Evaluación de Tablas y Gráficos 7° Básico
Evaluación de Tablas y Gráficos 7° Básico
Instrucciones:
Lee atentamente cada pregunta y marca la letra de la alternativa que consideres correcta.
0 1 2 3 1 0 4 3 3 1
1 4 0 2 3 2 2 0 3 3
4 1 0 4 0 0 1 1 1 0
0 3 3 0 2 1 1 1 4 3
¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencia representa los datos anteriores? Considera que f:
frecuencia absoluta; fr: frecuencia relativa.
a) b)
Cantidad de Cantidad de
f fr f fr
mascotas mascotas
0 0,25 10 0 10 40
11 5
1 0,275
1 11 40
2 0,125 5
11
3 0,225 9 2 5 40
5 5
4 0,125
3 9 40
9
4 5 40
5
c) d)
Cantidad de Cantidad de
f fr f fr
mascotas mascotas
0 10 0,25 0 0 0
1 11 0,275 1 1 0,1
2 5 0,125 2 2 0,2
3 9 0,225 3 3 0,3
4 5 0,125 4 4 0,4
3. La siguiente tabla de frecuencias registra las frecuencias absolutas, n 1, n2 y n3, asociadas a
cada una de las categorías de la variable cuantitativa en estudio, C 1, C2 y C3,
respectivamente.
Variable f
C1 n1
C2 n2
C3 n3
n2
a) f r=
3
C2
b) f r=
3
n2
c) f r=
n1 +n 2+ n3
C2
d) f r=
C 1+C 2 +C3
Cantidad de Frecuencia
celulares absoluta (f)
2 2
3 6
4 7
5 4
6 1
Total 20
Izquierd
Derecha Derecha Ambas Derecha
a
Izquierd Izquierd Izquierd
Derecha Derecha
a a a
Izquierd
Derecha Derecha Derecha Derecha
a
Izquierd
Ambas Derecha Derecha Derecha
a
Mariana desea organizar estos datos en una tabla de frecuencias. Las siguientes afirmaciones
corresponden a algunas propuestas planteadas por sus compañeros de curso.
a) Afirmación 1.
b) Afirmación 2.
c) Afirmación 3.
d) Afirmaciones 2 y 3.
6. Para un estudio se les pidió a un grupo de estudiantes que indicaran su edad (en años),
obteniéndose los siguientes resultados:
Edad f fr% F
14 21 21% 21
15 10 B 31
16 17 17% 48
17 A C D
18 32 32% 100
a) El valor de A es 20.
b) El valor de B es 31%.
c) El valor de C es 0,2.
d) El valor de D es 20.
7. La siguiente tabla de frecuencias registra la cantidad de hermanos que tienen los
estudiantes de un 7 básico.
Cantidad de
F
hermanos
0 8
1 21
2 30
3 37
a) 81 estudiantes.
b) 105 estudiantes.
c) 195 estudiantes.
d) 300 estudiantes.
9. Observa la siguiente tabla que entrega información de edades de las personas que
visitaron a un dentista durante el último mes.
Edades (años) f fr F
[5 – 9[ 10 0,11 10
[10 – 14[ 15 0,17 25
[15 – 19[ 21 0,24 46
[20 – 24[ 12 0,14 58
[25 – 29[ 24 0,27 82
[30 – 34[ 6 0,07 88
Nacionalidad f fr
Argentina 5 0,2
Chilena 12 0,48
Colombiana 2 0,08
Peruana 1 0,04
Venezolana 5 0,2
a) b)
Nacionalidad asistentes al tour
Nacionalidad asistentes al tour
Venezolana
20% Argentina Argentina
Venezolana 13%
20% 13%
Peruana
4% Peruana
13%
Chilena
Chilena 48%
Colombiana 48%
8%
Colombiana
13%
c) d)
Nacionalidad asistentes al tour Nacionalidad asistentes al tour
Colombiana
20% Argentina Venezolana
20% 5% Argentina
5%
Peruana
4% Peruana
1%
Venezolana
8%
Chilena Colombiana
48% Chilena
2% 12%
11. El siguiente gráfico representa la cantidad de libros pedidos en la biblioteca de un colegio,
durante una semana.
40
39
Cantidad de libros
38
37 37
36
35 35
34
33
32
31
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Día
A partir del gráfico de línea, ¿cuál de las siguientes tablas de frecuencias representa
correctamente la información?
Día fr Día f
Lunes 7,6 38
Lunes
184
Martes 7
35
Martes
Miércoles 8 184
a)
Jueves 7,4 b) 40
Miércoles
184
Viernes 6,8
37
Jueves
184
34
Viernes
184
Eje temático f
Números 5
Álgebra y funciones 13
Geometría 25
Probabilidad y estadística 7
Tallo Hojas
Color favorito de los estudiantes de un curso
15 3 5 5 8 9
16 0 2 4 4 4 8 8 9
verdeamarillo 17 0 0 3
30% 20%
a) b) Estatura (en cm) de un grupo de
estudiantes
azul
50%
6
25
5
20
4
c) d)
15 3
2
10
1
5
0
0 1 2 3
0
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Hombre Mujer
14. La siguiente tabla muestra las preferencias de un grupo de estudiantes para los distintos
talleres deportivos del colegio.
Género
Taller deportivo Hombre Mujer
Fútbol 23 15
Básquetbol 15 13
Vóleibol 16 18
Atletismo 14 14
¿Cuál de los siguientes gráficos es más apropiado para representar la preferencia de taller
deportivo según género?
25
Preferencias de taller deportivo según género Hombr Mujeres
20
es
15
6 5 4 1 3 4 5 8
10
Hombres 3 2
5 Mujeres
0
Fútbol Básquetbol Vóleibol Atletismo
Preferencias de taller deportivo según género
a) b)
Preferencias de taller deportivo según género Preferencias de taller deportivo según género
70
68
68
66
Atletismo
c) 22%
Fútbol
30% d)
64
62
Vóleibol 60
27% Básquetbol 60
22%
58
56
Hombres Mujeres
15. Los siguientes datos corresponden a los tiempos, en segundos, que tardan en correr 100 m
planos un grupo de atletas pertenecientes a dos clubes deportivos distintos.
Club A Club B
9,4 9,2 11,5 9,2 13,1 9,1 9,8 13,9 11,9
9,2 9,9 10,1 10,9 13,1 11,8 11,8 12,3 11,5
11,6 9,3 10,0 10,9 10,7 13,7 11,8 13,3 9,2
A partir de esta información, ¿cuál de los siguientes diagramas de tallo y hojas permite
representar los datos obtenidos por los distintos clubes? (Nótese que 9 1 significa 9,1).
9 1 2 2 2 2 3 4 8 9 9 4 3 2 9 1 2 8
10 0 1 7 9 9 9 1 0 10 7
a) b)
11 5 5 6 8 8 8 9 6 5 11 5 8 9
12 3 12 3
13 1 1 3 7 9 13 1 3 7 9
9 4 3 2 2 2 9 1 2 8 8 2 1 9 2 2 2 3 4 9
c) 9 9 1 0 10 7 d) 7 10 0 1 9 9
6 5 11 5 8 8 8 9 9 8 8 8 5 11 5 6
12 3 3 12
13 1 1 3 7 9 9 7 3 1 1 13
16. El siguiente gráfico muestra la distribución de las edades (en años) de un grupo de
estudiantes.
14
12
10
0
11 12 13 14
Edad (en años)
¿Cuál de las siguientes tablas de frecuencias NO organiza los datos presentados en el gráfico?
50 11 15
11
15
12 31
50
a) 12 b)
16 13 42
50 14 50
13
11
50
14
8
Edad (en años) fr% Edad (en años) f
11 30% 11 15
c) d)
12 32% 12 16
13 22% 13 11
14 16% 14 8
17. ¿En cuál de las siguientes alternativas se presenta una variable de tipo cuantitativa?
16
14
12
10 Hombres
Mujeres
8
6
4
2
0
I Medio II Medio III Medio IV Medio
Nivel
Hombre 68 I Medio 19
c) d)
Mujer 73 II Medio 14
III Medio 19
IV Medio 17
19. Se realiza un estudio acerca de los diferentes medios para informarse de la actualidad que
prefiere un grupo de personas. Los resultados obtenidos se representaron en la siguiente tabla
de frecuencias.
Televisión 12%
Radio 8%
Si la cantidad de personas que indicaron que prefieren informarse por revistas y/o diarios
digitales fueron 95, ¿cuál es la diferencia entre la cantidad de personas que indicaron redes
sociales y las que prefieren televisión?
a) 31 personas.
b) 60 personas.
c) 155 personas.
d) 215 personas.
20. En la siguiente tabla se muestra la edad de los niños asistentes a una celebración de
cumpleaños.
Edad f
11 8
12 14
13 3
A partir de los datos de la tabla, ¿cuál de los siguientes gráficos representa dicha información?
14 16
12 14
10 12
10
8
8
Edad
a) b)
Edad
6
6
4
4
2
2
0
3 8 14 0
11 12 13
Cantidad de niños
Cantidad de niños
16 16
14 14
12 12
10 10
Cantidad de niños
Cantidad de niños
8 8
c) d)
6 6
4 4
2 2
0 0
11 12 13 11 12 13
Edades Edades
21. El siguiente gráfico muestra las temperaturas, mínimas y máximas, registradas en una
ciudad durante una semana.
26
24
22
20
18
16
Temperatura (°C)
14
Temperatura mínima
12 Temperatura máxima
10
8
6
4
2
0
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Si el entrenador quisiera representar los tiempos registrados por Felipe para analizar su
evolución durante la semana de entrenamiento, ¿cuál de los siguientes gráficos sería el más
apropiado?
Tallo Hojas
Cantidad de días
a) b) 10 5 8
11 1 3 3
0
10.5 10.8 11.1 11.3 12.5 12.8
12 5 8
Tiempos (en segundos)
14
14% 14%
12
10.5 10
10.8
Tiempos (en segundos)
2
14%
0
1 2 3 4 5 6 7
29%
Días
.....
23. Los siguientes datos corresponden al pedido mensual realizado por la encargada de una
tienda de ropa femenina a su distribuidor.
Talla
Prenda S M L
Pantalón 85 100 60
Si la encargada desea comparar la cantidad de artículos pedidos por talla, ¿cuál es el gráfico
más apropiado?
a) Gráfico circular, dado que permite mostrar la porción que le corresponde a cada una de las
categorías de la variable talla con respecto al total.
b) Gráfico de barras simples, dado que permite representar la distribución de las frecuencias
absolutas asociadas a cada una de las categorías de la variable prenda.
c) Gráfico de barras dobles, dado que permite representar cada una de las categorías de la
variable talla comparándolas de acuerdo al tipo de prenda.
d) Diagrama de tallo y hojas, dado que permite visualizar la distribución de frecuencias
asociadas a cada una de las categorías de la variable talla.
24. El profesor de matemática registra las notas obtenidas por dos cursos distintos en la
prueba de nivel de matemática.
Notas prueba de nivel de matemática
7° A 7° B
8 3 2 3 0 1 8
8 8 7 5 3 3 2 1 1 4 0 0 2 4 5 5
8 8 5 5 4 2 0 0 5 1 2 2 5 6 6 7 8 9 9
9 8 7 5 5 3 3 3 0 0 6 0 1 1 4 6 7 7 8 8
0 7 0 0
A partir del diagrama de tallo y hojas, ¿cuántos estudiantes, de ambos cursos, obtuvieron una
nota mayor o igual que 4,0 y menor que 6,5?
a) 20 estudiantes.
b) 22 estudiantes.
c) 42 estudiantes.
d) 44 estudiantes.
25. En una encuesta se les preguntó a 1 000 personas, acerca del candidato por el que votará
en la siguiente elección presidencial. Los resultados obtenidos se representaron en la siguiente
tabla de frecuencias.
Candidato fr%
Candidato A 46
Candidato B 35
Candidato C 19
A partir de esta información, ¿cuál es el gráfico más apropiado para representar dichos datos?
a) Gráfico circular.
b) Gráfico de línea.
c) Gráfico de barras doble.
d) Diagrama de tallo y hojas.
26. Los encargados del casino de un colegio realizan una encuesta acerca de las frutas
preferidas por los estudiantes. Los resultados se presentan en el siguiente gráfico circular.
Fruta preferida
4%
14% Manzana
32% Naranja
Plátano
Pera
50%
24
22
20
18
Cantidad de estudiantes
16
14
12
Mujeres
10
Hombres
8
6
4
2
0
7° A 7° B 7° C 7° D
Cursos
4 3 3 2 2 3 1 3 4 4
2 2 4 3 3 4 4 2 2 3
4 1 4 3 3 1 2 4 1 1
1 1 1 1 2 1 3 3 2 3
Cantidad de Cantidad de
computadore fr computadore fr%
s s
a) 1 0,25 b) 1 25%
2 0,225 2 22,5%
3 0,3 3 30%
4 0,225 4 22,5%
Cantidad de Cantidad de
computadore F computadore fr
s s
1 10 1 1
4
2 9
c) d)
2 9
3 12
40
4 9
3 3
10
4 9
40
29. El siguiente gráfico muestra la cantidad de mascotas que tienen los estudiantes de un
curso.
16
15
14
12
Cantidad de estudiantes
10
9
8
7
4
3
2
2
0
0 1 2 3 4
Cantidad de mascotas
a) 9%
b) 20%
c) 25%
d) 36%
30. Los siguientes datos corresponden a los resultados obtenidos en la encuesta acerca de los
sabores de helado preferido por un grupo de personas.
Chocolat
Chocolate Menta Vainilla Frutilla Frutilla e Menta
Vainilla Frutilla Menta Frutilla Frutilla Vainilla Frutilla
Chocolat
Chocolate Vainilla Vainilla e Frutilla Menta Chocolate
Chocolat
Frutilla e Frutilla Menta Vainilla Vainilla Chocolate
Chocolat
Chocolate Menta Chocolate e Chocolate Frutilla Frutilla
6%
17,1%
31,4% 11%
Chocolate Frutilla Vainilla Chocolate Frutilla Vainilla
a) 20% b)
7%
Menta Menta
31,4%
11%
12
12
10 10
8
8
Cantidad de personas
6
Cantidad de personas
6
c) d) 4
4 2
0
2 Chocolate Frutilla Vainilla Menta
Sabor de helado
0
Chocolate Frutilla Vainilla Menta
Sabor de helado