[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

D2 A1 Ficha MAT. Organizamos Datos en Tablas de Frecuencia: Orden Sacerdotal, Religión (Colegio San Miguel)

El documento presenta actividades educativas sobre la organización de datos en tablas de frecuencia, enfocándose en encuestas realizadas por estudiantes sobre preferencias y hábitos. Incluye ejemplos de encuestas sobre lugares a visitar, consumo de frutas, libros favoritos y meses de cumpleaños, así como ejercicios para interpretar y completar tablas de conteo. Además, se abordan temas como la distribución de estudiantes en talleres y el análisis de resultados de exámenes.

Cargado por

d44121119g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas4 páginas

D2 A1 Ficha MAT. Organizamos Datos en Tablas de Frecuencia: Orden Sacerdotal, Religión (Colegio San Miguel)

El documento presenta actividades educativas sobre la organización de datos en tablas de frecuencia, enfocándose en encuestas realizadas por estudiantes sobre preferencias y hábitos. Incluye ejemplos de encuestas sobre lugares a visitar, consumo de frutas, libros favoritos y meses de cumpleaños, así como ejercicios para interpretar y completar tablas de conteo. Además, se abordan temas como la distribución de estudiantes en talleres y el análisis de resultados de exámenes.

Cargado por

d44121119g
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

D2 A1 Ficha MAT.

Organizamos datos en tablas de


frecuencia
Orden Sacerdotal, Religión (Colegio San Miguel)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by JANETTI RIVEROS SALLUCA
MATEMÁTI Organizamos datos en
CA tablas de
PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

Observa y organiza. La profesora Inés desea conocer


algunas preferencias de los estudiantes de 4.° grado.
Para ello, elaboró una encuesta con algunas preguntas y la
aplicó a toda la sección. Observa los resultados que
obtuvo cuando preguntó a los estudiantes sobre el lugar
que les gustaría visitar. Además, fíjate cómo realizo el
conteo.

Cusco Huaraz Cusco


Cajamarca Cusco Huaraz
Arequipa Cusco Cajamarca
Tabla de conteo
Cusco Cajamarca Huaraz
Huaraz Huaraz Cusco
Cusco Cusco Huaraz
Huaraz Huaraz Cusco
Cusco Arequipa Cajamarca
Arequipa Cajamarca Cajamarca

Daniela elabora una encuesta para conocer el gusto de sus compañeros sobre el consumo de
frutas. Observa algunas preguntas de dicha encuesta. Luego, responde.

1. ¿Te gustan las frutas? 2. ¿Con qué frecuencia 3. ¿Cómo sueles comer las
consumes frutas? frutas?
a) Me gustan mucho.
a) Todos los días. a) Solas.
b) Me gustan poco.
b) Casi todos los días. b) En ensaladas.
c) No me gustan.
c) Una vez a la semana. c) En jugos.

• ¿Qué procedimiento ayudará a Daniela a registrar los resultados de esta encuesta?

• ¿Qué otras preguntas podrías hacer en una encuesta como esta?

Observa los resultados que obtuvo Javier al encuestar a sus compañeros acerca de sus libros
favoritos. Interpreta la tabla de conteo. Luego, responde.

Libros favoritos Conteo


De aventuras IIII IIII I
Cuentos IIII IIII
Poemas IIII II
De suspenso IIII II

Downloaded by JANETTI RIVEROS SALLUCA


1. ¿Cuántas personas fueron encuestadas?

2. ¿Cuáles son los libros favoritos de los compañeros de Javier?

3. ¿Cuántos más prefieren libros de aventuras que poemas?

Jorge y Patricia encuestaron a los niños y las niñas de dos secciones de quinto grado acerca de
los meses de sus cumpleaños.

5.° A 5.°B
Mes Conteo Mes Conteo
Enero IIII Enero IIII IIII I
Marzo IIII IIII II Marzo II
Abril II Abril IIII IIII
Mayo IIII IIII Mayo IIII I
Octubre I Octubre IIII IIII
Noviem IIII I Noviembr IIII I
br e e

Interpreta la información de las tablas de conteo. Luego, responde.


1. ¿Cuántos estudiantes hay en cada sección?

2. ¿En qué mes se celebran más cumpleaños? ¿En qué meses no se celebran cumpleaños?

3. ¿En qué mes se celebran menos cumpleaños en 5.°B?

4. ¿Cuántos niños cumplen años en el primer semestre del año?


5.

La tabla muestra la distribución de los estudiantes matriculados en los diferentes talleres.


Completa e interpreta la tabla. Luego, responde.

Taller udiantes
o ¿C uántos Conteo
se Frecuencia
ricularon en tal
est mat
Ajedrez IIII to ? o ¿Qué taller tuvo el mayor número de
matriculados?
Danza IIII IIII IIII I
o ¿Cuántos estudiantes no se matricularon
Deporte IIII IIII II en el taller de deporte?
Robótica IIII IIII
Total

Completa la tabla a partir de los siguientes datos. Luego, responde.

Notas obtenidas en un examen de Matemática


11 13 12 11 14 15 13 12 16 15 11 12 14 11 12 15
12 11 15 14 16 12 11 15 16 16 12 16 11 15 11 14
11 15 16 11 14 15 16 16 11 15 11 16 14 16 13 11

Downloaded by JANETTI RIVEROS SALLUCA


Nota tudiantes
o ¿ Cuántos Conteo Frecuencia
eron 11? ántos obtuvieron 12?
es 11 obtuvi ¿Cu
12 o ¿Cuántos estudiantes obtuvieron más de 13?
13
14 o ¿Cuántos obtuvieron menos de 15?
15
16 o ¿Cuántos estudiantes en total rindieron el
examen de Matemática?

La tabla registra el número de cajas de fruta vendidas en un supermercado. En dicha tabla no se


han registrado las cajas de piña ni las de carambola que se vendieron, pero se sabe que el número
de cajas de piña vendidas es el doble que el de cajas de carambola.

o Util a dos mientos para r el número de cajas de piña y de carambola vendidas.


i zprocedi
Fruta Cajas vendidas
calcul o Presenta la tabla con los datos completos.
a
o ¿Cuántas cajas más de naranja que de
Papaya 340 piña se vendió?
Piña 560
Naranja 820 o Redacta un informe que relacione los datos de
Mandarina 740 la tabla
¿Para qué podría ser útil un informe como este?
Carambola 280
Total 2 740
Lee la información y completa la tabla de frecuencias.
Se preguntó a algunos estudiantes: ¿Cuántos minutos diarios dedican a la lectura? Las respuestas
fueron: 15 15 30 45 30 45 45 15 30 60

45 60 30 15 45 30 45 30 45 30

60 15 15 30 15 30 15 30 15 30

Número de minutos Número de estudiantes


15
30
45
60
Total
Responde las preguntas de acuerdo con la información de la tabla anterior.
a. ¿Cuántos estudiantes respondieron la pregunta?

b. ¿Cuál es el menor tiempo que se dedica a la lectura diaria?

c. ¿Cuántos estudiantes leen durante 60 minutos diarios?

Downloaded by JANETTI RIVEROS SALLUCA

También podría gustarte