[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
186 vistas3 páginas

Hoja de Trabajo 5 - Derecho Procesal Consittucional

El capítulo cuatro del documento aborda el amparo provisional, una medida precautoria que permite la suspensión de actos que afectan al sujeto activo mientras se resuelve el amparo. Se detallan las condiciones bajo las cuales se puede decretar esta suspensión, así como las implicaciones legales de la desobediencia a las órdenes judiciales relacionadas. Además, se mencionan las diferencias en las sanciones por desobediencia según el Código Penal.

Cargado por

Diego Telon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
186 vistas3 páginas

Hoja de Trabajo 5 - Derecho Procesal Consittucional

El capítulo cuatro del documento aborda el amparo provisional, una medida precautoria que permite la suspensión de actos que afectan al sujeto activo mientras se resuelve el amparo. Se detallan las condiciones bajo las cuales se puede decretar esta suspensión, así como las implicaciones legales de la desobediencia a las órdenes judiciales relacionadas. Además, se mencionan las diferencias en las sanciones por desobediencia según el Código Penal.

Cargado por

Diego Telon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CAPÍTULO CUATRO

AMPARO PROVISIONAL

(Artículos del 27 al 32)

1.- Es una medida precautoria que permite al tribunal suspender el acto, que afecte al sujeto
activo, mientras dure la resolución definitiva del Amparo. ¿Qué nombre recibe dicha medida?

Amparo provisional

2.- Es una medida precautoria que permite al tribunal suspender la resolución, que afecte al sujeto
activo, mientras dure la resolución definitiva del Amparo. ¿Qué nombre recibe dicha medida?

Amparo provisional

3.- Es una medida precautoria que permite al tribunal suspender la disposición, que afecte al
sujeto activo, mientras dure la resolución definitiva del Amparo. ¿Qué nombre recibe dicha
medida?

Amparo provisional

4.- ¿Qué nombre recibe la resolución definitiva del Amparo?

Amparo provisional

5.- La suspensión provisional del acto reclamado procede tanto de oficio como a instancia de
parte. ¿Qué entiende cuando la resolución es a instancia de parte?

Aquellos casos en los que el Juez, el Fiscal u otro organismo inician una investigación, juicio o
procedimiento (actuación judicial) al solicitarlo el interesado

6.- La suspensión provisión del acto reclamado procede tanto de oficio como a instancia de parte.
¿Qué entiende cuando la resolución es de oficio?

trámite o diligencia administrativa o judicial que se inicia sin necesidad de actividad de parte la
interesada

7.- Es que cumple la función paralizante del acto reclamado, impidiéndole la gestación de nuevas
consecuencias. ¿Qué nombre recibe dicha institución procesal?

Amparo Provisional

8.- Esta institución procesal, tiene como función principal preservar la materia del proceso de
amparo. ¿Qué nombre recibe?

Amparo Provisional
9.- En cualquier caso, el tribunal, en la primera resolución que dicte, aunque no hubiere sido
pedido, resolverá sobre la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento
reclamados, cuando a su juicio las circunstancias lo hagan aconsejable. ¿Qué nombre recibe esta
medida dictada por el tribunal?

Amparo provisional

10.- Deberá decretarse de oficio la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento
reclamado, entre otros, en los casos siguientes: Transcriba la literal a del artículo 28 de la ley de
Amparo.

Si del mantenimiento del acto o resolución resultare peligro de privación de la vida del sujeto
activo del amparo, riesgo a su integridad personal, daño grave o irreparable al mismo; (Art. 28
literal a Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad)

11.- Deberá decretarse de oficio la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento
reclamado, entre otros, en los casos siguientes: Transcriba la literal b del artículo 28 de la ley de
Amparo.

Cuando se trate de acto o resolución cuya ejecución deje sin materia o haga inútil el amparo al
hacer difícil, gravosa o imposible la restitución de las cosas a su estado anterior; (Art. 28 literal b
Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad)

12.- Deberá decretarse de oficio la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento
reclamado, entre otros, en los casos siguientes: Transcriba la literal c del artículo 28 de la ley de
Amparo.

Cuando la autoridad o entidad contra la que interponga el amparo esté procediendo con notoria
ilegalidad o falta de jurisdicción o competencia; y (Art. 28 literal c Ley de Amparo, Exhibición
Personal y de Constitucionalidad)

13.- Deberá decretarse de oficio la suspensión provisional del acto, resolución o procedimiento
reclamado, entre otros, en los casos siguientes: Transcriba la literal d del artículo 28 de la ley de
Amparo.

Cuando se trate de actos que ninguna autoridad o persona pueda ejecutar legalmente (Art. 28
literal d Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad)

14.- Por favor, transcriba literalmente el artículo 29 de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y
Constitucionalidad.

En cualquier estado del procedimiento, antes de dictar sentencia y a petición del interesado o de
oficio, los tribunales de amparo tienen facultad para acordar la suspensión provisional del acto,
resolución o procedimiento reclamado. (Art. 29 Ley de Amparo, Exhibición Personal y de
Constitucionalidad)
15.- Asimismo, en cualquier estado del procedimiento, antes de dictar sentencia y a petición de
parte o de oficio, los tribunales de amparo tienen facultad cuando a su juicio el mantenimiento de
la medida no se justifique y siempre que no esté contemplado dentro de los casos de suspensión
obligada. ¿Es lo que se conoce procesalmente, cómo?

Revocación del Amparo Provisional

16.- Cuando la singularidad del caso lo requiera, en el momento de comunicarle a la autoridad


impugnada la suspensión del acto, se levantará acta en la que se hará constar detalladamente el
estado que en ese momento guardan los hechos y actos que se suspenden y la prevención hecha
de no modificarlos hasta que se resuelva en sentencia o lo ordene el tribunal. ¿Cómo lo denomina
el artículo 31 de la ley, a esa circunstancia?

Acta del Estado que guardan los hechos y Actos Suspendidos

17.- Si la persona a quien se haya notificado la suspensión, desobedece la orden judicial y sigue
actuando, el tribunal que conozca del proceso ordenará inmediatamente su encausamiento,
¿librándose para el efecto certificación de lo conducente para la iniciación del proceso penal que
corresponda, por el delito de?

Desobediencia

18.- La desobediencia como ilícito penal está regulado en el Código Penal en qué artículos, cítelos
y transcríbalos.

Arts. 414 y 420 (Código Penal – Decreto 17-73)

19.- En los asuntos de doble grado, son apelables los autos por los cuales el tribunal originario
deniegue, conceda o revoque el amparo provisional, así como aquellos en los que se confirme el
otorgamiento o la denegatoria con base en nuevos elementos de examen. Es el último párrafo del
artículo 24 del Acuerdo 1-2013, ¿Qué entiende por asuntos de doble grado?

20.- Quien desobedeciere abiertamente una orden de un funcionario, autoridad o agente de


autoridad, dictada en el ejercicio legítimo de las atribuciones, será sancionado con multa de cinco
mil a cincuenta mil quetzales. ¿A qué ilícito penal no referimos según el Código Penal vigente?

Desobediencia Art. 414 (Art. 414 Código Penal)

21.- El funcionario o empleado público que se negare a dar el debido cumplimiento a sentencias,
resoluciones u órdenes de autoridad superior dictadas dentro de los límites de su respectiva
competencia y revestida de las formalidades legales. ¿Qué ilícito penal comete dicha persona?

Desobediencia Art. 420 (Art. 420 Código Penal)

22.- En cuanto a la pena fijada en los artículos 414 y 420 del Código Penal, que diferencias
encuentra, ¿En relación al delito de desobediencia?

Que la pena de 1 a 3 años y multa de 5 mil quetzales a 20 mil y su inhabilitación del Art. 420 va
dirigido exclusivamente a funcionarios públicos o empleados públicos, y a diferencia del Art. 414
que va dirigida a la población en general, con una sanción con multa de 5 mil a 50 mil quetzales
(Art. 414 y 420 Código Penal)

También podría gustarte