevenir y evitar Autoridad Ambiental competente Son procedentes como medidas provisionales preventivas las siguientes:
nuevos daños o impactos, asegurar la inmediación dicte de oficio la medida provisio- 1. La orden de inmediata paralización o suspensión total o parcial de actividades;
Medidas del presunto responsable y garantizar la ejecución de nal que corresponda. 2. La retención o inmovilización según sea el caso de la vida silvestre, especimenes o sus partes, elementos constitutivos o
provi- la sanción. La Autoridad Ambiental Compe- cualquier material biológico, productos y derivados, equipos, medios de transporte y herramientas; y, En
sionales Son ejemplos de medidas provisionales y de medidas tente debe analizar, sin dilaciones y 3. La clausura provisional de centros de almacenamiento, transformación y comercialización. imple- 1
preven- provisionales preventivas: No No aplica de manera inmediata, los pedidos 4. Las demás previstas en el ordenamiento jurídico nacional. 13/06/2019 menta- año
1. La orden de inmediata paralización o suspensión de medidas provisionales, y orde- Las medidas provisionales deberán ser confirmadas, modificadas o extinguidas al iniciarse el procedimiento administrativo, lo ción
tivas narlas o negarlas mediante acto
total o parcial de actividades. administrativo motivado sin que que deberá ocurrir dentro del término de diez días siguientes a su adopción, quedando de plano sin efecto, si vencido dicho
2. La retención o inmovilización, según sea el caso, medie procedimiento administrati- término no se dio inicio al procedimiento, o si el auto inicial no contiene un pronunciamiento expreso al respecto.
de la vida silvestre, especimenes o sus partes, ele- vo previo. Las medidas provisionales podrán ser modificadas o revocadas durante la tramitación del procedimiento administrativo, en
mentos constitutivos o cualquier material biológico, Ante la solicitud de la Autoridad virtud de circunstancias sobrevenidas o que no pudieron ser tenidas en cuenta en el momento de su adopción. En todo caso,
productos y derivados, equipos, medios de transpor- Ambiental competente, la Policía se extinguirán con la eficacia de la resolución administrativa que ponga fin al procedimiento correspondiente o que dicho
te y herramientas. Nacional y las Fuerzas Armadas proceso no se tramite en el tiempo establecido en el presente título.
3. La clausura provisional de centros de almacena- deben prestar su apoyo, coope- El incumplimiento de la presente disposición acarreará la responsabilidad de los funcionarios, quienes serán sancionados y
miento, transformación y comercialización. ración y auxilio en la ejecución de responderán de conformidad con la ley.
4. Las demás previstas en el ordenamiento jurídico medidas.
nacional.
Las medidas provisionales deberán ser confirmadas, Artículo 825.- Medidas provisio-
modificadas o extinguidas al iniciarse el procedi- nales preventivas. El acto a través
miento administrativo; podrán ser modificadas o del cual se dictan las medidas
revocadas durante la tramitación del procedimiento provisionales contendrá como mí-
administrativo, en virtud de circunstancias sobreveni- nimo el alcance claro y preciso de
das o que no pudieron ser tomadas en cuenta en el la medida, la descripción del objeto
momento de su adopción. En todo caso, se extingui- sobre el cual recae la medida, y los
rán con la eficacia de la resolución administrativa que elementos para motivarla pre-
ponga fin al procedimiento correspondiente o que vistos en el Código Orgánico del
dicho proceso no se tramite en el tiempo. Ambiente.
Fuerza Mayor o Caso fortuito. Artículo 314.- Infracciones administrativas ambientales. Las infracciones administrativas ambientales son toda acción u
Cuando el daño ambiental fuere omisión que implique violación a las normas ambientales contenidas en este Código.La Autoridad Ambiental Nacional elabo-
causado por un evento de fuerza rará las normas técnicas específicas para la determinación de las infracciones. Las infracciones serán consideradas como leves,
mayor o caso fortuito, el operador graves y muy graves.
de la actividad, obra o proyecto
estará exonerado únicamente de Decreto Artículo 320.- Sanciones. Son sanciones administrativas las siguientes: 1. Multa económica; 2. Decomiso de las especies
las sanciones administrativas, solo Ejecutivo 752 de vida silvestre, nativas, exóticas o invasoras, herramientas, equipos, medios de transporte y demás instrumentos utilizados
si demuestra que dichos daños Código para cometer la infracción; 3. Destrucción de los productos, medios de transporte, herramientas o bienes utilizados para co-
no pudieron haber sido preveni- Orgánico meter la infracción; 4. Suspensión temporal de la actividad o del aval oficial de actuación; 5. Revocatoria de la autorización,
Disuasión dos razonablemente o que, aun Reglamento terminación del contrato y del aval oficial de actuación; 6. Devolución, suspensión, o pérdida de incentivos; y, 7. El desalojo
del
cuando puedan ser previstos, son al Código de personas del área donde se está cometiendo la infracción, con garantía plena de sus derechos, así como el desmontaje y
Ambiente
inevitables. Orgánico del la demolición de infraestructura o instrumentos utilizados para cometer la infracción. La obligación de la reparación integral
Sin embargo, el operador tendrá Ambiente se impondrá en todas las infracciones en la cuales exista la responsabilidad y ocurrencia de daños ambientales, de conformi-
la obligación de adoptar medidas dad con las disposiciones establecidas en este Código. Se impondrá la clausura definitiva de establecimientos, edificaciones o
Las sanciones administrativas que el MAE puede o acciones inmediatas, a fin de servicios cuando los daños ambientales no han cesado por el incumplimiento de las medidas correctivas ordenadas.
imponer al culminar un procedimiento administrativo contener el daño y evitar que se
son las siguientes: propague. Las medidas a imple- Artículo 830.- Artículo 305.- Imprescriptibilidad de las acciones. Las acciones para determinar la responsabilidad por daños ambien-
1. Multa económica. mentar serán de contingencia, Finalidad del procedimiento tales, así como para perseguirlos y sancionarlos serán imprescriptibles. La imprescriptibilidad de las acciones por el daño
2. Decomiso de las herramientas, equipos, medios mitigación, corrección, remedia- sancionador. producido a las personas o a su patrimonio como consecuencia del daño ambiental, se regirán por la ley de la materia.
de transporte y demás instrumentos utilizados para ción, restauración, seguimiento, El procedimiento administrative
cometer la infracción. evaluación u otras que adminis- sancionador tiene por finalidad: Artículo 306.- Cumplimiento de las autorizaciones ambientales. El cumplimiento de las autorizaciones ambientales no
3. Destrucción de los productos, medios de trans- trativamente fueren necesarias. a) Determinar y sancionar el exonerará de la responsabilidad de prevenir, evitar y reparar los daños ambientales causados.
porte, herramientas o bienes utilizados para cometer Intervención de terceros o culpa cometimiento de infracciones
la infracción. de la víctima. ambientales. y; Artículo 307.- Fuerza Mayor o Caso fortuito. Cuando el daño ambiental fuere causado por un evento de fuerza mayor o
4. Suspensión temporal de la actividad o del aval En casos de daños ambientales b) Determinar la inexistencia o caso fortuito, el operador de la actividad, obra o proyecto estará exonerado únicamente de las sanciones administrativas, solo
oficial de actuación. generados por la intervención existencia de dano ambienlal y, en si demuestra que dichos daños no pudieron haber sido prevenidos razonablemente o que, aun cuando puedan ser previstos,
5. Revocatoria de la autorización, terminación del de un tercero ajeno al ámbito de este caso. ordenar la ejecución de son inevitables. Sin embargo, el operador tendrá la obligación de adoptar medidas o acciones inmediatas, a fin de contener
contrato y del aval oficial de actuación. la organización del operador, la las medidas de reparation integral el daño y evitar que se propague. Las medidas a implementar serán de contingencia, mitigación, corrección, remediación,
6. Devolución, suspensión, o pérdida de incentivos. persona natural o jurídica estará necesarias. restauración, seguimiento, evaluación u otras que administrativamente fueren necesarias.
7. El desalojo de personas del área donde se está exonerada únicamente de las
cometiendo la infracción, con garantía plena de sus sanciones administrativas si se Artículo 843.- Artículo 308.- Intervención de terceros o culpa de la víctima. En casos de daños ambientales generados por la En
Sancio- derechos, así como el desmontaje y la demolición cumplen las siguientes condicio- intervención de un tercero ajeno al ámbito de la organización del operador, la persona natural o jurídica estará exonerada imple- 1
nes de infraestructura o instrumentos utilizados para Sí nes: Vigencia de Ia suspensión únicamente de las sanciones administrativas si se cumplen las siguientes condiciones: 1. El operador y el tercero no tienen 13/06/2019 menta- año
cometer la infracción. 1. El operador y el tercero no temporal. ninguna relación contractual; 2. El operador demuestra que no provocó o participó en la ocurrencia de tales daños; y 3. El ción
La obligación de la reparación integral se impondrá tienen ninguna relación contrac- Cuando la autoridad administrativa operador demuestra que adoptó todas las precauciones necesarias para evitar la intervención de un tercero. Sin embargo, el
en todas las infracciones en la cuales exista la respon- tual. sancionadora ordene la sanción de operador no quedará exonerado si se demuestra que tenía conocimiento de los daños ambientales y no actuó o adoptó las
sabilidad y ocurrencia de daños ambientales. 2. El operador demuestra que suspensión temporal de activi- medidas oportunas y necesarias. El operador tendrá la obligación de adoptar medidas o acciones inmediatas, a fin de conte-
Se impondrá la clausura definitiva de estableci- no provocó o participó en la dades, dicha suspensión estará ner el daño y evitar que se propague. Las medidas a implementar serán de contingencia, mitigación, corrección, remediación,
mientos, edificaciones o servicios cuando los daños ocurrencia de tales daños. vigente hasta que las circunstancias restauración, seguimiento, evaluación u otras que administrativamente fueren necesarias. El operador podrá interponer en
ambientales no han cesado por el incumplimiento de 3. El operador demuestra que que la motivaron hayan cesado, contra del tercero responsable las acciones legales que considere, con el fin de recuperar los costos implementados.
las medidas correctivas ordenadas. adoptó todas las precauciones para lo cual la resolución que pone
Cuando la autoridad administrativa sancionadora necesarias para evitar la interven- fin al procedimiento sancionador Artículo 187.- De la suspensión de la actividad. En los mecanismos de control y seguimiento en los que se identifiquen
ordene la sanción de suspensión temporal de activi- ción de un tercero. deberá establecer la condición y el no conformidades por el incumplimiento al plan de manejo ambiental o a las normas ambientales, y siempre que estas
dades, dicha suspensión estará vigente hasta que las Sin embargo, el operador no que- plazo que diben cumplirse en cada signifiquen afectación a la ambiente, se podrá ordenar como medida provisional la suspensión inmediata de la actividad o
circunstancias que la motivaron hayan cesado, para dará exonerado si se demuestra caso, y determinar si se requiere el conjunto de actividades específicas del proyecto que generaron el incumplimiento. Para el levantamiento de la suspensión,
lo cual la resolución que pone fin al procedimiento que tenía conocimiento de los pronunciamiento favorable de la el operador deberá remitir a la Autoridad Ambiental Competente un informe de las actividades ejecutadas con las evidencias
sancionador deberá establecer la condición y el plazo daños ambientales y no actuó o instancia administrativa correspon- que demuestren que se han subsanado los incumplimientos. Las afirmaciones de hechos realizadas en el informe serán mate-
que deben cumplirse en cada caso, y determinar si se adoptó las medidas oportunas y diente para la validación. ria de inspección, análisis y aprobación, de ser el caso, en un plazo de hasta diez días.
requiere el pronunciamiento favorable de la instancia necesarias.
administrativa correspondiente para la validación. El operador tendrá la obligación Artículo 188.- De la revocatoria del permiso ambiental. La revocatoria del permiso ambiental procederá cuando se
de adoptar medidas o acciones determinen no conformidades mayores que impliquen el incumplimiento al plan de manejo ambiental, reiteradas en dos
inmediatas, a fin de contener el ocasiones, sin que se hubieren adoptado los correctivos en los plazos dispuestos. La revocatoria de la autorización adminis-
daño y evitar que se propague. trativa, interrumpirá la ejecución del proyecto, obra o actividad, bajo responsabilidad del operador. Adicionalmente, se exigirá
Las medidas a implementar serán el cumplimiento del plan de manejo ambiental, a fin de garantizar el plan de cierre y abandono, sin perjuicio de la responsa-
de contingencia, mitigación, bilidad de reparación integral por los daños ambientales que se puedan haber generado.
corrección, remediación, restau-
ración, seguimiento, evaluación Artículo 189.- Efecto de la revocatoria. La revocatoria de la autorización administrativa implicará que el operador no
u otras que administrativamente pueda realizar actividad alguna en el proyecto, obra o actividad, exceptuando las necesarias para el cumplimiento del plan
fueren necesarias. de cierre y abandono, así como las de reparación integral de daños ambientales. La actividad o proyecto cuya autorización
El operador podrá interponer en ha sido revocada podrá reanudarse siempre y cuando el operador someta el proyecto, obra o actividad a un nuevo proceso
contra del tercero responsable las de regularización ambiental. En el nuevo proceso de regulación ambiental se deberá demostrar con el respectivo estudio de
acciones legales que considere, impacto ambiental, que se han remediado y subsanado todas las causales que produjeron la revocatoria de la autorización
con el fin de recuperar los costos administrativa anterior y que se han establecido en su plan de manejo ambiental las correspondientes medidas para evitar
implementados. que los incumplimientos se produzcan nuevamente.
El Salvador 20 Estrategias de promoción ambiental en los países miembros de la Redlafica
En cualquier momento
del procedimiento,
si el presunto infrac-
tor reconoce que ha
cometido la infracción
que se le atribuye y si Artículo 98.- En cualquier estado del procedimiento el presunto infractor podrá reconocer que ha cometido
Sanción restaurare o reparase No No aplica No No aplica la infracción que se le atribuye y si restaurare o reparare el daño causado al medio ambiente e indemnizare a 12/04/2000 Implemen- No aplica
mínima el daño causado al los particulares que hubiesen sufrido perjuicios, se le impondrá la sanción mínima. tado
medio ambiente e
indemnizase a los par-
ticulares que hubiesen
sufrido perjuicios, se
le impondrá la sanción
mínima.
Artículo 40.- De conformidad a lo establecido por los Arts 2, literal l), 27 literal c) y 43 de la Ley
del Medio Ambiente, los titulares de actividades, obras o proyectos que se encuentren en fun- Artículo 27.- Para asegurar el cumpli-
cionamiento podrán acogerse a programas de autorregulación a efecto de proteger el medio miento de las condiciones, fijadas en el
ambiente de manera sistemática, sostenible, integral y gradual, sometiéndose voluntariamente a permiso ambiental, por el titular de obras
las condiciones necesarias establecidas por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales o proyectos, el Ministerio, realizará audito-
y con miras a lograr la ecoeficiencia de la actividad, obra o proyecto de que se trate. rías de evaluación ambiental de acuerdo a
El procedimiento para acogerse a un Programa de Autorregulación es el siguiente: los siguientes requisitos:
a) El titular presentará al Ministerio su solicitud de ingreso al Programa de Autorregulación; […]
Los titulares de actividades, obras o proyec- b) El Ministerio realizará una Auditoría Ambiental que servirá de base para la elaboración del c) La auditoría de evaluación ambiental
tos que se encuentren en funcionamiento Programa de Autorregulación; constituirá la base para los programas
podrán acogerse a programas de auto- c) Formalización del Programa de Autorregulación; y, de autorregulación para las actividades,
d) Control y Seguimiento mediante Auditorías de Evaluación Ambiental, con base a lo estableci-
Programas de rregulación a efecto de proteger el medio do en este Reglamento. obras o proyectos, que se acojan a dicho
Implemen-
autorregula- ambiente de manera sistemática, sostenible,
integral y gradual, sometiéndose voluntaria- No No aplica El Ministerio adoptará las disposiciones que considere necesarias a fin de desarrollar el procedi- programa. 12/04/2000 No
aplica
ción miento establecido para los Programas de Autorregulación. tado
mente a las condiciones necesarias estable- Artículo 43.- El Ministerio elaborará, en
cidas por el MARN y con miras a lograr la Artículo 41.- Para optar a un Programa de Autorregulación, el titular de la actividad, obra o pro- coordinación con el Ministerio de salud
ecoeficiencia de la actividad, obra o proyecto yecto, deberá cumplir con los requisitos siguientes: Pública y Asistencia Social, los entes e ins-
de que se trate. a. Presentar al Ministerio solicitud para optar al Programa de Autorregulación; tituciones del Sistema Nacional de Gestión
b. Firmar el documento de compromiso para el cumplimiento del Programa de Autorregulación. del Medio Ambiente, programas para
Las condiciones establecidas en un programa de autorregulación o cumplimiento ambiental vo- prevenir y controlar la contaminación y el
luntario y contenidas en el documento de compromiso, deberá cumplirlas el titular de acuerdo a cumplimiento de las normas de calidad.
las directrices establecidas por el Ministerio. Dentro de los mismos se promoverá la
introducción gradual de programas de
Artículo 114.- El Ministerio promoverá la introducción gradual y sistemática de programas de autorregulación por parte de los titulares
autorregulación por parte de los agentes ambientales, conforme a lo dispuesto por el Artículo 43 de actividades, obras o proyectos.
de la Ley.
Los administrados podrán emitir Fianzas de
Cumplimiento Ambiental en los siguientes Artículo 34.- De ser aprobado el Estudio de Impacto Ambiental, se emitirá el dictamen técnico
casos: favorable, el cual se notificará al titular, quien para obtener el Permiso Ambiental deberá rendir la Artículo 29.- Para asegurar el cumpli-
-Para obtener el Permiso Ambiental deberá Fianza de Cumplimiento Ambiental a que se refiere el Artículo 29 de la Ley. miento de los Permisos Ambientales en
presentar primero una Fianza de Cumpli- cuanto a la ejecución de los Programas
miento Ambiental. Sólo será liberada cuando Artículo 35.- La fianza referida en el articulo anterior, será liberada siempre y cuando las obras o de Menejo y Adecuación Ambiental,
las obras o inversiones se hayan realizado en inversiones se hayan realizado en la forma previamente establecida. Para lo anterior será necesa- el titular de la obra o proyecto deberá
Fianza de la forma previamente establecida. rio que el Ministerio, a solicitud del titular y previa Auditoria de Evaluación Ambiental satisfactoria, rendir una Fianza de Cumplimiento por
Cumplimiento Para lo anterior será necesario que el MARN,
a solicitud del titular y previa Auditoria de No No aplica emita resolución favorable. En caso contrario, el Ministerio hará efectiva la Fianza de Cumplimien- un monto equivalente a los costos totales 12/04/2000 Implemen-
tado
No
aplica
Ambiental Evaluación Ambiental Voluntaria satisfacto- to. de las obras físicas o inversiones que se
ria, emita resolución favorable. requieran, para cumplir con los planes
-Las medidas preventivas podrán sustituir- Artículo 118.- Conforme a lo dispuesto por el inciso tercero del Art. 83 de la Ley, las medidas de manejo y adecuación ambiental. Esta
se si el administrado presenta una fianza preventivas relacionadas podrán sustituirse, rindiendo una fianza equivalente al monto establecido fianza durará hasta que dichas obras o
equivalente al monto establecido en el valúo en el valúo provisional realizado por la autoridad competente, con el fin de garantizar la restau- inversiones se hayan realizado en la forma
provisional realizado por el MARN, con el fin Decreto ración, real o potencial, del daño causado. Para su constitución se estaráa lo establecido en la previamente establecida.
de garantizar la restauración, real o poten- Ejecutivo legislación vigente en la materia.
N° 17 de Decreto
cial, del daño causado. Legislativo
2004 N° 233 de
Promoción Artículo 54.- El programa de incentivos ambientales tendrá los siguientes objetivos como míni- 1998 Artículo 32.- El Ministerio, conjuntamente
Reglamento mo:
General a. Promover la reconversión de actividades y procesos contaminantes o que hagan uso excesivo Ley del Medio con el Ministerio de Economía y el de Ha-
de la Ley o ineficiente de los recursos naturales; cienda, previa consulta con el Consejo Na-
del Medio Ambiente cional de Desarrollo Sostenible, elaborará
b. Estimular a los empresarios a incorporar en sus actividades productivas, procesos y servicios y programas de incentivos y desincentivos
Ambiente tecnologías menos contaminantes, a través de la gestión de la prevención de la contaminación ha-
Los programas de incentivos y desincentivos cia procesos de producción más limpia, por medio de cooperaciones técnica y financiera, nacional ambientales para facilitar la reconversión
ambientales tienen por finalidad facilitar e internacional; de procesos y actividades contaminantes,
la reconversión de procesos y actividades c. Promover mecanismos de financiamiento especiales para el medio ambiente, para cubrir o que hagan uso excesivo o ineficiente de
contaminantes, o que hagan uso excesivo o los costos de readecuación, con recursos privados, de cooperación internacional y con fondos los recursos naturales.
Incentivos y ineficiente de los recursos naturales. propios; Estos programas se incluirán, además en Implemen- No
desincentivos Estos programas se incluirán en las leyes que No No aplica
d. Apoyar a los gobiernos municipales, a los sectores gubernamentales y no gubernamentales las leyes que contengan beneficios fiscales 12/04/2000 tado aplica
ambientales contengan beneficios fiscales para quienes en la gestión de recursos, a través de las cooperaciones técnica y financiera, nacional e internacio- para quienes realicen procesos, activida-
realicen procesos, actividades, proyectos o nal, para ser destinada a actividades y proyectos de conservación, recuperación y producción más des, proyectos o productos ambiental-
productos ambientalmente sanos o apoyen limpia; y mente sanos o apoyen la conservación de
la conservación de los recursos naturales. e. Posibilitar la información sobre nuevos procesos de producción limpia y de nuevos mercados los recursos naturales.
ecológicos. El Banco Multisectorial de Inversiones
establecerá líneas de crédito para que el
Artículo 55.- Los instrumentos para el programa de incentivos y desincentivos ambientales po- sistema financiero apoye a la pequeña,
drán ser de mercado, de naturaleza fiscal, crediticia, voluntarios, de servicios ambientales y otros mediana y microempresa, a fin de que
afines a la materia. Su aplicación deberá someterse a un proceso de evaluación de los impactos puedan oportunamente adaptarse a las
económicos, sociales, jurídicos y ambientales. disposiciones de la presente ley.
Artículo 56.- De acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 36 de la Ley, el Premio Nacional del Medio
Ambiente constituye un incentivo a personas naturales, corporaciones, fundaciones, instituciones Artículo 37.- Créase el Premio Nacional
El Premio Nacional del Medio Ambiente es públicas o privadas, tanto nacionales como extranjeras; éstas últimas con domicilio permanente en del Medio Ambiente, que será otorga-
un incentivo que será otorgado anualmente el país, que por medio de sus procesos productivos y proyectos, realicen contribuciones sobre- do anualmente por el Presidente de la
Premio por el Presidente de la República a las perso- salientes en favor de la conservación del medio ambiente y del uso sostenible de los recursos República, a las personas, empresas,
Nacional del nas, empresas, proyectos o instituciones que No No aplica naturales. Para otorgar este Premio, se nombrará un Comité Organizador y un jurado calificador. proyectos o instituciones, que durante el 12/04/2000 Implemen- No
Medio Am- durante el año se hayan destacado en activi- El primero tendrá como responsabilidad, la organización del evento, y el segundo, que es nom- año se hayan destacado en actividades tado aplica
biente dades de protección del medio ambiente o brado por el Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales con Profesionales, con capacidad de protección del medio ambiente o en
en la ejecución de procesos ambientalmente y experiencia reconocidas en materia ambiental, el cual se encargará de la evaluación de los traba- la ejecución de procesos ambientalmente
sostenibles. jos propuestos. Los procedimientos para el otorgamiento del Premio, se establecerán en las bases sanos en el país.
de competencia, las cuales serán preparadas por el Ministerio emitiendo Decreto Ejecutivo. La
información de las propuestas será confidencial y el fallo no admitirá recurso alguno.
Artículo 57.- De acuerdo al Artículo 38 de la Ley, las ecoetiquetas o sellos verdes serán consi- Artículo 38.- El reglamento de la pre-
derados como incentivos para los productores. Los mismos tendrán como propósito promover sente Ley contendrá las normas y proce-
procesos y actividades que prevengan la contaminación, para el uso sostenible y eficiente de los dimientos para regular la acreditación y
Las ecoetiquetas o sellos verdes son incen- recursos naturales. registro de los organismos que certifiquen
Sello Verde tivos para los productores. Tendrán como Artículo 58.- El Ministerio formulará y desarrollará un programa de ecoetiquetado que tendrá los procesos y productos ambientalmente
o Ecoetique- propósito promover procesos y actividades No No aplica como objetivos: sanos, o provenientes del aprovechamien- 12/04/2000 Implemen- No
tado que prevengan la contaminación para el a. Promover la disminución de la contaminación en la producción y el consumo de los bienes y to sostenible de los recursos naturales. tado aplica
uso sostenible y eficiente de los recursos los servicios; Las organizaciones u organismos registra-
naturales. b. Estimular el uso de tecnologías ambientalmente adecuadas o sanas y de producción limpia; dos emitirán el sello verde o ecoetiqueta-
c. Fomentar la eficiencia en la utilización de las materias primas; y do a productos o procesos ambientalmen-
d. Fomentar la investigación y el análisis de los ciclos de vida de los productos, desde la utiliza- te sanos, previa certificación del Ministerio.
ción de las materias primas, hasta la producción, utilización y eliminación.
Guatemala 22 Estrategias de promoción ambiental en los países miembros de la Redlafica
Descripción/
Tipo Est. Tít. Est. A.E. D.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
Implemenatación
Artículo 91.- Las acciones de seguimiento y vigilancia ambiental. Son las siguientes: a) Inspección ambiental; b) Seguimiento Artículo 29.- Toda acción u omisión que contravenga las disposicio-
ambiental; c) Vigilancia ambiental; y d) Investigación ambiental. nes de la presente ley, efectuando así de manera negativa la cantidad
Artículo 92.- Modalidades de seguimiento y vigilancia ambiental. Podrán ser las siguientes: a) De oficio; y, b) Desarrolla- y calidad de los recursos naturales y los elementos que conforman el
do por el proponente: Se llevará a cabo a solicitud de la DIGARN, caso en el cual, deberá ser presentado el informe establecido en ambiente, se considerará como infracción y se sancionará administrati-
Las acciones de seguimiento y vamente de conformidad con los procedimientos de la presente ley, sin
vigilancia ambiental consisten en los compromisos ambientales adquiridos en la resolución final.
Artículo 93.- Objeto de la inspección ambiental. La inspección ambiental, tiene por objeto el acceso a proyectos, obras, indus- perjuicio de los delitos que contempla el Código Penal.
el levantamiento de informa- Para el caso de delitos, el MARN los denunciará a los tribunales corres-
ción periódica o de prueba trias o actividades, para verificar en el lugar, los impactos o daños ambientales, de la forma establecida en el presente reglamento.
Artículo 94.- Objeto del seguimiento ambiental. Determinar el cumplimiento de los compromisos ambientales y medidas pondientes, impulsados por el Ministerio Público, que será parte de
para determinar el nivel de estos procesos para obtener la aplicación de las penas.
Acciones de control ambiental a aquellos proyectos, obras, industrias o actividades que tengan Instrumento Ambiental aprobado, que se
cumplimiento de los requisitos
de segui- encuentren en fase de planificación, construcción, operación o cierre, a fin de verificar si las variables ambientales fueron afectadas Imple-
obligatorios normativos, com- No Artículo 30.- Se concede acción popular para denunciar ante la autori- No
miento y No de acuerdo a lo proyectado en el instrumento ambiental. 12/04/2000 menta-
promisos ambientales o para la aplica dad, todo hecho, acto u omisión que genere contaminación y deterioro aplica
vigilancia identificación de los niveles de Artículo 95.- Objeto de la vigilancia ambiental. Monitoreo de las variables referidas a los sistemas ambientales, establecidos do
ambiental en el instrumento ambiental aprobado, la resolución final o resoluciones subsiguientes para determinar el cumplimiento de la o pérdida de recursos naturales o que afecte los niveles de calidad de
contaminantes a los sistemas vida. Si en la localidad no existiera representante del MARN, la denun-
ambientales o verificación del normativa ambiental.
Artículo 96.- Objeto de la investigación ambiental. Coordinación con organismos e instituciones pertinentes referentes a cia se podrá hacer ante la autoridad municipal, la que la remitirá para
desempeño ambiental de obras, su atención y trámite ante el MARN.
proyectos, industrias o activida- temas ambientales, con el fin de generar soluciones prácticas para la reducción de impactos y riesgos ambientales no previstos en
des específicas. los instrumentos ambientales utilizando los procesos de control y seguimiento ambiental y contribuir a la generación de informa-
ción científica. Artículo 31.- Las sanciones que el MARN dictamine por las infraccio-
Artículo 97.- Costos aplicables a las acciones de seguimiento y vigilancia ambiental. Una vez determinado por medio de nes a las disposiciones de la presente ley, son las siguientes:
análisis según el caso y si se demuestran impactos adversos originados por los proyectos, obras, industrias o actividades aproba- a) Advertencia, aplicada a juicio del MARN y valorada bajo un criterio
das, al proponente se le aplicarán los costos derivados de la valoración económica ambiental de los daños causados. de evaluación de la magnitud del impacto ambiental;
b) Tiempo determinado para cada caso específico para la corrección
Impuestas como consecuencia Artículo 104.- Verificación. Previo a iniciar el procedimiento en la vía de los incidentes la DCL, verificará de oficio o a solicitud de de factores que deterioran el ambiente con participación del MARN en
de hallazgos en las acciones parte la existencia de infracción a la normativa ambiental. Artículo 105.- Medidas precautorias. La falta de certeza científica absoluta la búsqueda de alternativas viables para ambos objetivos;
de seguimiento y vigilancia no es obstáculo para que se adopten medidas para prevenir daños al ambiente y a los recursos naturales. Si de la verificación se c) Suspensión cuando hubiere variación negativa en los parámetros
ambiental y una posterior veri- establece la posible existencia de un riesgo o peligro la DCL con base a los principios ambientales, podrá suspender temporal- de contaminación establecidos para cada caso específico por el MARN;
ficación, las medidas de control mente el proyecto, obra, industria o actividad. La suspensión estará vigente hasta que se demuestre o desaparezca el peligro y se d) Comiso de las materias primas, instrumentos, materiales y objetos
ambiental son todas aquellas hayan establecido las medidas de mitigación para el riesgo. Artículo 106.- Sanciones. La DCL, aplicará las sanciones establecidas en que provengan de la infracción cometida, pudiéndose destinar a subas-
medidas que el proponente el artículo 31 de la Ley, tomando en consideración lo establecido en el artículo 33 de la misma. ta pública o su eliminación cuando fueren nocivos al medio ambiente;
debe implementar en rela- e) La modificación o demolición de construcciones violatorias de
ción a prevención, mitigación, Artículo 107.- Suspensión de licencia y cancelación del registro en el listado de consultor ambiental. La DCL, mediante disposiciones sobre protección y mejoramiento del Medio Ambiente;
remediación o compensación de la vía de los incidentes, sancionará a los consultores ambientales, previa determinación fehaciente y sustentada con criterio técnico f) El establecimiento de multas para restablecer el impacto de los
los impactos ambientales que razonado y después de haber escuchado los razonamientos del proponente y del consultor, conforme lo indica el Artículo 33 de daños causados al ambiente, valorados cada cual en su magnitud; y
produzca el proyecto u obra. Se la Ley, podrá suspender la licencia y cancelación del registro en el listado, otorgado por el MARN, cuando se evidencia que: a) g) Cualesquiera otras medidas tendientes a corregir y reparar los da-
clasifican en: Cuando incurra en una de las causales de la no Aprobación de los Instrumentos Ambientales contenidas en el artículo 33 literal a), ños causados y evitar la contaminación de actos perjudiciales al medio
-Medidas de control ambiental b), c), d), f), k) y n), del presente reglamento, independientemente de que en cualquier momento se haya presentado desistimiento ambiente y los recursos naturales.
permanente: son todas aquellas al instrumento ambiental y que la causal no fuere atribuida al consultor ambiental; b) Derivado del análisis del instrumento am-
medidas que el proponente Acuerdo biental, se evidencia de manera razonada que los datos consignados en el instrumento ambiental son falsos o contradictorios y/o Decreto Artículo 32.- La aplicación de las sanciones a que se refiere el artículo
debe implementar en rela- Gubernativo pertenecen o son ajenas al proyecto, obra, industria o actividad que se pretende desarrollar; y, c) Cuando el consultor ambiental N° 68/86 anterior, será competencia del MARN.
ción a prevención, mitigación, N° 137-2016 en la preparación y elaboración del instrumento ambiental de que se trate viole normas de propiedad intelectual. De encontrar
remediación o compensación responsabilidad en el consultor ambiental, de acuerdo a las causales de rechazo invocadas según la literal a) del presente artículo, Ley de Artículo 33.- Para la aplicación de lo regulado en este capítulo, el
Disuasión de los impactos ambientales Reglamento darán inicio a una primera llamada de atención por escrito, con el tercer rechazo consecutivo en el año, se procederá a la suspen- Protección MARN, tendrá en cuenta discrecional:
que produzca el proyecto, obra, de Evaluación, sión de tres meses y procederá la suspensión y/o cancelación definitiva del registro en los listados, cuando incurra en lo estipulado y Mejo- a) La mayor o menor gravedad del impacto ambiental;
Medidas Control y ramiento b) La trascendencia del mismo en perjuicio de la población; Imple-
industria o actividad, a lo largo No en los incisos b) y c) del artículo 33 del presente reglamento; sin perjuicio de las demás responsabilidades en que incurra. No
de control No Seguimiento del Medio c) Las condiciones en que se produce; y 12/04/2000 menta-
del desarrollo de las distintas aplica aplica
ambiental Ambiental Ambiente d) La reincidencia. do
etapas del proyecto, pudiendo Artículo 108.- Cálculo de multas y de otros costos fijados en unidades. El valor base de la unidad a que se refiere este
verificarse las medidas estableci- Reglamento es de cien quetzales (Q100.00) y para efectos de pago, el valor de las unidades se calculará tomando el valor base,
das para el cierre. el cual se dividirá por la tasa de cambio dereferencia vendedor del Banco de Guatemala del Dólar de Estados Unidos de América, Artículo 34.- Previo a imponer la sanción correspondiente, los infrac-
-Medidas de mitigación: es el establecido para el día de entrada en vigencia de este reglamento, cuyo resultado se multiplicará por el número de unidades a tores serán citados y oídos por el MARN. Estas sanciones las aplicará
conjunto de medidas destinadas imponer y el resultado se multiplica por la tasa de cambio de referencia vendedor del Banco de Guatemala del Dólar de Estados el MARN, siguiendo el procedimiento de los incidentes, señalado en la
a prevenir, reducir, minimizar Unidos de América en la fecha de la resolución emitida por la DCL, mediante la cual se impone la multa. Ley del Organismo Judicial.
y corregir la magnitud de los
impactos negativos al ambiente, Artículo 109.- Multas. La DCL impondrá las multas tomando en cuenta lo establecido en el artículo 33 de la Ley, en los siguientes Artículo 35: Evacuada la audiencia y emitidos los dictámenes respec-
identificados dentro del proceso casos: a) Por infracción al artículo 8 de la Ley, multa de Q. 5,000.00 a Q. 100,000.00, según las siguientes categorías de instru- tivos, el MARN, dictará la resolución correspondiente. En los casos
de evaluación ambiental como mentos ambientales: i. Categoría C de cincuenta (50) a doscientas cincuenta (250) unidades. ii. Categoría B2 de doscientos de incomparecencia, sin más trámite se resolverá lo que en derecho
posibles consecuencias del de- cincuenta y uno (251) a quinientas (500) unidades. iii. Categoría B1 de quinientas uno (501) a setecientas cincuenta (750) unida- corresponda.
sarrollo de una obra, industria, des. iv. Categoría A de setecientos cincuenta y uno (751) a un mil (1000) unidades. iv. Catería A de setecientos cincuenta y uno
proyecto o actividad específica. (751) a un mil (1000) unidades. b) Multa de acuerdo a la categoría que le corresponda cuando se hubiere presentado Instrumento Artículo 36.- Toda multa o sanción que se imponga, deberá hacerse
-Medidas de prevención: es el Ambiental correctivo de proyectos, obras, industrias o actividades existentes; c) Multa de acuerdo a la categoría que le corres- efectiva en los plazos que el MARN establezca para cada caso en parti-
conjunto de medidas destinadas ponda cuando se realicen actividades no autorizadas en los Instrumentos Ambientales; d) Cuando se verifique el incumplimiento cular. En caso de incumplimiento, se procederá de conformidad con la
a garantizar que el impacto ne- de los compromisos ambientales adquiridos en el instrumento ambiental, el expediente de mérito, resolución de aprobación y ley correspondiente, siempre que no existan recursos pendientes. Las
gativo al ambiente identificado resoluciones subsiguientes, multa de cincuenta a setecientos cincuenta unidades por cada incumplimiento; e) Multa de acuerdo multas ingresarán al Fondo Común del Erario, en cuenta especial como
dentro del proceso de evalua- a la categoría que le corresponda por la presentación de varios instrumentos ambientales que correspondan a un mismo proyecto, disponibilidad privativa a favor del MARN, con destino a programas
ción ambiental de un proyecto, obra, industria o actividad en el área de ubicación inicial por fraccionamiento del mismo; f) Multa de acuerdo a la categoría que para la conservación y mejoramiento del ambiente, y la calidad de vida
obra, industria o actividad le corresponda cuando omitiere la obligación de presentar la renovación de la póliza del seguro correspondiente o no contar con de los habitantes del país.
específica no se produzca. licencia Ambiental vigente; g) Multa por no aplicar las medidas correctivas al proyecto, obra, industria o actividad como resultado
de las acciones de control y seguimiento ambiental en el tiempo establecido por el MARN, aplicada con el mínimo de unidades Artículo 37.- Toda persona que se considere afectada por los hechos
correspondientes a cada categoría por cada medida no cumplida; y, h) Multa valorada de acuerdo a la magnitud del daño am- degradantes al ambiente, podrá acudir al MARN, a efecto que se inves-
biental ocasionado. La DIGARN deberá determinar, el valor del daño ambiental en moneda nacional que la DCL debe de imponer. tiguen tales hechos y se proceda conforme a esta ley.
Sanciones Impuestas como consecuencia
(multas Artículo 38.- Las resoluciones que dicte el MARN, podrán ser revoca-
de hallazgos en las acciones de Artículo 110.- Imposición de la sanción o multa. La DCL emitirá la resolución mediante la cual se impondrá la sanción o la
pecunia- das de oficio cuando no estén consentidas por los interesados. Contra
seguimiento y vigilancia ambien- multa. La multa se establecerá en moneda de curso legal y será determinada en cantidad líquida y exigible. En caso de que el
rias, sus- dichas resoluciones procede el recurso de revocatoria que agota la vía
tal y una posterior verificación, obligado no hiciere efectivo el pago de la multa impuesta, se certificará la resolución, la cual constituirá título ejecutivo suficiente
pensión administrativa. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social conoce-
las sanciones y multas consisten para el cobro por la vía económica coactiva.
de licencia rá de los recursos de revocatoria que se interpongan contra resolucio- Imple-
en la imposición a los titulares No No
y cance- No nes del MARN y procede al recurso de lo Contencioso-Administrativo 12/04/2000 menta-
de obras, proyectos o industrias, aplica Artículo 111.- Otras sanciones. Las sanciones establecidas en este reglamento, no eximen de la imposición de las sanciones que aplica
lación del contra las resoluciones del Ministerio, el que podrá interponer también do
por parte del MARN, de multas se encuentren determinadas en otras leyes o reglamentos o al pago de indemnización en concepto de daños y perjuicios por daño
registro el MARN, cuando considere se afecten los intereses de la Nación en
pecuniarias por incumplimiento ambiental.
en el materia de protección del Medio Ambiente.
de la normativa ambiental o
listado de de su instrumento de gestión Artículo 112.- Clausura. De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley, transcurrido el plazo de 6 meses de haber
consultor Artículo 39.- El MARN, recomendará a la Presidencia de la República,
ambiental aprobado. sido multado y estar debidamente notificado, sin que se haya cumplido con la presentación del instrumento ambiental correspon-
ambiental) las derogatorias fiscales como otro tipo de incentivos en base a solicitu-
diente ante el MARN, la DCL solicitará a donde corresponda, la clausura del proyecto, obra, industria o actividad, independiente-
mente de las otras sanciones que correspondan de acuerdo a la Ley. des aprobadas por el MARN.
Artículo 88.- Programa de auditorías ambientales.
La DIGARN deberá desarrollar el programa de auditorías ambientales de todo proyecto, obra, industria o actividad, en el cual se
determinarán las auditorías que se realizarán en un plazo determinado, estableciendo el alcance general y los recursos necesarios
para la planificación, ejecución y elaboración del informe final.
Artículo 89.- Modalidades de la auditoría ambiental.
Podrán ser las siguientes:
a) De oficio; y,
b) De forma voluntaria por el proponente.
Las auditorías ambientales de oficio, serán realizadas por la DIGARN; las auditorías ambientales voluntarias del proponente debe-
Auditoría rán ser desarrolladas por persona individual y/o jurídica registrada como proveedor de servicios ambientales ante la DIGARN, de
Ambiental de Las Auditorías Ambientales de Cumplimiento son un acuerdo a la categoría del proyecto, obra o industria según el Listado Taxativo y a costa del proponente. No
Disuasión No No aplica 12/07/2016 Implementado
Cumplimiento mecanismo sistemático y documentado con el fin de ve- Artículo 90.- Informe final de auditoría. aplica
obligtoria rificar el cumplimiento de los compromisos ambientales, Con base a los resultados de la auditoría ambiental realizada, se emitirá el informe final de auditoría en el siguiente sentido:
las medidas de control y mitigación ambiental aprobadas a) Favorable, cuando cumple con los compromisosambientales establecidos en los instrumentos ambientales y resolución apro-
por el MARN, siendo éstas de manera programada y batoria;
planificada. Puede ser de carácter obligatorio, como parte b) Favorable con acciones de mejora, cuando cumple con los compromisos ambientales establecidos en los instrumentos am-
de las acciones de control y seguimiento; o voluntaria, bientales y resolución aprobatoria, pero es necesario que se implementen medidas y compromisos ambientales como resultado de
con el propósito de registro, calificación ambiental y para la auditoría ambiental realizada en busca de la mejora continua; y,
la obtención de los incentivos que se establecen en la c) No favorable, cuando incumple uno o varios de los compromisos ambientales establecidos en los instrumentos ambientales y
normativa. resolución aprobatoria, y por lo tanto deberán atender las medidas y compromisos ambientales cómo resultado de la auditoría
ambiental realizada en busca de la mejora continua.
La DIGARN con base al informe final, emitirá la resolución correspondiente, estableciendo el plazo para que se incorporen las
mejoras y se agote el proceso administrativo. En caso de que en el proceso de verificación del cumplimiento de las recomendacio-
nes se determine que no se han incorporado las mejoras, el caso se trasladará a la DCL para que inicie el proceso sancionatorio de
Auditoría conformidad con lo regulado en el presente reglamento.
Ambiental de En caso que el informe final sea no favorable y la DIGARN lo traslade a la DCL, ésta otorgará un plazo no mayor de 60 días no No
Cumplimiento Sí No aplica prorrogable, para que implemente las medidas y acciones correctivas que permitan alcanzar el nivel de cumplimiento requerido. Si 12/07/2016 Implementado aplica
voluntaria después de ese tiempo, no se alcanza dicho nivel, la DCL podrá sancionar de conformidad con la ley. Si se hubiera determinado un
daño ambiental, se iniciarán las acciones correspondientes para la ejecución del seguro ambiental de conformidad con lo prescrito
en este reglamento.
Descripción/
Tipo Est. Tít. Est. A.E. D.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
Implemenatación
Artículo 86.- A nivel nacional, corresponderá a los órganos de Poder Ejecutivo y a las instituciones Artículo 86.- Todas las acciones u omisiones que infrinjan
autónomas competentes en materia ambiental, la ejecución de tales inspecciones. [...] lo dispuesto en la presente Ley y demás disposiciones que la
complementen, serán sancionadas conforme se determina en
Artículo 113.- Las sanciones aplicables a las acciones u omisiones que violen la legislación ambien- este Título, sin perjuicio de la exigencia, en su caso, de la corres-
tal y las disposiciones y resoluciones administrativas, serán las siguientes: a) Reclusión; b) Multa; pondiente responsabilidad civil.
c) Clausura definitiva de las actividades o instalaciones total o parcial; ch) Suspensión temporal de Artículo 87.- Cualquier acción u omisión de la normativa am-
Si como consecuencia de actividades o instalaciones; d) Decomiso de artes o instrumentos; e) Cancelación o revocación de biental que constituya delito o infracción administrativa, dará
acciones de inspección y autorizaciones o de beneficios económicos o fiscales; f) Indemnización de daños y perjuicios; y, lugar a la aplicación de las sanciones siguientes:
vigilancia administrativa se g) Reposición o restitución de las cosas u objetos afectados a su ser y estado natural. e) Reclusión decretada en su caso por la autoridad judicial
inicia un procedimiento ad- Artículo 116.- Se aplicará la sanción de clausurar definitiva, total o parcial, cuando las actividades o ordinaria, por la comisión de un delito ambiental.
ministrativo, en el transurso instalaciones objeto de la misma, contaminen y perjudiquen la salud humana o el medio ambiente f) Multa, cuya cuantía será la establecida en esta Ley y sus
y/o al finalizar éste se pue- Acuerdo más allá de los límites establecidos en los reglamentos y normas técnicas. La sanción de clausura reglamentos.
Inspecciones, den establecer mandatos y/o Ejecutivo definitiva podrá decretarse por la autoridad administrativa en resolución motivada, cuando conozca g) Clausurar definitivamente, total o parcial, de actividades o
sanciones, la imposición de medidas N° 109-93 de una denuncia administrativa. También podrá decretarla el Tribuna respectivo, cuando conozca, instalaciones, si la actividad contamina y perjudica la salud hu-
Disuasión mandatos y administrativas. No No por denuncia o acusación, de una acción u omisión constitutiva de un delito ambiental. mana o el medio ambiente más allá de los límites establecidos 20/12/1993 Implementado
medidas ad- Únicamente al finalizar el aplica Reglamento en los reglamentos y normas técnicas.
ministrativas procedimiento adminis- de la Ley Artículo 117.- La suspensión temporal se aplicará a aquellas actividades o instalaciones que h) Suspensión temporal de actividades o instalaciones causan-
trativo se podrán impo- General del causen daños ambientales y a los recursos naturales. En los casos de desobediencia al decreto de tes del daño ambiental.
ner sanciones por actos y Ambiente suspensión, se sancionará al infractor con multas sucesivas, hasta que suspenda las actividades o i) Decomiso de las artes e instrumentos utilizados en la comi-
omisiones al cumplimiento instalaciones dañinas al ambiente. sión del delito o infracción.
de la legislación ambiental. j) Cancelación o revocación de autorizaciones generales o be-
Éstas se pueden clasificar en Artículo 118.- El decomiso se hará sobre las artes e instrumentos o materiales utilizados en la neficios económicos o fiscales concedidos por las autoridades
infracciones leves, graves y comisión de un delito o infracción administrativa. públicas.
severas. k) Indemnización al Estado o a terceros por los daños y perjui-
Artículo 119.- La cancelación o revocación procederá en el caso de autorizaciones o beneficios cios ocasionados al ambiente y a los recursos naturales.
económicos o fiscales concedidos por las autoridades competentes. Decreto l) Reposición o restitución de las cosas y objetos afectados, a su
Los permisos de operación, las dispensas, las exoneraciones, los subsidios y demás beneficios serán Ejecutivo ser y estado naturales, si fuera posible.
cancelados o revocados cuando se hubiere comprobado que el beneficiario de los mismos es el N° 104-93 No
responsable de la violación a la legislación ambiental y demás actos generales o particulares que la Artículo 88.- La imposición de las sanciones se graduarán
atendiendo a la: aplica
complementen. Ley
General del a) Gravedad de la acción u omisión causada al ambiente y/o a
Artículo 121.- La sanción de reposición o restitución se aplicará cuando el medio ambiente o Ambiente la salud y vida humana.
recursos naturales dañados puedan reponerse o restituirse a su ser y estado naturales. Cuando se b) Reincidencia.
aplique esta sanción se concederá un plazo para el inicio de las actividades de reposición o restitu- c) Repercusión social y económica
ción y para su finalización. Si se incumpliere el plazo, se aplicará una multa por cada día de retraso d) Capacidad económica del responsable del delito o infracción
para el inicio o para la conclusión. debidamente comprobada.
Artículo 89.- En la imposición de sanciones penales o adminis-
trativas, la autoridad sancionadora habrá de ajustarse al proce-
dimiento penal o administrativo y, en todo caso, se notificarán
al inculpado los cargos imputados, a fin de que pueda realizar
las alegaciones en su defensa.
Se otorgan premios de
reconocimiento a empresas Acuerdo
y actividades que protegan Ejecutivo Artículo 91.- Las personas naturales o jurídicas, que se dedicaren a acciones de prevención y me-
el ambiente superando los N° 109-93 joramiento ambiental en sus respectivas comunidades, serán objeto de reconocimientos públicos Artículo 83.-
Promo- Premios y estándares normativos. El No por parte del Estado y de las municipalidades. […]
ción reconoci- objetivo de los premios es No aplica Reglamento La entrega de estos reconocimientos se hará en un acto público, solemne y con la presencia del Se concederán reconocimientos públicos a las personas natu- 14/09/2015 Implementado
mientos proporcionar incentivos para de la Ley Secretario de Estado en el Despacho del Ambiente, cuando no fuere él quien lo otorgue, o de un rales y jurídicas que realicen acciones de prevención y mejora-
el desarrollo sostenible, el General del representante suyo. miento ambiental en sus respectivas comunidades.
crecimiento económico y la Ambiente
mejora de la calidad de vida
para la ciudadanía.
México
25
Descripción/
Tipo Est. Tít Est. A.E. D.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
Implemenatación
Artículo 161.- La Secretaría realizará los actos de inspección y vigilancia del cumplimiento de las disposiciones contenidas en el
presente ordenamiento, así como de las que del mismo se deriven.
Artículo 170.- Cuando exista riesgo inminente de desequilibrio ecológico, o de daño o deterioro grave a los recursos naturales,
Para infracciones ambientales relacionadas casos de contaminación con repercusiones peligrosas para los ecosistemas, sus componentes o para la salud pública, la Secretaría,
Artículo 55.- La Secretaría, por conducto de la Pro-
a actividades sujetas a jurisdicción federal, fundada y motivadamente, podrá ordenar alguna o algunas de las siguientes medidas de seguridad:
curaduría Federal de Protección al Ambiente o, en
Sanciones el Capítulo VI de la LGEEPA establece un ré- I.- La clausura temporal, parcial o total de las fuentes contaminantes, así como de las instalaciones en que se manejen o alma-
No su caso, por conducto de la Agencia, en el ámbito
adminis- gimen de sanciones administrativas, que la No cenen especímenes, productos o subproductos de especies de flora o de fauna silvestre, recursos forestales, o se desarrollen las
aplica de sus respectivas competencias, realizará los actos
trativas administración debe aplicar gradualmente actividades que den lugar a los supuestos a que se refiere el primer párrafo de este artículo;
de inspección y vigilancia del cumplimiento de las
teniendo en cuenta la gravedad y oportuni- II.- El aseguramiento precautorio de materiales y residuos peligrosos, así como de especímenes, productos o subproductos de
disposiciones contenidas en el presente Reglamento,
dad de la infracción. especies de flora o de fauna silvestre o su material genético, recursos forestales, además de los bienes, vehículos, utensilios e instru-
así como de las que deriven del mismo, e impondrá mentos directamente relacionados con la conducta que da lugar a la imposición de la medida de seguridad, o III.- La neutraliza-
las medidas de seguridad y sanciones que resulten ción o cualquier acción análoga que impida que materiales o residuos peligrosos generen los efectos previstos en el primer párrafo
procedentes. de este artículo. Asimismo, la Secretaría podrá promover ante la autoridad competente, la ejecución de alguna o algunas de las
Para efectos de lo anterior, la Secretaría, por con- medidas de seguridad que se establezcan en otros ordenamientos.
ducto de las unidades administrativas señaladas en
Reglamento el párrafo anterior, según sea el caso, podrá requerir
de la Ley Artículo 170 BIS.- Cuando la Secretaría ordene alguna de las medidas de seguridad previstas en esta Ley, indicará al interesado,
a las personas sujetas a los actos de inspección y vi-
General del cuando proceda, las acciones que debe llevar a cabo para subsanar las irregularidades que motivaron la imposición de dichas me-
gilancia, la presentación de información y documen-
Equilibrio didas, así como los plazos para su realización, a fin de que una vez cumplidas éstas, se ordene el retiro de la medida de seguridad
tación relativa al cumplimiento de las disposiciones
Ecológico y impuesta.
anteriormente referidas.
Disuasión la Protección 03/05/2000
Artículo 171.- Las violaciones a los preceptos de esta Ley, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen serán sanciona-
al Ambiente Artículo 56.- Cuando exista riesgo inminente de
en Materia das administrativamente por la Secretaría, con una o más de las siguientes sanciones:
desequilibrio ecológico o de daño o deterioro grave
de Evaluación I. Multa por el equivalente de treinta a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al momento de
a los recursos naturales; casos de contaminación
del Impacto imponer la sanción; II. Clausura temporal o definitiva, total o parcial, cuando: a) El infractor no hubiere cumplido en los plazos
con repercusiones peligrosas para los ecosistemas,
En los casos en que se verifique la exis- Ambiental y condiciones impuestos por la autoridad, con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas; b) En casos de reinci-
sus componentes o para la salud pública, o causas
tencia de un riesgo inminente de daños dencia cuando las infracciones generen efectos negativos al ambiente, o
supervenientes de impacto ambiental, la Secretaría,
ambientales con riesgo y/o peligro para c) Se trate de desobediencia reiterada, en tres o más ocasiones, al cumplimiento de alguna o algunas medidas correctivas o de
fundada y motivadamente, podrá ordenar alguna o
Medidas los ecosistemas o la salud pública, se urgente aplicación impuestas por la autoridad. III. Arresto administrativo hasta por 36 horas.
No algunas de las medidas de seguridad previstas en el
de segu- puede ordenar la confiscación temporal o No IV.- El decomiso de los instrumentos, ejemplares, productos o subproductos directamente relacionados con infracciones relativas
aplica artículo 170 de la Ley.
ridad la confiscación de material contaminante a recursos forestales, especies de flora y fauna silvestre o recursos genéticos, conforme a lo previsto en la presente Ley, y V.- La
En todo caso, con la debida fundamentación y
y solicitar la emisión de una orden judicial suspensión o revocación de las concesiones, licencias, permisos o autorizaciones correspondientes. Si una vez vencido el plazo con-
motivación, la autoridad competente deberá indicar
para un cierre temporal, parcial o total del cedido por la autoridad para subsanar la o las infracciones que se hubieren cometido, resultare que dicha infracción o infracciones
los plazos y condiciones a que se sujetará el cum-
sitio de proyecto autorizado. aún subsisten, podrán imponerse multas por cada día que transcurra sin obedecer el mandato, sin que el total de las multas exceda
plimiento de las medidas correctivas, de urgente del monto máximo permitido, conforme a la fracción I de este artículo. En el caso de reincidencia, el monto de la multa podrá ser
aplicación y de seguridad, así como los requerimien- hasta por tres veces del monto originalmente impuesto, así como la clausura definitiva. Se considera reincidente al infractor que in-
tos para retirar estas últimas conforme a lo que se curra más de una vez en conductas que impliquen infracciones a un mismo precepto, en un periodo de dos años, contados a partir
establece en el artículo 170 BIS de la Ley. de la fecha en que se levante el acta en que se hizo constar la primera infracción, siempre que ésta no hubiese sido desvirtuada.
Ley
General del Artículo 172.- Cuando la gravedad de la infracción lo amerite, la autoridad, solicitará a quien los hubiere otorgado, la suspensión,
Equilibrio revocación o cancelación de la concesión, permiso, licencia y en general de toda autorización otorgada para la realización de activi- Imple- No
Biológico dades comerciales, industriales o de servicios, o para el aprovechamiento de recursos naturales que haya dado lugar a la infracción. mentada aplica
y la pro-
tección al
Ambiente
Es un programa de autorregulación que
mejora el desempeño ambiental de las pe-
queñas y medianas empresas de cualquiera
de los tres sectores económicos, que por Artículo 3.- Las Auditorías Ambientales y la Auto- Artículo 38.- Los productores, empresas u organizaciones empresariales podrán desarrollar procesos voluntarios de autorregu-
sus características puedan causar efectos rregulación tendrán como propósito la observancia lación ambiental, a través de los cuales mejoren su desempeño ambiental, respetando la legislación y normatividad vigente en la
o impactos negativos al medio ambiente de los principios de política ambiental contenidos materia y se comprometan a superar o cumplir mayores niveles, metas o beneficios en materia de protección ambiental. La Secre-
que forman parte de la cadena de valor de en el artículo 15, fracciones III, IV y VI de la Ley; en taría en el ámbito federal, inducirá o concertará: I.- El desarrollo de procesos productivos y generación de servicios adecuados y
grandes empresas, es un sistema autogesti- consecuencia, la Procuraduría o, en su caso, la Agen- compatibles con el ambiente, así como sistemas de protección y restauración en la materia, convenidos con cámaras de industria,
vo novedoso con bases científicas, que per- cia, según corresponda, promoverán la ejecución comercio y otras actividades productivas, organizaciones de productores, organizaciones representativas de una zona o región,
Programa mite a las PyMEs promover el uso eficiente de estos instrumentos e incentivarán mediante un instituciones de investigación científica y tecnológica y otras organizaciones interesadas; II.- El cumplimiento de normas volunta-
Liderazgo de los recursos, fomentar el cumplimiento Certificado, a quienes de forma voluntaria y a través rias o especificaciones técnicas en materia ambiental que sean más estrictas que las normas oficiales mexicanas o que se refieran
Ambien- ambiental de forma voluntaria, impulsar la No de la Auditoría Ambiental asuman y den cumpli- a aspectos no previstas por éstas, las cuales serán establecidas de común acuerdo con particulares o con asociaciones u organi-
tal para la No Reglamento
apropiación de la eco-eficiencia, a través aplica miento a compromisos adicionales a los requeri- zaciones que los representen. Para tal efecto, la Secretaría podrá promover el establecimiento de normas mexicanas conforme a
Compe- de herramientas útiles que fortalecen su de la Ley mientos ambientales legales y normativos a los que lo previsto en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; III.- El establecimiento de sistemas de certificación de procesos,
titividad desempeño ambiental, reducir el consumo General del están obligados, los cuales están contenidos en productos y servicios para inducir patrones de consumo que sean compatibles o que preserven, mejoren, conserven o restauren el
(PLAC) de los recursos naturales de las comuni- Equilibrio leyes ambientales, sus reglamentos, normas oficiales medio ambiente, debiendo observar, en su caso, las disposiciones aplicables de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, y
dades aledañas a las empresas y generar Ecológico y mexicanas y autorizaciones que, en el ámbito de sus IV.- Las demás acciones que induzcan a las empresas a alcanzar los objetivos de la política ambiental superiores a las previstas en la
beneficios económicos, sociales y ambien- respectivas competencias corresponda verificar a normatividad ambiental establecida.
Promo- tales que se suman a los resultados del la Protección
ción dichos órganos administrativos desconcentrados. 29/04/2010
Programa Nacional de Auditoría Ambiental al Ambiente Artículo 38 BIS.- Los responsables del funcionamiento de una empresa podrán en forma voluntaria, a través de la auditoría
(PNAA) los cuales en conjunto contribuyen en Materia Artículo 27.- La Empresa que cuente con un Certifi- ambiental, realizar el examen metodológico de sus operaciones, respecto de la contaminación y el riesgo que generan, así como el
a las metas y compromisos que ha asumido de Autorre- cado vigente estará comprometida a: grado de cumplimiento de la normatividad ambiental y de los parámetros internacionales y de buenas prácticas de operación e in-
el Gobierno Federal a nivel nacional e inter- gulación y I. Mantener o mejorar el Desempeño Ambiental geniería aplicables, con el objeto de definir las medidas preventivas y correctivas necesarias para proteger el medio ambiente. La Se-
nacional en el cuidado del medio ambiente. Auditorías conforme al Certificado que le fue otorgado; cretaría desarrollará un programa dirigido a fomentar la realización de auditorías ambientales, y podrá supervisar su ejecución. Para
Ambientales II. Realizar las acciones necesarias para restablecer tal efecto: I.- Elaborará los términos de referencia que establezcan la metodología para la realización de las auditorías ambientales;
el Desempeño Ambiental por el cual fue certificado, II.- Establecerá un sistema de aprobación y acreditamiento de peritos y auditores ambientales, determinando los procedimientos y
cuando derivado de la realización de cualquier mo- requisitos que deberán cumplir los interesados para incorporarse a dicho sistema, debiendo, en su caso, observar lo dispuesto por
Es un programa voluntario y gratuito en el dificación de sus procesos, actividades o instalacio- la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Para tal efecto, integrará un comité técnico constituido por representantes de ins-
cual pueden participar las empresas que nes auditadas, o la ocurrencia de una Emergencia tituciones de investigación, colegios y asociaciones profesionales y organizaciones del sector industrial; III.- Desarrollará programas
Programa deseen garantizar públicamente, de manera Ambiental modifique la conformidad con los Térmi- de capacitación en materia de peritajes y auditorías ambientales; IV.- Instrumentará un sistema de reconocimientos y estímulos
Nacional proactiva, que mantienen un estado de nos de Referencia acorde al Certificado, y que permita identificar a las industrias que cumplan oportunamente los compromisos adquiridos en las auditorías ambientales;
de Au- cumplimiento de sus obligaciones legales, III. Permitir la verificación del Desempeño Ambien- V.- Promoverá la creación de centros regionales de apoyo a la mediana y pequeña industria, con el fin de facilitar la realización de
No
ditorías No tal por parte de la Procuraduría o, en su caso, por la auditorías en dichos sectores, y VI.- Convendrá o concertará con personas físicas o morales, públicas o privadas, la realización de
que mejoran la eficiencia de sus procesos aplica
Ambien- Agencia, según corresponda. auditorías ambientales.
tales de producción y que se benefician com-
(PNAA) petitivamente de las ventajas de tener una
reputación positiva, validada en un Certifi-
cado Ambiental emitido por la PROFEPA.
Panamá 26 Estrategias de promoción ambiental en los países miembros de la Redlafica
Descripción/ Describir
Tipo Est. Tít. Est. Implemenata- A.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
excepción
ción
Articulo 26.- Las inspecciones y auditorías ambientales podrán ser alealtorias conforme a los programas aprobados por
el Ministerio de Ambientc, y solo podrán ser realizadas por personas naturales o jurídicas dcbidamente certificadas por el
Ministerio. Artículo 28.- El Ministe rio de Ambiente coordinará con la autoridad competente la formulación y ejecución de
programas de seguimiento de la calidad del ambiente y planes de cierre ambiental. con el objeto de vigilar el cumplimien-
to de las normas establecidas. El reglamento desarrollará los mecanismos de seguimi ento y control dentro del Sistema
Interinstitucional de Ambiente, al que se refiere el articulo 10 de la Ley 8 de 2015. Artículo 27.- La Contraloría General de la
En caso se República podrá realizar las auditorías ambientales con aquellas actividades. obras o proyectos que se ejecuten con fondos
verifiquen públicos y bienes del Estado. Artículo 102.- La contaminación producida con infracción de los límites permisibles. o de las
infracciones, se normas. procesos y mecanismos de prevención, control, seguimiento, evaluación, mitigación y restauración, establcidos en
puede imponer la presente Ley y demás normas legales vigentes, acarrea responsabilidad civil. administrativa o penal, según sea el caso. Ar-
MIAMBIENTE paralizar caute- tículo 106.- La responsabilidad administrativa es independiente de la responsabilidad civil por daños al ambiente, así como
puede realizar de la penal que pudiera derivarse de los hechos punibles o perseguibles. Se reconocen los intereses colectivos y difusos para
larmente las
inspecciones y actividades del Artículo 2.- Definiciones: legitimar activamente a cualquier ciudadano u organismo civil en los procesos administrativos, civiles y penales por daños al
Inspecciones auditorias perío- proyecto, obra Auditoría ambiental: ambiente. Artículo 107.- El incumplimiento de las normas de calidad ambiental, del estudio de impacto ambiental, su Plan
dicas con la fina- Metodología sistemática de evaluación de una acióactividad, obra o proyecto, de Manejo Ambiental o su resolución de aprobación, del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, de la presente Ley, Imple-
y sanciones o actividad de No
Disuasión lidad de verificar Sí para determinar sus impactos en el ambiente generados por el administrado y las leyes y demás normas complementarias constituyen infracción administrativa. Dicha infracción será sancionada por el 10/08/2004 menta-
administra- la que se trate, aplica
el cumplimiento comparar el grado de cumplimiento de las normas ambientales y criterios de ministro de Ambiente con amonestación escrita y/o suspensión temporal o definitiva de las actividades de la empresa y/o do
tivas sin perjuicio
de las obligacio- aplicación de la legislación ambiental. Puede ser obligatoria o voluntaria, según multa, según sea el caso y la gravedad de la infracción, sin perjuicio de las sanciones principales y accesorias dispuestas en
de la impo-
nes ambientales sición de las lo establezca la ley y su reglamentación. las normas complementarias existentes. Artículo 110.- Toda persona natural o jurídica, individualmente o en asociación
de sus adminis- legal. que tenga conocimiento de un hecho que presumiblemente afecte o lesione directa o indirectamente el ambiente
sanciones que
trados. deberá denunciarlo ante las autoridades competentes. Cuando se compruebe legalmente un hecho denunciado. dentro
correspondan,
de acuerdo al de un proceso iniciado en razón de la denuncia ciudadana de que trata el párrafo anterior, los ingresos provenientes de las
art. 15 del TUO multas recaudadas se rán destinados a un fondo administrado por el Ministerio de Ambiente. debidamente reglamentado
de la ley. y que será utilizado exclusivamente para programas y proyectos de conservación y protección del ambiente y para apoyar
programas de educación ambiental. La reglamentación del fondo de que trata el párrafo anterior será elaborada por el
Ministerio de Ambiente con la participación de los sectores de la sociedad civil. Artículo 111.- Las sanciones impuestas por
el Ministerio de Ambiente corresponderán a la gravedad del riesgo y/o el daño ambiental generado por la infracción, la rein-
cidencia del infractor, su actuación con posterioridad al hecho, al grado de la inversión y su situación económica. El infractor
tendrá ademas la obligación de efectuar o asumir la limpieza, restauración, mitigación y/o compensación del fallo ambiental
a que haya lugar, a sus costas, según su valoración económica y fundamento técnico. sin perjuicio dc las responsabilidades
civiles y penales que correspondan.
Decreto
Ejecutivo Artículo 7.- Las empresas serán responsables de los contenidos de las Audito-
57 de 2004 rias Ambientales y los PAMA’s, y quedarán obligadas a su cumplimiento, y a la
remisión de los informes pertinentes a la Dirección Nacional de Protección de Texto
Por el cual la Calidad Ambiental, en los plazos establecidos en el presente Reglamento y Único
se regla- en la resolución de aprobación del mismo. Artículo 8.- Para la realización de N° S/N
La Auditoría mentan los la Auditoría Ambiental, toda empresa deberá contratar personas naturales o (De jueves
Ambiental artículos jurídicas independientes de la empresa y debidamente inscritas en el registro de 08 de sep-
Voluntaria es 41 y 44 del auditores ambientales de la ANAM. De igual forma, el Auditor Ambiental deberá tiembre de
un proceso al Capítulo IV elaborar previo a la realización de la Auditoría Ambiental, el Plan de Auditoría 2016)
que se somete del Título Ambiental que la empresa presentará a la ANAM. En casos excepcionales el de la Ley
un administrado IV, de la Ley equipo auditor podrá asistirse por un experto para atender asuntos específicos 41 del 1
para, de acuerdo 41 de 1 de de la auditoria. Artículo 9.- Las empresas auditadas tendrán la responsabilidad de julio de
a la normativa julio de 1998, de no falsear u ocultar información para la realización de la Auditoria Ambien- 1998
aplicable, ser General de tal y el PAMA. La información relativa a la empresa, que esté contenida en la
evaluado por un Ambiente de Auditoría Ambiental y el PAMA, no podrá ser utilizada sin la debida aprobación
auditor certifica- la República de la empresa. Artículo 53.- Para ingresar al Programa de Auditorias Ambien-
do por MIAM- de Panamá tales voluntarias, la empresa debe solicitar, mediante nota a MIAMBIENTE, su
BIENTE para que, incorporación a dicho programa, indicando sus motivos ya sea para obtener un
en caso cumpla Certificado de Excelencia Ambiental (CEA) o bien para acogerse, a situaciones
con la norma- excepcionales de flexibilización para la ampliación de los plazos de cumpli-
En caso
tiva ambiental miento, siempre y cuando, dicha flexibilización esté establecida en los Decretos
MIAMBIENTE
pueda obtener Ejecutivos que contengan las normas de calidad ambiental y límites máximos
haya ordenado Artículo 29.- Los titulares de actividades, obras o proyectos que estén en funcionamiento al momento de entrar en vigor las
Auditoría un Certificado la elaboración permisibles, en cuyo caso no podría optar por el CEA. Artículo 54.- La empresa
de Excelencia normas ambientales que se emitan, podrán realizar una auditoría ambiental con el compromiso ex preso de cumplir con el Imple-
Promoción Ambiental Sí de una Audito- deberá presentar el Plan de Auditoría Ambiental Voluntaria al momento de No
Ambiental (CEA), Programa de Adecuación y Manejo Ambiental que se derive de dicha auditoría, el cual debe ser previamente aprobado por 10/08/2004 menta-
Voluntaria ría Ambiental solicitar su incorporación al Programa de Auditorias Ambientales Voluntarias y aplica
o bien adoptar el Ministerio de Ambiente, En este caso, mientras se realiza la auditoría y durante la vigencia del Programa de Adecuación y do
Obligatoria y/o el mismo deberá incluir el contenido establecido en el Artículo 21 del presente Manejo Ambiental, no les serán aplicables otras normas y parámetros ambientales que los contenidos en dicho Programa.
programas de ésta esté en reglamento. Artículo 55.- El proceso de evaluación y emisión de concepto,
adecuación a las respecto al Plan de Auditoria Ambiental Voluntaria, por parte de MIAMBIENTE,
curso.
normas de cali- será conforme a lo establecido en los Artículos 22 y 23 del presente reglamento.
dad ambiental, Artículo 56.- El proceso de realización y evaluación del Informe de Auditoría
en cuyo caso Ambiental Voluntaria será conforme a lo establecido en los artículos 24, 27, 28,
no optará por 29 y 30 del presente reglamento. Artículo 57.- El informe de la Auditoría Am-
el CEA, sin estar biental voluntaria incluirá como mínimo la siguiente información: a) Resumen
sujeto a sanción, ejecutivo de la auditoria ambiental voluntaria. b) Generalidades c) Descripción
pues todo de la actividad y sus instalaciones d) Descripción ambiental del área donde
hallazgo deberá se ubica la actividad y su zona de influencia. e) Identificación de los requisitos
ser corregido legales aplicables a la empresa y otros lineamientos ambientales. f) Percepción
mediante medi- de la comunidad vecina sobre la actividad de la empresa. g) Identificación,
das correctivas evaluación y caracterización de aspectos e impactos ambientales asociados a las
informadas por actividades de la empresa tomando en cuenta la racionalización de los recursos
el Auditor y naturales por tema ambiental. h) Evaluación del riesgo asociado a la salud y al
aprobadas por ambiente. i) Descripción de los hallazgos de la Auditoria Ambiental. j) Anexos.
MIAMBIENTE. Artículo 58.- El Informe de Auditoria Ambiental Voluntaria desarrollará los
temas indicados en el artículo precedente conforme a lo dispuesto en el manual
de procedimientos para la realización de Auditorias Ambientales Voluntarias
que para tales efectos elaborará la ANAM. Artículo 59.- En caso que el informe
de la Auditoría Ambiental voluntaria, demuestre que la empresa incumple con la
legislación ambiental, deberá aprobar medidas correctivas respectivas.
Artículo 7.- Las empresas serán responsables de los contenidos de las
Auditorias Ambientales y los PAMA’s, y quedarán obligadas a su cumpli-
miento, y a la remisión de los informes pertinentes a la Dirección Nacional
de Protección de la Calidad Ambiental, en los plazos establecidos en el
presente Reglamento y en la resolución de aprobación del mismo. Artícu-
lo 8: Para la realización de la Auditoría Ambiental, toda empresa deberá
contratar personas naturales o jurídicas independientes de la empresa y
debidamente inscritas en el registro de auditores ambientales de la ANAM.
De igual forma, el Auditor Ambiental deberá elaborar previo a la realización
de la Auditoría Ambiental, el Plan de Auditoría Ambiental que la empresa
presentará a la ANAM. En casos excepcionales el equipo auditor podrá
asistirse por un experto para atender asuntos específicos de la auditoria.
Artículo 9.- Las empresas auditadas tendrán la responsabilidad de no
falsear u ocultar información para la realización de la Auditoria Ambiental
y el PAMA. La información relativa a la empresa, que esté contenida en la
Auditoría Ambiental y el PAMA, no podrá ser utilizada sin la debida aproba-
ción de la empresa.
Artículo 53.- Para ingresar al Programa de Auditorias Ambientales volun-
tarias, la empresa debe solicitar, mediante nota a MIAMBIENTE, su incor-
poración a dicho programa, indicando sus motivos ya sea para obtener un
La Auditoría Ambiental Certificado de Excelencia Ambiental (CEA) o bien para acogerse, a situa-
Voluntaria es un proceso ciones excepcionales de flexibilización para la ampliación de los plazos de
al que se somete un admi- cumplimiento, siempre y cuando, dicha flexibilización esté establecida en
nistrado para, de acuerdo los Decretos Ejecutivos que contengan las normas de calidad ambiental y
a la normativa aplicable, límites máximos permisibles, en cuyo caso no podría optar por el CEA.
ser evaluado por un audi-
tor certificado por MIAM- Artículo 54.- La empresa deberá presentar el Plan de Auditoría Ambien-
BIENTE para que, en caso tal Voluntaria al momento de solicitar su incorporación al Programa de Artículo 29.- Los titulares de actividades, obras o proyectos que estén en
cumpla con la normativa En caso MIAM- Auditorias Ambientales Voluntarias y el mismo deberá incluir el contenido funcionamiento al momento de entrar en vigor las normas ambientales que
ambiental pueda obtener BIENTE haya orde- establecido en el Artículo 21 del presente reglamento. se emitan, podrán realizar una auditoría ambiental con el compromiso ex
Auditoría un Certificado de Exce- nado la elaboración preso de cumplir con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental que Imple- No
Ambiental lencia Ambiental (CEA), o Sí de una Auditoría Artículo 55.- El proceso de evaluación y emisión de concepto, respecto se derive de dicha auditoría, el cual debe ser previamente aprobado por el 10/08/2004 menta- aplica
Voluntaria bien adoptar programas Ambiental Obliga- al Plan de Auditoria Ambiental Voluntaria, por parte de MIAMBIENTE, será Ministerio de Ambiente, En este caso, mientras se realiza la auditoría y du- do
de adecuación a las nor- toria y/o ésta esté conforme a lo establecido en los Artículos 22 y 23 del presente reglamento. rante la vigencia del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental, no les
mas de calidad ambiental, en curso. serán aplicables otras normas y parámetros ambientales que los contenidos
en cuyo caso no optará Artículo 56.- El proceso de realización y evaluación del Informe de Audito- en dicho Programa.
por el CEA, sin estar sujeto ría Ambiental Voluntaria será conforme a lo establecido en los artículos 24,
a sanción, pues todo ha- Decreto 27, 28, 29 y 30 del presente reglamento.
llazgo deberá ser corre- Ejecutivo 57
gido mediante medidas de 2004 Artículo 57.- El informe de la Auditoría Ambiental voluntaria incluirá como Texto
correctivas informadas por mínimo la siguiente información: Único
el Auditor y aprobadas por Por el cual se a) Resumen ejecutivo de la auditoria ambiental voluntaria. N° S/N
MIAMBIENTE. reglamentan b) Generalidades (De jueves
los artículos c) Descripción de la actividad y sus instalaciones. 08 de sep-
Promoción 41 y 44 del d) Descripción ambiental del área donde se ubica la actividad y su zona de tiembre de
Capítulo IV del influencia. 2016)
Título IV, de la e) Identificación de los requisitos legales aplicables a la empresa y otros de la Ley
Ley 41 de 1 de lineamientos ambientales. 41 del 1
julio de 1998, f) Percepción de la comunidad vecina sobre la actividad de la empresa. de julio de
General de g) Identificación, evaluación y caracterización de aspectos e impactos am- 1998
Ambiente de la bientales asociados a las actividades de la empresa tomando en cuenta la
República de racionalización de los recursos naturales por tema ambiental.
Panamá h) Evaluación del riesgo asociado a la salud y al ambiente.
i) Descripción de los hallazgos de la Auditoria Ambiental.
j) Anexos.
Artículo 58.- El Informe de Auditoria Ambiental Voluntaria desarrollará
los temas indicados en el artículo precedente conforme a lo dispuesto en
el manual de procedimientos para la realización de Auditorias Ambientales
Voluntarias que para tales efectos elaborará la ANAM.
Artículo 59.- En caso que el informe de la Auditoría Ambiental voluntaria,
demuestre que la empresa incumple con la legislación ambiental, deberá
aprobar medidas correctivas respectivas.”
Si MIAMBIENTE
verifica que el
responsable de la
operación de la ins- Artículo 76.- La empresa auditada que no mantenga la operación de sus
talación que corres- instalaciones en las condiciones existentes al momento en que le fue otor-
El Certificado de Excelencia ponda ha ocultado gado o prorrogado el certificado de excelencia ambiental, no tendrá dere-
Ambiental es un recono- o intentado ocultar cho a utilizarlo, en cuyo caso la ANAM procederá a cancelar el certificado.
cimiento que MIAMBIENTE información a Para los ef ectos a que se refiere este precepto, MIAMBIENTE deberá emitir Artículo 24.- El Estado, a través del Ministerio de Ambiente, establecerá los
otorga a las empresas para MIAMBIENTE, a las un informe técnico en el que haga constar las causas que motivan su deter- parámetros para la certilicación ue procesos y productos ambienta lmente
Certificado destacar que cumplen de instituciones públi- minación y notificarlo por escrito a la empresa, la cual tendrá un plazo de limpios. en coordinación y con la participación de la autoridad competente, Imple-
No
de Excelencia manera integral los com-
promisos que se deriven Sí cas sectoriales del
Sistema Interinstitu-
quince (15) días hábiles para recurrir a esta decisión. para instituciones privadas o terce ros. que cumplan los parámetros exigi- 10/08/2004 menta-
Ambienta dos. En el proceso de certificación de las emisiones contaminantes por parte aplica
de la realización de las cional del Ambiente Artículo 77.- MIAMBIENTE podrá negar la expedición o la prórroga del do
auditorias ambientales con competencia certificado de excelencia ambiental cuando el responsable de la operación de las unidades económicas, el Ministerio de Ambiente reconocerá el imero
voluntarias, incluyendo la en el sector o al de la instalación que corresponda haya ocultado o intentado ocultar infor- unbio de créditos entre dichas unidades.
utilización racional de los auditor ambiental o mación a MIAMBIENTE, a las instituciones públicas sectoriales del Sistema
recursos naturales. se demuestre que Interinstitucional del Ambiente con competencia en el sector o al auditor
se ha conducido ambiental o se demuestre que se ha conducido con dolo o mala fe respec-
con dolo o mala fe to al funcionamiento ambiental de la empresa.
respecto al funcio-
namiento ambien-
tal de la empresa.
28 Estrategias de promoción ambiental en los países miembros de la Redlafica
El seguro de responsabili-
dad civil ambiental es una
herramienta legal prevista
en la normtiva general pero
sin desarrollo reglamentario, Artículo 113.- Las compañías aseguradoras y reaseguradoras
Seguro mediante la cual se preveé existentes en Panamá, podrán establecer seguros de responsabilidad Imple-
la posibilidad de que el ad- No No aplica No aplica No aplica civil ambiental, a fin de que los empresarios puedan disponer de 10/08/2004 mentado No aplica
Ambiental ministrado pueda disponer ellos como medio de seguridad para el resarcimiento económico del
de una póliza de seguros, daño causado.
preventivamente, en caso de
una infracción a la norma-
tiva ambiental que genere
responsabilidad civil.
Descripción/ Describir
Tipo Est. Tít. Est. A.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
Implemenatación excepción
Descripción/
Tipo Est. Tít. Est. A.E. D.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
Implemenatación
La autoridad de supervisión
La supervisión orientativa
tiene por objeto la promo- puede realizar supervisiones Artículo 13.- Supervisión Orientativa
orientativas por única vez a la 13.1 La supervisión orientativa tiene por objeto la promoción del cumplimiento de obligaciones fiscali-
ción del cumplimiento de unidad fiscalizable que no haya zables. Se realiza a través de la puesta en conocimiento de las obligaciones a los administrados y una Ley
obligaciones fiscalizables. Se Resolución de Con-
realiza a través de la puesta sido supervisada con anterio- sejo Directivo verificación del cumplimiento sin fines punitivos; salvo que a criterio de la autoridad, se identifiquen N° 27444 Artículo 245.- Conclusión de la actividad de
Super- en conocimiento de las ridad por el OEFA. Asimismo, Nº 006-2019-OEFA/ daños, riesgos significativos o se afecte la eficacia de la fiscalización ambiental. fiscalización
puede realizar supervisiones 13.2 La Autoridad de Supervisión puede realizar supervisiones orientativas por única vez a la unidad Ley de 245.2. Las entidades procurarán realizar algunas
visión obligaciones a los adminis- CD En 2
Sí orientativas cuando el adminis- fiscalizable que no haya sido supervisada con anterioridad por el OEFA. Procedi- fiscalizaciones únicamente con finalidad orientativa, esto es, 15/02/2019
orienta- trados y una verificación del implementación meses
trado es una persona natural Asimismo, puede realizar supervisiones orientativas cuando el administrado es una persona natural miento de identifi cación de riesgos y notifi cación de alertas a los
tiva cumplimiento sin fines puni- Reglamento de
con negocio, micro o peque- con negocio, micro o pequeña empresa o se presenten otros supuestos debidamente sustentados por Adminis- administrados con la fi nalidad de que mejoren su gestión.
tivos; salvo que a criterio de Supervisión
ña empresa o se presenten el OEFA que coadyuven al adecuado manejo ambiental. Dicha supervisión concluye con la conformi- trativo [...]
la autoridad, se identifiquen del OEFA
otros supuestos debidamente dad de la actividad desarrollada, la recomendación de implementar mejoras en la unidad fiscalizable, General
daños, riesgos significativos sustentados por el OEFA que la identificación de riesgos y emisión de alertas para cumplir las obligaciones fiscalizables, o, excepcio-
o se afecte la eficacia de la coadyuven al adecuado manejo nalmente, la imposición de medidas administrativas que se consideren necesarias.
fiscalización ambiental ambiental.
Resolución Artículo 139.- Del Registro de Buenas Prácticas y de
Ministerial Infractores Ambientales
N° 167-2014- Artículo 7.- Registro de Buenas Prácticas Ambientales 139.1 El OEFA, implementa, dentro del Sistema Nacional de
MINAM [...] Información Ambiental, un Registro de Buenas Prácticas
En el citado registro se encontrará inscrita toda persona, natural o jurídica, que cumpla a cabalidad y de Infractores Ambientales, en el cual se registra a toda
Reglamento del con sus obligaciones ambientales fiscalizables, siendo difundido a través del Sistema Nacional de persona, natural o jurídica, que cumpla con sus compromi-
El Registro de Buenas Registro de Buenas Información Ambiental - SINIA y el Portal Web del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental sos ambientales y promueva buenas prácticas ambientales,
Prácticas Ambientales es Prácticas Ambienta- - OEFA. así como de aquellos que no hayan cumplido con sus
aquel en el cual se registra les del
a toda persona, natural o obligaciones ambientales y cuya responsabilidad haya sido
OEFA determinada por la autoridad competente.
jurídica, que cumpla con sus Si en la supervisión solicitada
compromisos ambientales y se encontrasen hallazgos de 139.2 Se considera Buenas Prácticas Ambientales a quien
Registro promueva buenas prácticas presuntas infracciones admi- ejerciendo o habiendo ejercido cualquier actividad econó-
de ambientales, las cuales son nistrativas, los administrados mica o de servicio, cumpla con todas las normas ambienta-
Buenas certificadas si se verifica no podrán ser inscritos en el les u obligaciones a las que se haya comprometido en sus No
Sí instrumentos de gestión ambiental. 26/10/2014 Implementado
Prácticas que el titular esté ejercien- Registro de Buenas Prácticas Artículo 2.- Ámbito de aplicación aplica
Ambien- do o ha ejercido cualquier Ambientales del OEFA durante Resolución de 139.3 Se considera infractor ambiental a quien ejerciendo
Consejo Directivo N° 2.1 Las disposiciones contenidas en el presente Reglamento resultan aplicables para las unidades fisca- o habiendo ejercido cualquier actividad económica o de
tales actividad económica o de un periodo de 18 meses, conta- lizables (unidad minera, lote, central, planta, concesión, entre otros) de toda persona natural o jurídica,
servicio cumpliendo con dos a partir de dicha 034-2014- servicio, genera de manera reiterada impactos ambientales
OEFA-CD pública o privada, cuya actividad económica se encuentre bajo el ámbito de competencia del OEFA. por incumplimiento de las normas ambientales o de las obli-
todas las normas ambienta- supervisión. 2.2 Para el desarrollo de dichas actividades económicas el administrado debe contar con el instru-
les u obligaciones a las que gaciones a que se haya comprometido en sus instrumentos
Reglamento del mento de gestión ambiental respectivo. Se considera como instrumento de gestión ambiental a la de gestión ambiental.
se haya comprometido en Declaración de Impacto Ambiental (DIA), Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) o semide-
sus instrumentos de gestión Registro de Buenas 139.4 Toda entidad pública debe tener en cuenta, para todo
Prácticas Ambienta- tallado (EIA-sd), Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Plan Anual Complementario efecto, las inscripciones en el Registro de Buenas Prácticas y
ambiental. Pesquero (PACPE), Plan de Manejo Ambiental (PMA) u otro instrumento que regule las obligaciones
les del - OEFA de Infractores Ambientales.
ambientales del administrado. 139.5 Mediante Reglamento, el OEFA determina el procedi-
miento de inscripción, el trámite especial que corresponde
Promoción en casos de gravedad del daño ambiental o de reincidencia
del agente infractor, así como los causales, requisitos y pro-
cedimientos para el levantamiento del registro.
Descripción/
Tipo Est. Tít. Est. A.E. D.E. Reglamento Artículo específico del Reglamento Ley Artículo específico de la Ley Inicio Fin Tpo.
Implemenatación
Artículo 7.- El personal autorizado de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales será
el responsable de realizar las acciones de vigilancia, monitoreo, inspección y control ambiental necesario para
verificar el cumplimiento de la legislación ambiental, las licencias y permisos ambientales, la implementación de
los planes de manejo y otras disposiciones administrativas.
Artículo 8.- Los proceso para la realización de la vigilancia y de las inspecciones, están especificados en el Ma-
nual de Procedimiento para el Control, Vigilancia e Inspección de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, el cual forma parte integral del presente documento.
Artículo 9.- En toda inspección se debe levantar un Acta, con las informaciones indispensables que recojan la
situación encontrada en el sitio de la inspección. En base a la información levantada en el acta, se determinarán Artículo 53.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Natura-
los daños que se hubieran producido o puedan producirse. En los casos que amerite, el expediente será remitido les en coordinación con las autoridades competentes, realizará la
a la Dirección Legal con las informaciones y recomendaciones pertinentes para que proceda de conformidad vigilancia monitoreo e inspección que considere necesarias para el
En el marco de sus fun- con la ley.
ciones, los inspectores cumplimiento de la presente ley, las leyes sectoriales, sus reglamen-
Párrafo I: Cuando en una misma acta se determinare dos o más infractores, a cada uno de ellos se le impondrá tos y otras disposiciones administrativas.
de AMBIENTE pueden la sanción que corresponda, de manera individual.
realizar acciones de Párrafo I. Para dar cumplimiento al presente artículo, el personal
vigilancia, monitoreo, Artículo 10.- Actuando en virtud del Art. 54 de la Ley No. 64-00, los inspectores de la Secretaría de Estado de autorizado tendrá acceso a los lugares o establecimientos objeto de
inspección y control Medio Ambiente están facultados para tomar las medidas que se listan en el presente artículo, para la preven- dicha vigilancia monitoreo e inspección, debiendo los propietarios,
ambiental con el fin ción o cuando comprobaren la existencia de una infracción administrativa que esté generando un daño, peligro administradores o responsables de los mismos, brindar las informa-
de verificar el cumpli- o riesgo ambiental inminente al medio ambiente y los recursos naturales: ciones y facilidades necesarias para la realización de dichas tareas.
miento de la legislación a) Inmediata suspensión de las actividades para evitar que produzcan o que se sigan produciendo daños Párrafo II. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
ambiental, las licencias o riesgos ambientales; b) Restricción temporal de las actividades que generen riesgo ambiental o infracción podrá requerir de las personas naturales o jurídicas que entienda
y permisos ambientales, administrativa; c) Decomiso de los objetos, equipos, materiales, vehículos, materias primas y productos utili- necesarias, toda información que conduzca a la verificación del
la implementación de zados para causar riesgo ambiental o infracción administrativa; d) Incautación de objetos, equipos, materiales, cumplimiento de las normas prescritas por esta ley y sus regla-
los planes de manejo vehículos, materias primas y productos utilizados para causar riesgo ambiental o infracción administrativa; e) mentos. A su vez, éstos estarán en la obligación de responder a los
y otras disposiciones Ordenar la ejecución e implementación de medidas que prevengan, reduzcan o controlen los efectos adversos requerimientos.
administrativas. que se hayan generado o se puedan generar a los recursos naturales o al medio ambiente o a la salud humana;
En base a los resultados f) Sujeción del desarrollo o realización de la actividad a condiciones y requisitos especiales. Párrafo I: Las medidas Artículo 54.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Natura-
de dichas acciones, de incautación deberán ser ratificadas mediante Resolución Administrativa en un plazo no mayor de los 3 días les, sobre la base de los resultados de las inspecciones, dictará las
si se hubiesen halla- laborables. Párrafo II: En el caso de bienes semovientes, fungibles y los perecederos, así como aquellos bienes medidas necesarias para corregir las irregularidades encontradas,
do infracciones a la que sean de mantenimiento incosteable o puedan depreciarse de acuerdo al Código Tributario y sus reglamen- notificándolas al interesado y otorgándole un plazo prudente para
normativa ambiental, tos, podrán ser enajenados garantizando la publicidad y transparencia de los actos. Párrafo III: En el caso de su regularización .
los inspectores de especies de la biodiversidad y vida silvestre, bajo algún tipo de protección, se procederá al decomiso inmediato,
AMBIENTE pueden y serán reubicados de conformidad con lo que disponga la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Artículo 55.- En situaciones de emergencia ambiental, El Ministerio
imponer medidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el ayuntamiento co-
administrativas que de- Resolución Naturales. rrespondiente, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y
berán ser ratificadas en N° 18/07 de Párrafo IV: Cualquiera de las medidas cautelares citadas u otras pertinentes pueden ser aplicadas incluso en la
primera inspección, atendiendo a la magnitud del daño o a la fragilidad del ecosistema afectado. Párrafo V: Sin
Ley
Nº 64/00 Asistencia Social y o rganismos afines, establecerá de inmediato las
los tres días siguientes 2007 perjuicio de las medidas establecidas en este capitulo, la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos -2000 medidas de seguridad aprobadas en beneficio del bien común.
para que mantengan Reglamen- Naturales se reserva el derecho de imponer o aplicar cualquiera de las medidas establecidas en el Art. 167 de la
Inspecciones, su vigencia. Su finali- to para el Ley No.64-00. Ley
Disua- medidas ad- dad será la protección No control, General Imple- No
sión ministrativas del medio ambiente No aplica vigilancia e Artículo 11.- Conforme lo establecido en los Artículos 53 y 54 de la Ley No. 64-00, las medidas de prevención y sobre 01/08/2007 menta- Aplica
y sanciones ante un riesgo de
daño inminente o en inspección protección adoptadas para corregir las irregularidades encontradas en una inspección o cualquier otras medidas Medio do
desarrollo. Posterior a ambiental y de fiscalizacióndelambiental, no se considerará como una sanción administrativa sino como una acción cautelar Am-
la emisión del informe la aplicación independiente proceso sancionador a que diera lugar una infracción administrativa. biente y
de inspección, AM- de sanciones Párrafo: En el caso de que una medida de prevención implique el cierre del establecimiento o suspensión de Recursos
BIENTE puede iniciar un administra- la actividad, se computará en una eventual sanción según el Art. 167, numeral 4, el tiempo que hubiera estado
cerrado o suspendido.
Naturales
procedimiento sancio- tivas
natorio que, de hallar Artículo 167.- El Ministerio de Estado de Medio Ambiente y
responsabilidad del Recursos Naturales queda facultada para disponer las siguientes
administrado, gene- Artículo 14.- Las infracciones administrativas están enumeradas en el Anexo No. 1 de este Reglamento, de for- medidas:
raría la imposición de ma orientativa, enunciativa y no limitativa. Este anexo no sustituye, bajo ninguna circunstancia, ningún texto de la 1) Multa desde medio (1/2) salario mínimo hasta tres mil (3,000)
sanciones, que podrían Ley No. 64-00. Párrafo I: Además de las infracciones enumeradas en el Reglamento, son infracciones administra- salarios mínimos vigentes, en la fecha en que se cometió la infrac-
ser: sanción pecuniaria; tivas la violación a las normas, reglamentos, procedimientos y disposiciones del Ministerio de Medio Ambiente y ción, en función de la dimensión económica de la persona física o
decomiso; incauta- Recursos Naturales, siempre y cuando no constituyan delitos ambientales según el Art. 175 de la Ley No. 64-00. jurídica que causó el daño y de la magnitud de los daños causados;
ción; prohibición o Párrafo II: Los ilícitos no contemplados en el anexo, serán incorporados al mismo, sin necesidad de esperar a la 2) Limitación o restricción de las actividades que provocan el
suspensión temporal o revisión regular. daño o riesgo al medio ambiente, o si fuere el caso, sujeción de las
provisional de activida- mismas a las modalidades o procedimientos que hagan desapare-
des que generan daño Artículo 12.- Se clasificarán las infracciones administrativas en leve, grave y muy grave, conforme a los siguien- cer dicho perjuicio o riesgo;
o riesgo ambiental; tes criterios: 3) Decomiso y/o incautación de los objetos, instrumentos, arte-
limitación o restricción 1) Negligencia o imprudencia; 2) Inobservancia de las disposiciones administrativas ambientales; 3) Fragi- factos, vehículos, materias primas, productos o artículos, termina-
de actividades que pro- lidad; 4) Daños mitigables o no mitigables; 5) Daños persistentes o no persistentes; 6) Daños reversibles o dos o no, empleados para provocar el daño; y
vocan daños o riesgos irreversibles; 7) Daños puntuales o Daños extensos; 8) Daños a la salud humana. Párrafo I: Cada Subsecretaría 4) Prohibición o suspensión temporal o provisional de las acti-
al medio ambiente; elaborará una matriz de clasificación de infracciones en leves, graves y muy graves, la cual será enunciativa y no vidades que generan el daño o riesgo ambiental que se trata de
sujeción de actividades limitativa y podrá siempre ser adicionada con nuevas tipificaciones de infracciones por parte de la subsecretaría evitar y, en caso extremo, clausura parcial o total del local o esta-
a modalidades y proce- correspondiente. blecimiento donde se lleva a cabo la actividad que haya generado
dimientos especiales de la violación a la presente ley y otras relacionadas.
operación o la clausura Artículo 13.- Toda persona física o jurídica que cumpliera fielmente con las medidas y recomendaciones téc- Párrafo I. Las personas o entidades jurídicas que no cumplan con
parcial o total de loca- nicas de prevención para corregir los problemas ambientales atribuidos, podrá solicitar del Ministerio de Medio las órdenes, emplazamientos y recomendaciones emanadas de
les o establecimientos. Ambiente y Recursos Naturales el otorgamiento de una constancia de cumplimiento. la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales,
serán objeto del retiro temporal o definitivo de la autorización para
Artículo 15.- Conforme a lo establecido en el Art. 167 de la Ley General Sobre Medio Ambiente y Recursos ejercer o efectuar las actividades que los causaren, sin perjuicio de
Naturales, No. 64-00, del 18 de agosto de 2000, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales esta otras sanciones que pueda dictar el tribunal competente.
facultada para disponer, como sanción a las infracciones administrativas cometidas en violación a la Ley, las si- Párrafo II. Las medidas a que se refiere el presente artículo, se
guientes medidas: 1) Sanción pecuniaria; 2) Decomiso; 3) Incautación; 4) Prohibición o suspensión temporal adoptarán y aplicarán conforme al proceso administrativo corres-
o provisional de actividades que generan daño o riesgo ambiental; 5) Limitación o restricción de actividades pondiente mediante resolución motivada y hecha por escrito, la
que provocan daños o riesgos al medio ambiente; 6) Sujeción de actividades a modalidades procedimientos cual deberá ser notificada mediante acto de alguacil y podrá ser
especiales de operación; 7) Clausura parcial o total de locales o establecimientos; Párrafo I: Además, el Ministe- recurrida conforme al procedimiento administrativo.
rio de Medio Ambiente y Recursos Naturales puede suspender o cancelar la autorización, la licencia o el permiso
ambiental otorgada para la instalación que incurra en un ilícito ambiental. Párrafo II: Las sanciones administrati- Artículo 168.- Las resoluciones administrativas dictadas por el
vas, podrán imponerse en más de una de las modalidades previstas en el artículo citado. Ministerio de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales son
independientes de la responsabilidad civil o penal que pudiera
derivarse de las violaciones a la presente ley
El Premio Nacional Am-
biental será otorgado
periódicamente por el
Poder Ejecutivo, como
reconocimiento a las Artículo 63.- El Estado reconoce los servicios ambientales que ofre-
personas naturales o cen los distintos recursos naturales y establecerá un procedimiento
Premio jurídicas y a institucio- para incluir en las cuentas nacionales los valores establecidos.
Nacional nes que se hayan des- No No aplica No aplica No aplica Párrafo. En caso de recursos naturales propiedad de la nación, el valor
Ambiental tacado en la protección de los servicios ambientales que éstos ofrecen serán destinados a ase-
del medio ambiente y gurar su calidad y cantidad por medio de medidas de conservación y
manejo sostenible de uso sostenible.
los recursos naturales,
o en la ejecución de Artículo 64.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Natura-
procesos ambiental- les creará los mecanismos necesarios, y emitirá las normas para el
mente sanos en el país. reconocimiento de los servicios ambientales. Cuando estos servicios
procedan de recursos de patrimonio de la Nación, los beneficios ge-
Ley nerados deberán reinvertirse en mejorar la calidad del ambiente y en
Los incentivos econó- Nº 64/00 reducir la vulnerabilidad del territorio de donde provengan.
micos aplican en los -2000
siguientes casos: Artículo 65.- Las inversiones para proteger o mejorar el medio
-Para las inversiones Si una empresa Ley ambiente y hacer un uso sostenible de los recursos naturales, serán
Promoción que buscan proteger ha sido sancio- General objeto de incentivos que consistirán en exoneración, parcial o total, 01/08/2007 Implementado No Aplica
o mejorar el medio nada no podrá sobre de impuestos y tasas de importación, impuestos al valor agregado, y
ambiente y hacer un recibir incentivos Medio períodos más cortos de depreciación, de acuerdo con el reglamento.
uso sostenible de los económicos ni Resolución Am- Párrafo. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales califi-
recursos naturales subvenciones de N° 18/07 de biente y cará y certificará las inversiones a que se refiere el presente artículo,
calificadas y certificadas ningún tipo del 2007 Recursos según el reglamento correspondiente, elaborado por la Secretaría de
por AMBIENTE. Los in- Estado hasta ha- Naturales Estado de Finanzas y aprobado por el Poder Ejecutivo.
centivos aplicables para ber satisfecho la Reglamento Artículo 22.- Las empresas que hayan sido sancionadas no podrán recibir
Incentivos ellas consistirán en exo- medida de san- para el con- incentivos económicos ni subvenciones de ningún tipo del Estado hasta Artículo 66.- Se establece el premio nacional ambiental, que será
Económicos neración, parcial o total, Sí ción impuesta, trol, vigilancia haber satisfecho las medidas de sanción impuestas, en el término de un año otorgado periódicamente por el Poder Ejecutivo, como reconocimien-
de impuestos y tasas de hasta que haya e inspección después de haber cumplido con lo establecido en la resolución. to a las personas naturales o jurídicas y a instituciones que se hayan
importación, impuestos transcurrido un ambiental y destacado en la protección del medio ambiente y manejo sostenible
al valor agregado, y año después de la aplicación de los recursos naturales, o en la ejecución de procesos ambiental-
períodos más cortos de haber cumplido de sanciones mente sanos en el país.
depreciación. con lo estableci- administra-
-Para las empresas que do en resolución tivas Artículo 67.- Las empresas que implanten el sistema de gestión am-
implanten un sistema administrativa biental dentro de los principios de las normas ISO14000 ó cualquier
de gestión ambiental firme. otro sistema extra de protección y garantía ambiental, serán benefi-
dentro de los principios ciadas de acuerdo al reglamento elaborado para tales fines
de las normas ISO14000
ó cualquier otro siste-
ma extra de protección
y garantía ambiental.
RED
LAFICA
Red Latinoamericana de Fiscalización
y Cumplimiento Ambiental