PLAN DE ALIMENTACIÓN
Nombre:
Los triglicéridos en sangre pueden aumentar por un excesivo consumo de carbohidratos,
ya sea el abuso del consumo de alimentos con alto contenido de azúcar o la ingesta de
porciones de cereales mayores a las que requiere.
A continuación, sus requerimientos nutricionales:
Calorías Carbohidratos Proteínas Lípidos
2064 kcal 258 grs 93 grs 73 grs
PORCIONES TOTAL DE ALIMENTOS A CONSUMIR EN EL REQUERIMIENTOS HÍDRICOS
DÍA
2100 ml de agua al día
Frutas 3
Cereales 5
Carnes bajas en grasa 4
Verdura general 2
Lácteos enteros 3
Aceite 1
A. ricos en lípidos 2
Distribución de porciones por horario de comida:
Tiempo de Horario Porciones Ejemplo
comida
Desayuno 8:00 1 lácteo + 2 cereal + 1 carne + 1 taza de té con leche + 1 marraqueta (2
1 a. ricos en lípidos + 1 fruta dientes) + 1 rebanada de jamón pavo + 3
cucharadas palta molida + 1 naranja
Colación AM 10:30 1 lácteo + 1 fruta 1 yogurt sin azúcar + 1 durazno
Almuerzo 13:30 1 cereal + 1 carne + 1 verdura ¾ taza de arroz + 1 trozo de carne asada +
general + 1 verdura libre 1 alcachofa + 1 plato pepino ensalada
consumo
Once 16:00 1 lácteo + 1 cereal + 1 carne + 1 taza de té con leche + ½ pan marraqueta
1 fruta + 1/3 atún + 2 rebanadas tomate + 1
plátano chico
Cena 20:00 1 cereal + 1 carne + 1 verdura ¾ taza de fideos + 1 trozo de pollo a la
general + 1 alimento rico en plancha + ½ taza zanahoria rallada + ½
lípidos palta pequeña
A continuación, se indican cantidades recomendadas para aquellos alimentos ricos en
hidratos de carbono, pues son los que tienen un mayor impacto sobre aumentar los
niveles de glucosa en sangre.
Algunos ejemplos de lo que constituye 1 porción de cereal:
Algunos ejemplos de lo que constituye 1 porción de fruta:
1 unidad de Manzana 2 Mandarinas chicas
1 unidad de Durazno 2 Huesillos chicos
1 unidad de Naranja 10 Uvas
1 pera chica 1 plátano chico
1 taza de Frambuesas 3 Ciruelas chicas
1 taza de Melón ½ taza de chirimoya
15 guindas 1 taza de frutillas
2 Kiwis chicos
Algunos ejemplos de lo que constituye 1 porción de verdura general:
½ taza Zanahoria 1 taza Zapallo italiano
½ taza Betarraga 1 taza Coliflor
1 Tomate mediano 1 taza Poroto verde
1 Alcachofa mediana 1 taza Brócoli
1 taza de Berenjenas 1 ½ taza Champiñones
1 Cebolla mediana ½ trozo tamaño regular de Zapallo
Por otro lado, hay verduras que son de libre consumo como lechuga, pepino de ensalada,
apio, acelga, repollo, cilantro, espinacas, perejil, acelga y ciboulette.
Algunos ejemplos de lo que constituye 1 porción de lácteo:
1 taza leche semidescremada
1 taza de leche cultivada
3 cucharadas de leche en polvo
1 unidad de yogurt diet
Algunos ejemplos de lo que constituye 1 porción de alimentos ricos en lípidos:
25 Almendras
5 Nueces
30 Manís
40 Pistachos
3 cucharadas palta molida o ½ unidad pequeña
Algunos ejemplos de lo que constituye 1 porción de carnes o huevo:
1 trozo de carne, pollo o pescado del tamaño de su mano
1/3 taza de atún al agua
1 huevo
RECOMENDACIONES
Hacer actividad física con regularidad es importante para su salud y bienestar
general, por ello se recomienda al menos 30 minutos de actividad física
moderada 5 veces por semana.
Respetar las porciones de cereales indicadas en su pauta de alimentación.
Que su última comida sea 2 horas antes de dormir.
Consumir 8 vasos de agua al día.
ALIMENTOS A EVITAR CONSUMIR:
Azúcar, miel, manjar con azúcar, leche condensada, conservas en almíbar, tortas
azucaradas, helados, dulces, mermeladas con azúcar, bebidas azucaradas, cereales
azucarados (ej: chocapic, zucaritas, etc), galletas dulces con relleno, chocolate con
azúcar, manteca, mayonesa, embutidos, carne de cerdo, queso amarillo, queso
crema, queso parmesano, embutidos como longaniza, pate, prietas, vienesas, papas
fritas, doritos, cheetos, mayonesa, mantequilla y margarina, sucedáneos de
chocolate o Chocolate blanco, productos pasteleros, helados de crema.