Ao de la Integracin Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO
CAPITN FAP. JOS ABELARDO QUIONES
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO
Y ADAPTATIVO DE EQUIPOS DE CMPUTO Y
PERIFRICOS
DOCENTE
CESAR FARFAN MASIAS
CURSO
Didctica en uso de los Recursos Informticos
ALUMNOS
EDGAR QUISPE UZECA
PERCY DEZAR IZQUIERDO
CICLO
II
TUMBES PERU
2012
PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y
ADAPTATIVO DE EQUIPOS DE CMPUTO Y PERIFRICOS
(LABORATORIO DE CMPUTO 20 PC)
INTRODUCCIN
Se considera en este Plan el mantenimiento preventivo y correctivo
adaptativo de los equipos de cmputo. As mismo se contempla en este
lineamiento lo que corresponda al soporte tcnico a los usuarios finales
del servicio en dependencia de sus necesidades.
Estas
actividades
laboratorio
de
sern
realizadas
por
el
personal
tcnico
mantenimiento del departamento de Informtica
en
de
el
la
respectiva Institucin.
EL OBJETIVO PRINCIPAL
El
objetivo
de este
plan es
determinar las
condiciones
de
operacin
del equipo de cmputo del centro para disminuir los daos ocasionados
por factores de falta de limpieza y atencin de fallas.
finalidad
de
diagnosticar
el
Esto con la
estado
de operacin de los equipos y poder realizar un mantenimiento preventivo.
OBJETIVO PARTICULAR
Realizar un inventario del equipo de cmputo y sus perifricos de las
reas acadmicas y administrativas del centro.
Diagnstico de condiciones generales
Calendarizar acciones de mantenimiento por prioridades
LEVANTAMIENTO DE INVENTARIO
Para poder ejecutar el plan de mantenimiento preventivo, es necesario contar c
on
un
tcnicos
inventario
que
actualizado
describen
la
que
totalidad
contemple
del
los
sistema
diferentes
de
aspectos
cmputo
sus
perifricos, as como su ubicacin fsica y usuario responsable.
Lo anterior permitir contar con un historial de servicio por equipo para
en lo posterior facilitar la identificacin de fallas recurrentes y poder
justificar adecuadamente el remplazo de partes o el incremento de capacidade
s operativas.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
La finalidad es prevenir y minimizar la probabilidad de fallas, mediante
el
reemplazo o ajuste de aquellos elementos de mayor desgaste o uso en los equi
pos.
Este servicio se brindar con un mnimo de 1 veces al ao por equipo o en el ca
so de requerimientos o a pedido de servicios puntuales.
Las rutinas de mantenimiento a realizar varan de acuerdo al tipo de
equipos,
sin embargo en forma general debern cubrir los siguientes aspectos:
CPUs:
Revisin del log de errores.
Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificacin de tarjetas, limpieza de
drives, limpieza externa
Limpieza y revisin de teclado
Limpieza y revisin de monitor
Defragmentacin, scan disk y diagnsticos del fabricante
IMPRESORAS:
Desmontaje, aspirado, limpieza interna y externa.
Revisin y alineamiento de cabezal (slo en impresoras de inyeccin de tint
a).
Limpieza de fusor, termistor, pick up rollers.
Pruebas de impresin
UPS:
Desarmado
Revisin de bateras
Revisin de: placa electrnica de control, placa electrnica de poder
Calibracin general (si lo requiere)
Pruebas de funcionamiento
ANTIVIRUS
Instalacin y Configuracin.
Actualizacin Peridica.
Revisin y comprobacin en los equipos
En caso de encontrar un dao o desperfecto que amerite remplazo o
compra
de
piezas y/o accesorios en la ejecucin del mantenimiento ser necesario realizar
un mantenimiento correctivo. Para esto el personal de redes levantar un
reporte
tcnico de diagnstico que justifique la compra de las partes o accesorios daa
dos o en mal estado.
El mantenimiento preventivo se realizar una vez al ao, sin embargo en cualq
uier momento que surja una eventualidad con el equipo de cmputo se
le aplicar el mantenimiento preventivo en forma integral.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Se
deber
brindar
el
servicio
de
atencin
de
emergencia
ante
un
desperfecto presentado en cualquier equipo del campus, para este servicio se r
equerir realizar una solicitud va sistema administrativo.
El
personal
tcnico
de
apoyo
de
las
divisiones
apoyar
en
las
actividades programadas para el mantenimiento preventivo.
MANTENIMIENTO ADAPTATIVO
Es la modificacin de un producto de software realizada luego de su
distribucin para mantener el producto utilizable en un ambiente que ha
cambiado o que puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden estar
ligadas a cambios en el sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que
se ejecuta o en el entorno de desarrollo del software.
RECOMENDACIONES A LOS USUARIOS FINALES
El Tcnico de Servicio realizar las siguientes recomendaciones:
1.
2.
3.
4.
5.
No ingerir alimentos y bebidas en el rea donde utilice equipo de cmputo.
No apagar la computadora sin antes salir adecuadamente del sistema.
Hacer buen uso de los recursos de cmputo.
Realizar respaldos de informacin crtica peridicamente.
Consultar con el personal de redes o cmputo cualquier duda o situacin qu
e se presente con el equipo de cmputo.
6. Cuidar las condiciones fsicas de limpieza donde se encuentre el equipo.