Taller de Amor
Propio
Presentado por Keilyn Solís
Descubre y cultiva el amor Junio 2024
Contenido 01 Introducción al amor propio
02 Autoconocimiento
03 Gestión de la autoexigencia
04 Cuidado personal y bienestar
05 Prácticas de autocuidado
06 Aceptación y resiliencia
07 Pensamiento positivo y amor propio
08 Reflexiones finales
Temario del taller Febrero 2030
Introducción al amor
propio
El amor propio es la aceptación y el aprecio sincero por
uno mismo, incluyendo nuestras fortalezas y
debilidades.
Se trata de reconocer nuestro valor inherente y tratarnos
con la misma compasión y respeto que ofrecemos a los
demás.
01
Autoconocimiento
Fomentar la introspección y comprender nuestras virtudes es una parte crucial del desarrollo
personal.
Conócete a Ti Mismo Lista de logros y virtudes
La importancia de entender quién eres, tus
Diario de gratitud
valores, fortalezas y debilidades.
02
Gestión de la autoexigencia
Reconocimiento del patrón Establece metas realistas Practica la autocompasión
Identifica momentos en los que te Define metas alcanzables y específicas
Trátate a ti mismo con amabilidad
impones estándares poco realistas o te en lugar de buscar la perfección
y comprensión
exiges demasiado. absoluta.
Acepta los errores Mentalidad de crecimiento Busca apoyo
Identifica momentos en los que te Adopta la mentalidad de que el Comparte tus experiencias con amigos
impones estándares poco realistas o te aprendizaje y el crecimiento son de confianza o un profesional.
exiges demasiado. procesos continuos.
03 Febrero 2030
Cuidado personal y
bienestar
El autocuidado es el acto consciente de cuidar de uno
mismo en diversas áreas de la vida para mantener y
mejorar la salud física, emocional y mental.
Implica hacer elecciones y tomar acciones deliberadas que
contribuyan a tu bienestar general.
04 Febrero 2030
Escribir un diario de Tener una alimentación
crecimiento personal balanceada
Realizar actividades Mantener un descanso
creativas o artísticas adecuado
Escuchar un podcast de Realizar ejercicio
autocuidado con regularidad
Prácticas de autocuidado personal
Aceptación y resiliencia
Aceptar Quién Eres y Dónde Estás en la Vida
La aceptación es el reconocimiento honesto y pleno de tu realidad actual, sin
juzgarla ni intentar cambiarla de inmediato.
Implica reconocer tus fortalezas y debilidades, tus éxitos y fracasos, y todas
las experiencias que te han moldeado.
Implica reconocer tus fortalezas y debilidades, tus éxitos y fracasos, y todas
las experiencias que te han moldeado.
La aceptación y la resiliencia son pilares fundamentales del amor propio.
Aceptar quién eres y dónde estás en la vida te permite avanzar con una base
sólida de autocompasión y autoentendimiento.
Desarrollar la resiliencia te equipa con las herramientas necesarias para
enfrentar y superar las adversidades, manteniendo una perspectiva positiva y
proactiva.
06
Reflexiones
finales El amor propio no es un lujo, sino una necesidad para la
01 felicidad duradera. Requiere práctica constante,
autoaceptación y la disposición de aprender y crecer.
Cuidar de nuestras necesidades físicas y emocionales
02 demuestra un compromiso activo con nuestro bienestar y
fortalece la conexión con uno mismo.
Al priorizar el amor propio y el autocuidado, aprendemos a
03 equilibrar nuestras energías y nos permite ofrecer amor a
los demás desde la plenitud.
08