ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : PRIMERO
1.3. Sección :
1.4. Área : ARTE Y CULTURA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :
ENTONAMOS UNA CANCIÓN A NUESTRA PATRIA
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Los estudiantes entonaran una canción alusiva al Perú, reflexionaran sobre su
importancia y el mensaje que trasmite.
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
Colores y plumones
Lápiz, borrador etc.
Letra de la canción
Radio
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y EVIDENCIA DEL INSTRUMENTO
CAPACIDAD DESEMPEÑO CRITERIO APRENDIZAJE DE EVALUACIÓN
APRECIA DE MANERA • Usa los sentidos para -Menciona el Entona en LISTA DE COTEJO.
CRÍTICA identificar, con la ayuda del mensaje que grupo la
MANIFESTACIONES docente, los elementos visuales, trasmite la canción. canción alusiva
ARTÍSTICO-CULTURALES táctiles, sonoros y kinestésicos -Interpreta la a nuestra
• Percibe que hay en la naturaleza, el canción con patria.
manifestaciones entorno y diversas entonación y
artístico-culturales. manifestaciones artísticas de su pronunciación
• Contextualiza contexto local. adecuada.
manifestaciones • Menciona y describe las
artístico-culturales. experiencias que tiene con
Reflexiona creativa y manifestaciones artísticas en su
críticamente sobre entorno familiar y en su
manifestaciones comunidad.
artístico-culturales.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE Propone al menos -Cumple con
MANERA AUTÒNOMA una estrategia para responsabilidad las
Define metas de aprendizaje. realizar la tarea y actividades Realiza
Organiza acciones estratégicas explica cómo se asignadas. actividades,
para alcanzar sus metas de organizará para cumple
aprendizaje. lograr las metas. responsabilidad
Monitorea y ajusta su es y respeta
desempeño durante el proceso acuerdos.
de aprendizaje.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
ENFOQUE INTERCULTURAL Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas,
mediante el diálogo y el respeto mutuo.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas.
Dialogo con los estudiantes y les pregunto: ¿Qué estamos celebrando este mes?, ¿Te
sientes orgullos de ser peruano?,¿Cómo lo demuestras?, ¿Podríamos aprender una
canción para homenajear a nuestro Perú?,¿Cuál podría ser?
Anoto sus respuestas.
Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.
Comunico el propósito de la actividad.
Propósito de la actividad: Hoy entonaremos una canción a nuestra patria para identificarnos
como peruanos.
Doy a conocer los criterios de evaluación
-Menciona el mensaje que trasmite la canción.
-Interpreta la canción con entonación y pronunciación adecuada.
DESARROLLO
REACCIÓN INMEDIATA
Presento a los la letra de la canción. (ANEXO 1)
Pido que observen y responden:
• ¿Cuál es tu primera impresión?
• ¿A qué te recuerda este texto?
• ¿Qué te hace sentir?
Luego prendemos la radio y escuchan la canción.
DESCRIPCIÓN
A partir de lo observado en el texto y de escuchar la melodía de la canción pregunto:
¿La canción es rápida o lenta?
¿Cuál es el nombre de la canción?
¿De qué trata la letra de la canción?
¿Cuántas estrofas tiene?
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Luego planifican entonar parte por parte (estrofa) la canción para poder captar el
ritmo y los cambios de sonidos que tiene.
Recordamos que para entonar la canción seguiremos las siguientes recomendaciones:
-Cantaremos en coro.
-Todos deben escuchar y repetir correctamente las letras de la
canción.
-Si te detienes escucha atentamente en qué momento ingresar
nuevamente.
-Evitar desafinar o cambiar la letra de la canción.
Ensayamos la canción, luego pregunto:
¿Qué parte te gustó más? ¿Por qué?
¿Por qué crees que el compositor creó esta canción?
¿Cómo te sientes al cantar la canción al Perú?
CONSIDERACIÓN DEL CONTEXTO CULTURAL
Pregunto:
¿De qué trata la canción?
¿Cuál es el tema?
¿Para qué se habrá creado la canción?
¿En qué ocasiones podemos cantarla?
EXPRESIÓN DE UN PUNTO DE VISTA
Planteo las siguientes preguntas:
• ¿Qué mensaje nos trasmite la canción Mi Perú?
• ¿Qué opinas sobre la forma de expresar sentimientos o emociones a través de una
canción?
• ¿De qué otra manera puedes expresar tu amor al Perú?
Finalmente, todos entonan de forma libre la canción Mi Perú.
CIERRE
Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión;
para ello, pregunto: ¿Fue fácil realizar el trabajo? ¿Cuál fue su mayor dificultad?
¿Cómo lo superaron?,¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes
lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?,¿Para qué les servirá lo aprendido?
Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.
Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.
VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes
-Mencioné el mensaje que trasmite la canción.
-Interpreté la canción con entonación y
pronunciación adecuada.
VII.REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:
¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE
LISTA DE COTEJO
DOCENTE: GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
COMPETENCIA: APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES
-Menciona el -Interpreta la RESPETA LOS OBSERVACIONES
mensaje que canción con ACUERDOS
trasmite la entonación y
CRITERIOS DE EVALUACIÓN canción.
pronunciación
adecuada.
intentando
intentando
intentando
Necesita
Necesita
Necesita
Lo logró
Lo logró
Lo logró
Lo está
Lo está
Lo está
ayuda
ayuda
ayuda
Nº
APELLIDOS Y NOMBRES
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28