Tarea 5 - Presentación Del Informe De La Auditoría Integral
Estudiante: Yudi Alejandra Romero
Grupo: 24
Tutora: Ewly Dayana Home Meneses
Universidad Nacional Abierta Y A Distancia
Escuela De Cenca Administrativas Contables Económicas Y De Negocios
Contaduría Pública
Mayo 2023
INTRODUCCIÓN
Podemos definir que la auditoria integral es una herramienta la cual se encarga de la
revisión de los estados financieros, control interno y control de gestión donde se realiza el
dictamen para conocer si la empresa está funcionando de manera correcta y conforme a lo
establecido por las leyes y regulaciones las cuales se encargan de que las organizaciones
estén libres de fraudes y errores.
Justificación
Este trabajo se realizó para poder afianzar los conocimientos en cuanto a la realización de
la auditoría integral donde se tuvo en cuenta cada uno de los conocimientos que quedaron
reflejados en cada una de las actividades del presente curso, además se logró poner en
práctica el informe de auditora donde se exponen las fallas encontradas y el funcionamiento
de la empresa.
INFORME DE AUDITORA
MAYO 23 DEL 2023
Auditor
YUDI ALEJANDRA ROMERO
Informe Sobre Los Estados Financieros
He realizado la auditoria de los Estados de Situación Financiera de la empresa
CUEROS VELEZ S.A.S del 1 de enero de 2020 hasta 31 de diciembre 2021 y de los
demás documentos que se consideren necesarios para poder realizar con éxito el informe de
auditora teniendo en cuenta las normas Contables y demás información.
Responsabilidad De La Directiva
La Dirección tiene la responsabilidad de preparar y presentar de manera justificada los
estados financieros también debe tener una estructura bien organizada y efectiva dentro del
control interno para poder cumplir con los objetivos de la empresa y deberá estar al día con
las leyes y regulaciones las cuales evitan las fallas que puedan causar errores en el
funcionamiento de la compañía y en el logro de los objetivos, metas y programas, así como
también las estrategias que permiten tener una dirección ordenada y eficaz de su negocio.
Responsabilidad Del Auditor
Mi compromiso como auditor es dar una informe sobre los estados financieros anexos, con
base en la realización de la auditoría conforme al Decreto Único Reglamentario 2420 de
2015, sumado por el decreto 2270 de 2019; que incorpora las Normas Internacionales de
Auditoría y la ISAE y el decreto 302 de febrero de 2015 que establece las normas de
aseguramiento de la información financiera; estas normas exigen el cumplimento de los
requerimientos éticos donde se planee y se lleve a cabo la auditoría para tener una
seguridad justificada donde se muestre si los Estados Financieros están libres de alguna
omisión. Considero que la evidencia de auditoria obtenida me proporciona una base
razonable para poder emitir mi opinión.
Opinión Del Auditor
Según el análisis de la información entregada de manera oportuna por la empresa, en mi
opinión, los Estados Financieros anexos, adquiridos de los libros de contabilidad,
muestran una información correcta y fielmente, en todos los aspectos, la situación
financiera de la empresa CUEROS VELEZ S.A.S, del 1 de enero de 2020 al 31 de
diciembre 2021 presenta una correcta apropiación con el Marco Normativo. Con base en
los procedimientos realizados y con evidencia obtenida, considero que la empresa lleva una
contabilidad acorde a las normas legales vigentes y que las operaciones inscritas en los
libros y actos de la administración se encuentran en acuerdo con los estatutos y las
decisiones de la Asamblea general de accionistas y junta directivas, y los documentos de
contabilidad, los libros de registros y actas se llevan y almacenan debidamente, también se
puede analizar que se mantuvo todos los aspectos importantes en una estructura efectiva del
control interno en relación con una administración ordenada de todas las operaciones, de
información financiera y cumplimiento de las leyes.
Opinión No Modificada
Es muy importante que la empresa CUEROS VELEZ S.A.S tenga en cuenta las
oportunidades de mejora que se encontraron en los procesos de auditoría que se llevaron a
cabo, no sobra resaltar que estás se deberán tener en cuenta para establecer operaciones que
puedan impulsar a la mejora de la entidad, también se pudo analizar que
administrativamente la gestión ha sido adecuada y lleva de manera razonable herramientas
hacia el desempeño de los objetivos planeados, ajustándose a los estatutos y decisiones de
la asamblea o junta directiva.
YUDI ALEJANDRA ROMERO
CONCLUSIONES
Con la realización de esta actividad y las anteriores se logró reconocer la manera correcta
de realzar una auditora y la normatividad que se debe tener en cuenta, además se pudo
analizar cuál es la responsabilidad del auditor en el momento de realzar dicha auditora. Se
pudo analizar unos estados financieros correspondientes al período 2020 y 2021 para dar el
informe de la auditora integral.
BIBLIÓGRAFIA
Blanco, Y. (2015). Auditoría integral: normas y procedimientos (2a. ed.). Ecoe
Ediciones. Pág. 379-490.
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69204?page=379
Orta Pérez, M. (2015). Fundamentos teóricos de auditoría financiera. Difusora
Larousse - Ediciones Pirámide. Pág. 253-298. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48993?page=253