Oratorio del 7 al 11 de abril Y él les mostrará un gran aposento alto ya dispuesto: prepárenlo para
nosotros. Fueron sus discípulos y entraron en la ciudad, y hallaron como
¡Cena de Pascua! les había dicho; y prepararon la pascua. Y mientras comían Jesús tomo
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al pan, lo bendijo, lo partió y se los dio diciendo: Tomen y coman, este es mi
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una reverencia cuerpo. Luego tomando la copa y habiendo dado gracias les dijo tomen y
y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te quiero… aquí beban esta es mi sangre, la del nuevo pacto que por muchos será
estoy…”, y pasan a sentarse. (dejando un espacio libre derramada. De cierto les digo que no beberé mas del fruto de la vid, hasta
entre estudiantes). aquel día en que lo beba de nuevo en el reino de Dios. Cuando hubieron
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del Hijo y cantado el himno salieron al monte de los olivos. Palabra del Señor.
del Espíritu Santo. Amén. Reconstruimos: ¿Qué les mandó Jesús a
Recordamos : ¿Qué recuerdan del oratorio de la semana preparar a sus discípulos? ¿Qué celebró Jesús
pasada? con sus discípulos? ¿Qué bendijo Jesús y lo
compartió con sus discípulos?.
I. Oración del Corazón Versículo Clave: “Tomen y coman, este es mi
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda cuerpo. Tomen y beban esta es mi sangre”.
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y (Pedimos que uno a uno repitan el versículo
profundamente tres veces. clave y al final lo hacen todos juntos).
Oramos y repetimos: Empezamos a orar en voz alta y les decimos que Aplicación a la Vida: Jesús estableció un pacto con sus discípulos en la
cada uno repita en silencio, desde el corazón: Señor Jesús, estamos aquí Última Cena. Les dio pan y vino, diciendo que eran su cuerpo y su
para adorarte y alabarte. Amén (Se invita a los niños y niñas a orar en sangre y les pidió que hicieran esto en memoria de él. Los católicos
silencio). recordamos este pacto en la misa por medio de dos símbolos (la hostia y
Cantamos: El amor vive. el vino). Cuando el sacerdote consagra la hostia y el vino recordamos la
entrega de Jesús para el perdón de los pecados.
II. Orar con la Palabra
Introducción a la Palabra: En este encuentro III. Oraciones en Común
Jesús nos invita a que conozcamos como fue su Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo hace
última cena con sus discípulos. primero la maestra a modo de ejemplo) y luego de cada frase se
Escuchamos la Palabra: San Marcos 14,12-16; 22-26. responde: “gracias señor gracias ”
Jesús envió a dos de sus discípulos diciéndole, vayan a la ciudad y les Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De pie,
saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua; síganlo, y tomados de las manos).
donde entre, digan al dueño de la casa: El maestro dice: “¿cuál es el Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo y
aposento donde he de comer la pascua con mis discípulos? del Espíritu Santo. Amén.
Oratorio del 21 al 25 de abril Escuchamos la Palabra: Lucas 24,1-6.
“Temprano en la mañana, en el domingo después de Jesús ser crucificado,
¡Jesús está vivo! dos mujeres fueron a la tumba donde había sido enterrado. Cuando
llegaron encontraron que la piedra había sido removida de la entrada y la
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al tumba estaba vacía. Se sorprendieron al encontrar una tumba vacía y se
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una preguntaban qué sería de Jesús. Mientras pensaban en esto, dos ángeles,
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te se les aparecieron. Ellos les dijeron: Jesús no está aquí; ¡ha resucitado!”
quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. Palabra del Señor.
(dejando un espacio libre entre estudiantes).
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del Reconstruimos: ¿Qué sintieron las
Hijo y del Espíritu Santo. Amén. dos mujeres cuando vieron la tumba
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio que vacía? ¿Qué les dijeron los ángeles?
hicimos antes de Semana Santa? Versículo Clave: “Jesús no está aquí;
¡ha resucitado!”. (Pedimos que uno
I. Oración del Corazón a uno repita el versículo clave y al
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda final lo hacen todos juntos).
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y
profundamente tres veces. Aplicación a la Vida: Es considerada una muestra de amor de papá Dios
Oramos y repetimos: Empezamos a orar en voz alta y les decimos para todos nosotros. Asimismo, nos enseña que la esperanza es posible
que cada uno repita en silencio, desde el corazón: Aquí estoy, Señor, incluso en los momentos más difíciles de la vida y que la victoria siempre
gracias por recibirme nuevamente. (Se invita a los niños y niñas a orar es posible.
en silencio).
Cantamos: Jesús está vivo. III. Oraciones en Común
Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo
hace primero la maestra a modo de ejemplo) y luego de cada frase se
II. Orar con la Palabra responde: “Aleluya, el Señor resucitó.”
Introducción a la Palabra: ¿Se imaginan Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De pie,
que Jesús, después de morir, volvió a tomados de las manos).
la vida? ¡Increíble! La resurrección de Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo y
Jesús ocurre tres días después de su del Espíritu Santo. Amén.
muerte como Él lo había anunciado.
Oratorio del 28 de abril al 2 de mayo Escuchamos la Palabra: San Juan 20, 19-23.
Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas
¡Jesús resucitado se aparece a sus amigos! las puertas del lugar donde se reunían los discípulos por miedo a los
judíos, llegó Jesús, se puso en medio de ellos y les dijo: "¡La paz esté con
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al ustedes!" Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: "¡La paz esté con
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te ustedes! Como el Padre me envió, también yo los envío". Y soplando
quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. sobre ellos, les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen los
(dejando un espacio libre entre estudiantes). pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les quedan
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del retenidos”. Palabra del Señor.
Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio de la Reconstruimos: ¿Qué sintieron los discípulos
semana pasada? al ver a Jesús resucitado? ¿Qué les dijo Jesús?
¿Qué les regaló Jesús?
I. Oración del Corazón Versículo Clave: "La paz esté con ustedes".
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda (Pedimos que uno a uno repita el versículo
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y clave y al final lo hacen todos juntos).
profundamente tres veces. Aplicación a la Vida: La aparición de Jesús
Oramos y repetimos: Empezamos a orar en voz alta y les decimos resucitado a sus discípulos transmite alegría
que cada uno repita en silencio, desde el corazón: Aquí estoy, Señor, esperanza y reconciliación. También enseña que la fe se puede tener sin
gracias por recibirme nuevamente. (Se invita a los niños y niñas a orar ver a Jesús. Jesús nos regala su paz. Cuando estamos tristes, asustados
en silencio). o preocupados, podemos pedirle a Jesús que nos dé su paz.
Cantamos: El amor venció. III. Oraciones en Común
Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo
II. Orar con la Palabra hace primero la maestra a modo de ejemplo) y luego de cada frase se
Introducción a la Palabra: Hoy vamos a responde: “Aleluya, el Señor resucitó.”
descubrir cómo se encontraron sus Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De pie,
amigos con Jesús después de su tomados de las manos).
Resurrección y qué le regaló Jesús en ese Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo y
encuentro del Espíritu Santo. Amén.
Escuchamos la Palabra: resumen de San Lucas 24, 13-35
Oratorio del 5 de mayo al 9 de mayo
Dos discípulos, Cleofás y otro, caminan hacia Emaús conversando sobre
¡Lo reconocieron al partir el pan! la muerte de Jesús. Jesús se les une en el camino, pero no lo
reconocen. Les pregunta sobre su conversación y ellos le explican que
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al están tristes por la muerte de Jesús, a quien consideraban un profeta
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una poderoso. Él les reprende por su falta de fe y les explica que el Mesías
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te debía sufrir para entrar en su gloria. Al llegar a Emaús, Jesús finge seguir
quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. adelante, pero los discípulos le insisten en que se quede con ellos. Se pone
(dejando un espacio libre entre estudiantes). a la mesa con ellos, parte el pan y lo bendice. En ese momento, lo
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del reconocen, pero él desaparece. Los discípulos regresan a Jerusalén y
Hijo y del Espíritu Santo. Amén. encuentran a los demás reunidos. Les cuentan que Jesús ha resucitado y
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio de la que se ha aparecido a Simón. A su vez, ellos relatan lo que les ha
semana pasada? sucedido en el camino y cómo lo han reconocido al partir el pan.
Reconstruimos: ¿Qué podemos aprender de la
I. Oración del Corazón experiencia de los discípulos de Emaús?
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda ¿Cómo podemos reconocer a Jesús en nuestro
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y camino?
profundamente tres veces. Versículo Clave: "Se les abrieron los ojos y lo
Oramos y repetimos: Empezamos a orar en voz alta y les decimos reconocieron" (Lucas 24, 31) (Pedimos que uno a
que cada uno repita en silencio, desde el corazón: Aquí estoy, uno repitan el versículo clave y al final lo hacen
Señor, peregrino en el camino como aquellos discípulos de Emaús. todos juntos).
(Se invita a los niños y niñas a orar en silencio) Aplicación a la Vida: Abre tu corazón a Jesús y pídele que te ayude a
reconocerlo en tu camino. Comparte la alegría de la fe con los demás.
Cantamos: Ángeles Volando.
III. Oraciones en Común
II. Orar con la Palabra Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo hace
Introducción a la Palabra: ¿Alguna vez primero la maestra a modo de ejemplo) y luego de cada frase se
te has sentido triste y desanimado? Hoy responde: “Gracias, Señor, Gracias.”
vamos a leer cómo Jesús se encontró Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De pie,
con dos discípulos tristes en el camino y tomados de las manos).
les llenó de alegría. Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo. Amén.
Oratorio del 12 al 16 de mayo Escuchamos la Palabra: San Juan 19:25-27
"Cerca de la cruz estaban María la madre de Jesús, María la esposa de
María, madre de Jesús y madre nuestra Cleofás y tía de Jesús, y María Magdalena. Cuando Jesús vio a su madre
junto al discípulo preferido, le dijo a ella: «Madre, ahí tienes a tu hijo.»
Después le dijo al discípulo: «Ahí tienes a tu madre.» Y a partir de ese
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al momento, el discípulo llevó a María a su propia casa”. Palabra del
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una Señor.
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te Reconstruimos: ¿Qué significado
quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. tienen las palabras que desde la cruz
(dejando un espacio libre entre estudiantes). le dijo Jesús a Juan y a María? ¿Por
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del qué crees que Jesús nos dejó a María
Hijo y del Espíritu Santo. Amén. como madre?
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio de la Versículo Clave: " Madre, ahí tienes a
semana pasada? tu hijo. Ahí tienes a tu madre”
(Pedimos que uno a uno repitan el
I. Oración del Corazón
versículo clave y al final lo hacen
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda
todos juntos).
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y
profundamente tres veces. Aplicación a la Vida: Jesús nos dio a María como madre porque quiere
Oramos y repetimos: Empezamos a orar en voz alta y les decimos que en Ella hallemos amor incondicional, cercanía, y ternura. Desde el
que cada uno repita en silencio, desde el corazón: Señor Jesús, te doy cielo María nos protege y al igual que acudimos a nuestras mamás cuando
gracias por este día que empieza. Te pido que estés conmigo durante necesitamos de su ayuda podemos acudir a María porque ella siempre
todo el día y que me enseñes a querer a todos, como tú me quieres. está dispuesta a escucharnos y ayudarnos.
(Se invita a los niños y niñas a orar en silencio).
Cantamos: Mis dos mamás. III. Oraciones en Común
Damos Gracias: Gracias Jesús por habernos dado a María como madre. Te
pido que nos ayude a jamás sentirnos solos y que realmente veamos en
II. Orar con la Palabra María Santísima ese apoyo, fortaleza y amor de una madre que no se
cansa de velar por nosotros sus hijos.
Introducción a la Palabra: Antes de morir Un solo corazón, una sola voz: Rezamos Bendita sea tu pureza. (De
en la cruz Jesús nos dio un hermoso regalo. pie, tomados de las manos).
¿Quieren saber cuál fue ese regalo? Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo y
del Espíritu Santo. Amén.
Oratorio del 19 al 23 de mayo
Escuchamos la Palabra: San Marcos 16, 14-17.
Luego, Jesús se les apareció a los once discípulos mientras ellos comían.
¡Anuncien la Buena Nueva! Y les dijo: “Vayan por todos los países del mundo y anuncien las buenas
noticias a todo el mundo. Los que crean en mí y se bauticen, serán
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al salvos. Pero a los que no crean en mí, yo los voy a rechazar. Los que
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una confíen en mí y usen mi nombre podrán hacer cosas maravillosas.
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, Palabra del Señor.
te quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. Reconstruimos: ¿Qué significa para
(dejando un espacio libre entre estudiantes). nosotros ser enviados por Jesús a
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del anunciar la Buena Noticia? ¿Cómo
Hijo y del Espíritu Santo. Amén. podemos hacerlo en nuestro día a día?
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio de la Versículo Clave: “Vayan por todo el
semana pasada? mundo y anuncien la Buena Nueva a
toda la creación”. (Pedimos que uno a
I. Oración del Corazón uno repitan el versículo clave y al final lo
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda hacen todos juntoss).
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y
profundamente tres veces. Aplicación a la Vida: Comparte la Buena Noticia con tus palabras,
Oramos y repetimos: Empezamos a orar en voz alta y les decimos que acciones y ejemplo. Sé un testigo de Jesús en tu familia, escuela y
cada uno lo repita en silencio, desde el corazón: Aquí estoy, Señor, comunidad.
enviado como tu discípulo a anunciar la Buena Noticia. Dame tu
Espíritu Santo para que me guíe y fortalezca. (Se invita a los niños y III. Oraciones en Común
niñas a orar en silencio) Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo hace
Cantamos: Somos misioneros. primero la maestra a modo de ejemplo) y luego de cada frase se
responde: “Gracias, Señor, gracias”
II. Orar con la Palabra Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De pie,
Introducción a la Palabra: ¿Alguna vez te tomados de las manos).
has sentido llamado a compartir la Buena Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo
Noticia con otros? Hoy vamos a saber cómo y del Espíritu Santo. Amén.
Jesús envió a sus discípulos a predicar el
Evangelio a todo el mundo.
Oratorio del 2 al 6 de junio Escuchamos la Palabra: Mateo 18:16-20
En aquel tiempo, los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña
¡La Ascensión de Jesús al cielo! donde Jesús los había citado. Al verlo, se postraron delante de él; sin
embargo, algunos todavía dudaron. Acercándose a ellos, Jesús les dijo:
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al “Me ha sido dada toda autoridad en el Cielo y en la tierra. Vayan, pues,
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos. Yo estaré siempre
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te con ustedes hasta el fin del mundo”. Y bendiciéndolos subió al cielo.
quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. Palabra del Señor.
(dejando un espacio libre entre estudiantes).
Reconstruimos: Jesús nos está llamando
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del
a compartir el amor de Dios con todos, a
Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
enseñarles sobre la fe y a obedecer sus
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio de la
mandamientos. Y, lo más increíble, ¡nos
semana pasada?
asegura que Él estará siempre con nosotros y
I. Oración del Corazón en todo momento!
Versículo Clave: "Yo estaré siempre con
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda
ustedes hasta el fin del mundo". (Pedimos
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y
que uno a uno repitan el versículo clave y al
profundamente tres veces.
final lo hacen todos juntos)
Oramos y repetimos: empezamos a orar en voz alta y les decimos que
Aplicación a la Vida: En nuestra vida diaria busquemos la presencia
cada uno lo repita en silencio, desde el corazón: Dios y Padre
de Jesús en nuestro corazón y compartamos nuestra alegría
nuestro, haznos participar del gozo de la Ascensión de tu Hijo
con todos, especialmente con aquellos que les cuesta acercarse a
Jesucristo, pues su ascensión es nuestra gloria y nuestra esperanza.
Dios, porque no importa las situaciones difíciles que enfrentemos,
Amén.
siempre podemos contar con su amor y compañía.
Cantamos: Ascensión de Jesús.
III. Oraciones en Común
II. Orar con la Palabra Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo
Introducción a la Palabra: En este hace primero la maestra a modo de ejemplo) Gracias Jesús, por
encuentro Jesús envía a sus discípulos a quedarte conmigo y por estar ahí todos los día de mi vida y luego
predicar la buena noticia del amor de Dios y de cada frase se responde: “Gracias Señor, gracias.”
a invitar a todos a formar parte de la familia Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De
de los creyentes y luego se despidió de ellos. pie, tomados de las manos)
Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo. Amén.
Oratorio del 9 al 13 de junio Escuchamos la Palabra: San Juan 16, 12-15
Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos juntos en un mismo
La venida del Espíritu Santo lugar. De repente vino del cielo un ruido como el de una ráfaga de
viento impetuoso que llenó toda la casa donde estaban sentados, y se
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al les aparecieron lenguas como de fuego que, repartiéndose, se posaron
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una sobre cada uno de ellos. Todos quedaron llenos del Espíritu Santo y
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les concedía
quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. que se expresaran.” Palabra del Señor.
(dejando un espacio libre entre estudiantes). Reconstruimos: Jesús nos envió al Espíritu
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del Santo para que nos acompañe y nos guíe
Hijo y del Espíritu Santo. Amén. en la verdad de Dios.
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio de la
semana pasada? Versículo Clave: Todos quedaron llenos
del Espíritu Santo y comenzaron a hablar
I. Oración del Corazón en otras lenguas, según el Espíritu les
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda concedía que se expresaran.” (Pedimos
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y que uno a uno repitan el versículo clave
profundamente tres veces. y al final lo hacen todos juntos)
Oramos y repetimos: Empezamos a orar en voz alta y les decimos
que cada uno lo repita en silencio, desde el corazón: Aquí estoy Aplicación a la Vida: Debemos iniciar cada día pidiendo luz al
Señor, diciéndote: yo confió en ti. (Se invita a los niños y niñas a orar en Espíritu Santo, para que nos guíe a lo largo del día y nos ayude a
silencio). actuar y tomar las decisiones correctas.
Cantamos: El Espíritu Santo ya llegó III. Oraciones en Común
Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo
hace primero la maestra a modo de ejemplo) y luego de cada frase
II. Orar con la Palabra se responde: “Espíritu Santo, amigo mío, ven y acompáñame
Introducción a la Palabra: En este encuentro siempre.”
Jesús nos invita a confiar en Dios, porque él no Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De
nos abandona y a través de su Espíritu nada nos pie, tomados de las manos)
faltará.
Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del Hijo
y del Espíritu Santo. Amén.
Escuchamos la Palabra: San Marcos 4,26-34
Oratorio del 16 al 20 de junio Escuchamos la Palabra: 1 Juan 5:7-82-15
Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Hijo y el
La Santísima Trinidad, es una comunidad de amor Espíritu Santo; y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio
en la tierra: el Espíritu, el Padre y el Hijo; y estos tres concuerdan en
Entramos en Silencio: uno a uno se acercan al uno. Palabra del Señor
sagrario (o frente a la Biblia), hacen una
reverencia y saludan a Jesús diciendo: “Jesús, te Reconstruimos: ¿Qué nos dice Juan sobre la
quiero… aquí estoy…”, y pasan a sentarse. Santísima Trinidad?
(dejando un espacio libre entre estudiantes). ¿En que oraciones mencionamos la
Nos Santiguamos: en el nombre del Padre, del Santísima Trinidad?
Hijo y del Espíritu Santo. Amén. ¿A cuál de estas tres personas divinas,
Recordamos: ¿Qué recuerdan del oratorio de la acudes con frecuencia?
semana pasada?
I. Oración del Corazón
Hacemos un rato de silencio, pedimos que se sienten con la espalda Aplicación a la Vida. Dios es uno, en Él se manifiestan las tres
recta, las manos sobre las piernas, ojos cerrados, respiren lenta y personas divinas, distinguiéndose entre sí, por su misión: El
profundamente tres veces. Padre, primera persona, es el Creador de todas las cosas. Jesús, es el
Oramos y repetimos: Empezamos orar en voz alta y les decimos que Hijo, segunda persona, nuestro Salvador que murió en la cruz para el
cada uno lo repita en silencio, desde el corazón: Creo en Ti, Dios Padre, perdón de nuestros pecados y el Espíritu Santo, tercera persona, es
creo en Ti, Dios Hijo, Creo en Ti, Dios Espíritu Santo, pero aumenta mi nuestro guía hacia la verdad y a vivir de acuerdo con el evangelio. Entre
fe. (Se invita a los niños y niñas a orar en silencio). estas tres personas hay una comunión perfecta. Son comunidad de
Cantamos: La Trinidad amor.
III. Oraciones en Común
Damos Gracias: Se invita a cada NN a dar gracias a Papá Dios (lo
II. Orar con la Palabra
hace primero la maestra a modo de ejemplo) y luego de cada frase se
Introducción a la Palabra:
responde: “Enséñame Señor a orar”
Conociendo a Dios, ¿cuántos Dios
Un solo corazón, una sola voz: Rezamos el Padrenuestro. (De
hay? Exacto, sólo hay un Dios. La Biblia
pie, tomados de las manos)
dice que "sólo un Dios y Padre de
Bendición: Que el Señor nos bendiga, en el nombre del Padre, del
todos", pero en Dios hay tres
Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
personas.