[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

A y C - Entonamos El Himno A Chiclayo

La sesión de aprendizaje se centra en entonar el himno a la provincia de Chiclayo, promoviendo el conocimiento y valoración de su cultura. Los estudiantes participan en diversas actividades que incluyen la exploración de la letra del himno, la práctica de su entonación y la reflexión sobre su significado. Se busca desarrollar competencias artísticas y fomentar valores como el respeto y la responsabilidad en el contexto educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas6 páginas

A y C - Entonamos El Himno A Chiclayo

La sesión de aprendizaje se centra en entonar el himno a la provincia de Chiclayo, promoviendo el conocimiento y valoración de su cultura. Los estudiantes participan en diversas actividades que incluyen la exploración de la letra del himno, la práctica de su entonación y la reflexión sobre su significado. Se busca desarrollar competencias artísticas y fomentar valores como el respeto y la responsabilidad en el contexto educativo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

IE N°10022 “Miguel

PRIMER GRADO
Muro Zapata”
Sesión de Aprendizaje
I. DATOS GENERALES:
1.1. Docente: Esperansa Llontop Samillan.
1.2. Unidad “Conocemos y valoramos las manifestaciones culturales de
nuestra provincia de Chiclayo”
1.3. Grado y sección: 1° “F” 1.4. Fecha Abril del 2025.

II. TITULO DE LA SESIÓN:

“ENTONAMOS EL HIMNO A LA PROVINCIA DE CHICLAYO”


III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Área Curricular: ARTE Y CULTURA
Competencias/ Criterios de Instrumentos
Desempeños
capacidades evaluación de evaluación
Crea proyectos desde - Genera ideas a partir de intereses, de experiencias  Aprende y Escala de
los lenguajes personales, de la observación de su entorno natural y entona el valoración
artísticos. social o de estímulos externos. Empieza a seleccionar himno a
- Explora y y organizar elementos (movimientos, acciones o Chiclayo.
experimenta los efectos visuales o sonoros) para presentar una idea
lenguajes del arte. de una manera en particular. Ejemplo: El estudiante
- Aplica procesos realiza una lluvia de ideas para sonorizar un cuento y
creativos. elige objetos cotidianos para crear efectos sonoros
- Evalúa y comunica que puedan representar a los diversos personajes de
sus procesos y la historia y las acciones o momentos más
proyectos importantes.
Competencias y capacidades transversales
Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función del tiempo y los
Gestiona su aprendizaje de recursos necesarios para alcanzar la meta.
manera autónoma. Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en
función del nivel de avance, para producir los resultados esperados.

Enfoque
Valores Actitudes Acciones observables
Transversal
Enfoque de - Respeto  Disposición a conversar con otras
orientación personas, intercambiando ideas o  Docente promueve espacios de
- Equidad
al bien afectos de modo alternativo para
- Justicia buen trato y diálogo.
común. construir juntos una postura común
- Responsabilidad.

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
 Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.
 Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
 Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.

V. MOMENTO DE LA SESIÓN:

INICIO
- Saludo a los estudiantes y les doy la bienvenida.
- Dialogamos sobre las actividades que se vienen desarrollando en nuestra provincia, con motivo de
celebrar su aniversario.
- Pregunto si recuerdan cuáles son los símbolos de nuestra provincia de Chiclayo.
- Presento las imágenes de los símbolos de Chiclayo.
- Pregunto si saben la letra y música de nuestro himno.
- Presento el propósito de la clase de hoy:

- Socializo los criterios de evaluación con los estudiantes.

- Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Levantar la mano para participar.
 Mantiene el orden y limpieza de su aula.
DESARROLLO:
INSPÍRATE
- Presento a los estudiantes la letra del himno y les solicito que observen con detenimiento y responden
a las interrogantes.

- Responden oralmente las siguientes preguntas:


 ¿Qué observas?
 ¿De qué trata la letra del himno?
 ¿Qué parte de la letra llama más tu atención?
 ¿Quién escribió la letra del himno?
 ¿Quién es el autor de la música?
 ¿Es una canción importante? ¿Por qué?

PLANIFICA:
- Planifico entonar parte por parte del himno, para poder captar el ritmo y los cambios de sonidos que
tiene.
- Pido que lean la letra del himno.
- Les pregunto:
 ¿Qué vamos a cantar?
 ¿Para qué vamos a cantar?
 ¿Qué queremos dar a conocer?
 ¿Qué materiales podemos utilizar para acompañar la canción?
 ¿La canción permitirá difundir el amor a nuestra provincia? ¿Por qué?
- Recordamos que para entonar la canción seguiremos las siguientes recomendaciones.
Cantaremos en coro.
Todos deben escuchar y repetir correctamente las letras de la canción.
Si te detienes, escucha atentamente en qué momento ingresar nuevamente.
Evitar desafinar o cambiar la letra del himno.
EXPLORA:
- Escuchan la canción y les solicito que la entonen al compás de la música.
- Pregunto:
 ¿Qué parte de la canción te gusta más? ¿Por qué
 ¿Por qué crees que se creó este himno?
 ¿Cómo empieza la canción?
 ¿Cómo termina la canción?
REVISA Y EVALÚA:
- Los estudiantes cantan nuevamente por grupos y evalúan su entonación. Escuchan las opiniones
de sus compañeros y si es necesario corrigen su entonación de acuerdo a las observaciones
recibidas.
CREA
- Cada grupo lleva a cabo las decisiones artísticas que ha tomado y entona la canción teniendo en
cuenta lo siguiente:
 Pronunciar bien las palabras.
 Realizar los gestos apropiados.
 Utilizar una buena entonación
 Seguir el ritmo de la canción
REFLEXIONA Y COMPARTE
- A partir de las siguientes preguntas:
 ¿Qué mensaje nos trasmite el Himno a Chiclayo?
 ¿Es importante que nuestra provincia tenga su himno?
CIERRE
- Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión, se guía la metacognición
con las siguientes preguntas
• ¿Qué aprendieron hoy?
• ¿Cómo lo aprendieron?
• ¿Para qué les servirá lo aprendido?
• ¿Cómo lo superé?
• ¿Te gustó el texto? ¿por qué?

CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LO ESTOY NECESITO


LOGRÉ INTENTANDO APOYO
Planifiqué y desarrollé mi trabajo para aprender a cantar el
himno.
Exploré y experimenté con la música.
Compartí y mejoré el canto.
Reflexioné sobre la canción

VI. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿Desarrollé todo lo S En
NO En parte ¿Se aclararon las dudas? SI NO
programado? I parte
¿Cumplí con el S En En
NO ¿Surgieron dificultades? SI NO
propósito? I parte parte
¿Qué porcentaje de
¿Mis estudiantes S En En
NO estudiantes logró el Si No
mostraron interés? I parte parte
desempeño?
¿Participó la mayoría? S NO En ¿Es necesario reprogramar SI NO En
I parte la sesión? parte

_____________________________________
_____________________________________
Cecilia Isabel CALLE ROMERO Esperansa Llontop Samillan
SUBDIRECTORA DOCENTE 1° “F”
COMUNICACIÓN - ESCALA DE VALORACIÓN
ENTONAMOS EL HIMNO A CHICLAYO
COMPETENCIA: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos
CRITERIOS
Planifica y Explora y Comparte y Reflexiona
desarrolla su experimenta mejora el sobre la
trabajo para con la música cante canción.
aprender a
cantar una
N° APELLIDOS Y NOMBRES canción.

En proceso

En proceso

En proceso

En proceso
Logrado

Logrado

Logrado

Logrado
Inicio

Inicio

Inicio

Inicio
01
ALBINES GOYCOCHEA
Kaleth Zahirt
02
ALVAREZ GONZALES
Rouze Del Pilar
03
BARNUEVO SALDARRIAGA
Maricielo Isabel
04
CARUAJULCA INFANTE
Sofia Valentina
05
CARUAJULCA INFANTE
Katherin Alexa
06
DAMIAN QUESQUEN Liam
Smith
07
GALLARDO MONSALVE
Alanis Guadalupe
08
GUEVARA SANCHEZ Emir
Jessel
09
GONZALES CASTAÑEDA
Kylian Asher
10
MARCHAN GUERE
Vickerlys Fabiola
11
MAYO ALARCON Luna
Domenikha
12
MAYTA LLANOS Alexis
Mauricio
13
MUGUERZA GARCIA
Tatiana Massiel
14
OTERO GUEVARA
Alejandra Thais
15
PEREZ ACUÑA VASQUEZ
Denisse Katherine
16
PISFIL PATAZCA Leonel
Alexander
17
VIA SANCHEZ Luana
Cataleya

También podría gustarte