SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Programa de Formación Complementaria
Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia
Programa de formación GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ÉTICA EN EL
CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL
Actividad de Aprendizaje Conformar equipos de trabajo colaborativo, según criterios de autonomía,
respeto y requerimientos de la organización.
Evidencia de Producto “Tabla comparativa Trabajo Colaborativo y Trabajo en Equipo”
Nombre Completo del Deicy Nathaly Fonseca Camargo
Aprendiz
Documento de Identidad 1053614175
Aprendiz
Fecha de Elaboración 05-11-2020
DESCRIPCIÓN Y ORIENTACIÓN DE LA EVIDENCIA REQUERIDA
Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber revisado con atención los
materiales de estudio y la guía de aprendizaje 3, es necesario que el aprendiz aporte la evidencia
basada en las siguientes indicaciones: Elaborar una tabla comparativa entre trabajo colaborativo y
trabajo en equipo, y definir cuál de los dos tipos de trabajo resulta más adecuado para su ejercicio
laboral y porqué.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
La tabla comparativa solicitada deberá tener por lo menos desarrollados los siguientes aspectos:
Tabla comparativa
TRABAJO TRABAJO EN
ASPECTO COLABORATIVO EQUIPO
Definición El trabajo colaborativo es aquel Hace referencia al conjunto de
tipo de trabajo en el cual un estrategias, procedimientos y
grupo de personas aportan sus metodologías que utiliza un
conocimientos para lograr una grupo de personas para lograr
meta (producto o servicio) en los retos propuestos
común, en este tipo de trabajo
se evidencia la interacción, la
cooperación y la unión entre los
integrantes para lograr su
objetivo en común.
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Programa de Formación Complementaria
Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia
Característica El trabajo colaborativo posee - Objetivos.
varias características entre las - Interdependencia
que encontramos: - Eficiencia.
- La responsabilidad - Responsabilidad.
individual. - Diversidad.
- Interdependencia -
positiva.
- Habilidades de
colaboración.
- Interacción promotora.
- Proceso de grupo.
- Heterogeneidad.
- Objetivos comunes.
- Habilidades.
Elementos Entre los elementos del trabajo - Complementariedad.
colaborativo se tienen: - Coordinación.
- Un objetivo en común. - Comunicación.
- Un sistema de - Confianza.
coordinación. - Compromiso.
- Comunicación. -
- Un grupo de personas.
-
Variables - Respeto.
- Autonomía.
- Inteligencia emocional.
Ventajas - Es económicamente - Velocidad.
beneficios y da - Satisfacción.
múltiples opciones para - Apoyo.
la solución de - Estimulo.
problemas. - Innovacion.
- Hace más fácil el aporte - Unidad.
de estrategias que - Creatividad.
maximizan los -
resultados y minimizan
las pérdidas de tiempo
e información en
beneficio de los
objetivos.
- Promueve las metas
comunes.
Desventajas - Se pueden crear
conflictos debido a la
variedad de
2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Programa de Formación Complementaria
Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia
pensamientos y aportes
entre los integrantes
del grupo.
- Debido a la
responsabilidad que
acarrea la toma de
deciciones esta
necesita un tiempo
debido para tomar
decisiones acertadas.
- Para la integración de
los debidos equipos es
necesario tener en
cuenta sus habilidades
sociopsicologicas y de
personalidad ademass
de las cognitivas.
- Se debe de ser
responsable al escoger
un líder puesto que
este dirigirá el
funcionamiento, un
líder inadecuado puede
no contribuir al
desarrollo de las tareas
y metas propuestas.
Defina cuál de los dos tipos de trabajo resulta más adecuado para su ejercicio laboral y porqué.
Me parece que los dos trabajos se complementan el trabajo colaborativo es muy importante
porque los miembros del grupo aportan sus debidos conocimientos para lograr objetivos y metas
en común pero esto se debe llevar a cabo gracias a un trabajo en equipo donde se delegan
funciones y se tienen responsabilidades compartidas optimizando así los resultados, claro tiene
responsabilidades importantes como las de delegar un buen líder pero si se llevan a cabo las dos
se pueden obtener mejores resultados y grandes beneficios.
CONCLUSIONES DEL APRENDIZ
Es de vital importancia en las organizaciones u empresas y en general en los ámbitos donde se
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Programa de Formación Complementaria
Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual
Formato para Desarrollo de Evidencia
comparten responsabilidades, metas, logros y objetivos desarrollar un excelente trabajo
colaborativo que se apoye con un buen trabajo en equipo para obtener mejores resultados en
todo ámbito y de esta manera contribuir para lograr objetivos y logros mutuos.