Crema de Auyama para Mayores
Crema de Auyama para Mayores
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGA DE YARACUY INDEPENDENCIA - YARACUY CTEDRA DE TECNOLOGA DE FRUTAS Y HORTALIZAS ELABORAR UNA CREMA A BASE DE AUYAMA (Curcubita Mxima Duch) FORTIFICADA CON PARCHITA (Pasiflora Edulis Sims) PARA PERSONAS MAYORES DE 60 AOS Bachilleres: Calvette Dickson Garrido Jos Guevara Freddy Silvera Wilmer Prof: Alexis Rumbos Seccin: 502 San Felipe, Noviembre de 2009 NDICE INTRODUCCIN 3 OBJETIVO GENERAL 5 OBJETIVOS ESPECFICOS 5 JUSTIFICACIN 6 IMPORTANCIA 11 MARCO TERICO 13 ANTECEDENTES 13 BASES TERICAS 18 AUYAMA 18 PARCHITA 19 USOS DE LA AUYAMA 21 USO DE LA PARCHITA 22 VALOR NUTRICIONAL DE LA AUYAMA 23 VALOR NUTRICIONAL DE LA PARCHITA 24 BASES LEGALES 25 GOBIERNO BOLIVARIANO DE VENEZUELA 26 COMEDORES POPULARES 26 TIPO DE INVESTIGACIN 27 Poblacin 27 Muestra 27 OPERACIONES PRELIMINARES 28 Lavado 28 Seleccin 28 Pelado o mondado 28 Trozado 29 Escaldado 29 Pasteurizacin 29 MATERIALES Y EQUIPOS 30 CONTROL DE CALIDAD PARA LA ELABORACIN DE LA COMPOTA O COLADO 34 35 RENDIMIENTO DEL PRODUCTO FINAL 36 FORMULACIONES 37 RESULTADOS 42
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 45 DESARROLLO DE UN LAYOUT EFICIENTE 46 INFRAESTRUCTURA NECESARIA 48 REFERENCIAS 58 ANEXOS Error! Marcador no definido. INTRODUCCIN El incremento y envejecimiento del grupo de personas mayores de 60 aos en Venezuela, es un hecho demogrfico irreversible y de alta complejidad especialmente porque tiene implicaciones que afectan a la sociedad en su
Compota De Apio
Repblica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacin Superior Universidad Valle del Momboy Carvajal-Estado-Trujillo [pic] Integrantes: Fabiola Bastidas Ctedra: Ing. Ambiental Prof: Seccin: Noviembre; 2009 Introduccin Es importante saber que el Apio-nabo, es una variante especial del apio que se cultiva por su raz de tubrculo. Es una hortaliza de invierno y est en su punto cuando est terso. Se puede comer crudo en ensaladas, escaldado, al vapor, hervido, en pur o salteado. Se debe pelar. Para hacerlo con ms facilidad primero se corta en rodajas. Bajo en grasas. Alto contenido en fibra, calcio, fsforo y vitamina C. Nombre comn o vulgar: Apio, Apionabo, Apio rbano, Nombre cientfico o latino: Apium graveolens var. rapaceum, Familia: Umbelferas. El Apio nabo o Apionabo (Apium graveolens var. rapaceum) es distinto al Apio ordinario (Apium graveolens var. dulce). Del Apio nabo se aprovecha la raz, La produccin del Apio-nabo es mayor en reas del norte y este de Europa, donde el apio no se adapta. Su color es marrn tierra y su carne es dura y compacta de color blanco amarillento, Es muy suculenta y de acusado sabor a apio, pero ms dulce y perfumada. Hace varios aos, la industria alimenticia infantil viene observando la gran cantidad de horas que se destinaba a la preparacin de las comidas del bebe. En forma balanceada, las mams deban mezclar verduras, carnes y otros alimentos ricos en nutrientes de acuerdo a la etapa de desarrollo digestivo del menor, proceso que se iniciaba con la compra de distintas materias primas, coccin, filtro por cedazo y envasado o desecho de la comida sobrante. Por esta razn nace la idea de la elaboracin de colados o compota de apio para nios menores a 3 aos. Justificacin Trujillo esta entre uno de los estados de mayor produccin de apio en Venezuela siendo los municipios ms productivos: La Quebrada, Jaj y Monte Carmelo. Lo cul es...