"La disciplina es la fuerza que convierte a un grupo de
hombres en un ejército." – Napoleón Bonaparte
La Disciplina
El concepto de disciplina se refiere a un conjunto de normas,
reglas o comportamientos establecidos para lograr un determinado
orden, control o éxito en una actividad o ámbito. Implica la
capacidad de una persona o grupo para actuar con autocontrol,
obediencia y constancia, siguiendo estas normas para alcanzar
objetivos y mantener el orden, tanto en situaciones cotidianas como
en contextos más exigentes
La Disciplina militar:
La disciplina es el valor que coordina las actitudes de los militares
para comportarse conforme a las normas de las Fuerzas Armadas,
permitiendo mantener el orden y potencializar las aptitudes de sus
miembros para el logro de los objetivos planteados
La disciplina en el contexto militar se refiere a la capacidad de los
individuos para seguir órdenes, respetar las reglas y actuar de
manera organizada y eficiente. Es una de las bases para el
funcionamiento efectivo de cualquier fuerza armada.
La disciplina naval se basa en un esquema de subordinación
virtuoso, en el que un profundo liderazgo y un elevado sentido de
camaradería, generan un ambiente de entrega e identificación con
los más altos intereses nacionales, basados en una obediencia
racional y constante.
La Importancia de la disciplina militar:
La disciplina militar es crucial para contribuir en el orden y la
eficiencia en situaciones de alto riesgo o estrés.
Una correcta disciplina asegura que las operaciones se lleven
a cabo de manera efectiva.
La disciplina también es fundamental para fomentar la
cohesión dentro de una unidad y fortalecer el respeto mutuo
entre sus miembros.
Desempeña un papel crucial en la seguridad y el bienestar
Promueve comportamientos responsables y colaborativos
Permite mantener el orden y potencializar las aptitudes de los
miembros
Características de la disciplina militar
Se basa en un esquema de subordinación virtuoso
Genera un ambiente de entrega e identificación con los
intereses nacionales
Se basa en una obediencia racional y constante
Se basa en el acatamiento de las órdenes y disposiciones de
los superiores
Se basa en el estricto cumplimiento de las leyes y
reglamentos
Elementos clave de la disciplina militar:
Obediencia: Seguir órdenes de manera inmediata y sin
cuestionamientos, dentro del marco de la legalidad y la ética.
Respeto: El respeto mutuo entre los subordinados y sus
superiores es esencial. Esto fomenta un ambiente de
confianza y colaboración dentro de la unidad.
Responsabilidad: Los militares deben asumir la
responsabilidad de sus acciones y decisiones, así como las de
sus subordinados en el caso de líderes
Autoridad: La disciplina está estrechamente vinculada al
concepto de autoridad, la cual debe ejercerse de manera justa
y profesional.
Preparación: La disciplina no solo se refiere al
comportamiento, sino también a la preparación técnica y física
constante para enfrentar cualquier tipo de situación.
Comportamiento: El comportamiento del militar debe ser
ejemplar, tanto en las operaciones como fuera de ellas, para
mantener la moral y el orden.
Puntualidad: La puntualidad es fundamental en la disciplina
militar, ya que los retrasos pueden poner en peligro misiones u
operaciones.
Uniformidad y presentación: La disciplina también se refleja
en la apariencia del militar, quienes deben mantener su
uniforme de manera adecuada y presentarse siempre de
manera ordenada.
Consecuencias de la Falta de Disciplina:
Riesgos en la Seguridad y el Éxito de las Misiones: La falta
de disciplina puede generar caos, errores y poner en peligro
las vidas de los soldados.
Pérdida de Confianza y Moral: La indisciplina puede afectar
la confianza entre los miembros del equipo y disminuir la
moral de la unidad.
En resumen, la disciplina militar no solo tiene que ver con el respeto
hacia la autoridad, sino también con la capacidad de trabajar en
equipo, actuar con eficacia en situaciones de alta presión y
mantener el orden dentro de las fuerzas armadas.
Ahora bien, compañeros, no podemos cerrar los ojos ante la
realidad.
Hemos visto con preocupación cómo la indisciplina ha empezado
a debilitar los pilares de nuestra institución.
Cuando un militar se acomoda en la rutina y deja de
prepararse, compromete la operatividad de las Fuerzas
Armadas.
Cuando un militar tolera actos de corrupción, traiciona el
uniforme que juró defender.
Cuando el conformismo y la falta de compromiso se apoderan
de nuestras filas, toda la nación está en peligro.
No podemos permitir que nuestra Armada, una institución con
historia, con hombres y mujeres de honor, caiga en la
mediocridad y la indolencia. ¡No podemos permitirlo!
La historia está llena de ejemplos de grandes ejércitos y armadas
que se hundieron no por la fuerza de sus enemigos, sino por la
falta de disciplina dentro de sus filas. Nosotros no seremos
uno de ellos.
UN LLAMADO A TODOS: VOLVER A LA EXCELENCIA
Compañeros de Armas de la Armada del Ecuador, esto no es solo
una conferencia.
Esto es un llamado al deber, un llamado a la conciencia de cada
uno de nosotros.
Desde el más experimentado de nuestros marinos hasta el más
joven en proceso de formación, tenemos la obligación de ser
ejemplo de disciplina, rigor y compromiso.
La Armada no es solo una institución, es una familia, es un
símbolo de soberanía, es la fuerza que protege el mar y la tierra
ecuatoriana.
Y en una familia no hay especialidades superiores o inferiores.
Todos somos igual de importantes.
Cada engranaje es crucial. Pero cuando uno falla, todo el sistema
se debilita.
Hagamos UNA DECISIÓN COLECTIVA: “FORTALECER
NUESTRA DISCIPLINA”
A partir de este momento, cada uno de nosotros tiene dos
opciones:
1. Ser parte de la solución y asumir la disciplina como la clave
del éxito, exigiéndonos el máximo nivel de preparación y
compromiso.
2. O ser parte del problema, permitiendo que la desidia, la
corrupción y la falta de rigor debiliten a la Armada del
Ecuador.
No hay más caminos. O somos fuertes o desaparecemos.
Que cada uno predique con el ejemplo, que sea un símbolo de
compromiso.
Que cada marino de mar y tierra haga valer el uniforme que
lleva puesto.
Si cada uno de nosotros elevamos el estándar de disciplina, la
Armada se fortalecerá, y con ella, la seguridad de nuestra
nación.
LA DISCIPLINA ES NUESTRO LEGADO Y NUESTRO FUTURO
Compañeros de armas,
El Ecuador nos observa
Las futuras generaciones nos mirarán como ejemplo o como
fracaso.
La historia nos juzgará.
Nosotros decidimos qué legado dejamos.
Nosotros decidimos si la Armada del Ecuador sigue siendo la
fuerza invencible que ha protegido la soberanía marítima y
territorial de la patria.
¡La disciplina es nuestro escudo!
¡La disciplina es nuestra lanza!
¡La disciplina es la clave del éxito de nuestra Armada del
Ecuador!
DEL SEÑOR DIRECTOR.