INSTITUCION EDUCATIVA
“COMPLEJO LA ALBORADA”
ESTUDIO-PERSEVERANCIA-TRIUNFO
PIURA
PLANIFICACION DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
GRADO/NIVEL UNIDAD SESIÓN DURACIÓN FECHA
6° B 4 19 3HP 15-07-2025
1. TITULO Presentamos la construcción de nuestro prototipo
2. ÁREA Ciencia y Tecnología
3. PROPOSITO “Hoy presentamos nuestro prototipo de solución”
4. RESPONSABLE Tania Lizbeth Alzamora Salvador
1) PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU
ENTORNO”
Competencias
-Determina una alternativa de solución tecnológica.
y
-Diseña la alternativa de solución tecnológica.
Capacidades
-Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.
-Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de solución tecnológica
Instrumentos
Desempeños Criterios de evaluación
de evaluación
-Construye su alternativa de solución tecnológica -Manipula materiales y herramientas Lista de cotejo
manipulando los materiales, instrumentos y herramientas con medidas de seguridad para
según sus funciones; cumple las normas de seguridad y construir su solución tecnológica
considera medidas de ecoeficiencia. Usa unidades de casera para el cuidado de la salud y
medida convencionales. Verifica el funcionamiento de cada de mitigación ante el cambio climático.
parte o etapa de la solución tecnológica; detecta -Explica en base a conocimiento
imprecisiones en las dimensiones y procedimientos o errores científico el proceso que siguió para
en la selección de materiales; y realiza ajustes o cambios construir su solución tecnológica
necesarios para cumplir los requerimientos establecidos. casera.
COMPETENCIA TRANSVERSAL Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
-Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo
Evidencia
y los recursos necesarios para alcanzar la meta
Enfoques Transversales Actitudes Observables
ENFOQUE AMBIENTAL
Docente y estudiantes desarrollen acciones de conciencia sobre el medio
Solidaridad planetaria y
ambiente de su comunidad.
equidad intergeneracional.
2) MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO: Tiempo Aproximado: 20¨
-Saludo con entusiasmo a los estudiantes y les pregunto: ¿Cómo se sienten el día de hoy? ¿Están listos para aprender
algo nuevo hoy?
-Pregunto sobre la actividad de investigación que se les dejó en la sesión anterior: ¿Sobre qué solución investigaron?
¿Cómo contribuye al problema que hemos identificado la sesión anterior?
-Dialogamos con los estudiantes en base a las respuestas dadas y les cometamos nuestro propósito de clase: “Hoy
diseñamos y construimos nuestra alternativa de solución tecnológica para cuidar nuestra salud ante las afecciones del
cambio climático”
-Comunico en forma oral los criterios de la clase del día.
-Recordamos las normas de convivencia del aula.
DESARROLLO: Tiempo Aproximado: 50¨
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
-Recordamos el problema formulado la sesión anterior, sobre el manejo inadecuado de los residuos sólidos.
-Dialogamos en base a ello y les pregunto: ¿Sus investigaciones se relacionan con el problema? ¿Por qué?
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS:
-Planteo a los estudiantes la pregunta de problematización para que ellos elaboren sus hipótesis: ¿De qué manera la
solución tecnológica qué propones ayudaría a solucionar el problema identificado?
-Los estudiantes participan voluntariamente para compartir sus hipótesis.
ELABORACION DEL PLAN DE ACCION:
-Pregunto: ¿Qué actividades debemos desarrollar para comprobar nuestra hipótesis?
-Anotamos sus respuestas en la pizarra.
RECOJO DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS:
-Presento a cada estudiante el anexo 2 con información sobre un proyecto relacionado al aprovechamiento de residuos
sólidos.
-Analizamos el contenido del proyecto en grupo de clase.
-En grupo de clase sistematizamos el esquema del proyecto.
ESTRUCTURACION DEL SABER CONSTRUIDO
-Después de realizar sus actividades pido sistematizar la información y esquema del proyecto teniendo en cuenta la
solución tecnológica que eligieron.
-Entrego papelotes y plumones para que elaboren su presentación.
EVALUACION Y COMUNICACIÓN:
-Cada estudiante participa para dar a conocer la sistematización que hicieron.
-Dialogamos en grupo de clase tras cada presentación y elaboramos conclusiones al respecto.
CIERRE Tiempo Aproximado: 15¨
-Pedimos a los estudiantes que expliquen con sus propias palabras lo que aprendieron el día de hoy.
-Pregunto: ¿Habremos logrado el propósito de hoy? ¿Por qué lo crees? ¿Cómo aplicarás este aprendizaje en tu vida
diaria? ¿Cómo superaste las dificultades que se presentaron hoy?
-Explícame con mayor detalle cómo fue este proceso para ti.
-Felicitamos a los estudiantes por su participación en las actividades que se propusieron.
3) BIBLIOGRAFÍA: Repositorio Minedu
4) RECURSOS Y MATERIALES: Papelotes, plumones, pizarra, la palabra
5) EVALUACIÓN: Se realizará de forma permanente durante el desarrollo de la actividad y se aplicará una lista de
cotejo.
6) ANEXOS: Lectura, lista de cotejo
__________________________________ _______________________________________
FIRMA DEL DOCENTE FIRMA DEL DIRECTOR/SUBDIRECTORA
Tana Alzamora Salvador Laura Sandoval Coronado
N°
CRITERIOS
ESTUDIANTE
APELLIDOS Y N0MBRES DEL
LISTA DE COTEJO
-Manipula materiales y
herramientas con medidas
de seguridad para
construir su solución
tecnológica casera para el
cuidado de la salud y de
mitigación ante el cambio
climático.
-Explica en base a
conocimiento científico el
proceso que siguió para
construir su solución
tecnológica casera.
1 Alburqueque Miranda Gabriela
2 Aldana Troncos Bryan
3 Barrientos Castillo Evan Eyal
4 Barrientos Feria Patrick
5 Chumacero Montalván Oriana
6 Cruz Ramirez Adriana
7 Fiestas Silva Ximena
8 Garcia Rojas Alessandra
9 Jimenez Raymundo Rodrigo
10 Morocho Ruesta Zoe
11 Morquencho Manrique Kamila
12 Nieves Inga Jaziel
13 Noriega Velasquez André
14 Orihuela Purizaca Dorcas
15 Palacios Ramirez Ailin
16 Quintana Cango Andrea
17 Ramirez Palacios Max
18 Riofrio Riofrio Sebastian
19 Rodriguez Diaz Juan
20 Ruiz Dávila Stefano
21 Rumiche Ramirez Eduardo
22 Santiago Montalvan Consuelo
23 Vegas Portocarrero Jamil
24 Yahuana Flores Thiago
25 Yaicate Miranda Mia