TABLA DE IDENTIFICACION DE NIVELES DE ESCRITURA DE LOS ALUMNOS DE USAER TEQUILA
NIVEL I NIVEL 2 SILABICO NIVEL 3 SILABICO- NIVEL 4 NIVEL 5 AVANZADO
PRESILABICO (No hay concordancia ALFABETICO ALFABETICO (Dictado,
(DIBUJO- DIBUJO CON con lo sonoro-escrito, (Corresponde a a CONVENCIONAL-NO segmentacin y reglas
LINEAS-ESCRITURA
UNIGRAFICA.ESCRITURA a cada silaba le da relacin de fonema, CONVENCIONAL ortograficas bsica)
SIN CONTROL DE una emisin oral con silaba y/o alfabtica, (Comprende
CANTIDAD-ESCTITURAS variante, a cada para hacer la caractersticas de la
FIJAS-ESCRITURA silaba le da la funcin correspondencia escritura, identificando
DIFERENCIADA-
de vocal) sonido-escritura) la relacin sonido-
REPERTORIO VARIABLE
CON REPRESENTACION letras, pero aun por
INICIAL) consolidar los
aspectos de la lengua
escrita ni las reglas
ortogrficas)
Celeste Ruben Emiliano Montse
Geraldin Reynaldo
Mario Zuriel
Crhistian Imanol
Adai Jose Luis
Sergio Adrian Emmanuel
Joyce Celeste Noemi
Ulises Juan Pablo
Santiago Fernando
Gladys Alfredo
Jonathan
Yurem
Fahima
Jose Maria
Jose Rosa
Luis Angel
Omar
Zabdi
Erick Alejandro
19 1 0 10
Descripcin de estrategias del Nivel 1 PRE-SILABICO
Despus de ubicar a nuestros alumnos dentro de cada nivel, se desglosa actividades de la siguiente manera:
Actividades de trazo o de grafomana (Horizontales, verticales, arriba-abajo, alterados, inclinados, oblicuos,
espirales, bucles, aspas, curvas, circulares combinados, zigzag, continuos.
www.conmishijos.com
www.wikipekes.com
www.materialdeaprendizaje.com
www.imageneseducativas.com
www.educpe.com
Actividades de Psicomotricidad fina y gruesa (Actividades de moldeado, rasgado, boleado, ensartado, movimiento
de manos, hacer bolas de papel, este tipo de actividades servirn para desarrollar coordinacin ojo-mano, agilidad
de los msculos, control y coordinacin de ojo y mano, coordinacin viso motora.
www.miprofedept.com
www.imageneseducativas.com
www.actividadeseducainfantil.com
Descripcin de estrategias del NIVEL 2 SILABICO
Actividades de lectura de palabras-imagen mediante la silaba, referentes de silaba sonoridad y grafia, lectura de
palabras cortas-palabras largas y desglosada silbicamente
https://supervision55.wordpress.com
http://www.aprenderespanol.org/ (sirve para nivel 2-3-4)
http://es.slideshare.net/
Descripcin de estrategias del nivel 3 SILABICO ALFABETICO
Componer palabras con letras mviles, Completar letras en una palabra, Tarjetas con letras una letra en cada tarjeta, de tal
manera que pueda usarlas muchas veces para formar distintas palabras, Comparar palabras que se parecen. Ejemplo:
pesa pela, Comparar sonidos de slabas directas e inversas, argumentando sus respuestas. Ejemplo: sano asno.
http://www.aprenderespanol.org/ (sirve para nivel 2-3-4)
http://cnbguatemala.org/
http://estudiaen.jalisco.gob.mx/
Descripcin de estrategias del nivel 4 ALFABETICO CONVENCIONAL Y NO
CONVENCIONAL
Es una etapa de transicin entre el nivel silbico y el alfabtico. Aqu podemos manejar lecturas, dictados, escritos de
manera no tal estructurada y ya sin dibujo como referente.
Comienza a apropiarse del sistema convencional de escritura y surgen dudas sobre el modo de usar algunas letras (Ej:C-
Q-G), sobre sintaxis, morfologa, etc. Aqu comenzamos con palabras, frases ms estructuradas sin dejar de lado el
hblalo-escchalo-escrbelo.
A escribir y reflexionar con preguntas
1) Las clsicas: Qu hars/ hiciste /hizo tu amigo en vacaciones/ fin de semana/ excursin/ da del nio/etc? Qu
comiste/ quieres comer? Qu soaste ayer? Qu quieres ser cuando seas grande?
2) Recortar una imagen de una revista y escribir lo que se ve.
3) Hago un collage de un personaje (princesa, brujo, superhroe etc.). Escribo su nombre, qu poderes tiene, una
aventura.
4) Trabajo de escritura luego de leer un cuento, poesa.
5) Escribir una carta para el Ratn Prez, tarjeta para mam, nota para pap avisando que se fue a la plaza.
https://escuelafmf.files.wordpress.com
http://es.slideshare.net/pennypalma/fichero-de-actividades-de-lectoescritura-margarita-gomez-palacio
http://www.aprenderespanol.org/ (sirve para nivel 2-3-4)
Descripcin de estrategias del nivel 5 DICTADO, SEGMENTACION, REGLAS ORTOGRAFICAS BASICAS
http://www.rinconmaestro.es/lengua/ortografia.html
http://educacionprimaria.mx/lecturas-para-dictados-para-primero-a-sexto-grado/
http://www.aprenderespanol.org/ (sirve para nivel 2-3-4)
http://anabelenbelenaudicionylenguaje.blogspot.mx/2012/12/fichas-de-segmentacion-silabica.html
http://aprenderesdivertido1y2.blogspot.mx/2012/05/dictados-de-palabras.html