Evaluación 5 – Matemáticas
4° Básico
Nombre:
Fecha:
Asignatura: Curso:
Profesor:
Puntaje Total: Puntaje Obtenido:
NOTA:
Nivel de logro:
______________
Lo que debes mejorar:
____________________________________________________
____________________________________________________
Lo mejor logrado fue:
____________________________________________________
____________________________________________________
1.- ¿Qué evento es menos posible?
a) Obtener cara al lanzar una moneda.
b) Obtener un número menor que 6 al lanzar un dado.
c) Obtener 3 al lanzar un dado.
d) Obtener un número mayor que 5 al lanzar un dado.
Observa los 10 lanzamientos de un dado que realiza un niño (a)
y responde las preguntas 2, 3 y 4:
2.-Registra los datos en una tabla de conteo:
Cara
1
2
3
4
5
6
3.- Traspasa los datos obtenidos a una tabla de frecuencia (indicando
el número de veces que salió cada cara).
Cara Frecuencia
4. Haz un gráfico de barras para representar los datos.
Utiliza la información del siguiente grafico para responder las
preguntas 5, 6, 7 y 8:
El siguiente gráfico muestra la venta de libros en una librería, en los
primeros meses del año:
5.- ¿En qué mes se vendieron más libros?
a) Enero
b) Febrero
c) Marzo
d) Abril
6.- ¿En qué mes se vendieron menos libros?
a) Enero
b) Febrero
c) Marzo
d) Abril
7.- ¿Cuántos libros se vendieron en los 4 primeros meses?
a) 500
b) 1. 000
c) 1. 300
d) 1. 500
8.- ¿Cuántos libros más se vendieron en enero que en marzo?
a) 500
b) 300
c) 200
d) 100
9.- Hay solamente una bolita azul en cada una de las bolsas ¿Cuál
dará mayor probabilidad de sacar la bolita azul?
20 bolitas 200 bolitas 2.000 bolitas
a) La bolsa con 20 bolitas.
b) La bolsa con 200 bolitas.
c) La bolsa con 2.000 bolitas.
d) No hay diferencia.
Javiera averiguó cuáles son los sabores de helados preferidos
de los estudiantes de su escuela, y lo anotó de esta manera.
Contesta las preguntas 10 – 13
Tabla de frecuencias sabor de helado
Helado Marca Cantidad
Frutilla IIIII IIII s
Frambuesa IIIII IIIII IIIII
Chocolate IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII III
Vainilla IIIII IIIII IIIII IIIII IIIII
Melón IIII
Mora IIIII IIIII II
Manjar IIIII IIIII IIIII IIIII III
10.- ¿Cuántos tipos de helado hay?
a) 7
b) 6
c) 4
d) 2
11.- ¿Cuál es el sabor de helado el preferido?
a) Chocolate
b) Vainilla
c) Manjar
d) Frutilla
12. ¿A cuántos estudiantes entrevistó Javiera?
a) 100
b) 121
c) 118
d) 102
13.- ¿Cuántos estudiantes prefieren el helado de vainilla?
a) 10
b) 23
c) 20
d) 25
14.- ¿Cuál es el área del siguiente cuadrado? Si cada lado del
cuadrado mide 1 cm.
a) 16 cm
b) 16 c m2
c) 12 cm
d) 12 c m2
15.- El área del cuadrado es…. Considerando que cada lado del
cuadrado mide 1cm
a) 20 cm
b) 20 c m2
c) 25 cm
d) 25 c m2
16.- ¿Cuál es el área del siguiente rectángulo? Considerando que
cada lado del cuadrado mide 1cm
a) 35 cm
b) 35 c m2
c) 24 cm
d) 24 c m2
17.- ¿Cuál es el área de la siguiente figura? Considera que cada lado
del cuadro mide 1 cm.
a) 16
b) 16 c m2
c) 7 cm
d) 7 c m2
18.- El área de la figura es… Considera
que cada lado del cuadro mide 1 cm.
a) 16
b) 16 c m2
c) 12 cm
d) 12 c m2
19.- ¿Cuál es el área de la siguiente figura? Considera que cada lado
del cuadro mide 1 cm.
a) 20
b) 22 c m2
c) 30 cm
d) 32 c m2
20.- ¿Cuál es el volumen de la siguiente figura? Considera que cada
lado del cuadro mide 1 cm.
a) 18c m3
b) 9 c m3
c) 20 cm
d) 18 c m2
21.- ¿Cuál es el volumen de la siguiente figura? Considera que cada
lado del cuadro mide 1 cm.
a) 9 c m3
b) 12 c m3
c) 12 cm
d) 9 c m2
22.- El volumen de a figura es… Considera que cada lado del cuadro
mide 1 cm.
a) 9c m3
b) 11 c m3
c) 11 cm
d) 11 c m2
23.- ¿Cuál es el volumen de la siguiente figura? Considera que cada
lado del cuadro mide 1 cm.
a) 5 c m3
b) 6 c m2
c) 7 cm
d) 7 c m3
24.- Completa las siguientes tablas:
Largo Ancho Área
5cm 15 cm²
10 m 30 m²
7 cm 3cm
Largo Ancho Alto Volumen
25 cm 5 cm 2 cm
10 m 2m 8m
3cm 3cm 27 cm³
25.- Resuelve los siguientes problemas:
a) Una sala tiene un largo de 6 metros, ancho 4 metros y alto 5
metros y el comedor tiene un largo de 5 metros, ancho de 3
metros y alto de 8 metros.
¿Cómo son sus volúmenes?
Datos:
Cálculos y desarrollo:
Respuesta:
b) Un patio del colegio tiene una forma cuadrada de área 81
metros².
¿Cuánto debe medir de ancho y de largo?
Datos:
Cálculos y desarrollo:
Respuesta:
Puntaje Puntaje
Habilidades Ítem Nota
ideal real
Representar 14-15-16 3
17-18-19-20-21-
Modelar 7
22-23
Resolver 5-6-8-10-11-12-
19
problemas 13-24-25
Argumentar
1-2-3-4-9 11
y comunicar
Total 40