3/4/2025
Programa de
                   Ingeniería
                   Industrial
    PROCESOS
    INDUSTRIALES
    Sesión 9
    Tema:
    Procesos industriales
    derivados de productos
    hidrobiológicos.
    Resultado de aprendizaje                     Evidencia de aprendizaje
    Diseña      los   diversos  procesos    de   Práctica calificada (PC)
    transformación de productos indicando su
    secuencia lógica hasta obtener un producto
    de la calidad deseada.
                                                                                  1
                                                                              3/4/2025
               Contenido   Procesos industriales derivados de los productos
                           hidrobiológicos
                            •   Introducción
                            •   Definición de pescado
                            •   Clasificación
                            •   Procesamiento de productos hidrobiológicos
    Visualizamos el
    siguiente video:
                                                                                    2
                                                                                               3/4/2025
    Respondemos las siguientes preguntas:
              Considera que el proceso de elaboración de conservas de
        01
              atun es automatizado?
              Qué etapas de proceso considera las más importantes?
        02
              Mencione 5 etapas del proceso que visualizaron en el video.
        03
                                                                                        Tema
                                                                               Procesos
                                                                              industriales
                                                                            derivados de los
                                                                               productos
                                                                            hidrobiológicos
                                                                                                     3
                                                                                          3/4/2025
                                                         PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS
    Procesos Industriales – Sesión 9
                                                               HIDROBIOLÓGICOS
                                       PECES: Conjunto heterogéneo de grupos que no
                                       pueden ser identificados por ningún rasgo
                                       definido. Se llama pescado a los peces que han
                                       sido extraídos de su medio natural, generalmente
                                       para su utilización como alimento.
                                       En concordancia con los distintos tipos de
                                       peces, se      obtienen distintos tipos de
                                       pescados.
                                       PESCADO: Animal vertebrado y/o invertebrado
                                       acuático que suele tener branquias en la fase
                                       adulta y cuyas extremidades, cuando existen,
                                       adoptan la forma de aletas.
                                                                                                4
                                                                                3/4/2025
                          VALOR NUTRICIONAL
     En general los pescados son muy nutritivos, proporcionalmente más que
     la mayoría de los animales terrestres y aviares, aunque ha conspirado
     contra su mayor consumo al menos un par de factores: la menor saciedad
     que suelen provocar las carnes de pescado en relación a las de aves y de
     mamíferos, y las mayores dificultades de conservación (la conservación
     por ahumado y salazón es eficaz pero insume por lo general más gastos
     energéticos que la conservación de la carne de las aves y otros animales
     ya que, para el desarrollo de gérmenes patógenos casi siempre la carne
     de pescado presenta lo que técnicamente se conoce como un mayor
     punto de actividad acuosa).
               COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL PESCADO
       La composición química varia entre especies; así como fluctuaciones
       aún en una misma especie debido a la edad, estación de captura,
       estado nutricional, entre otros factores.
       El contenido de agua y lípidos son los que más fluctúan, en tanto que
       las proteínas, carbohidratos y cenizas permanecen mas o menos
       constantes.
       Además, se almacena glucógeno en el músculo y el hígado, y sirve
       como fuente de energía. La carne de pescado inmediatamente
       después de muerto tiene entre 0.3 a 1 % de glucógeno.
10
                                                                                      5
                                                                      3/4/2025
     COMPOSICION QUÍMICA DEL PESCADO
                                      Pescado (filete)
         Constituyente
                           Mínimo        Variación       Máximo
                                          normal
        Proteínas             6            16-21             28
        Lípidos              0,1          0,2 - 25           67
        Carbohidratos                      < 0,5
        Cenizas              0,4          1,2-1,5            1,5
        Agua                 28            66-81             96
11
      Pescado Blanco
     • Grasa:
       El pescado blanco encuentra su alimento cerca, por eso no
       necesita desplazarse. Al ser sedentario no necesita acumular
       grasas para hacer sus viajes.
     • Poseen un 2% de grasa en su cuerpo, que se concentra en el
       hígado.
     • Estos pescados son de fácil digestión.
     • La mayoría del pescado magro tiene la carne blanca.
12
                                                                            6
                                           3/4/2025
        Pescado Azul
      Grasa:
       Este tipo de pescado hace
       grandes viajes, por lo que
       necesita acumular grasa en
       sus músculos.
      Poseen entre un 5 y un 10%
       de grasa en el cuerpo. La
       mayor parte de la grasa está
       en los tejidos del cuerpo.
      La cantidad de grasa influye
       en la coloración, así que gran
       parte de los pescados grasos
       tienen coloración externa
       azul. «pescado azul».
13
      Pescado Semigraso
     En general no existen pescados
      semigrasos como tales, si no que
      dependiendo de la época del año
      un pescado azul o blanco se
      convierte en semigraso, porque
      reduce el contenido en grasa de su
      cuerpo.
     Grasa:
      Contienen un nivel de grasa
      superior 2,5 % sin sobrepasar el
      6%.
     Ejemplos de Pescado Semigraso:
     Anguila, Besugo, Lubina, Dorada y
      Salmonete.
14
                                                 7
                                                                                                                         3/4/2025
     COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS FILETES DE VARIAS ESPECIES DE PESCADOS
                   Especie         Nombre científico       Agua (%)      Lípidos (%)   Proteínas (%) Energía (kJ/100g)
                 Bacaladilla   Micromesistius poutassou     79-80          1,9-3,0      13,8-15,9         314-388
                 Bacalao       Gadus morhua                 78-83          0,1-0,9      15,0-19,0         295-332
                 Anguila       Anguilla anguilla            60-71         8,0-31,0         14,4
                 Arenque       Clupea harengus              60-80         0,4-22,0      16,0-19,0
                 Solla         Pleuronectes platessa          81           1,1-3,6      15,7-17,8         332-452
                 Salmón        Salmo salar                  67-77         0,3-14,0         21,5
                 Trucha        Salmo trutta                 70-79         1,2-10,8      18,8-19,1
                 Atún          Thunnus spp.                   71            4,1            25,2             581
                 Cigala        Nephrops norvegicus            77           0,6-2,0         19,5             369
                 Pejerrey      Basilichthys bornariensis      80           0,7-3,6      17,3-17,9
                 Carpa         Cyprinus carpio               81,6           2,1            16,0
                 Sábalo        Prochilodus platensis         67,0           4,3            23,4
                 Pacu          Colossoma macropomum          67,1           18,0           14,1
                 Tambaqui      Colossoma brachypomum         69,3           15,6           15,8
                 Chincuiña     Pseudoplatystoma              70,8           8,9            15,8
                               tigrinum
                 Corvina       Plagioscion                   67,9           5,9            21,7
                               squamosissimus
                 Bagre         Ageneiosus spp.               79,0           3,7            14,8
15
                            PROCESAMIENTO DE CONSERVAS DE ATUN, BONITO,
                                    CABALLA, JUREL Y SARDINA
16
                                                                                                                               8
                                                                                                        3/4/2025
                               CLASIFICACION DE LAS
                              CONSERVAS DE PESCADO
         SEGÚN TIPO DE PROCESO
        CONSERVAS ENVASADAS EN CRUDO O TIPO SARDINA
        CUANDO EL PESCADO EN TROZO ES ENVASADO CRUDO, DESPUÉS DE
        HABERSE ESCAMADO, DESCABEZADO Y EVISCERADO, PARA LUEGO SER
        COCIDO EN EL INTERIOR DEL ENVASE.
        CONSERVAS ENVASADAS COCIDAS O TIPO ATÚN
         CUANDO EL PESCADO ES COCIDO, ENFRIADO Y FILETEADO ELIMINANDO PIEL, VÍSCERAS, CABEZA, COLA, Y
         MÚSCULO OSCURO; Y POSTERIORMENTE ENVASADO.
17
     Según el liquido de Gobierno
     AL NATURAL O EN SU PROPIO JUGO
     PRODUCTO ELABORADO CRUDO CON SAL Y CUYO MEDIO LLENANTE ES EL PROPIO JUGO
     DEL PESCADO.
     EN AGUA Y SAL
     PRODUCTO PRECOCIDO, EN EL CUAL SE HA ADICIONADO COMO MEDIO DE RELLENO AGUA
     Y SAL EN UN PORCENTAJE MENOR AL 5%.
     EN SALMUERA (PRESENTACION TIPO LIGHT)
     PRODUCTO ELABORADO CRUDO, AL CUAL SE HA ADICIONADO COMO MEDIO DE RELLENO
     UNA SOLUCIÓN DE AGUA Y SAL EN UN PORCENTAJE MENOR AL 5%.
     EN ACEITE
     PRODUCTO PRECOCIDO AL CUAL SE HA AGREGADO COMO MEDIO DE RELLENO ACEITE
     VEGETAL COMESTIBLE.
     SALSA O PASTA
     PRODUCTO ELABORADO CRUDO AL CUAL SE HA AGREGADO UNA PASTA O SALSA PARA
     DARLE SABOR CARACTERÍSTICO.
18
                                                                                                              9
                                                                                   3/4/2025
     Según el tipo de presentación
     Filete
     Porción longitudinal del pescado de tamaño y forma irregular, separadas del
     cuerpo mediante cortes paralelos a la espina dorsal, y cortados o no
     transversalmente para facilitar su envasado.
     Lomitos
     Filetes dorsales de pescado libres de piel, espinas, sangre y carne oscura.
     Se envasan en forma horizontal y ordenada.
     Sólido
     Pescado cortado en segmentos transversales y colocados en el envase con
     los planos de sus cortes paralelos al fondo del mismo, pudiéndose añadirse
     un fragmento de segmento para llenar el envase.
19
     Trozos o chunks
     Porciones de musculo de pescado de 1.4 cm. en los que se mantiene la
     estructura original del musculo. En el caso de tunidos, como mínimo debe
     ser retenido el 50% del peso del contenido del envase en un tamiz
     ITINTEC 12.7 mm.
     Trocitos o flakes
     Porciones de musculo de pescado, mas pequeñas que la anteriormente
     indicadas, en la que se mantendrá la estructura original del músculo. En el
     caso de tunidos, mas del 50% del peso del contenido del envase debe
     pasar a través de un tamiz ITINTEC 12.7 mm
20
                                                                                        10
                                                                3/4/2025
          ETAPAS PARA LA ELABORACION DE ENLATADOS DE
                PESCADO EN LA LINEA DE COCIDOS
       (DESMENUZADO,TROCITOS, TROZOS, FILETES Y LOMITOS)
     La diferencia entre un producto y otro de la misma
     especie, estriba en las operaciones posteriores al
     fileteado.
21
                        Diagrama de flujo de enlatado de atun
22
                                                                     11
                                                                                              3/4/2025
23
     RECEPCION.-
      El pescado debe llegar a la planta de procesamiento en las mejores condiciones
      de manipuleo y transporte, así como con un adecuado sistema de conservación
      que impida una contaminación microbiana dentro de las exigencias industriales.
     PESADO.-
      Tanto el pescado seleccionado como apto y aquel que fue descartado es pesado
      en balanzas de plataforma, con la finalidad de establecer el control de los
      productos.
     LAVADO.-
      Consiste en rociar el pescado con chorros de agua a presión, con la finalidad de
      eliminar los restos de algas, hielo, arena y líquido drenado.
     SELECCION
      En función a sus características físicas en el transcurso del transporte a la zona de
      acomodo. El pescado deteriorado es destinado al proceso de elaboración de
      harina
24
                                                                                                   12
                                                                                3/4/2025
      ACOMODO-ENCANASTILLADO.-
       El pescado es transportado desde la zona de recepción
       hacia la zona de trabajo, donde se procede a
       encanastillarlo, luego, se colocan las canastillas en los
       carros portacanastillas.
       Las canastillas para el estibado del pescado, tienen una
       capacidad aproximada de 18 - 20 Kgs./canastilla y las
       dimensiones son de 69 cms. x 37 cms. x 9 cm. Deben
       construirse preferentemente de material inoxidable.
25
     PRECOCCION.
     Las canastillas con el pescado estibado y colocados en los carros
     portacanastillas se introducen en los precocinadores estaticos, donde el
     tratamiento térmico se efectúa con vapor saturado y libre de condensado,
     bajo parámetros de temperatura, presión y tiempo predeterminado según
     el grado de frescura, tamaño y propiedades físicas de la materia prima.
     Tener en consideración tres factores básicos:
       1) tiempo de elevación de la temperatura o de la presión del
          precocinador hasta las condiciones de trabajo. Este tiempo es
          comúnmente denominado como "tiempo de subida" (come up time).
       2) Tiempo de precocción.
       3) Descenso de la temperatura.
26
                                                                                     13
                                                                                               3/4/2025
                  Parámetros de precocción para algunas
                        especies hidrobiológicas
              ESPECIE PESO
                       (lbs.)                 TIEMPO     TIEMPO
                                              DE SUBIDA PRE COCCION            212°F
                                                  Min.         Min.
              Atún      8 - 18                    20           2
              Atún      18 - 50                   20           3
              Bonito    5 - 12                    20           2 - 2.5
              Caballa   4-8                       15           l/2 - 3/4
              Sardina   1/2 - 1                   20           1/3 - 1/2
              Jurel     5 - 12                    20           1 - 1 1/2
27
     ENFRIADO.-
     Los carros portacanastillas con su carga de pescado cocido, son colocados en la zona
     de enfriamiento, donde se le deja reposar durante un tiempo tal que el pescado
     adquiere la textura y el enfriamiento adecuado.
     El enfriamiento normalmente se realiza al medio ambiente. En algunos casos los
     pescados precocinados reciben el flujo de aire en condiciones ambientales, de los
     ventiladores que están instalados en esta zona de enfriamiento.
     LIMPIEZA Y FILETEADO.-
     Esta operación tecnológica de limpieza y fileteado se realiza manualmente. Las
     operarias conforme van recibiendo el pescado precocido y frio, proceden a decapitar,
     eliminar la piel así como la carne oscura y las vísceras. Luego se divide el pescado en
     dos zonas longitudinales siguiendo el curso de la columna vertebral, obteniéndose por
     división de estas partes longitudinales, cuatro filetes limpios.
     Al cortar los trozos quedan residuos de carne blanca, que se utilizan para grated,
     desmenuzandose mediante molinos de martillos.
28
                                                                                                    14
                                                                                       3/4/2025
     ENVASADO.-
     Esta operación se realiza manualmente, cuando la capacidad de
     producción así lo permite. En fabricas de gran capacidad se requiere de
     un envasado mecánico, que posibilita tener un trabajo mas adecuado.
     Una vez troceado o desmenuzado los filetes limpios de pescado, son
     alimentado mediante un sistema de transporte preferentemente
     mecánico a la mesa de envasado, donde las operarias proceden a retirar
     los filetes o desmenuzado que están siendo movilizados por la faja
     transportadora rumbo a la siguiente etapa.
     Rendimiento promedio de 4.5 - 6 s/envase x 2 operarias.
     Los envases una vez ya conteniendo la cantidad de pescado requerido,
     es transportado hacia la siguiente etapa.
29
        AGOTAMIENTO Y ADICION DE LIQUIDO DE GOBIERNO.-
        Esta etapa de procesamiento se efectúa comúnmente con el equipo
        mecánico denominado exhauster. El equipo consiste en un túnel de
        vapor y para efectuar la evacuación del aire contenido en el espacio de
        cabeza del envase, es necesario que este envase permanezca en el
        túnel de vapor durante un tiempo adecuado para lograr el vacío
        requerido, y también se requiere un suministro constante de vapor,
        aproximadamente a 10 psig., lo cual quiere decir que la tubería
        secundaria de alimentación de vapor al exhauster debe estar dotado de
        un sistema que posibilite disminuir la alta presión de la tubería principal.
30
                                                                                            15
                                     3/4/2025
          Innovaciones en el
       procesamiento pesquero
31
     Innovaciones Tecnológicas
     ÁREA: Preservación de pescado
32
                                          16
                                                                                             3/4/2025
                           Preservación de anchoveta a bordo
                                  - practicas pasadas -
     •   Sinsistemas depreservación abordo
     •   Almacenamiento agranel
     •   Capturasconalto deterioro
     •   Alto niveldedañofísico / bajosrendimientos
     •   Altaformacióndehistamina, TVNycloruros
     •   Harinasdecalidadestándar
     •   Aceite decalidadCHI
                                                                                         3
33
     Innovaciones en la manipulación a bordo de anchoveta
         •   UtilizacióndesistemadeAguadeMar Refrigerada(RSW)
         •   Descargadeanchoveta através decircuitosqueutiliza aguafresca refrigerada
         •   Utilizacióndebombasecológicas
         •   Usodepreservantesorgánicoscuandonoesposibleinstalación desistemas defrío.
         •   Usodefrío enpozasderecepciónaisladas
         •   Limpieza ydesinfeccióndespuésdecadafaenadepesca
34
                                                                                                  17
                                                                                                     3/4/2025
                       Impacto de las innovaciones
                                                                         Fuente: DIAMANTE S.A.
     •   Niveles deTVBNnomayores a20mg/100g.
     •   Niveles dehistaminamenoresa50ppm.
     •   Bajosnivelesdesal enel pescado
     •   Sinpescadodestrozadoenpoza
     •   Muypequeñaproporcióndevientre roto (efectoenzimáticoreducido)
     •   Niveles de80%deharinasprime ysuperprime                                                 5
35
                      Innovaciones
                      Tecnológicas
                 ÁREA:                Harina de pescado
36
                                                                                                          18
                                                                                                      3/4/2025
     Harina de Pescado: Ayer y Hoy
     ANTES                                              AHORA
     ✓   Bajo contenidodeproteínas                      ✓ Alto contenido deproteínas
     ✓   Procesostérmicosfuertes ysin control           ✓ Menorcontenido degrasa
     ✓   Pobredigestibilidad                            ✓ Mayordigestibilidad porcontroldeT° secado
     ✓   Niveles deTVNmayoresen150mg/100g               ✓ Niveles deTVNmenoresa100mg/100g Niveles
     ✓   Niveles dehistamina mayoresa1000ppm              dehistamina bastante<a300ppm
     ✓   Altos contenidosdesal                          ✓ Bajos contenidosdesal
37
      Harina de Pescado para el futuro
      1. La harina de pescado constituye actualmente una crítica materia prima para la
         manufacturade piensos acuícolas
      2. Los nuevos criterios para evaluar la calidad de la harina de pescado son:
              •   Digestibilidad
              •   Otrasaminasbiogénicas(Cadaverina)
              •   Contenidoadecuadodeproteínasoluble
              •   Viscoelasticidad
              •   Contenidodeaminoácidosesenciales
                                         Piensos Acuícolas
                                                         Actual
                                                Antes
38
                                                                                                           19
                                                                                                   3/4/2025
           Mejoramiento de la calidad de harina de pescado
                                                              Lapropiedad deViscoelasticidad
                                                              estárelacionadaconla funcionalidad
                                                              proteica, promovida porlafrescura
                                                              del pescadoyla exposiciónlacalor
                                                              controlada duranteel procesode
                                                              producción.
                                 Fuente: DIAMANTE S.A.
     ElongacióndeHarinade
     pescadomayora52cm
     Flotabilidadyretenciónde
     aguatotal                                                                              9
39
          CONCEPTOS ACTUALES RESPECTO A LAS HARINAS HECHAS CON
         PROTEINAS DE BAJO PESO MOLECULAR
              FCNI                                       PROTEÍNA SOLUBLE
      Factor de Crecimiento No
             Identificado                                       ¿Es esta la respuesta?
                                                                Hidroxprolina Taurina
       Lasinvestigacionesestán focalizadasenel
                                                                Anserina/carnosina
       efectodediversoscompuestos
                                                                Nucleótidos
       nitrogenadosdela proteínasoluble, ysu
       usocomo ingredientesdepiensosdela                        Poliaminas Péptidos
       acuiculturacomounagente promotorde                       Glutamina
       crecimiento.
40
                                                                                                        20
                                                                 3/4/2025
     Perfil de AA de harinas del mundo y su comparación con la
              harina de anchoveta de bajo peso molecular
41
        Innovaciones
        Tecnológicas
          ÁREA:         Aceite de pescado
42
                                                                      21
                                                                                          3/4/2025
              El contenido de omega – 3 varía mucho,
                           según la especie
                                                 Fuente: DSM
43
     La pesca de anchoveta continúa dominando la cadena de
     suministro de aceite refinado con omega 3
                79.4%
                                                      0.4%       0.1%       N/A
                                                               Levaduras   Plantas
                                     6.8%     5.8%
                                                              4.0%
                                                                           3.0%
           Anchoveta
                                               Fuente: GOED
                                                                                     14
44
                                                                                               22
                                                                                                        3/4/2025
                         Aceite de Pescado: Ayer y Hoy
                    ANTES                                                  AHORA
     AHORA
     ✓   Procesosdepurificación
     ✓   Bajosvalores deácidosgrasoslibres
     ✓   Sinaltosvaloresdeperóxidosyanisidina
     ✓   AdecuadoparaCHD
     ✓   Losmásaltos valoresdeEPAyDHA                                      Fuente: DIAMANTE S.A.
45
                            Uso de ácidos grasos Omega 3
                                                Suplementos dietéticos
                                                Alimentos & bebidas (alimentos funcionales)
                                                Nutrición infantil
                                                Farmacéutico
                                                Nutrición clínica
                                                Alimentación animal y mascotas
                                                                                                   17
46
                                                                                                             23
                                                                          3/4/2025
     EPA y DHA muy requeridos para:
                             ACEITE DE PESCADO
                              GOMAS: SUPLEMENTOS
                              PARA NIÑOS
              OMEGA 3                                     FARMACEUTICOS
47
          Omega – 3: Una vida llena de
                  beneficios
                         Investigaciones en curso
                                                    Fuente: DSM
48
                                                                               24
                                               3/4/2025
           Innovaciones
           Tecnológicas
             ÁREA:          Productos de CHD
49
      El desarrollo de productos CHD
     Líneasdetrabajo:
     ✓ Nuevas conservas dePescado
     ✓ ProductosdeAtún
     ✓ Productoscongelados
     ✓ ProductosPreformados
     ✓ Hidrolizados depescado
     ✓ Nutraceúticos
50
                                                    25
                                                                                                                                                  3/4/2025
                                              Productos de anchoveta en el mercado
                                            SARDINA PERUANA EN               SARDINA PERUANA EN               SARDINA PERUANA EN
                                             CREMA DE ROCOTO                 SALSA DE ESCABECHE                 ACEITE AL LIMON
                             HAMBURGUESAS                                 SALCHICHAS                                    ANCHOAS
                      Separación de carne            Lavados          Refinado
                                                                                           Mezcla y empaque
                                                                                                                                      CONGELADO
                                                                                                                        SURIMI
51
                                            Perú: Desembarque de anchoveta para CHD
                    140
                    120
                    100
     Miles de Ton
                    80
                    60
                    40
                    20
                     0
                            2004       2005        2006        2007   2008        2009      2010      2011      2012      2013     2014    2015
      Otros obstáculos: cadena de frio, ausencia de red vial adecuada,
      colisión con hábitos de consumo locales y la manipulación de los
      productos
                                                                                                                                             23
52
                                                                                                                                                       26
                                                                3/4/2025
                  Propuesta SNP
     Utilizar los productos alimenticios usados por la
     población o programas nutricionales, a fin de
     que se constituyan como alimentos “vehículo” a
     ser enriquecidos con micronutrientes esenciales
     (Hierro, fósforo, calcio y vitaminas), ácidos
     grasos esenciales o con proteína y sus derivados
     (péptidos o aminoácidos) provenientes de la
     anchoveta.
53
             Obstáculos por superar
                                               Identificación
                                               de un nicho.
54
                                                                     27
                                                                                                          3/4/2025
        Mayor Grado de Innovación
                                      ASPECTOS TECNOLOGICOS
                 ✓ Remodelación de los sistemas de preservación a bordo de la flota.
                   Combinación del sistema CSW y RSW.
                 ✓ Aislamiento de la proteína con el método “pH Shift”
55
          Productos hidrolizados
       Productolíquido/sólidoobtenidoporaccióndeenzimas proteolíticas bajo
       óptimascondicionesdedigestión.Los parámetrosanecesariosparaunbuen
       procesodehidrólisis son:
       ✓ Tipodeenzima
       ✓ Proporciónenzima/substrato                                  FASELIPIDICA:aceitedealta calidad.
       ✓ Temperatura, pH,tiempo
     Di-/tri-
     peptidasa s
     Secciona                              Endoproteasas
     después de cada
     2do/3er AA para
                                           Seccionabandasde          FASESOLUBLE:péptidosyaminoácidos
                                           péptidosenlasregiones
     liberar di y
     tripéptidos                           interioresdeunacadena     saborizantes
                                           peptídica, para liberar
                                           oligopéptidos
     Exoproteasas
                       Proteína
     Secciona residuos de la parte
     final de una cadena peptídica,                                   FASESOLIDA: concentradosproteicos
     para liberar aminoácidoslibres
                                                                                                   27
56
                                                                                                               28
                                                                                             3/4/2025
                             Mayor Grado de Innovación
                                 ASPECTOS TECNOLOGICOS
         ✓ Hidrólisis enzimática de anchoveta para la producción de fracciones -
           péptidos y polipéptidos desodorizados – de uso funcional y nutracéutico
57
          Aplicaciones del hidrolizado
                                                                Anchoveta
                                                                Hidrolizada y Nanofiltrada
     Fuente: DIAMANTE S.A.         Vehículos proteicos
             Arroz enriquecido            Galletas /fideos                  Yogurt
58
                                                                                                  29
                                                                                                                      3/4/2025
     Péptidos comerciales de origen marino (hidrolizados)
                                                       Pro-articular. AA
                              Activador cerebral       hidroxiprolina               Suplemento dietético
         Antihipertensivo
            Colágeno marino                                                 Pet food hipoalergénico
                                          Antistress
59
                                                                           Autoevaluación
                                                                                                           Sesión 1
60
                                                                                                                           30
                                                                                     3/4/2025
                  1: ¿Cuál es uno de los métodos más comunes de procesamiento
                  de productos hidrobiológicos para su conservación a largo plazo?
                      a) Deshidratación.
     Pregunta 1
                      b) Congelación.
                      c) Ahumado.
                      d) Marinado.
61
                  2: ¿Qué método de procesamiento se utiliza comúnmente para
                  mejorar el sabor y la textura de los productos hidrobiológicos?
                      a) Deshidratación.
     Pregunta 2
                      b) Escaldado.
                      c) Salazón.
                      d) Ahumado.
62
                                                                                          31
                                                                                              3/4/2025
                        4: ¿Qué método de procesamiento se utiliza comúnmente para
                        preservar los productos hidrobiológicos mediante la eliminación del
                        agua?
                            a) Ahumado.
     Pregunta 3
                            b) Congelación.
                            c) Salazón.
                            d) Deshidratación.
63
                  Autoevaluación
                  ¡Vamos por más logros!
                     ¡Felicitaciones!
                    Ha concluido la autoevaluación
64
                                                                                                   32
                                                                                                                        3/4/2025
                           Los estudiantes conocen que los productos del mar son altamente perecederos y
                           susceptibles a la contaminación bacteriana y química si no se manejan correctamente.
                           Comprender los estándares de higiene, los métodos de procesamiento seguros y las
     Conclusiones
                           técnicas de preservación adecuadas es esencial para garantizar la calidad y seguridad
                           de los productos hidrobiológicos, desde su captura hasta el consumidor final.
                           Conocen las tecnologías de procesamiento avanzadas para mejorar la eficiencia y la
                           calidad de los productos hidrobiológicos. Los estudiantes conocen las técnicas como el
                           procesamiento en frío, la congelación rápida, la liofilización y el envasado al vacío, que
                           son fundamentales para preservar la frescura y prolongar la vida útil de los productos
                           del mar.
                           Entender cómo aplicar estas tecnologías de manera efectiva en las instalaciones de
                           procesamiento es esencial para optimizar los procesos y satisfacer las demandas del
                           mercado.
65
                    Aplicando lo
                    aprendido:
                    Desarrolla la práctica calificada y lo indicado en la transferencia
                    educativa.
66
                                                                                                                             33
                                                                                          3/4/2025
                   ALLEN, Evans and James EVANS. Administración de operaciones
                   [Operations and Supply Chain Management] [en línea] versión en
     Referencias
                   español por Enrique MERCADO. Ciudad de México: Cengage
                   Learning,   2019.   ISBN    9786075268293.    Disponible    en:
                   https://www.ebooks7-24.com:443/?il=9557&pg=27
                   DE GARMO, E. Paul. Materiales y Procesos de Fabricación Vol. 1 [en
                   línea]. 2nd ed. Barcelona: Editorial Reverté, 2019. ISBN 842914823X.
                   Disponible                                                       en:
                   https://www.digitaliapublishing.com/viewepub?id=67869
67
68
                                                                                               34