FISIOLOGIA FEMENINO IV:
SECRECION HORMONAL
PARTO Y LACTANCIA
DÍA 6
IMPLANTACIÓN
Nutrición histiotrofa: 7día - 8 semanas
Progesterona→ cél estromales
endometriales se hichen (glucógeno,
DÍA 9 proteínas, lípidos, minerales)→ células
deciduales (DECIDUA)
Nutrición: 16 día en adelante
Placenta
Nutrición: leche uterina (día 3-6)
Anidación:
• 5-7 día
• Trofoblasto (CT y ST)
• Enzimas proteolíticas
• hCG
Gonadotropina
coriónica
• Glucoproteína
• Secreción : trofoblasto (ST) <6to día
• Sangre: 8-9 día
• Pico máx: 10 – 12 ss/ permanece toda
la gestación.
• Estructura molecular y función:
idéntica a la LH.
• Impide involución normal del cuerpo
lúteo (5 – 6 ss)→13 – 17 ss
• Mantiene secreción E y P
• Evita la menstruación
• Estimula Leydig del feto
DÍA 6
ST: invade endometrio→enzimas
proteolíticas→ cavidades c/sangre
CT: proyecciones o vellosidades en
DÍA 9 estas cavidades (corion frondoso)
TROFOBLASTO
PLACENTA
Corion frondoso (feto) PLACENTA
Decidua basal (madre)
CT→ vellosidades coriónicas→ invaden → arterias espirales
endometriales
2T: arterias espirales → tubos dilatados revestidos CT (⇩R ⇧F)
El embrión, junto con su
cordón umbilical, está situado
dentro del saco
amniótico lleno de líquido.
PLACENTA
Arteria umbilical
Vena Umbilical
Feto→ Placenta (vellosidades del
corion frondoso) → feto
La sangre materna y la fetal nunca se
mezclan dentro de la placenta.
FUNCIONES:
⇩ grosor ⇧permeabilidad
Intercambio gaseoso (O2,CO2) → Dif.Simp
Nutrientes (glucosa) y los productos
residuales (urea, ác.úrico y creatinina)
Alta tasa metabólica (fármacos/hormonas
→ menos activas)
Sangre fetal : PO2= 30 mmHg
Hb fetal - ⇧Hb – efeto Bohr
21 día: → inicia circulación
NUTRICIÓN
DEL FETO
• Estrógeno
HORMONAS PLACENTARIAS •
•
Progesterona
hCG
• Somatotropina coriónica humana
SOMATOTROPINA CORIÓNICA HUMANA
“lactógeno placentario”
• Secreción: 5ta ss
• Desarrollo parcial de las mamas.
• Depósito de proteínas (acción débil)
• Actúa en conjunto con GH materna → efecto diabeticoide en la gestante.
Favorecen:
1) La lipólisis y ⇧ [ ác. Grasos séricos]
2) ⇩ utilización de glucosa por los tejidos maternos → ⇧ [glucosa sérica]
3) Poliuria
Garantiza un aporte suficiente de glucosa para la placenta y el feto, fuente de
energía primaria
ESTRÓGENO
• Placenta → ST
• Colesterol materno.
• DHEAs : Gl. Suprarrenal
• Placenta : estradiol, estrona, estriol
• “Unidad fetoplacentaria”
FUNCIÓN:
• ⇧ útero, mamas, genitales externos Gl. Supra
maternos. rrenales
• Relajación lig pélvicos maternos
• Elasticidad sínfisis del pubis
PROGESTERONA
• Secreción: 5 ½ ss
• Inicio: E/P →100:1
• Final: E/P → 1:1
• Favorece desarrollo de la
decidua
• ⇩ contractilidad del útero
• ⇧ secreción: trompa, útero
• Desarrollo de la mama
Respuesta del organismo materno al embarazo
• de tamaño de los diversos • de peso materno: 10 a 15 kg
órganos sexuales aprox.
• Útero de 50 g →1.100 g • Feto→ 3,5 kg
• Mamas pueden → a doblar su • LA, placenta y membranas fetales.
tamaño → 1,8 kg
• Vagina se agranda • El útero →1,4 kg aprox.
• Introito se abre más • Mamas→ 900 g
• Hormonas → edema, acné y • Retención de líquidos en la sangre
rasgos masculinos o acromegálicos y medio extracelular→ 2,3 kg
• Depósito de grasa → 1,3 a 6
restantes
• Cambios del sistema circulatorio
materno durante el embarazo
• flujo sanguíneo placentario y GC
➢ Último mes: 625 ml x’
➢ 27 ss: GC de 30% al 40%, ultimas 8 ss solo
un poco por encima de lo normal
• volumen de sangre materno
➢ 30% mayor: por aldosterona y estrógenos
➢ MO: produce eritrocitos adicionales
➢ Parto : 1 a 2 l de sangre más
• respiración materna
• O2 → 20% mayor
• ventilación por minuto 50%
• FR x elevación diafragma
• Funcionamiento de los riñones de la
madre
• capacidad de resorción de Na, Cl y
agua en los túbulos renales (x H.
esteroideas de placenta y corteza
suprarrenal)
• flujo sanguíneo renal y filtración
glomerular hasta 50% → 2,3 kg de agua y
sales
• LA y su formación
• 500 ml – 1 l
• Renueva cada 3 horas
• Na y K cada 15horas renueva
• Por excreción renal de feto
• Absorción por tubo digestivo y pulmones
fetales
Factores hormonales que aumentan la
contractilidad uterina
• cociente E/P
• 7.° mes: secreción de estrógenos sigue ,
progesterona = o
• La oxitocina provoca la contracción del
útero
• Secretada por la neurohipófisis, y en el parto
• En útero hay receptores de oxitocina
• Hormonas fetales sobre el útero
• Hipófisis fetal tb secreta oxitocina
• Glándulas suprarrenales del feto secretan
cortisol
• Membranas fetales liberan PG en el parto
• Oxitocina
• PGF 2 alfa
Factores mecánicos que aumentan la
contractilidad uterina
• Distensión de la musculatura uterina
• Estiramiento de las vísceras con
musculatura lisa su contractilidad
• Con movimientos del feto, gemelos nacen
19 días antes
• Distensión o irritación del cuello
uterino
Parto: un mecanismo de retroalimentación
positiva para su inicio
• Braxton Hicks
• Distensión músculo uterino
• Distensión del cuello uterino →
Feed Back+: Hace que útero se
contraiga y secreción de
oxitocina x hipófisis
PARTO
Contracciones uterinas +
contracciones abdominales
→ PARTO
• Fase de dilatación
• Fase expulsivo
• Aumbramiento
*Involución uterina
LÓBULO
LOBULILLO
ALVEOLO
LACTANCIA
• ESTRÓGENO
• PROGESTERONA
• PROLACTINA
*OTRAS:
GH, PRL, CORTISOL,
INSULINA,
*PLACENTA:
SOMATOTROPINA
CORIÓNICA HUMANA
*MADRE:
GH, PTH, CORTISOL,
INSULINA
• Los estrógenos estimulan el crecimiento
del conductos galactóforos
• Sistema ductal crezca y se ramifique
• vol. estroma glandular y deposito de grasa
• GH, PRL, glucocorticoides suprarrenales y la
insulina
• La progesterona → desarrollo completo
del sistema lobulillar alveolar
• Crecimiento adicional de los lobulillos
• Rebrote de los alvéolos
• Características secretoras en las células de esos
alvéolos
La prolactina promueve la lactancia
• Secretada por la adenohipófisis
• constante desde la 5 ss
• Nacer →[]10 a 20 vcs mayor
• Primeros días anteriores y
posteriores al parto → calostro
• Sgtes 7 días → mamas
comienzan a secretar leche
• GH , cortisol, PTH e insulina.
• El hipotálamo secreta la hormona inhibidora
prolactina
• Inhibición de los ciclos ováricos en las madres
lactantes durante muchos meses después del parto
LACTANCIA
PRL:
Secreción láctea
Inicio: 5ta ss → nac
Post natal: oleadas de PRL (1h)
PIH:
~Dopamina (bromocriptina)
Estrógeno → ⇧ PIH
⇧ PRL→⇩ GnRH
OXITOCINA:
Eyección láctea
LACTANCIA
COMPOSICIÓN
DE LA LECHE