1.1.
1 Procesos o Desarrollo del Plan
1.1.1.1 Beneficios Del Mantenimiento
Permite ampliar la vida útil y mantener optimizados los equipos
de cómputo, para así mejorar su rendimiento.
Disminuir costos, aumentar eficiencia y eficacia en el soporte
técnico de los equipos.
Mantener actualizado el inventario y el estado de los equipos.
1.1.1.2 Recomendaciones al usuario final (computadoras)
Al finalizar el mantenimiento, el técnico brindará a los usuarios una
serie de recomendaciones esenciales para prolongar la vida útil de los
equipos:
Evitar comer o beber cerca de las computadoras.
Apagar correctamente el equipo, cerrando todas las sesiones.
Utilizar adecuadamente los recursos informáticos.
Realizar copias de seguridad de la información importante de
forma regular.
Consultar al equipo de soporte técnico ante cualquier duda o
problema.
Mantener limpio el entorno físico del equipo.
No instalar software sin la autorización y verificación de licencia
por parte del equipo de soporte técnico.
Escanear con antivirus cualquier dispositivo de almacenamiento
externo (USB, discos duros, etc.) antes de abrirlo.
1.1.1.3 Mantenimiento de software (computadoras)
El propósito principal de este mantenimiento es corregir los errores del
sistema y asegurar que no afecten la integridad de los datos. Esto significa
que, si un programa falla, el mantenimiento resuelve el problema y, de alguna
manera, previene o reduce la probabilidad de futuras fallas. Por ejemplo, si un
programa se cierra inesperadamente sin guardar tu trabajo, es posible que
necesite una actualización o que se haya instalado incorrectamente; aquí es
donde entra en acción el sistema de reparación de software.
1.1.1.4 Mantenimiento lógico de un computador (formateo
de equipo de cómputo)
Este proceso se empleará en computadoras que experimenten fallos en la
funcionalidad del sistema operativo, conflictos con programas indispensables,
o cuando haya una infección de virus tan arraigada que no se haya podido
contener con las medidas de mantenimiento preventivo.
1.1.1.4.1 Procedimiento
Para iniciar el proceso, el técnico a cargo pedirá al administrador del
dispositivo que realice una copia de seguridad de la información que necesite
conservar. El usuario tendrá que transferir esta información a un medio de
almacenamiento externo o, si no es factible, agruparla en una carpeta para
que el técnico pueda respaldarla y luego restaurarla. Durante la conciliación
técnica del dispositivo, se llevará a cabo la instalación del sistema operativo
apropiado (basado en las características del equipo), se aplicarán los
procedimientos esenciales descritos en las secciones siguientes y se
instalarán todas las actualizaciones pertinentes. El técnico garantizará la
entrega del equipo en condiciones de funcionamiento óptimas, formalizando
este proceso con la firma de un formulario de mantenimiento por parte suya y
del responsable del equipo.
1.1.1.5 Mantenimiento Físico de un Equipo
Se aplicará al computador que tenga problemas, componentes, partes y
componentes de su estructura.
1.1.1.5.1 Procedimiento
El técnico a cargo evalúa el dispositivo que presenta daños. Si la reparación es
posible, se procederá a reemplazar los componentes o piezas afectadas. Se
verificará primero si la pieza de repuesto está disponible en el inventario; de
no ser así, se iniciará el proceso de adquisición del material técnico necesario.
Si el equipo no es reparable, pero contiene piezas funcionales, estas se
retirarán para ser usadas en otros equipos que las necesiten.
1.1.2 Planificación de Actividades
Para garantizar la optimización y el rendimiento de los computadores, se
implementará un plan de mantenimiento integral que será adaptado a las
necesidades específicas de la empresa. Los equipos se someterán a servicio y
preparación semestralmente para las tareas de grabación.
Adicionalmente, se ejecutará un mantenimiento anual para los siguientes
dispositivos informáticos y tecnológicos:
1. Computadores de Escritorio (CPU, Monitor, Mouse, Teclado)
2. Computadores Portátiles.
3. UPS y Reguladores de Voltaje.
4. Equipos de comunicación.
5. Demás equipos tecnológicos