[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
982 vistas26 páginas

Unidad de Aprendizaje 0 - 4to Grado 2025

La Unidad de Aprendizaje N°0 para 4º Grado de Educación Primaria se llevará a cabo del 17 al 28 de marzo de 2025, con un enfoque en la comunicación oral y escrita, la lectura comprensiva y la resolución de problemas matemáticos. Se busca que los estudiantes desarrollen competencias a través de actividades como la creación de infografías y carteles, promoviendo el cuidado del agua y la organización del aula. La unidad tiene una duración aproximada de dos semanas y se evaluará mediante diversas evidencias y criterios de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
982 vistas26 páginas

Unidad de Aprendizaje 0 - 4to Grado 2025

La Unidad de Aprendizaje N°0 para 4º Grado de Educación Primaria se llevará a cabo del 17 al 28 de marzo de 2025, con un enfoque en la comunicación oral y escrita, la lectura comprensiva y la resolución de problemas matemáticos. Se busca que los estudiantes desarrollen competencias a través de actividades como la creación de infografías y carteles, promoviendo el cuidado del agua y la organización del aula. La unidad tiene una duración aproximada de dos semanas y se evaluará mediante diversas evidencias y criterios de aprendizaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación

Primaria

UNIDAD DE APRENDIZAJE N°0


“Retornamos a clases con alegría y demostramos
lo aprendido”
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de gestión educativa: ………………………………………………………
Distrito/lugar: ……………………………………………………………………………
Institución educativa N°: ……………………………………………………………..
Grado /sección: “……” ………………………………………………………………
Director: ………………………………………………….............................................
Docente: …………………………………………………...........................................
Temporalización/ Inicio: Del 17 al 28 de marzo del 2025.

Trimestre/bimestres: Duración aproximada: 2 semanas


Productos de la unidad
 Infografías para promover el cuidado del agua.
 Carteles para organizar el aula.
 Cartel de responsabilidades.

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
Se comunica Se comunica - Explica el tema, el  Nos  Organizarán  Organiza Realiza una Lista de
oralmente mediante oralmente en su propósito presentamo sus ideas para sus ideas presentaci cotejo
diversos tipos de lengua materna. comunicativo, las sy realizar su para ón
textos; identifica - Obtiene información emociones y los presentación oral realizar su personal
conocemos
información del texto oral. estados de ánimo de con fluidez, presentació menciona
explícita; infiere e
nuevos escuchando con n oral con ndo datos
personas y
interpreta hechos, - Infiere e interpreta personajes; para ello, amigos. atención las fluidez. relevantes
tema y propósito. información del texto distingue lo relevante presentaciones sobre sí
Organiza y oral. de lo de sus mismo.
desarrolla sus ideas - Adecúa, organiza y complementario. compañeros.
en torno a un tema y desarrolla las ideas de
las relaciona forma coherente y
C mediante el uso de cohesionada.
algunos conectores - Utiliza recursos no
y referentes, así como verbales y
de un vocabulario paraverbales de forma
variado. Se apoya en estratégica.
recursos no verbales y
paraverbales para - Interactúa
enfatizar lo que dice. estratégicamente con .
Reflexiona sobre textos distintos interlocutores.
escuchados a partir de
sus conocimientos y - Reflexiona y evalúa la
experiencia. Se forma, el contenido y
expresa adecuándose a contexto del texto oral.
situaciones
comunicativas formales
e informales. En un
intercambio,
comienza a adaptar
lo que dice a las
necesidades y
puntos de vista de
quien lo escucha, a
través de
comentarios y
preguntas
relevantes.
Lee diversos tipos Lee diversos tipos de - Identifica información  Comprende  opinarán  Realiza una  Explica Lista de
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
de textos que textos escritos en su explícita y relevante mos un acerca de las lectura y como cotejo
presentan lengua materna. que se encuentra en texto para actitudes de comprensió regular
estructura simple - Obtiene información distintas partes del aprender a los personajes n del texto sus
con algunos del texto escrito. texto. Distingue esta de los hechos presentado emocione
regular
información de otra ocurridos en la . s.
elementos - Infiere e interpreta semejante, en la que
nuestras historia que
complejos y con información del texto. selecciona datos emociones. conocerán
vocabulario - Reflexiona y evalúa la específicos, en mediante la
variado. Obtiene forma, el contenido y diversos tipos de lectura
información poco contexto del texto. textos de estructura comprensiva.
evidente simple, con algunos
C elementos complejos,
distinguiéndola de
así como vocabulario
otras próximas y variado, de acuerdo a
semejantes. Realiza las temáticas  Conocerán Lista de
inferencias locales abordadas. datos sobre cotejo
 Leemos  Analiza  Desarrolla
a partir de - Deduce “la hora del información
para actividade
información características planeta” a sobre la hora
conocer más s sobre la
explícita e implícitas de través de la del planeta y
sobre la hora del
implícita. Interpreta personajes, animales, lectura y explica que
hora del planeta.
objetos y lugares, y análisis de actividades
el texto planeta.
determina el información, se realizan
considerando para
significado de durante ese
información palabras y frases reflexionar y tiempo.
relevante para según el contexto, así desarrollar
construir su sentido como de expresiones actividades
global. Reflexiona con sentido figurado sobre ello.
sobre sucesos e (refranes,
comparaciones, etc.).
ideas importantes
Establece relaciones
del texto y explica lógicas de intención-
la intención de los finalidad y tema y
recursos textuales subtema, a partir de
más comunes a información relevante
partir explícita e implícita.
.
de su conocimiento
y experiencia.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e

Escribe diversos Escribe diversos tipos - Adecua el texto a la  Elegimos y  Elegirán y Participa en  Escribe Lista de
tipos de textos de de textos en su lengua situación escribimos escribirán la normas de cotejo
forma reflexiva. materna. comunicativa nuestros normas de elaboraci convivencia
Adecúa su texto al - Adecúa el texto a la considerando el acuerdos de convivencia a ón de las para
destinatario, situación comunicativa. propósito partir de sus normas pegarlo en
propósito y el
convivencia. conocimientos de el aula.
comunicativo,
registro a partir de - Organiza y desarrolla previos, para convivenc
las ideas de forma destinatario y las
su experiencia características reflexionar ia.
previa y de alguna coherente y sobre la
cohesionada. más comunes del tipo
fuente de importancia
textual. Distingue el
información. - Utiliza convenciones de ponerlos en
registro formal del
Organiza y del lenguaje escrito de práctica.
informal; para ello,
desarrolla forma pertinente.
recurre a su
lógicamente las - Reflexiona y evalúa la experiencia y a
ideas en torno a un forma, el contenido y algunas fuentes de Planifica la
tema. Establece contexto del texto  Elabora una Escala de
información escritura
C relaciones
ideas a través del
entre escrito. complementaria.  Elaboramos  Conoce la
de su infografía valoración
 Escribe textos de una estructura y sobre el
uso adecuado de infografía
forma coherente y infografía características cuidado del
algunos tipos de considera
cohesionada. Ordena para de una agua.
conectores y emplea ndo el
las ideas en torno a infografía a
vocabulario de uso promover el propósito,
un tema y las través de la
frecuente. Separa cuidado del elaboración de tema,
desarrolla para agua. destinatar
adecuadamente las una, para
ampliar la io y
palabras y utiliza promover el
información, sin vocabular
algunos recursos cuidado del
contradicciones, io.
ortográficos básicos agua.
reiteraciones
para darle claridad y
innecesarias o
sentido a su texto.
digresiones.
Reflexiona sobre las
Establece relaciones
ideas más
entre las ideas, como
importantes en el
adición, causa- efecto Escribe su
texto que escribe y
y consecuencia, a texto de Lista de
explica acerca del
través de algunos forma  Escribe las
uso de algunos  Planificarán y cotejo
referentes y clara y experiencia
recursos ortográficos compartirán
conectores. Incorpora coherente s de sus
un texto sobre
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
según la situación un vocabulario que  Escribimos lo que han , vacaciones.
comunicativa. incluye sinónimos y realizado o lo expresan
lo vivido en
algunos términos que les ha do hechos
propios de los nuestras
pasado en la sobre lo
campos del saber. primeras
primera vivido
 Utiliza recursos semanas de semana de durante
gramaticales y vacaciones. clases, la
ortográficos (por considerando primera
ejemplo, el punto los pasos a semana
seguido y las comas seguir. de clases.
enumerativas) que
contribuyen a dar
sentido a su texto, e
incorpora algunos
C recursos textuales
(por ejemplo, el
tamaño de la letra)
para reforzar dicho
sentido. Emplea
comparaciones y
adjetivaciones para
caracterizar
personas, personajes
y escenarios, y
elabora rimas y
juegos verbales
apelando al ritmo y la
musicalidad de las
palabras, con el fin
de expresar sus
experiencias y
emociones.
Resuelve Resuelve problemas - Establece relaciones  ¿Cuánto  Recordarán  Identifica el  Explica Lista de
problemas de cantidad. entre datos y una o algunos temas juego al algún tema cotejo
aprendimos
referidos a una o más acciones de que consideran que matemático
más acciones de - Traduce cantidades a el año
expresiones numéricas. agregar, quitar, importantes en adaptará al con
agregar, quitar, pasado?
M igualar, repetir o - Comunica su
comparar, igualar, las matemáticas conocimien
to
material
didáctico
reiterar, agrupar, y la importancia
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
repartir una comprensión sobre los repartir cantidades y del uso de matemátic reciclable.
cantidad, números y las combinar material o de su
combinar dos operaciones. colecciones, para concreto para preferencia
colecciones de transformarlas en que no sea .
objetos, así como - Usa estrategias y
procedimientos de expresiones difícil de
partir una unidad numéricas (modelo) aprenderlo.
en partes iguales; estimación y cálculo.
de adición,
traduciéndolas a - Argumenta sustracción,
expresiones afirmaciones sobre las multiplicación y
relaciones numéricas y  Identifica y  Organiza
aditivas y división con números Escala de
las operaciones. organiza materiales
multiplicativas con naturales de hasta  Juguemos valoración
 Expresarán de materiales de acuerdo
números naturales cuatro cifras. con los forma oral o de acuerdo a sus
y expresiones materiales
- Establece relaciones escrita el uso de a característi
aditivas con
entre datos y de nuestra los números en diferentes cas.
fracciones
acciones de partir aula y la contextos de la característi
usuales44.
una unidad o una organizamo vida diaria, con cas.
Expresa su
colección de objetos s. ello tomaremos
comprensión del
en partes iguales y acuerdos a fin
valor posicional en
las transforma en de organizarlos
números de hasta
expresiones en un sector
cuatro cifras y los
numéricas (modelo) respectivo de
representa
de fracciones acuerdo a
mediante
M equivalencias, así usuales, adición y diferentes
características.
también la sustracción de estas.
comprensión de
las nociones de
multiplicación, sus
propiedades
conmutativa y
asociativa y las
nociones de  Identifica el
división, la noción  Explica las peso y talla Lista de
 Aprenderán a
de fracción como variaciones con el paso cotejo
resolver
parte – todo y las - Emplea estrategias y . del tiempo.
problemas
equivalencias procedimientos como  ¿Cuánto
matemáticos
entre fracciones los siguientes: hemos que impliquen
usuales; usando o Estrategias cambiado ver las
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
lenguaje numérico heurísticas. durante variaciones en
y diversas o Estrategias de el tiempo
nuestras
representaciones. cálculo mental o acorde a
Emplea vacaciones?
escrito, como las diferentes
estrategias, el descomposiciones eventos
cálculo mental o aditivas y cotidianos.
escrito para operar multiplicativas,
de forma exacta y doblar y dividir por  Decora su
aproximada con 2 de forma aula Escala de
números reiterada,  Encuentra ordenado valoración
naturales; así completar al millar  Ordenarán diversos objetos
también emplea más cercano, uso colecciones de procedimie según sus
estrategias para de la propiedad  Ambientamo objetos según ntos para característi
sumar, restar y
M encontrar distributiva,
s nuestra su color, grosor ordenar
objetos
cas.
aula. y tamaño, y
equivalencias redondeo a adornaremos según su
entre fracciones. múltiplos de 10 y los sectores del forma,
Mide o estima la amplificación y aula. grosor y
masa y el tiempo, simplificación de tamaño.
seleccionando y fracciones.
usando unidades
no convencionales
y convencionales.
Justifica sus
procesos de
resolución y sus
afirmaciones sobre
operaciones
inversas con
números naturales.

Resuelve problemas Resuelve problemas - Recopila datos  Organizamo  Organizarán Ordena Realiza un Escala de
relacionados con de gestión de datos e mediante encuestas s datos. los datos de datos listado valoración
datos cualitativos o incertidumbre. una tabla y según un por
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
cuantitativos - Representa datos con sencillas o entrevistas explicaremos criterio o grupos
M (discretos) sobre un gráficos y medidas cortas con preguntas la información caracterís según
tema de estudio, estadísticas o adecuadas obtenida. tica. criterios o
recolecta datos a probabilísticas. empleando caracterís
través de encuestas - Comunica la procedimientos y ticas.
y entrevistas comprensión de los recursos; los procesa
sencillas, registra en conceptos estadísticos y organiza en listas
tablas de frecuencia y probabilísticos. de datos, tablas de  Organizarán Ubica los Lista de
simples y los
- Usa estrategias y
doble entrada o
 Organizamo datos datos que Explica la
representa en tablas de frecuencia, resolución cotejo
relacionado a ayudarán
pictogramas, procedimientos para para describirlos y s datos: del
las vacaciones a resolver
gráficos de barra recopilar y procesar analizarlos. ¿qué problema
recopilando la
simple con escala datos. hicimos en propuesto
- Selecciona y emplea opiniones de situación
(múltiplos de diez). - Sustenta conclusiones procedimientos y las sus problemá .
Interpreta o decisiones con base recursos como el vacaciones? compañeros a tica
información en información recuento, el partir de una organizán
contenida en obtenida. diagrama, las tablas situación dolo en
gráficos de barras de frecuencia u otros, problemática cuadros.
M simples y dobles y
tablas de doble
para determinar la para obtener
media aritmética información a
entrada, como punto de partir de ella.
comparando equilibrio, la moda
frecuencias y como la mayor
usando el significado frecuencia y todos los
de la moda de un posibles resultados
conjunto de datos; a de la ocurrencia de
partir de esta sucesos cotidianos.
información, elabora
algunas
conclusiones y toma
decisiones. Expresa
la ocurrencia de
sucesos cotidianos
usando las nociones
de seguro, más
probable, menos
probable, y justifica
su respuesta.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
Convive y participa Convive y participa  Describe las  Regresamos  Participarán  Dialoga  Realiza Lista de
democráticamente democráticamente. características a nuestro en dinámicas acerca de dinámicas cotejo
cuando se relaciona - Interactúa con todas culturales que colegio con de las de
con los demás las personas. distinguen a su presentación e actividades presentaci
alegría y
respetando las localidad o región integración que realizó ón e
diferencias, - Construye normas y (bailes, comidas, entusiasmo. mostrando un durante integració
expresando su asume acuerdos y vestimenta, etc.) y trato sus ny
desacuerdo frente a leyes. las comparte. respetuoso e vacaciones silueta.
situaciones que - Maneja conflictos de  Participa en inclusivo con y las
vulneran la manera constructiva. la elaboración de sus comparte
convivencia y - Delibera sobre asuntos acuerdos y normas compañeros con sus
cumpliendo con sus públicos. que reflejen el buen de aula para compañero
deberes. Conoce las trato entre fortalecer el s.
- Participa en acciones
P manifestaciones
que promueven el
compañeros, y los
cumple.
compañerismo
Escala de
culturales de su  Deliberamos y la amistad.
bienestar común.
S localidad, región o sobre el  Compartirán  Reflexiona
 Elabora
un cuadro
valoración
país. Construye y sus ideas y extrae
cuidado del comparati
evalúa acuerdos y sobre el informació
normas tomando en agua. vo sobre
cuidado del n del texto
cuenta el punto de el cuidado
agua a través leído.
vista de los demás. del agua.
de un cuadro
Recurre al diálogo comparativo,
para manejar para
conflictos. Propone y compartirlo y
realiza acciones reflexionar.
colectivas  Propone alternativas  Elabora Lista de
orientadas al
 Asumimos  Elabora su carteles
de solución a los cotejo
bienestar común a conflictos por los que responsabili  Conoce la cartel con que
partir de la atraviesa: recurre al dades. importancia responsabil promueva
deliberación sobre diálogo y a la de la idades que n la
asuntos de interés intervención de responsabilida puede responsab
público, en la que se mediadores si lo cree d a partir del asumir y ilidad.
da cuenta que necesario. análisis de cumplir en
existen opiniones algunos casos, el aula.
distintas a la suya. para elaborar
carteles que
promuevan la
misma en el
 Organizamos Lista de
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
 Delibera sobre nuestra aula. Expresa  Elabora cotejo
asuntos de interés ideas de un croquis
aula.  Conocerán la
público (problemas la con los
importancia
de seguridad vial, importanc sectores
de ordenar
delincuencia juvenil, ia de del aula.
todo a su
incumplimiento de organizar
alrededor a
sus derechos, etc.) el aula.
partir de la
para proponer y
lectura de
P participar en
situaciones,
actividades colectivas
S orientadas al bien
para luego
elaborar un
común, y reconoce
croquis que
que existen opiniones
permita ubicar
distintas a la suya. Lista de
los sectores
 Participa cotejo
del aula.  Asume
¿Por qué es reflexionan compromi
importante do sobre la sos para
 Reflexionarán
la disciplina disciplina mejorar su
sobre la
escolar? importancia
escolar. comporta
de la disciplina miento en
escolar para el aula.
mejorar
nuestro
comportamien
to en el aula.

Construye su Construye su - Se relaciona con Regresamos  Participaremos  Dialoga  Realiza Lista de


identidad al tomar identidad niñas y niños con al colegio en dinámicas de acerca de las dinámicas de cotejo
conciencia de los  Se valora a sí igualdad y res- peto, con alegría y presentación e actividades presentación
aspectos que lo mismo. reconoce que puede integración que realizó e integración
entusiasmo
P hacen único, cuando
 Autorregula sus
desarrollar diversas mostrando un
trato respetuoso
durante sus
vacaciones y
y silueta.
se reconoce a sí habilidades a partir
emociones.
S mismo a partir de de las experiencias e inclusivo con las comparte
sus características  Reflexiona y vividas y realiza nuestros con sus
físicas, cualidades, argumenta actividades que le compañeros de compañeros.
habilidades, éticamente. permiten fortalecer aula para
intereses y logros y  Vive su sus relaciones de fortalecer el
valora su compañerismo
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
pertenencia familiar sexualidad de amistad. y la amistad.
y escolar. Distingue manera integral y
sus diversas responsable de
emociones y acuerdo a su
comportamientos, etapa de
menciona las causas desarrollo y
y las consecuencias madurez.
de estos y las regula
usando estrategias
diversas. Explica con
sus propios
argumentos por qué
considera buenas o
malas determinadas
acciones. Se
relaciona con las
personas con
igualdad,
reconociendo que
todos tienen
diversas
capacidades.
Desarrolla
comportamientos
que fortalecen las
relaciones de
amistad. Identifica
situaciones que
afectan su
privacidad o la de
otros y busca ayuda
cuando alguien no la
respeta.

 Conocerán los  Plantea su


 Elabora Lista de
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e

 Conocemo estados y hipótesis un cartel cotejo


Explica el mundo físico  Relaciona los s las propiedades sobre las referente
basándose en cambios en el propiedad del agua a propiedade a las
Explica, con base en s del agua.
conocimientos sobre equilibrio, la posición es y partir del propiedad
evidencias
los seres vivos, y la forma de los análisis de es del
documentadas con estados información agua.
respaldo científico, materia y energía, objetos por las del agua.
biodiversidad, Tierra y fuerzas aplicadas confiable, para
las relaciones que
universo. sobre ellos. Ejemplo: explicarlo en
establece entre: las
El estudiante da un cartel.
fuentes de energía o - Comprende y usa
sus manifestaciones conocimientos sobre razones de por qué al
con los tipos de los seres vivos, materia tirar de un elástico,
cambio que y energía, este se deforma, y  Reflexiona  Propone Lista de
 Conocerán la
producen en los biodiversidad, Tierra y cuando cesa esta sobre la formas de cotejo
C materiales; entre las universo. acción, recupera su importancia
del agua en la
importanci ahorrar
forma inicial.  Explicamos a del agua agua en la
fuerzas con el
Y movimiento de los
- Evalúa las implicancias la naturaleza en la escuela,
del saber y del importanci mediante naturaleza en la casa
T cuerpos;
estructura de los
la quehacer científico y
a del agua
información a partir de y en todo
tecnológico. científica, para
sistemas vivos con en la la lugar.
proponer
sus funciones y su naturaleza. informació
formas de
agrupación en  Opina sobre los n que lee.
ahorrar agua.
especies; la cambios que la
radiación del sol con tecnología ha
las zonas climáticas generado en la forma
de la Tierra y las de vivir de las
adaptaciones de los personas y en el  Identifica Lista de
ambiente. Ejemplo: El  Conocerán las  Elabora
seres vivos. Opina las cotejo
estudiante explica consecuencias carteles
sobre los impactos  Explicamos consecue
que gracias a la del mal uso que
de diversas ncias del
refrigeradora se las del agua a promueva
tecnologías en la mal uso
pueden conservar los consecuen través del n el buen
solución de del agua
alimentos durante cias del análisis de uso del
problemas en un
más tiempo, y cómo mal uso situaciones agua.
relacionados a lugar.
esto impacta sobre la reales, para
necesidades y del agua.
calidad de vida y del elaborar
estilos de vida
ambiente. carteles que
colectivas. promuevan el
cuidado del
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
mismo.

 Escribe una
 Argumenta por qué  Conocemo  Explicarán la hipótesis a  Realiza la Lista de
los diversos objetos importancia la pregunta explicació cotejo
s la
C tecnológicos son
importanci de la higiene de n final de
creados para en su día a indagación. sus
Y satisfacer a de día, a partir de conclusio
necesidades mantener información de nes.
T personales y limpio el fuentes
colectivas. Ejemplo: aula. confiables
El estudiante da para favorecer
razones de por qué el cuidado de
los rayos X son la salud física
empleados por los y mental.
médicos en el
diagnóstico de
fracturas, así como
las ventajas y
desventajas de su
uso.

Describe el amor de Construye su - Relaciona sus  Somos  Explicarán  Identifica  Asume Escala de
Dios presente en la identidad como experiencias de vida creación porque somos los compro valoración
creación y en el Plan persona humana, con los de Dios. creación de personajes misos
de Salvación. amada por Dios, acontecimientos de la Dios a su de la para
Construye su digna, libre y Historia de la imagen y lo historia cuidar la
identidad como hijo trascendente, Salvación como relacionarán bíblica creación
F de Dios desde el comprendiendo la manifestación del mediante la leída y los de Dios.
reconoce
R mensaje de Jesús
presente en el
doctrina de su propia
religión, abierto al
amor de Dios. historia bíblica
de Adán y Eva. en
Evangelio. Participa diálogo con las que le cualquiera
en la Iglesia como son cercanas. de las
comunidad de fe y - Conoce a Dios y asume formas en
de amor, respetando su identidad religiosa y que sean
la dignidad humana espiritual como nominados
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
y las diversas persona digna, libre y (nombre,
manifestaciones trascendente. pronombre,
religiosas. Fomenta - Cultiva y valora las sobrenomb
una convivencia manifestaciones re).
armónica basada en - Conoce a Dios Padre  Reconoce que
religiosas de su
el diálogo, el y se reconoce como  El pecado el pecado nos  Asume Lista de
entorno argumentando  Lee y
F respeto, la su fe de manera hijo amado según las
nos aleja
aleja de Dios a analiza el compro cotejo
tolerancia y el amor Sagradas Escrituras través de la misos
comprensible y pecado de
R fraterno. respetuosa. para vivir en armonía de Dios. lectura y Adán y para
con su entorno. análisis del alejarse
Eva.
pecado de del
Adán y Eva, pecado.
para
reflexionar
acciones que
se consideran
pecado.

Crea proyectos Crea proyectos desde - Combina y busca  Elaboramos  Diseñarán y Planifica la  Elabora Escala de
artísticos en una los lenguajes alternativas para usar elaborarán elaboraci carteles valoración
carteles
variedad de artísticos. elementos de los carteles ón de sus para
lenguajes que para
- Explora y experimenta lenguajes artísticos, representar artísticos para carteles. organizar
comunican medios, materiales, organizar los
experiencias, los lenguajes del arte. y organizar
herramientas, visualmente los sectores
A ideas, - Aplica procesos técnicas, recursos nuestros diferentes de su
sentimientos y creativos. sectores.
Y observaciones. - Evalúa y socializa sus
tecnológicos a
alcance, así como
su sectores del
aula.
aula. Lista de
Realiza un  Realiza un cotejo
Explora,
C selecciona y
procesos y proyectos. prácticas
 Dibujamos  Conocerán la dibujo dibujo
tradicionales de su técnica de enfocado libre
combina los comunidad, para lo que más
líneas a través en las utilizando
elementos del arte expresar de nos gustó vivencias
de la la técnica
y utiliza medios, diferentes maneras de nuestras elaboración de de sus de líneas.
materiales, sus ideas. vacaciones un dibujo, para vacacione
herramientas y utilizando la
- Desarrolla sus ideas a representar lo s.
técnicas de los
partir de técnica de que más les
diversos lenguajes
del arte para observaciones, líneas. gustó de sus
experiencias y el vacaciones.
expresar de
diferentes trabajo artístico de
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
maneras sus ideas otros, y selecciona
y resolver elementos y
problemas materiales para
creativos. componer una
Demuestra imagen de acuerdo a
habilidad para sus intenciones.
planificar trabajos Ejemplo: El
usando sus estudiante crea una
conocimientos del interpretación con
arte y adecúa sus base en un poema
procesos para que ha leído.
ajustarse a Experimenta con
diferentes diversas fuentes
intenciones, que sonoras usando
se basan en objetos de su
A observaciones
problemas
o
del
entorno, decide
cuánto debe durar
Y entorno natural, cada sonido y con
artístico y cultural. qué ritmo lo debe
C Comunica sus tocar, de acuerdo al
hallazgos, sentimiento que
identificando desea transmitir.
elementos o
técnicas o
procesos que ha
usado para
enriquecer sus
creaciones y
mejora sus
trabajos a partir
de
retroalimentacione
s. Planifica cómo y
qué necesita para
compartir sus
experiencias y
descubrimientos
hacia la
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Evidencias
Competencias y Temas de
Estándar Desempeños Descripción Criterios Inst.
Área

capacidades propuestos aprendizaj


e
comunidad
educativa.

TUTORÍA

Competencia Dimensión Actividades

Dimensión social
 Convive y participa Considera las relaciones de cada estudiante con las  Fortalecemos nuestros lazos de
democráticamente en la personas de su entorno y el ambiente para establecer una amistad.
búsqueda del bien común. convivencia armoniosa que promueva la igualdad, el sentido
de pertenencia y la participación buscando el bien común.  ¿Por qué es importante la
 Construye su identidad.
disciplina escolar?
Dimensión personal
Considera el conocimiento, la aceptación de sí mismo, y el
fortalecimiento de las capacidades de las estudiantes y los
estudiantes para expresar sentimientos, deseos, anhelos y
valores que contribuirán al logro de estilos de vida
saludables y a la construcción de su proyecto de vida.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

III. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
ENFOQUE DE LA Respeto por las El docente promueve espacios de diálogo para que los estudiantes dialoguen e
ORIENTACION AL BIEN diferencias. intercambien ideas y experiencias respetando a los demás.
COMUN Equidad en la enseñanza.

IV. METAS DE APRENDIZAJE


4TO GRADO
PROTECCIÓN DE LA VIDA INCLUSIÓN HABILIDADES PARA LA VIDA EDUCACIÓN PARA LA
ECONÓMICA CIUDADANÍA
 Identifica los lugares  Resuelve problemas  Lee con placer diversos tipos de  Identifica sus fortalezas y
seguros de su casa, de la vida cotidiana textos cortos con vocabulario y describe sus características
institución educativa realizando temas variados; opina de manera y cualidades que le
y otros espacios operaciones de clara sobre las ideas, personajes o permitirán lograr sus metas.
públicos ante adición, hechos del texto. Identifica el  Identifica algunas acciones
posibles desastres; sustracción, propósito del texto, las ideas o situaciones que pueden
propone acciones y multiplicación y principales y secundarias, afectar su integridad.
participa en división con distinguiendo lo relevante de lo que  Respeta a sus padres,
actividades para la números hasta 9 es complementario. maestros y personas
prevención 999, incorporando  Escribe textos instructivos, sobre mayores; así como las
(simulacros, la aplicación del temas de su interés, a partir de sus características y derechos
señalización, etc.) sistema de medidas conocimientos previos y en base a propios y de sus
y la noción parte - alguna fuente de información. compañeros, promueve el
todo.  Organiza sus ideas y al término trato cordial y amable.
 Resuelve problemas revisa su escrito para verificar si  Menciona las causas y
de su contexto falta algún signo de puntuación, consecuencias de sus
utilizando gráficas interrogación o admiración; así emociones y
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

con dibujos que como la claridad de lo que está comportamientos, aplicando


representan más de transmitiendo, para mejorarlo. diversas estrategias de
una unidad, en  Comunica oralmente sus ideas, autorregulación; por
tablas y gráficos de ordenándolas en torno a temas ejemplo: respiración,
barras simples; los variados, utilizando palabras nuevas relajación, práctica de la
cuales explica, y otras fuentes de información empatía, entre otras.
expresa (periódicos, enciclopedias, revistas,  Cumple con responsabilidad
conclusiones y fuentes orales familiares, etc.). sus deberes y respeta las
toma decisiones  Emite su opinión acerca de las normas establecidas
sencillas. ideas, personajes o hechos del texto promoviendo el bienestar
 Utiliza con escuchado sobre temas de todos. Por ejemplo:
responsabilidad los variados; identifica el mensaje o cuidamos los libros de la
servicios públicos propósito del texto, las ideas principales biblioteca del aula para que
(luz, agua, y secundarias, todos los compañeros
telefonía, internet) distinguiendo lo relevante de lo que es puedan disfrutar de su
de su casa y complementario. lectura.
escuela. Cuida y  Participa en la elaboración
reutiliza los de acuerdos y normas de
materiales y convivencia respetando las
recursos que le opiniones de sus
ofrece su hogar y compañeros y
escuela. autoevaluándose en su
 Reconoce y valora cumplimiento.
el trabajo y las  Participa en diversas
actividades que actividades con sus
realiza la familia y compañeros brindando
las personas de su igualdad de oportunidades
comunidad, que para todos.
contribuyen a
satisfacer las
necesidades y
lograr un bienestar
para todos.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS DESCRIPCIÓN DESEMPÉÑOS


TRANSVERSALES/CAPACID
ADES
Se desenvuelve en
entornos virtuales Consiste en adecuar la apariencia y funcionalidad 4to grado
generados por las TIC de los • Configura aplicaciones y herramientas digitales cuando desarrolla
entornos virtuales de acuerdo con las actividades, actividades de aprendizaje. Ejemplo: El estudiante cambia el fondo de
• Personaliza entornos valores, cultura y personalidad. pantalla de cualquier dispositivo.
virtuales • Realiza diversas búsquedas de información y selecciona y utiliza lo
más relevante según el propósito de aprendizaje.
• Realiza procedimientos para organizar los documentos digitales y
utilizar las aplicaciones o los recursos de su entorno virtual
Consiste en organizar y sistematizar la información
personalizado.
del entorno virtual de manera ética y pertinente
• Gestiona información del • Intercambia experiencias en espacios virtuales compartidos de
tomando en cuenta sus tipos y niveles, así como la
entorno virtual relevancia para sus actividades. manera organizada considerando las normas de trabajo colaborativo
con medios sincrónicos (chat, videoconferencia) y asincrónicos (foros,
wikis, correos electrónicos).
• Elabora materiales digitales, como videos, audios, animaciones y
•Interactúa en entornos presentaciones, combinando diferentes recursos multimedia para
Consiste en organizar e interpretar las interacciones representar sus vivencias, ideas, conceptos, historias o relatos.
virtuales con
• Realiza secuencias lógica o procedimientos para la resolución de
otros para realizar actividades en conjunto y problemas.
construir vínculos coherentes según la edad,
valores y contexto sociocultural.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

• Crea objetos virtuales en Es construir materiales digitales con diversos


diversos formatos propósitos. Es el resultado de un proceso de
mejoras sucesivas y retroalimentación desde el
contexto escolar y en su vida cotidiana.

Es darse cuenta y comprender aquello que se


Gestiona su aprendizaje necesita aprender para resolver una tarea dada. Es
• Determina qué necesita aprender e identifica las
de manera autónoma reconocer los saberes, las habilidades y los recursos
que están a su alcance y si estos le permitirán preferencias, potencialidades y limitaciones propias que le
lograr la tarea, para que a partir de ello pueda permitirán alcanzar o no la tarea.
- Define metas de
plantear metas viables.
aprendizaje.
• Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento
que le permitan alcanzar la meta; plantea alternativas de
Implica que debe pensar y proyectarse en cómo cómo se organizará y elige la más adecuada.
organizarse mirando el todo y las partes de su
- Organiza acciones organización y determinar hasta dónde debe llegar • Revisa si la aplicación de la estrategia y el procedimiento
estratégicas para alcanzar para ser eficiente, así como establecer qué hacer planteados produce resultados esperados respecto a su nivel
para fijar los mecanismos que le permitan alcanzar
sus metas. de avance, a partir de la retroalimentación de sus pares, y
sus metas de aprendizaje.
cambia, de ser necesario, sus acciones para llegar a la meta.

• Explica el proceso, los resultados obtenidos, las


Es hacer seguimiento de su propio grado de avance
dificultades y los ajustes y cambios que realizó para alcanzar
con relación a las metas de aprendizaje que se ha
propuesto, mostrando confianza en sí mismo y la meta.
- Monitorea y ajusta
su desempeño durante el capacidad para autorregularse. Evalúa si las
acciones seleccionadas y su planificación son las
proceso de aprendizaje. más pertinentes para alcanzar sus metas de
aprendizaje. Implica la disposición e iniciativa para
hacer ajustes oportunos a sus acciones con el fin de
lograr los resultados previstos.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

VI. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

CONTEXTO: Los estudiantes del cuarto grado de la I. E. …………del distrito de


……., provincia: ………, región ……….inician una nueva etapa escolar, asisten al
colegio enfrentando nuevas situaciones, emociones y experiencias, en la cual
vivirán experiencias que les permitirán encontrarse con sus compañeros,
familiarizarse con un nuevo ambiente, después de las vacaciones, por lo cual el
o la docente deberá promover el soporte socioemocional y tomar acuerdos
para la nueva convivencia, así como continuar como darle prioridad siempre al
cuidado de la salud y salubridad en los espacios donde se desarrollará el
aprendizaje, esto significa para nuestros pequeños estudiantes llegar a la
escuela después de un periodo de vacaciones, así como tener un nuevo
docente y conocer nuevas y nuevos compañeros.
Para que este cambio sea positivo, es prioritario realizar actividades en el aula
que permitan que él o la estudiante se sienta acogido.
CONSECUENCIA: Para lograr todo ello se promueven actividades que tienen
como propósito que los niños dialoguen, expresen sus puntos de vista,
escuchen al otro, propongan alternativas, asuman responsabilidades buscando
que la participación del niño sea cada vez más autónoma. Ante este contexto de
buen inicio del año escolar 2025 nos planteamos los siguientes retos:
RETADORA: ¿Qué emociones, sentimientos, actitudes y comportamientos
enfrentaremos ahora? ¿Qué haremos para sentirnos bien acogidos?, ¿Qué debemos
hacer para que los estudiantes se organicen, organizar el espacio, hagan uso adecuado
de los servicios higiénicos y reconozcan mejor sus emociones para convivir de mejor de
manera en el aula?
CAMPO TEMÁTICO: En ese sentido, necesitan un aula acogedora y organizada según sus
necesidades y preferencias, donde se sientan cómodos, compartan con alegría y
practiquen comportamientos solidarios y respetuosos.
Para lograr esto, primero los estudiantes realizarán actividades para conocerse unos a otros. Luego, planificarán cómo organizar su aula en sectores y
conformarán equipos de trabajo para llevar a cabo sus ideas. Además, establecerán normas de convivencia y responsabilidades.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Por ello, esta unidad propone diversas situaciones en las que las niñas y los niños tendrán la oportunidad de experimentar lo
importante que es organizarse para trabajar de forma armoniosa y autónoma, para hacer de su aula un ambiente donde todos puedan disfrutar de las
diversas posibilidades de aprendizaje.
Así mismo se dará énfasis en la aplicación de las evaluaciones diagnósticas a fin de conocer de manera oportuna el nivel de logro que han alcanzado hasta la
actualidad.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Primera semana (Del 17 al 21 de marzo)


Sesión 1: COMUNICACIÓN Sesión 2: PERSONAL SOCIAL
Nos presentamos y conocemos nuevos amigos Regresamos a nuestro colegio con alegría y
entusiasmo
En esta sesión los estudiantes organizarán sus ideas para realizar una En esta sesión los estudiantes participarán en dinámicas de
presentación oral con fluidez, escuchando con atención las presentación e integración mostrando un trato respetuoso e inclusivo
presentaciones de sus compañeros. con sus compañeros de aula para fortalecer el compañerismo y la
amistad.

Sesión 3: MATEMÁTICA Sesión 4: EDUCACIÓN RELIGIOSA


¿Cuánto aprendimos el año pasado? Somos creación de Dios
En esta sesión los estudiantes recordarán algunos temas que En esta sesión los estudiantes explicarán porque son creación de Dios a
consideramos importantes en las matemáticas y la importancia del su imagen y lo relacionarán mediante la historia bíblica de Adán y Eva.
uso de material concreto para que no sea difícil de aprenderlo.

Sesión 5: CIENCIA Y TECNOLOGIA Sesión 6: COMUNICACIÓN


Conocemos las propiedades y estados del agua Elegimos y escribimos nuestros acuerdos de convivencia
En esta sesión los estudiantes conocerán los estados y En esta sesión los estudiantes elegirán y escribirán normas de
propiedades del agua a partir del análisis de información convivencia a partir de sus conocimientos previos, para reflexionar
confiable, para explicarlo en un cartel. sobre la importancia de ponerlos en práctica.
SESIÓN 7: MATEMATICA SESIÓN 8: TUTORIA
Juguemos con los materiales de nuestra aula y la Fortalecemos nuestros lazos de amistad
organizamos
En esta sesión los estudiantes expresarán de forma oral o escrita el En esta sesión los estudiantes reconocerán la importancia de la
uso de los números en contextos de la vida diaria, con ello tomarán amistad a partir del análisis de algunos casos, para asumir
acuerdos a fin de organizarlos en un sector respectivo de acuerdo a compromisos que permitan fortalecer la misma.
diferentes características.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Sesión 9: MATEMATICA Sesión 10: CIENCIA Y TECNOLOGIA


¿Cuánto hemos cambiado durante nuestras vacaciones? Explicamos la importancia del agua en la naturaleza

En esta sesión los estudiantes aprenderán a resolver problemas En esta sesión los estudiantes conocerán la importancia del agua en la
matemáticos que impliquen ver las variaciones en el tiempo acorde a naturaleza mediante información científica, para proponer formas de
diferentes eventos cotidianos. ahorrar agua.

Sesión 11: COMUNICACIÓN Sesión 12: ARTE Y CULTURA


Elaboramos carteles para representar y organizar nuestros
Elaboramos una infografía para promover el cuidado del
sectores
agua (FECHA CIVICA)
En esta sesión los estudiantes conocerán la estructura y En esta sesión los estudiantes diseñarán y elaborarán carteles
características de una infografía a través de la elaboración de una, artísticos para organizar visualmente los diferentes sectores del aula.
para promover el cuidado del agua.

Sesión 13: PERSONAL SOCIAL


- Deliberamos sobre el cuidado del agua
(FECHA CIVICA)
En esta sesión los estudiantes compartirán sus ideas sobre el cuidado del agua a través de un cuadro comparativo para compartirlo y reflexionar
a partir de ello.
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

Segunda semana (Del 24 al 28 de marzo)


Sesión 14: COMUNICACIÓN Sesión 15: PERSONAL SOCIAL
Comprendemos un texto para aprender a regular Asumimos responsabilidades
nuestras emociones
En esta sesión los estudiantes opinarán acerca de las actitudes de los En esta sesión los estudiantes conocerán más acerca de la
personajes de los hechos ocurridos en la historia que conocen responsabilidad a partir del análisis de algunos casos, para elaborar
mediante la lectura comprensiva. carteles que promuevan la misma en el aula.

Sesión 16: MATEMÁTICA Sesión 17: EDUCACIÓN RELIGIOSA


Ambientamos nuestra aula El pecado nos aleja de Dios
En esta sesión los estudiantes ordenarán colecciones de objetos según En esta sesión los estudiantes reconocerán que el pecado nos aleja de
su color, grosor y tamaño, y adornarán los sectores del aula. Dios a través de la lectura y análisis del pecado de Adán y Eva, para
reflexionar acciones que se consideran pecado.

Sesión 18: CIENCIA Y TECNOLOGIA Sesión 19: COMUNICACIÓN


Explicamos las consecuencias del mal uso del agua Leemos para conocer más sobre la hora del planeta
(FECHA CIVICA)
(REFUERZO ESCOLAR)
En esta sesión los estudiantes conocerán las consecuencias del mal En esta sesión los estudiantes conocerán datos sobre “la hora del
uso del agua a través del análisis de situaciones reales, para elaborar planeta” a través de la lectura y análisis de información, para reflexionar
carteles que promuevan el cuidado del mismo. y desarrollar actividades sobre ello.

Sesión 20: MATEMATICA Sesión 21: TUTORIA


Organizamos datos ¿Por qué es importante la disciplina escolar?
(Libro Med. Pág. 5)
En esta sesión los estudiantes organizarán los datos de una tabla y En esta sesión los estudiantes reflexionarán sobre la importancia de la
explicarán la información obtenida. disciplina escolar para mejorar su comportamiento en el aula.

Sesión 22: MATEMATICA Sesión 23: CIENCIA Y TECNOLOGIA


Organizamos datos: ¿Qué hicimos en las Conocemos la importancia de mantener limpio el aula
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

vacaciones? (REFUERZO ESCOLAR)


En esta sesión los estudiantes organizarán datos relacionado a las Los estudiantes explicarán la importancia de la higiene en su día a día, a
vacaciones recopilados a través de una encuesta hecha a sus partir de información de fuentes confiables para favorecer el cuidado de
compañeros a partir de una situación problemática para obtener la salud física y mental.
información a partir de ella.

Sesión 24: COMUNICACIÓN Sesión 25: ARTE Y CULTURA


Escribimos lo vivido en nuestras primeras semanas Dibujamos lo que más nos gustó de nuestras
de vacaciones vacaciones utilizando la técnica de líneas
En esta sesión los estudiantes planificarán y compartirán un texto En esta sesión los estudiantes conocerán la técnica de líneas a través de
sobre lo que hemos realizado o lo que nos han pasado en la primera la elaboración de un dibujo, para representar lo que más les gustó de sus
semana de clases, considerando los pasos a seguir. vacaciones.

Sesión 26: PERSONAL SOCIAL


Organizamos nuestra aula
En esta sesión conocerán la técnica de líneas a través de la elaboración de un dibujo, para representar lo que más les gustó de sus vacaciones.

VIII. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR.


⮚ Cuaderno de trabajo cuarto grado – MINEDU
⮚ Modelos de la biblioteca del aula – MINEDU
⮚ Textos de matemática, comunicación, P.S, ciencia y tecnología- MINEDU
Unidad De Aprendizaje Nº 0/ 2025 4º Grado de Educación
Primaria

⮚ Material de escritorio, lápiz, reglas, tijeras, plumones, papelotes, etc.


⮚ Material concreto, estructurado y no estructurado.
⮚ Libros de ciencia y tecnología – editorial Santillana- MINEDU
⮚ Cuadernillos de trabajo- editorial Santillana – MINEDU
IX. FUENTE REFERENCIAL.
⮚ Ministerio de educación – programa curricular - 2021
⮚ Ministerio de educación – currículo nacional
⮚ Matriz de competencias, capacidades y desempeños del grado.

…………………., de……………….del 2025

.……………………………… …….. Lic.…………………………..

PROFESOR DEL AULA DIRECTOR (A)

También podría gustarte