MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
1 de 11
0
1.- OBJETIVO:
Establecer el procedimiento para realizar mantenimiento a los equipos de cmputo de la empresa de
acuerdo a las solicitudes efectuadas por los usuarios de los mismos y al Plan de Mantenimiento
diseado por el rea de sistemas.
2.- ALCANCE:
Este procedimiento contempla el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo de los
equipos de computacin a nivel nacional.
3.- RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO DEL PROCESO:
Jefe de Sistemas, Jefe Administrativo Adquisiciones, Arquitecto de Software.
4.- DEFINICIONES GENERALES:
Drivers: Existen muchos perifricos que se pueden conectar a un ordenador (disqueteras,
impresoras, lectores de CD, escaners, etc.). Para que el sistema sea capaz de aprovechar al
mximo las capacidades de cada uno de estos dispositivos, los fabricantes incluyen unos
programas llamados "Drivers", que son los que saben gestionar adecuadamente ese perifrico.
Hardware: Conjunto de componentes materiales de un sistema informtico. Cada una de las
partes fsicas que forman un ordenador, incluidos sus perifricos. Maquinaria y equipos (CPU,
discos, cintas, modem, cables, etc.). En operacin, un computador es tanto hardware como
software. Uno es intil sin el otro. El diseo del hardware especifica los comandos que puede
seguir, y las instrucciones le dicen qu hacer.
CD-Writer: Es una unidad lectora-escritora de CD-Recordable la cual se utiliza para escribir sobre
la superficie en blanco del CD. Est tambin puede ser utilizada como unidad cd CD-Rom.
Slots: Se trata de cada uno de los alojamientos que tiene la placa madre en los que se insertan las
tarjetas de expansin. Todas ests ranuras estn conectadas entre s y un ordenador personal tiene
generalmente ocho, aunque puede llegar a doce.
Board: Un rea del equipo para el almacenamiento temporal de elementos cortados o copiados en
Windows. Memoria reservada que se utiliza para almacenar datos que fueron copiados de una
aplicacin con el fin de insertarlos en otra. Localidad de memoria temporal que Windows reserva
para el almacenamiento de datos copiados de cualquier aplicacin para pegarlos en otra o en s
misma, los cuales pueden ser texto, grficos, hojas de clculo, etc.
Buses de datos: Conjunto de lneas (cables) de hardware utilizado para la transmisin de datos
entre los componentes de un sistema informtico. Un bus es en esencia una ruta compartida que
conecta diferentes partes del sistema como el microprocesador, la controladora de unidad de
disco, la memoria y los puertos de entrada, salida, permitindoles transmitir informacin. El bus,
por lo general supervisado por el microprocesador, se especializa en el transporte de diferentes
tipos de informacin.
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
2 de 11
0
Software: software es una serie de programas que se distribuyen conjuntamente. Algunas de las
razones para ello suelen ser que el funcionamiento de cada uno complementa o requiere a los
dems, que sus objetivos estn relacionados o como estrategia de mercadotecnia.
Mantenimiento Preventivo: Rutina de servicio especfico, realizado al equipo de cmputo, con la
finalidad de reducir posibles daos, para lograr un nmero de menor de ejecuciones de rutina de
mantenimiento correctivo.
Mantenimiento Correctivo: Rutina de reparacin del equipo de cmputo mediante el arreglo o la
sustitucin de la parte afectada.
5.- NORMAS Y POLTICAS:
GENERALIDADES:
Es responsabilidad el Jefe de Sistemas elaborar el Plan de Mantenimiento preventivo de equipos
de computacin (REG.01-SIS-04).
El Plan de Mantenimiento de equipos de computacin tendr como finalidad brindar soporte
tcnico a los equipos de cmputo implementados en las distintas reas de la empresa.
Todos los equipos con garanta, debern programarse los mantenimientos en coordinacin con el
proveedor respectivo, si en el contrato de adquisicin se contempla est servicio; de no ser as, se
proceder igual que un equipo sin garanta.
Todo traslado de equipos informticos entre agencias o entre ciudades deber ser coordinado por
el Dpto. de Sistemas a fin de garantizar el correcto funcionamiento posterior del mismo.
(*) Cualquier traslado que se lleve a cabo por cuenta del usuario ser exclusiva responsabilidad
de ste (en caso de daos del equipo).
Todas las instalaciones de software sern realizadas exclusivamente por personal tcnico del
Dpto. de Sistemas.
(*) Toda instalacin de otro software que no sea realizada por el Dpto. de Sistemas y que este
afecte el rendimiento del equipo, causando daos o deterioro, ser considerada como
responsabilidad del usuario designado como operador de la PC (para su amonestacin o
sancin).
Mantenimiento Preventivo
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
3 de 11
0
El mantenimiento preventivo es una actividad programada de inspecciones, tanto de
funcionamiento como de seguridad, ajustes, reparaciones, anlisis, limpieza, lubricacin,
calibracin, que se ejecutarn en base al Plan de Mantenimiento Preventivo anual (REG.01-SIS04).
En el mantenimiento preventivo, el Dpto. de Sistemas podr detectar fallos repetitivos, aumentar
la vida til de equipos, disminuir costes de reparaciones, entre otros.
En el mantenimiento preventivo se ejecutarn los siguientes controles tcnicos:
1. Revisin general de los componentes de los equipos, que permita establecer criterios
para el ajuste o cambio oportuno de las refacciones.
2. Limpieza general interna y externa conforme a la naturaleza y funcionamiento de los
equipos.
3. En disco duro (previa notificacin del usuario): Deteccin y eliminacin de virus,
eliminacin de archivos temporales y corruptos, buscar sectores daados y aislarlos.
Desfragmentar el disco duro.
4. Ejecutar, actualizar programas de deteccin y eliminacin de virus informticos.
5. Desinstalacin de programas considerados innecesarios para la realizacin de las
tareas que corresponden a la empresa.
Este servicio se brindar con un mnimo de 1 vez al
de requerimientos o a pedido de servicios puntuales.
El mantenimiento preventivo ser ejecutado por:
ao
por
equipo
en
el
caso
a) Un proveedor calificado (en primera instancia) para las ciudades de Guayaquil, Milagro y
Quito. Y en segunda instancia por el Dpto. de Sistemas de la sucursal.
b) Por el Dpto. de Sistemas (en todos los casos) para las ciudades de Manta y Portoviejo.
(*) El proveedor designado para el mantenimiento deber ser calificado por el Dpto.
Administrativo.
Los mantenimientos preventivos ejecutados por el proveedor ser coordinados preliminarmente
por el Dpto. de Sistemas.
Los mantenimientos preventivos se realizarn en las instalaciones de la empresa, sin embargo si el
proveedor lo estima conveniente, se coordinar la salida del equipo de computacin de la
empresa.
(*) Para la salida del equipo de computacin, ser responsabilidad del Dpto. de Sistemas emitir
una Orden de Reparacin para Equipos de computacin (REG.02-SIS-04) como soporte de la
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
4 de 11
0
salida del equipo.
Las rutinas de mantenimiento a realizar variarn de acuerdo al tipo de equipos, sin
embargo en forma general debern cubrir los siguientes aspectos:
CPUs:
Revisin del log de errores.
Desmontaje, limpieza interna, aspirado, verificacin de tarjetas, limpieza de drives, limpie
za externa
Limpieza y revisin de teclado
Limpieza y revisin de monitor
Defragmentacin, scan disk y diagnsticos del fabricante
IMPRESORAS:
Desmontaje, aspirado, limpieza interna y externa.
Revisin y alineamiento de cabezal (slo en impresoras de inyeccin de tinta).
Limpieza de fusor, termistor, pick up rollers.
Pruebas de impresin
UPS (bajo custodio del Dpto. de Sistemas):
Desarmado
Revisin de bateras
Revisin de: placa electrnica de control, placa electrnica de poder
Calibracin general (si lo requiere)
Pruebas de funcionamiento
PUNTOS DE VOZ Y DATOS:
Voltaje de las instalaciones elctricas de alimentacin de los equipos
Puntos de Voz y datos
Verificaciones del polo a tierra, chequeos y calibraciones electrnicas.
ANTIVIRUS:
Instalacin y Configuracin.
Actualizacin Peridica.
Revisin y comprobacin en los equipos
El mantenimiento de los puntos de voz y datos y de las instalaciones elctricas de los equipos de
computacin ser coordinada por el Dpto. de Sistemas con un Proveedor (debidamente
calificado) que se encargar de esta funcin en su defecto ser ejecutado por el mismo personal
del dpto. Sistemas.
(*) El mantenimiento de los puntos de voz, datos y de instalaciones elctricas se realizar cada vez
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
5 de 11
0
que se requiera, segn lo establezca el Jefe de Sistemas.
Ser responsabilidad del dpto. de Sistemas notificar al usuario con dos das de anticipacin de la
ejecucin del mantenimiento preventivo de los equipos de computacin, para que el usuario
realice el respaldo de su informacin.
Para la ejecucin del respaldo, el Dpto. de Sistemas habilitar temporalmente un servidor donde
el usuario podr guardar su informacin mientras dure el mantenimiento.
(*) Una vez entregado el equipo al usuario, el respaldo ser eliminado.
En caso de encontrar un dao o desperfecto que amerite remplazo o compra de piezas y/o
accesorios en la ejecucin del mantenimiento ser necesario realizar un mantenimiento
correctivo.
Para soportar la compra de los accesorios o partes, el proveedor el dpto. de Sistemas debern
elaborar un Informe Tcnico (REG.01-SIS-02) del diagnstico para justificar la compra.
Ser responsabilidad del Jefe de Sistemas reportar el cumplimiento de la ejecucin del plan as
como novedades u observaciones detectadas durante el mismo.
Mantenimiento Correctivo
El mantenimiento correctivo se producir tras una peticin de cambio por parte del usuario final,
al detectarse problemas en el funcionamiento de los equipos de computacin.
Toda solicitud de atencin ante un desperfecto presentado en cualquier equipo de la empresa
deber ser reportado verbal por escrito al Dpto. de Sistemas, quienes debern solucionar el
problema a la brevedad posible.
Para disminuir las fallas o desperfectos en los equipos de cmputo, el usuario custodio del mismo
ser responsable de seguir las siguientes recomendaciones:
1.
2.
3.
4.
5.
No ingerir alimentos y bebidas en el rea donde utilice equipo de cmputo
No apagar la computadora sin antes salir adecuadamente del sistema
Hacer buen uso de los recursos de cmputo
Realizar respaldos de informacin crtica peridicamente
Consultar con el personal de Sistemas cualquier duda o situacin que se presente con el
equipo de cmputo, antes de ejecutar alguna instruccin o accin que pudiere afectar el
desempeo del mismo.
6. Cuidar las condiciones fsicas de limpieza donde se encuentre el equipo.
Los mantenimientos correctivos sern ejecutados por el personal del dpto. de Sistemas de un
proveedor calificado (dependiendo de la criticidad del caso).
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
6 de 11
0
Si por operatividad, el equipo de computacin deba salir de las instalaciones de la empresa, ser
responsabilidad del Dpto. de Sistemas emitir una Orden de Reparacin para Equipos de
computacin (REG.02-SIS-04) como soporte de la salida del equipo.
Las compra de los accesorios o partes requeridas en los mantenimientos correctivos sern
soportados por un Informe Tcnico (REG.01-SIS-02) emitido por el Proveedor por el Dpto. de
Sistemas como soporte del diagnstico.
VARIOS
Es responsabilidad del Dueo del proceso socializar esta poltica a los colaboradores
responsables de su ejecucin. Como constancia de la socializacin, el dueo del proceso deber
elaborar y recoger las firmas de los colaboradores involucrados en un Acta de Induccin.
Es responsabilidad del Dueo del proceso asegurar que su personal conozca y aplique
correctamente todos los lineamientos y procedimientos definidos en la Poltica.
Es responsabilidad de cada colaborador revisar la Biblioteca Virtual (Intranet donde se publican
las Polticas y Procedimientos de la empresa) con la finalidad de aclarar y consultar los procesos
con los cuales tiene relacin directa.
EXCEPCIONES
Las excepciones a este instructivo sern autorizadas por la Gerencia General.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTACIN
Activida
d
1
Responsable
Descripcin
Jefe de Sistemas
Jefe de Sistemas
Para la gestin de mantenimiento preventivo de
hardware y software elabora el Plan de Mantenimiento
preventivo de equipos de computacin (REG.01-SIS-04)
Coordina con el Asistente de Sistemas ( con el
responsable de esta funcin en cada sucursal) la
ejecucin del Plan de Mantenimiento correctivo para
que coordine la implementacin del plan con el
Proveedor que ejecutar este mantenimiento.
(*) De acuerdo a la operatividad en cada sucursal, el
mantenimiento preventivo podr ejecutarse por un
proveedor calificado por el personal del Dpto. de
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
7 de 11
0
Sistemas
3
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Usuario custodio
5
6
7
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Jefe de Sistemas
9
10
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
11
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
12
Mantenimiento ejecutado por proveedor?
Si el mantenimiento es ejecutado por proveedor
calificado, Coordina con el Proveedor las fechas en que
se ejecutar el mantenimiento para comunicar a los
usuarios (con dos das de anticipacin) la ejecucin del
mismo. Va al paso no. 5
Si el mantenimiento no es ejecutado por el proveedor,
va al paso no. 4
Coordina con el custodio del equipo de computacin con
dos das de anticipacin la ejecucin del mantenimiento
preventivo
Habilita en el servidor una carpeta para respaldos de los
datos de los usuarios
Ejecuta el proceso de respaldo de la informacin de su
computador en el servidor habilitado para el efecto
Equipo puede repararse en instalaciones de la
empresa?
Si el equipo puede repararse en las instalaciones de la
empresa, va al paso no. 10
Si el equipo no puede repararse en las instalaciones de
la empresa, va al paso no. 8
Elabora el formulario Orden de Reparacin de equipos
de computacin (REG.02-SIS-04) solicita la firma de
autorizacin del Jefe de Sistemas.
Firma el formulario Orden de Reparacin de equipos de
computacin
Prepara los aditamentos y materiales especficos para el
mantenimiento de hardware como puede ser: soplador,
testr, alcohol isoproplico, limpia-carcasas, limpiador
electrnico, aceite lubricante (silicona en spray)
bayetilla de color blanco, cepillo de dientes, brochas de
pelo de marta, juego de destornilladores, manilla
antiesttica, para la limpieza profunda, tanto interna
como externa, junto con los contactos de tarjetas y
conectores
Realiza la revisin completa del estado de los equipos,
se utiliza Test de diagnstico de hardware y software.
Para efectuar el mantenimiento del monitor se retira la
carcasa y se limpia internamente, se verifican los
contactos y conexiones, se repone la carcasa y se
limpia
externamente.
Se
verifica
su
buen
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Sistemas
13
14
15
16
17
18
19
20
21
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Proveedor
calificado /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
8 de 11
0
funcionamiento antes y despus de realizada la
limpieza.
Limpia interna y externa del teclado incluyendo cada
una de sus partes, manejando los utensilios, lquidos
necesarios de cuerdo al tipo de teclado.
Para efectuar el mantenimiento a CPU, se debe
destapar y realizar limpieza de la board, fuente, tarjetas
controladoras, slots, buses de datos, memorias,
puertos y fuente de poder; y se verifican las
conexiones.
Se efecta limpieza externa y lubricacin del riel de
desplazamiento de la cabeza, se revisa la alimentacin
de cabeza y estado de sensores; de igual forma se debe
proceder con dispositivos como unidades de CD, CDWriter, zipdrive, DVD, entre otros.
Terminado el mantenimiento , se reconectan los
perifricos y se verifican los voltajes de la fuente, la
memoria, la velocidad de procesamiento, el estado
operacional del disquete, unidad de CD, disco duro, y
dems dispositivos que posea la CPU, luego se debe
proceder a tapar la CPU y realizar la prueba y
diagnstico para certificar la operatividad del equipo.
Determina si el equipo se encuentra en malas
condiciones o es necesario el cambio de piezas o
partes.
Equipo necesita cambio de piezas?
Si el equipo si necesita cambio de piezas, elabora
Informe Tcnico (REG.01-SIS-02). Va al paso no. 19
Si el equipo no necesita cambio de piezas, va al paso
no. 20
Coordina con el Dpto. Administrativo la compra de los
repuestos (Ver Procedimiento Compras Locales)
Reemplaza las piezas faltantes y repara el equipo.
Realiza las pruebas y las verificaciones y entrega el
equipo al Asistente de Sistemas
Revisa que est funcionamiento correctamente
equipo y procede a su entrega al usuario final.
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
el
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
9 de 11
0
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE EQUIPOS DE COMPUTACIN
Activida
d
1
2
3
4
5
6
7
8
10
Responsable
Descripcin
Usuario custodio
Detecta las fallas del equipo de cmputo que tiene
asignado.
Reporta en forma verbal o por escrito al Dpto. de
Sistemas las anomalas presentadas en el equipo de
cmputo.
Acude donde el usuario y realiza la revisin del equipo
determinando si la falla es de hardware o software.
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Tcnico /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
AsistenteCoordinador de
Realiza las revisiones del equipo y procede a corregir las
fallas del HW o reinstalaciones de SW.
Problema del equipo solucionado?
Si el problema est solucionado, revisa que el equipo
est funcionando correctamente. Va al paso no. 17
Si el problema no est solucionado, Va al paso no. 5
Determina si las fallas del equipo pueden ser
solucionadas tcnicamente o si es ms conveniente
aplicar garanta de equipos (en caso de aplicar).
Fallas pueden ser solucionadas?
Si las fallas pueden ser solucionadas, Ejecuta el
mantenimiento correctivo coordinar con proveedor
calificado la reparacin del equipo. Va al paso no. 9
Si las fallas no pueden ser solucionadas, va al paso no.
7
Revisa si el equipo de cmputo tiene garanta para
aplicarla al Proveedor del mismo y que reemplace el
equipo las piezas que no funcionan correctamente
Puede aplicar garanta de equipos?
Si aplica garanta de equipos, Coordina con el proveedor
el reemplazo, reparacin o entrega de nuevo equipo o
pieza faltante. Va al paso no. 17
Si no aplica garanta, Coordina con el Dpto. de
Administracin la compra de un nuevo equipo de
cmputo para el usuario (Ver Procedimiento de Compras
Locales). Va al paso no. 17
Ejecuta reparacin del equipo reinstalando software o
cambiando piezas de hardware que se requieran para el
buen funcionamiento
Equipo puede
empresa?
repararse
en
instalaciones
de
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
la
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Sistemas
11
12
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Jefe de Sistemas
13
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Coordinador /
Asistente
Sistemas
14
15
16
17
Tcnico /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Tcnico /
AsistenteCoordinador de
Sistemas
Coordinador /
Asistente
Sistemas
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
10 de 11
0
Si el equipo puede repararse en las instalaciones de la
empresa, va al paso no. 9
Si el equipo no puede repararse en las instalaciones de
la empresa, va al paso no. 11
Elabora el formulario Orden de Reparacin de equipos
de computacin (REG.02-SIS-04) solicita la firma de
autorizacin del Jefe de Sistemas.
Firma el formulario Orden de Reparacin de equipos de
computacin
Entrega el equipo al proveedor para que se ejecute la
reparacin del mismo.
Equipo necesita cambio de piezas?
Si el equipo si necesita cambio de piezas, elabora
Informe Tcnico (REG.01-SIS-02). Va al paso no. 15
Si el equipo no necesita cambio de piezas, va al paso
no. 17
Coordina con el Dpto. Administrativo la compra de los
repuestos (Ver Procedimiento Compras Locales)
Reemplaza las piezas faltantes y repara el equipo.
Realiza las pruebas y las verificaciones y entrega el
equipo al Asistente de Sistemas
Recibe el equipo y verifica su correcto funcionamiento.
Entrega el equipo al usuario custodio.
6.- REGISTROS Y DOCUMENTOS GENERADOS
Registro
Distribucin
Original
Indexacin
Conservacin
Disposici
n
Acceso
Ninguna
Anual
Mantener
Administracin
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTACIN
SIS.001-00
Plan de
Mantenimiento
preventivo de
equipos de
computacin
(REG.01-SIS-04)
Anexo 1
PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS
Fecha Implantacin:
15-02-2012
Fecha Actualizacin:
Pagina No.
Versin:
11 de 11
0
Sistemas
Contabilidad
Informe Tcnico
(REG.01-SIS-02)
Anexo 2
Original
Sistemas
Ninguna
Anual
Mantener
Administracin
Contabilidad
Orden de
Reparacin de
Equipos de
Computacin
(REG.02-SIS-04)
Anexo 3
Original
Bodega
Operaciones
Ninguna
Anual
Mantener
Administracin
Contabilidad
CONTROL DE EMISION
Nombr
e
Elabor :
Revis:
Aprob:
Autoriz:
G.MONCAYO
M. CORREA
V.BALON
J.PEREZ A.
CONTROL Y PROC.
G. CONTROL Y PROC.
J.SISTEMAS
G. GENERAL
Firma
Cargo
Fecha