[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

Plan de Trabajo

Este documento presenta un plan de trabajo para el soporte técnico de sistemas informáticos. Describe los objetivos, principios, funciones y la implementación de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el funcionamiento continuo de los equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas9 páginas

Plan de Trabajo

Este documento presenta un plan de trabajo para el soporte técnico de sistemas informáticos. Describe los objetivos, principios, funciones y la implementación de mantenimiento preventivo y correctivo para garantizar el funcionamiento continuo de los equipos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Plan de

trabajo de
soporte
técnico

Jeyson Fernández
27/04/2020
Introducción

La informática juega un rol de suma importancia, primero por el uso de


tecnologías de la información como facilitadoras de un proceso de cambio,
creando nuevas formas de trabajo, permitiendo el rediseño creativo de la
organización, haciendo un uso óptimo de los recursos, y la vez, mejorando
significativamente la calidad del servicio; segundo, creando un ambiente de
trabajo propicio para que el servidor de la empresa se desempeñe con la
calidad que el usuario demanda y a la vez encuentre en su trabajo las mejores
condiciones posibles.
Este documento, resume la formulación del Plan para el desarrollo de las
Tecnologías de Información que está estructurado sobre la base de una cartera
de proyectos que responden a las necesidades planteadas por la empresa. Su
estructura se establece a partir de un diagnóstico de la situación actual, para
luego desarrollar las líneas estratégicas y los proyectos específicos a través de
los cuales, estas serán realizadas, además de la recomendación de
implementar un plan de mantenimiento el cual será propuesto más adelante.

OBJETIVOS.
Objetivo General:
Administrar toda la configuración de la red del equipo informático tecnológico
entre hardware y software del centro.
Objetivos Específicos:
1. Monitoreo de la configuración e instalación de la red local de la institución
2. Instalación de software (programas) cuando cada área lo necesite en el uso
de sus funciones.
3. Hacer respaldos de información.
4. Garantizar el funcionamiento continuo de las diferentes áreas del centro.
5. Educar a los usuarios sobre el uso correcto de los equipos informáticos.
6. Solución a tiempo de cualquier eventualidad.
PRINCIPIOS DEL PLAN DE TRABAJO.

1) Responsabilidad.
2) Puntualidad.
3) Honradez.
4) Seriedad.
5) Disponibilidad.
6) Transparencia en el trabajo.
7) Disciplina

FUNCIONES DEL ENCARGADO DE SISTEMAS Y RED.


Para entender las funciones del encargado de la instancia de darle
acompañamiento a la implementación de configuraciones de red, sistemas
informáticos y mantenimiento preventivo y correctivo, soporte técnico debemos
tomar en cuenta las siguientes funciones que se pueden implementar:
Funciones:
-Cumplir con el horario de trabajo y con las normas establecidas al interior de la
institución.
-Monitoreo permanente de la configuración de la red local de la institución
-Brindar soporte técnico al equipo informático de la institución en el momento
que se necesite.
-Realizar la instalación del equipo informático para la realización de
capacitaciones.
-Apoyar a empleados en el uso de Software.
-Capacitar a empleados en el uso de nuevas tecnologías.
-Alojar actualizaciones de información a los sitios web en el momento que sea
necesario.
-Configuración del IIS (Administrador de Internet Information Services).
-Configuración de la intranet (Red Local) para los sistemas informáticos.
-Realizar respaldos de información a computadoras cuando se actualice
sistema operativo.
IMPLEMENTACION DEL PLAN

La metodología que utilizaremos será basada en el principio de mantener el


óptimo funcionamiento de las diferentes áreas de trabajo del centro, para ello
proponemos lo siguiente:
-Monitoreo del visor de eventos de los servidores
-Realizar revisiones basadas en las experiencias de los usuarios
-Aplicar ajustes preventivos en caso de encontrar anomalías
-Realizar reparaciones en cuanto sean necesarias
-Realizar un registro de actividades realizadas durante el mes para así mejorar
y conocer nuestros puntos débiles y mejorarlos

Con lo anterior mencionado y cumpliendo con las funciones y los objetivos


podemos ir adaptando el plan con la finalidad de evolucionar constantemente a
partir de medidas anteriormente tomadas por este servidor, moldeando esta
metodología a las necesidades del centro.
Recomendaciones para implementación del plan

Para cumplir con el plan y las funciones debemos tomar en cuenta lo siguiente:
-Tener a la disposición repuestos para los equipos y periféricos
-Disponer de equipos para sustitución temporal en caso de avería grave.
-Implementar plan de mantenimiento preventivo y correctivo (del cual haremos
mención mas adelante)
Mantenimiento de hardware y software

¿Qué es el mantenimiento para PCs?


Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas, se
debe tener en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el
hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el equipo.
Hay dos tipos de mantenimiento, el preventivo y el correctivo.

Tipos de mantenimiento para la PC


· Mantenimiento preventivo para PCs
El mantenimiento preventivo consiste en crear un ambiente favorable para el
sistema y conservar limpias todas las partes que componen una computadora.
El mayor número de fallas que presentan los equipos es por la acumulación de
polvo en los componentes internos, ya que éste actúa como aislante térmico. El
calor generado por los componentes no puede dispersarse adecuadamente
porque es atrapado en la capa de polvo. Las partículas de grasa y aceite que
pueda contener el aire del ambiente se mezclan con el polvo, creando una
espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demás componentes, con lo
cual se reduce la vida útil del sistema en general. Por otro lado, el polvo
contiene elementos conductores que pueden generar cortocircuitos entre las
trayectorias de los circuitos impresos y tarjetas de periféricos. Si se quiere
prolongar la vida útil del equipo y hacer que permanezca libre de reparaciones
por muchos años se debe de realizar la limpieza con frecuencia.

Mantenimiento correctivo para PCs


Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora,
puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video,
SIMMS de memoria, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo
periférico como el ratón, teclado, monitor, etc. Resulta mucho más barato
cambiar algún dispositivo que el tratar de repararlo pues muchas veces nos
vemos limitados de tiempo y con sobre carga de trabajo, además de que se
necesitan aparatos especiales para probar algunos dispositivos.
Asimismo, para realizar el mantenimiento debe considerarse lo siguiente:
· En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales
programas que utiliza.
· Revisión de los recursos del sistema, memoria, procesador y disco duro.
· Optimización de la velocidad de desempeño de la computadora.
· Revisión de la instalación eléctrica (sólo para especialistas).
· Un completo reporte del mantenimiento realizado a cada equipo.
· Observaciones que puedan mejorar el ambiente de funcionamiento.

Criterios que se deben considerar para el mantenimiento a la PC


La periodicidad que se recomienda para darle mantenimiento a la PC es de una
vez por semestre, esto quiere decir que como mínimo debe dársele dos veces
al año, pero eso dependerá de cada usuario, de la ubicación y uso de la
computadora, así como de los cuidados adicionales que se le dan a la PC.

EJECUCION DEL MANTENIMIENTO


• Verificar que el software.
• Revisar el estado actual del equipo de cómputo.
• Iniciar el proceso de limpieza de cada uno de los equipos informáticos
• Revisar el estado actual del antivirus, comprobar si esta con la respectiva
licencia y firmas actualizadas.
• Desinstalar todo el software que no disponga de correspondiente licencia o no
sea de utilidad.
• Revisar demás equipos de cómputo, hardware y sus periféricos, y si hay que
cambiar algo debe ser debidamente justificado, y reportado, para la sustitución
o cambio de partes.
• Reinstalación de sistema operativo si es necesario.
• Implementar los mantenimientos preventivos a los servicios tecnológicos de la
Entidad de acuerdo con las fechas estipuladas.
• Responder a las solicitudes de ocurrencia de eventos, para mitigar los
riesgos.
• Informar del correcto uso a los diferentes usuarios de los servicios
tecnológicos.

Como recomendación y haciendo énfasis es recomendable realizar este


mantenimiento cada 6 meses el mismo puede extender la vida útil de los
equipos y puede optimizar el rendimiento de los mismos pero no garantiza el
100% que estos queden libres de presentar algún problema a corto o largo
plazo.
Procedemos a
Se realiza trasladar los Realizamos limpieza
Diagnostico equipos al area de de hardware
mantenimiento

Nos aseguramos Evaluamos software Evaluamos si el


que todo este del equipo y se equipo necesita
funcionando aplican los ajustes algun cambio en el
correctamente necesarios harware

Recursos necesarios
Tanto las herramientas como personal de apoyo serán gestionadas por la
persona encargada de realizar el mantenimiento.
En cuanto a cualquier otro recurso que se necesite será reportado luego de
hacer un diagnóstico en general de los equipos.
Espacio adecuado donde se pueda manejar el polvo y no afecte los equipos

COSTO
De no ser incluido el servicio dentro de las responsabilidades del cargo este
servicio tendrá un costo adicional de 15,000 RD$.
Cualquier ajuste que aporte al balance de los intereses de ambas partes, estoy
a la disposición de realizar cualquier de negociación

También podría gustarte