[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas29 páginas

Hebreos 12.9-10 Estudio

El pasaje de Hebreos 12:9-10 destaca la importancia de la disciplina divina, comparándola con la disciplina de los padres terrenales, enfatizando que la corrección de Dios es amorosa y busca nuestro provecho y santidad. La disciplina de Dios tiene como objetivo transformar a sus hijos, llevándolos a participar de su carácter santo. Se exhorta a los creyentes a obedecer a Dios y a vivir conforme a su corrección, resistiendo el pecado y creciendo en justicia.

Cargado por

Francisco Amaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas29 páginas

Hebreos 12.9-10 Estudio

El pasaje de Hebreos 12:9-10 destaca la importancia de la disciplina divina, comparándola con la disciplina de los padres terrenales, enfatizando que la corrección de Dios es amorosa y busca nuestro provecho y santidad. La disciplina de Dios tiene como objetivo transformar a sus hijos, llevándolos a participar de su carácter santo. Se exhorta a los creyentes a obedecer a Dios y a vivir conforme a su corrección, resistiendo el pecado y creciendo en justicia.

Cargado por

Francisco Amaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Hebreos 12:9-10

9 Por otra parte, tuvimos a nuestros padres terrenales que


nos disciplinaban , y los venerábamos. ¿Por qué no
obedeceremos mucho mejor al Padre de los espíritus 👑, y
viviremos? 10 Y aquéllos, ciertamente por pocos días nos
disciplinaban como a ellos les parecía, pero éste para lo
que nos es provechoso, para que participemos de su
santidad.

Personajes
1. Padres terrenales
a. Nos disciplinaban
b. Los venerabamos
c. Nos disciplinaban por pocos dias
d. Como a ellos les parecia
e. Para lo que es provechoso
f. Para que participemos de su santidad.
2. Padre de los espíritus
a. ¿Por qué no obedecerle…y vivir?

Acciones
V8 Dios es el Padre de los espíritus
V10 Dios nos disciplina para lo que es provechoso
V10 Dios nos disciplina para que participemos de su santidad
Disciplina (v.6, v.7, v.10)
"El Señor al que ama, disciplina..."
 Dios corrige activamente a quienes ama, como un
padre educa a su hijo.
Su disciplina es formativa, no punitiva.

Disciplina para nuestro provecho (v.10)


"...para lo que nos es provechoso..."
 Todo lo que hace tiene un propósito bueno, incluso
lo doloroso.
🎯 Su meta es nuestra transformación.

Santifica (v.10)
"...para que participemos de su santidad."
 La disciplina tiene un fin mayor: hacernos santos
como Él.
🌿 Nos lleva a reflejar su carácter.

V9 Su disciplina debe de animarnos a obedecerle


V9 Su disciplina busca que vivamos
v10 La disciplina de Dios es para lo provechoso
v10 La disciplina de Dios es para que nos parezcamos a El

1. La disciplina de Dios es diferente y mejor que la


de los padres terrenales (v.9-10).
2. Dios nos corrige para nuestro bien y provecho
(v.10).
3. La disciplina de Dios busca que participemos en su
santidad (v.10).
4. Fuimos disciplinados por nuestros padres terrenales
Como a ellos les parecía y los respetábamos
5. somos llamados a obedecer a Dios y vivir
6. la disciplina nuestros padres era como a ellos les parecía
7. la disciplina de Dios sobre nosotros es para lo
provechoso
8. Somos disciplinados para participar de su santidad

1. Obedecer al Padre celestial (v.9).


2. Vivir conforme a la corrección divina (v.9).

¿Por qué Dios disciplina?


Porque ama a sus hijos y quiere que sean santos, justos y
firmes en la fe. La disciplina es para su bien y transformación`
(v.6,10).

¿Cómo es la disciplina de Dios?


 Es amorosa y paternal.
 Puede causar dolor o tristeza momentánea, pero lleva a
fruto de justicia.
 Es una forma de enseñanza que corrige, reprende y guía.
 Busca que los hijos vivan y participen de su santidad.

¿Qué se espera de los hijos?


 Resistir el pecado activamente.
 No despreciar ni huir de la disciplina.
 Soportarla con paciencia.
 Obedecer y vivir conforme a la corrección.
 Crecer en justicia y santidad.

🔷 2. Propósito de la carta a los Hebreos


 Animar a cristianos perseguidos, cansados y tentados a
abandonar la fe.
 Mostrar que Jesús es suficiente y definitivo.
 Exhortar a perseverar con paciencia, fe y
obediencia.
Clave: “No desechéis, pues, vuestra confianza…” (Heb. 10:35)
“Corramos con paciencia la carrera…” (Heb. 12:1)

🔷 4. Hebreos 12:4–11 – La disciplina del Señor


Tema específico:
Dios trata con nosotros como con hijos. La corrección divina
no es castigo destructivo, sino formación amorosa. ES
PARTE DEL PROCESO DE SANTIFICACIÓN.

🔷 5. ¿Qué sigue después de Hebreos 12:4–11?


📍 Hebreos 12:12–17 – Llamado a la restauración activa
 Se exhorta a los creyentes a levantar las manos
caídas y las rodillas paralizadas (v.12).
 A seguir la paz y la santidad (v.14).
 A no ser como Esaú, que menospreció lo eterno por
lo temporal (v.16–17).
👉 El pasaje se convierte en una aplicación práctica de la
disciplina, motivando a caminar rectamente y no
desviarse.

Nueva Traducción Viviente


OBEDECERLE
9
Ya que respetábamos a nuestros padres terrenales que nos
disciplinaban, ¿acaso no deberíamos someternos aún más a la
disciplina del Padre de nuestro espíritu, y así vivir para
siempre[b]?
10
Pues nuestros padres terrenales nos disciplinaron durante
algunos años e hicieron lo mejor que pudieron, pero la
disciplina de Dios siempre es buena para nosotros, a fin de
que participemos de su santidad.

Traducción en lenguaje actual


9
Cuando éramos niños, nuestros padres aquí en la tierra nos
corregían, y nosotros los respetábamos. Con mayor razón
debemos obedecer a Dios, que es nuestro Padre que está
en el cielo, pues así tendremos vida eterna.
10
Cuando éramos niños, nuestros padres nos corregían
porque pensaban que eso era lo mejor para nosotros.
Pero Dios nos corrige para nuestro verdadero bien,
para hacernos santos como él.

🔹 6. Padre de los espíritus – ho patēr tōn pneumátōn (ὁ


πατὴρ τῶν πνευμάτων)
Significado: título único para Dios como creador y dador
de vida espiritual.
Contexto: Lo diferencia de los padres humanos; Él corrige
con propósito eterno.
Heb 12:9 – "¿No obedeceremos mucho mejor al Padre de los
espíritus?"

🔹 7. Santidad – hagiotēs (ἁγιότης)


Significado: pureza, separación para Dios.
Contexto: La meta final de la disciplina es que el creyente
participe del carácter santo de Dios.
Heb 12:10 – "…para que participemos de su santidad."

REFERENCIAS CRUZADAS v9
Referencias Cruzadas
Job 12:10 EN SUS MANOS ESTA LA VIDA DE TODOS
En su mano está el alma de todo viviente, Y el hálito de todo
el género humano.
Interlineal
Ver Capítulo

Éxodo 20:12 HONRAR A LOS PADRES TRAE VIDA, ES


PROVECHOSO
Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se
alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.
Interlineal
Ver Capítulo

Proverbios 30:17 BURLARSE Y MENOSPRECIAR A LOS PADRES


TRAE MALOS RESULTADOS
El ojo que escarnece a su padre Y menosprecia la enseñanza
de la madre, Los cuervos de la cañada lo saquen, Y lo devoren
los hijos del águila.
Interlineal

Traducción en lenguaje actual


17
»El que desobedece
y desprecia a sus padres,
bien merece
que los cuervos le saquen los ojos
y que los buitres se lo coman vivo.

Eclesiastés 12:7 EL ESPIRITU ES DE DIOS, Y VUELVE A DIOS


QUIEN LO DIO
y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a
Dios que lo dio.
Interlineal
Ver Capítulo

Isaías 38:16
Oh Señor, por todas estas cosas los hombres vivirán, y en
todas ellas está la vida de mi espíritu; pues tú me
restablecerás, y harás que viva.
Interlineal
Ver Capítulo

Isaías 42:5
Así dice Jehová Dios, Creador de los cielos, y el que los
despliega; el que extiende la tierra y sus productos; el que da
aliento al pueblo que mora sobre ella, y espíritu a los que por
ella andan:
Interlineal
Ver Capítulo

Isaías 45:10 UN HIJO NO REPROCHA A SU PADRE PORQUE LO


TRAJO AL MUNDO
¡Ay del que dice al padre: ¿Por qué engendraste? y a la mujer:
¿Por qué diste a luz?!

Isaías 45:10
Traducción en lenguaje actual
10
Un hijo no le reprocha a sus padres
el haberlo traído a este mundo.

Interlineal
Ver Capítulo

Isaías 57:16
Porque no contenderé para siempre, ni para siempre me
enojaré; pues decaería ante mí el espíritu, y las almas que yo
he creado.

Traducción en lenguaje actual


16
»Pueblo mío,
no siempre voy a acusarte,
ni estaré enojado todo el tiempo.
Yo mismo te hice,
y no quiero que
te desanimes.

Nueva Traducción Viviente


16
Pues no pelearé contra ustedes para siempre;
no estaré siempre enojado.
Si lo estuviera, moriría toda la gente,
sí, todas las almas que he creado.

Ezequiel 22:7 NO ES CORRECTO DESPRECIAR A LOS PADRES,


SINO VENERARLOS
Al padre y a la madre despreciaron en ti; al extranjero
trataron con violencia en medio de ti; al huérfano y a la viuda
despojaron en ti.
Interlineal
Ver Capítulo

Levítico 19:3 ESTA ESCRITO QUE TEMAMOS A NUESTRA


MADRE Y PADRE
Cada uno temerá a su madre y a su padre, y mis días de
reposo guardaréis. Yo Jehová vuestro Dios.

Nueva Traducción Viviente


3
»Cada uno de ustedes tenga gran respeto por su madre y su
padre, y siempre guarde mis días de descanso. Yo soy el Señor
su Dios.

Traducción en lenguaje actual


3
»Respeten a su madre y a su padre, y respeten también el
día de descanso. Yo soy el Dios de Israel.

Zacarías 12:1 DIOS ES CREADOR DE LOS ESPIRITUS


Profecía de la palabra de Jehová acerca de Israel. Jehová, que
extiende los cielos y funda la tierra, y forma el espíritu del
hombre dentro de él, ha dicho:
Interlineal
Ver Capítulo

Malaquías 1:6 EL HIJO HONRA AL PADRE.


El hijo honra al padre, y el siervo a su señor. Si, pues, soy yo
padre, ¿dónde está mi honra? Y si soy señor, ¿dónde está mi
temor? dice Jehová de los ejércitos a vosotros, oh sacerdotes,
que menospreciáis mi nombre. Y decís: ¿En qué hemos
menospreciado tu nombre?
Interlineal
Ver Capítulo

Números 16:22
Y ellos se postraron sobre sus rostros, y dijeron: Dios, Dios de
los espíritus de toda carne, ¿no es un solo hombre el que
pecó? ¿Por qué airarte contra toda la congregación?

—¡Oh Dios, tú eres el Dios que da aliento a todas las criaturas!


tú que nos das vida a todos,

Números 27:16
Ponga Jehová, Dios de los espíritus de toda carne, un
varón sobre la congregación,
Interlineal
Ver Capítulo

Lucas 18:2 UN JUEZ QUE NO RESPETABA AUTORIDAD


diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni
respetaba a hombre.
Interlineal
Ver Capítulo

Lucas 18:4

Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo


dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a
hombre,
Interlineal
Ver Capítulo

Juan 3:6
Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del
Espíritu, espíritu es.
Interlineal
Ver Capítulo

Hechos 2:30
Pero siendo profeta, y sabiendo que con juramento Dios le
había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne,
levantaría al Cristo para que se sentase en su trono,
Interlineal
Ver Capítulo

Romanos 1:3 LO QUE ES DE LA CARNE, CARNE ES Y LO QUE


ES DEL ESPIRITU, ESPIRITU ES.
acerca de su Hijo, nuestro Señor Jesucristo, que era del linaje
de David según la carne,
Interlineal
Ver Capítulo

Romanos 9:3
Porque deseara yo mismo ser anatema, separado de Cristo,
por amor a mis hermanos, los que son mis parientes según la
carne;
Interlineal
Ver Capítulo

Romanos 9:5
de quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne,
vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por
los siglos. Amén.
Interlineal
Ver Capítulo

Deuteronomio 27:16 QUIEN DESHONRA A PADRE O MADRE NO


CUENTA CON LA BENDICION DE DIOS.
Maldito el que deshonrare a su padre o a su madre. Y dirá
todo el pueblo: Amén.
Interlineal
Ver Capítulo

Santiago 4:10 HUMILLARSE.


Humillaos delante del Señor, y él os exaltará.
Interlineal
Ver Capítulo

Santiago 4:7 SOMETERSE.

Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros.


Interlineal
Ver Capítulo

1 Pedro 5:6
Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él
os exalte cuando fuere tiempo;
Interlineal
Ver Capítulo

Apocalipsis 22:6
Y me dijo: Estas palabras son fieles y verdaderas. Y el Señor,
el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel,
para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder
pronto.

REFERENCIAS CRUZADAS v10


17 Referencias Cruzadas
Salmos 119:75 SUS JUICIOS SON JUSTOS, CONFORME A SU
FIDELIDAD
Conozco, oh Jehová, que tus juicios son justos, Y que conforme
a tu fidelidad me afligiste.

me disciplinaste porque lo necesitaba.


y merezco que me castigues.

Salmos 17:15
En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia; Estaré satisfecho
cuando despierte a tu semejanza.

Traducción en lenguaje actual


15
Yo, por mi parte,
he de quedar satisfecho
cuando me declares inocente.
¡Despertar y verme en tu presencia
será mi mayor alegría!

Interlineal
Ver Capítulo

Lamentaciones 3:33 NO LE GUSTA CAUSAR DOLOR, LO HACE


POR QUE NOS AMA Y QUIERE CORREGIRNOS, Y LO HACE CON
COMPASION.
Porque no aflige ni entristece voluntariamente a los hijos de
los hombres.

Nueva Traducción Viviente


33
Pues él no se complace en herir a la gente
o en causarles dolor.

Traducción en lenguaje actual


32-33
Nos hace sufrir y nos aflige,
pero no porque le guste hacerlo.
Nos hiere, pero nos tiene compasión,
porque su amor es muy grande.

Levítico 19:2 TENEMOS UN LLAMADO A SER SANTOS, PORQUE


DIOS ES SANTO, PORQUE DIOS NUESTRO PADRE LO ES.
Habla a toda la congregación de los hijos de Israel, y diles:
Santos seréis, porque santo soy yo Jehová vuestro Dios.

Nueva Traducción Viviente


2
«Da las siguientes instrucciones a toda la comunidad de
Israel: sé santo porque yo, el Señor tu Dios, soy santo.

Traducción en lenguaje actual


2
que le diera este mensaje a la comunidad de Israel:
«Yo soy el Dios de Israel, y soy diferente de los demás dioses.
Por eso ustedes deben ser diferentes de las demás
naciones.

Efesios 4:24 TENEMOS UN LLAMADO A VESTIRNOS DEL NUEVO


HOMBRE.
y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la
justicia y santidad de la verdad.
Nueva Traducción Viviente
24
Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la
semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo.

Traducción en lenguaje actual


23-24
Ustedes deben CAMBIAR COMPLETAMENTE SU MANERA DE
PENSAR, y ser honestos y santos de verdad, como
corresponde a personas que Dios ha vuelto a crear, para ser
como él.

Colosenses 1:22 DIOS ENVIO A SU HIJO PARA SANTIFICARNOS


en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para
presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de
él;

Nueva Traducción Viviente


22
pero ahora él los reconcilió consigo mediante la muerte de
Cristo en su cuerpo físico. Como resultado, los ha trasladado a
su propia presencia, y ahora ustedes son santos, libres de
culpa y pueden presentarse delante de él sin ninguna falta.

Traducción en lenguaje actual


Cristo nos hace amigos de Dios
21-22
Antes, ustedes estaban lejos de Dios y eran sus enemigos,
pues pensaban y hacían lo malo. Sin embargo, ahora Dios los
ha hecho sus amigos por medio de la muerte de su Hijo, quien
se hizo hombre. Dios lo hizo así para que ustedes pudieran
presentarse ante él sin pecado y libres de culpa.

Tito 2:14 CRISTO MURIO PARA HACERNOS CELOSOS DE


BUENAS OBRAS
quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda
iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de
buenas obras.
Interlineal

Nueva Traducción Viviente


CRISTO MURIO PARA hacernos su pueblo, totalmente
comprometidos a hacer buenas acciones.
14
Él dio su vida para liberarnos de toda clase de pecado, para
limpiarnos y para hacernos su pueblo, totalmente
comprometidos a hacer buenas acciones.

en un pueblo decidido a hacer el bien.

Ver Capítulo

Hebreos 12:14
Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie
verá al Señor.
Interlineal

Nueva Traducción Viviente


Un llamado a escuchar a Dios
14
Esfuércense por vivir en paz con todos y procuren llevar una
vida santa, porque los que no son santos no verán al Señor.

Advertencia SER SANTOS: OBEDECER A DIOS


14
Traten de vivir en paz con todos, y de obedecer a Dios;
porque si no lo hacen, jamás lo verán cara a cara.

1 Pedro 2:5 SOMOS SANTOS POR LA MEDIACION DE


JESUCRISTO
vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como
casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios
espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

Traducción en lenguaje actual


El nuevo pueblo de Dios
4-5
Ustedes son piedras vivas que Dios está usando para
construir un templo espiritual. Por lo tanto, acérquense a
Jesucristo, pues él es la piedra viva que la gente despreció,
pero que Dios eligió como la piedra más valiosa. Además,
ustedes son sacerdotes especiales, y por medio de Jesucristo
le ofrecerán a Dios los sacrificios que a él le agradan.

1 Pedro 2:9

Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación


santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las
virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz
admirable;

Nueva Traducción Viviente SOMOS LLAMADOS A


NUNCIAR A OTROS LA BONDAD DE DIOS, DE SACARNOS
DE LA OSCURIDAD DEL PECADO
9
Pero ustedes no son así porque son un pueblo elegido. Son
sacerdotes del Rey,[a] una nación santa, posesión exclusiva de
Dios. Por eso pueden mostrar a otros la bondad de Dios, pues
él los ha llamado a salir de la oscuridad y entrar en su luz
maravillosa.

Traducción en lenguaje actual


9
Pero ustedes son miembros de la familia de Dios, son
sacerdotes al servicio del Rey, y son su pueblo. Dios mismo
los sacó de la oscuridad del pecado, y los hizo entrar en su luz
maravillosa. Por eso, anuncien las maravillas que Dios ha
hecho.

2 Pedro 1:4 PARTICIPAR DE SU NATURALEZA Y HUIR DE LA


CORRUPCION
por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas
promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de
la naturaleza divina, habiendo huido de la corrupción que hay
en el mundo a causa de la concupiscencia;
Interlineal
Ver Capítulo

Rut 1:3
Y murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus
dos hijos,

COMENTARIO BIBLICO

[p 442] 9. Además, todos nosotros hemos tenido


padres humanos que nos disciplinaban, y los
respetábamos por ello. ¡Con cuánta más razón
deberíamos someternos al Padre de nuestros espíritus
para vivir!
En el versículo precedente el escritor se dirigía directamente a
los lectores usando el pronombre en segunda persona plural.
En el versículo 9 este sabio consejero se incluye a sí mismo y
dice “nosotros”. Nuevamente introduce una ilustración
tomada de la vida familiar. El lo hace comparando a los
padres humanos con Dios, el Padre celestial. Es así que
notamos dos partes:
a. “Todos nosotros hemos tenido padres humanos”. El
escritor habla en términos generales y evita mencionar
excepciones tales como la de los huérfanos. En los círculos
familiares la cabeza del hogar es el padre; él enseña a los
hijos a portarse bien y a conducirse adecuadamente.
Haciendo referencia a su propia juventud, el escritor declara
que los hijos aceptan la disciplina sin cuestionar. ¿Resistíamos
a nuestros padres cuando nos corregían? ¡Por supuesto que
no! Los respetábamos de acuerdo con el mandamiento:
“Honra a tu padre y a tu madre” (Ex. 20:12; Dt. 5:16). O como
dice el refrán: “Padre es alguien a quien siempre respetas—no
importa cuán respetable seas tú mismo”.
b.“Nos sometemos al Padre de nuestros espíritus para
vivir”. Como ya lo ha hecho muchas veces en esta epístola, el
escritor emplea la expresión cuánto más para ilustrar el
alcance de su comparación (2:2– 3; 9:14; 10:29; 12:25). El
sigue las enseñanzas de Jesús, que comparó a padres
humanos que daban cosar buenas con el Padre celestial que
da buenos dones (Mt. 7:11; Lc. 11:13).
El contraste es explícito e implícito en la parte final del
versículo:
Debemos evitar atribuir demasiado al versículo 9, ya que el
escritor sólo desea trasmitir que él está comparando lo
humano con lo divino, y la mortalidad con la inmortalidad. El
da a entender que la obe- diencia a Dios resulta en
vida eterna, ya que él es nuestro Padre celestial. F. F.
Bruce comenta lo siguien- te: “Así como ‘los padres de nuestra
carne’ son nuestros padres físicos (o terrenales), del mismo
modo ‘el Padre de (nuestros) espíritus’ es nuestro Padre
espiritual (o celestial)”.441
[p 443] 10. Nuestros padres nos disciplinaban durante
algún tiempo según les parecía bien; pero Dios nos
disciplina para nuestro bien, para que compartamos su
santidad.
La comparación continúa. Los hijos están en el hogar paternal
durante el tiempo de la niñez y de la adolescencia. Los años
en que estos reciben disciplina paternal son relativamente
pocos; esos años terminan cuando el niño se transforma en un
adulto. Los padres (y las madres) buscan lo que es
bueno para sus hijos, pero a veces cometen errores. Su
habilidad al criar a los hijos y a las hijas es limitada, ya que
tienen que aprender por medio de la experiencia. A pesar de
sus muy buenas intenciones, a veces fracasan, ya sea
en su método o en su propósito. Al disciplinar a sus hijos,
los padres con frecuencia carecen de sabiduría; unas veces
las medidas de corrección son demasiado severas y
otras veces se descuidan. El castigo se administra
muchas veces no en amor sino en cólera. Los padres que
son honestos en su autoevaluación y para con sus hijos
admiten sus faltas.
¡Qué diferencia cuando consideramos la disciplina de
Dios!
1. El nunca comete un error
2. siempre disciplina en amor
3. nos azota y al mismo tiempo nos consuela.
4. Su disciplina no termina cuando hemos llegado a
ser adultos. A lo largo de toda nuestra vida terrenal
él nos va formando
5. Aunque muchas veces le defraudamos, él nunca
nos olvida.
6. Su paciencia hacia nosotros parece ilimitada a pesar
de nuestra falta de progreso.
7. Dios tiene en mente un propósito bien
definido al disciplinarnos. El quiere que nosotros
“compartamos su santidad”. En tanto que los
padres humanos adiestran a sus hijos para que se
conduzcan apropiadamente, Dios nos disciplina
para la santidad. Es decir, él quiere que seamos
como él, perfectos y santos (Mt. 5:48; Lv. 11:44–45;
19:2; 20:7; 1 P. 1:15–16). Dios nos prepara para
la vida eterna. Por lo tanto, aceptamos
gozosamente la disciplina de Dios, ya que
sabemos que las adversidades que
experimentamos son para nuestro bienestar
espiritual. Como le dice Pablo a los creyentes de
Corinto: “Es que nuestras dificultades ligeras y
momentáneas obtienen para nosotros una
gloria eterna que tiene mucho más peso que
todas ellas” (2 Co. 4:17).

ESTUDIO DE PALABRAS

1. Venerábamos (Griego: entrepómenos)


 Palabra griega: ἐντρεπόμενοι (entrepómenoi) –
participio del verbo entrepó
 Significado: respetar, reverenciar, tener en alta estima.
 Comentario: Implica un respeto profundo, aunque
basado en una autoridad humana limitada (los padres
terrenales).

2. Obedeceremos (Griego: hupotagēsometha)


 Palabra griega: ὑποταγησόμεθα (hupotagēsometha) –
futuro pasivo del verbo hupotassō
 Significado: someternos, sujetarnos voluntariamente.
 Comentario: Denota una obediencia voluntaria y
razonada al "Padre de los espíritus".
3. Espíritus (Griego: pneumatōn)
 Palabra griega: πνευμάτων (pneumatōn) – genitivo
plural de pneuma
 Significado: espíritu, aliento, ser espiritual.
 Comentario: Aquí se refiere a Dios como el Creador o
Padre de todas las almas o seres espirituales.

4. Viviremos (Griego: zēsometha)


 Palabra griega: ζήσομεν (zēsometha) – futuro del verbo
zaō
 Significado: tener vida, estar vivo, vivir
verdaderamente.
 Comentario: Implica una vida verdadera, en comunión
con Dios — vida espiritual. DIOS HA VENIDO A QUE
TENGAMOS VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA.

5. Parecía (Griego: edokei)


 Palabra griega: ἐδοκεῖ (edokei) – imperfecto del verbo
dokeō
 Significado: parecer bien, parecer correcto, parecer
adecuado.
 Comentario: Describe cómo los padres terrenales
disciplinaban según su propio juicio limitado.

6. Provechoso (Griego: sumpheron)


 Palabra griega: συμφέρον (sumpheron) – participio
neutro singular de sumpherō
 Significado: útil, beneficioso, ventajoso.
 Comentario: La disciplina divina tiene un propósito
eterno y genuinamente beneficioso.

7. Participemos (Griego: metalabōmen)


 Palabra griega: μεταλάβωμεν (metalabōmen) – aoristo
subjuntivo de metalaμβanō
 Significado: compartir, tener parte en algo, participar
activamente.
 Comentario: Dios disciplina para que participemos de
Su naturaleza santa. SED SANTOS COMO YO SON SANTO.

8. Santidad (Griego: hagiotētos)


 Palabra griega: ἁγιότητος (hagiotētos) – genitivo de
hagiotēs
 Significado: santidad, pureza, separación del mal.
 Comentario: No es solo moralidad externa, sino una
cualidad que refleja la naturaleza Divina.

📌 Reflexión final
Hebreos 12:9-10 enseña que la disciplina de Dios no es
castigo arbitrario, sino una formación amorosa para nuestra
participación en Su santidad. Las palabras clave revelan una
progresión:
 respeto → obediencia → vida verdadera → disciplina →
provecho eterno → comunión con la santidad divina.

También podría gustarte