[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Ruta Por Los Castillos de La Rioja

El documento proporciona información turística sobre los castillos de La Rioja, destacando su historia y arquitectura. Se mencionan varios castillos como el de Cuzcurrita, Sajazarra y Clavijo, así como su relevancia en la historia medieval de la región. Además, se sugiere una ruta para visitar estos monumentos, que son testigos de la Reconquista y la defensa de la población.

Cargado por

loretoxxiv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas2 páginas

Ruta Por Los Castillos de La Rioja

El documento proporciona información turística sobre los castillos de La Rioja, destacando su historia y arquitectura. Se mencionan varios castillos como el de Cuzcurrita, Sajazarra y Clavijo, así como su relevancia en la historia medieval de la región. Además, se sugiere una ruta para visitar estos monumentos, que son testigos de la Reconquista y la defensa de la población.

Cargado por

loretoxxiv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

www.lariojaturismo.

com
Información turística de La Rioja +34 941 29 12 60 Castillo de Cuzcurrita.
Nuestro siguiente destino es Cuzcurrita de Río Tirón
y su castillo, uno de los mejor conservados de La Rioja
Oficina de Turismo de La Rioja: y todavía habitado. Destaca su torre de homenaje de
C/ Portales 50 (Escuelas Trevijano). 26071. Logroño.
Fax: +34 941 29 16 40 info@lariojaturismo.com buena fábrica de sillería. A poca distancia, merece la
pena acercarse a ver los torreones poligonales del
castillo de Leiva del s. XV.

OFICINAS DE TURISMO LOCALES Sigue la ruta visitando Sajazarra para ver su castillo
Alfaro Navarrete
del s. XV. De planta rectangular con cubos circulares
+34 941 180 133
alfaro@lariojaturismo.com
+34 941 441 062
navarrete@lariojaturismo.com
en las esquinas, destaca su imponente torre del
Arnedillo
+34 941 394 226
Cameros (Pradillo)
+34 941 462 151 / +34 616 770 820
homenaje. Se remata en una cornisa de matacanes
y almenas de carácter defensivo. Es considerado una Rutas por
los Castillos
arnedillo@lariojaturismo.com cameros@lariojaturismo.com

Arnedo Sajazarra
de las maravillas artísticas de La Rioja.
+34 941 380 128 +34 689 247 069

de La Rioja
arnedo@lariojaturismo.com sajazarra@lariojaturismo.com

Briones San Millán de la Cogolla


Un final perfecto para la ruta es dormir en una
+34 608 036 856
briones@lariojaturismo.com
+34 941 373 259
sanmillan@lariojaturismo.com Castillo de Leiva. auténtica torre medieval del siglo XIII, como la de
Calahorra
San Vicente de la Sonsierra
+34 609 274 488
Baños de Rioja, que ha sido rehabilitada como
+34 941 105 061 sanvicentedelasonsierra@lariojaturismo.com casa rural.

Castillos de la Rioja Baja


calahorra@lariojaturismo.com
Santo Domingo de la Calzada
Ezcaray +34 941 341 238
+34 941 354 679 santodomingo@lariojaturismo.com
ezcaray@lariojaturismo.com
Haro Cenicero
+34 941 303 580 +34 941 548 666
haro@lariojaturismo.com cenicero@lariojaturismo.com

Nájera Logroño “Espacio Lagares” Castillo de Cornago.


+34 941 741 184 +34 941 277 827
najera@lariojaturismo.com logrono@lariojaturismo.com

Bilbao
FRANCIA
a VITORIA
A-12 Pamplona BILBAO
Burgos
A-68 Zaragoza
LA RIOJA Haro a PAMPLONA
Barcelona FRANCIA
Santo Domingo
AL

A-1
de la Calzada
Nájera
PO RT UG

Madrid a BURGOS LOGROÑO


MADRID
Calahorra
E S PA Ñ A Ezcaray San Millán Torrecilla
de la Cogolla en Cameros Arnedo
Alfaro

a ZARAGOZA
BARCELONA
a SORIA Cervera del
MADRID Río Alhama

Puedes seguir otra ruta de los castillos por la Rioja Baja, ya que hay
un buen número de localidades que conservan restos de fortificaciones
como Arnedo, Quel, Enciso, Arnedillo, Préjano, Cervera, Muro
de Aguas y especialmente, Cornago.

El castillo de Cornago está situado sobre un cerro que domina el pueblo.


Es una construcción en sillería de caliza gris, de planta rectangular con
cuatro torres en los ángulos. Curiosamente, las torres son todas de
dimensiones diferentes, además tres de ellas son circulares y la otra,
cuadrada. La historia del castillo de Cornago se relaciona con el linaje
de los Luna, de origen aragonés, cuyo señorío se extendió entre los
siglos XIV y XVI. El castillo fue restaurado y es visitable, en la actualidad
Castillo de Sajazarra.
su uso es turístico y como sala de Exposiciones.
Ruta por
los Castillos
Seguimos la ruta por La Rioja Alta visitando la torre fuerte
de Torremontalbo, lugar donde existió algún castillo
Castillo de Sajazarra

Sajazarra HARO
San Vicente
de La Sonsierra deen La Rioja
La Rioja
o torreón romano defendiendo el paso del Najerilla. Es
una construcción en sillería, de planta cuadrada y que se
mantiene habitada desde que fue edificada entre los siglos
Cuzcurrita
Briones XIV y XV.
Torremontalbo
Leiva Baños San LOGROÑO
de Rioja Asensio Muy cerca de allí, puedes disfrutar del paisaje en el mirador
de castillos de San Asensio, que permite contemplar un
Agoncillo amplio panorama sobre el valle del Ebro con las siluetas de
los castillos de Davalillo, San Vicente de la Sonsierra y Briones.
Castillo de Cuzcurrita Castillo de Davalillo Castillo de Clavijo Clavijo
Torre fuerte de Torremontalbo. San Vicente de la Sonsierra.

Castillo de Aguas Mansas o Aguas Muertas en Agoncillo. Comenzaremos la ruta en Agoncillo, visitando el castillo de EI castillo de Davalillo está construido sobre un cerro
Aguas Mansas, también llamado Castillo de Aguas Muertas, rodeado por el río Ebro, y a unos 5 km. de San Asensio. Su
quizás por las aguas estancadas en su foso (que fue hallado emplazamiento constituye una magnífica atalaya que vigila
en una reciente excavación). Fue construido en piedra de las tierras de la Sonsierra y de La Rioja Alta. Con la vecina
sillería entre los siglos XIII yXIV y presenta planta rectangular fortaleza de Briones, tenia la misión de proteger La Rioja
con torres en los cuatro ángulos, sobre la puerta principal castellana de los ataques navarros que se podían llegar a
de entrada el escudo de la Cruz de Calatrava. La villa creció través del puente fortificado de San Vicente de la Sonsierra.
alrededor del castillo, que hoy ya restaurado, es utilizado
como sede del Ayuntamiento. La fortaleza de San Vicente de la Sonsierra fue la mayor
fortificación de defensa del Ebro, formando parte de la línea
Nuestra siguiente parada es el castillo de Clavijo, uno de los defensiva de Laguardia y Labastida. Tiene forma de semicírculo
más conocidos de La Rioja. Se encuentra situado en lo alto de irregular adaptándose a la topografía del terreno. Los tres
un cerro dominando el terreno circundante. Fue construido cinturones de murallas escalonados configuran tres recintos:

Santiago y la batalla de Clavijo


Castillo de Davalillo en San Asensio.
por los árabes antes del siglo X, es de planta alargada y se el albacar, el cortijo y el castillo en la cima.
adapta al agreste terreno sobre el que se asienta. Su larga
muralla de 85 metros se refuerza con torreones a modo de
contrafuertes y un torreón rectangular.
La historia de La Rioja en la Edad Media fue bastante
La legendaria batalla de Clavijo es una
agitada. Los asentamientos árabes cayeron con la
de las más célebres de la Reconquista.
Reconquista, que trajo Reinos cristianos (Nájera, Castilla,
Según las crónicas, los ejércitos de
Navarra...) con frecuentes cambios fronterizos. También Ramiro I, animados por la presencia
se abrieron rutas económicas y religiosas muy transitadas del Apóstol Santiago montado en un
como el Camino de Santiago. caballo blanco, vencieron a los árabes
al grito de “¡Santiago, cierra España!”
Esta época fue el gran momento de los castillos ante la Desde entonces, el santo adoptó el
exigencia de asegurar conquistas, proteger a la población y nombre de Santiago Matamoros y fue
asentar el poder. La Rioja se llenó de fortificaciones (Existen representado batallando en cuadros
referencias de 73 castillos y torres fuertes), monumentos y relieves, como éste de la puerta de
que aun hoy puedes visitar siguiendo esta ruta que te acceso a San Millán de Yuso.
proponemos. Fortaleza de San Vicente de la Sonsierra
Castillo de Clavijo.

También podría gustarte